Diferentes usos del software.         Máquina 22.




Software de sistema.

Alumna: Agustina Jara.


Año: 2012.


Colegio: Nuestra Señora de la
Misericordia.


Curso: 4º Sociales.


Profesora: Claudia Poza.




                                -1-
Diferentes usos del software.                  Máquina 22.



ÍNDICE:
Introducción……………………………………………………………………..…3



Concepto de software……………………………………………………………3



Licencias y distribución………………………………………………………… 3



Software de sistema……………………………………………………………...3



Software de aplicación…………………………………………………………...4



Virus………………………………………………………………………………….6



Antivirus……………………………………………………………………………..6



Malware………………………………………………………………………………6



Programa de programación o hechos a medida……………………………..6



La mejor forma de disponer la información…………………………………..6



Funcionamiento básico de una computadora………………………………..6



Hardware y software, lo que vendrá……………………………………………6



Conclusión………………………………………………………………………….7


                                -2-
Diferentes usos del software.                                    Máquina 22.




Introduccion:
En este trabajo mencionaremos que es el Software, desde el concepto hasta lo
que es como programa, su utilidad, licencias y distribución. Su función y
consideraciones generales.


El software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado
para realizar tareas específicas.

      El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje
máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia
de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una
computadora.

        El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto
nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural
humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado.

       Clasificación del software:

               Según su utilidad: cuando encendemos nuestra PC debemos
               esperar unos minutos, en ese tiempo es cuando carga el sistema
               operativo y todos los demás programas. Clasificamos al software,
               en este concepto, como: Software de sistema, de aplicación y de
               programación.

               Software del sistema: También llamado de base. Ayuda a
               funcionar al hardware y a la computadora. Incluye sistema
               operativo, servidores, sistemas de ventanas, etc.

               Software de aplicación: Permite a los usuarios finales hacer
               determinadas tareas. Algunos son navegadores de Internet,
               editores de texto, etc.

               Software de programación: Provee de herramientas
               asistenciales al Programador. Incluye editores de texto,
               enlazadores, etc.

       Según su licencia y distribución:

               Software propietario: Cuando adquirimos un software lo que
               tenemos es una licencia de uso, nunca el programa en sí y
               siempre estamos sujetos a normas y restricciones que la licencia
               especifique. El programa solo puede ser instalado en equipos
               autorizados. Si se quiere instalar en mas de un equipo se necesita
               una autorización especial.

                                       -3-
Diferentes usos del software.                                      Máquina 22.


               Software Libre: Sostiene que el código de fuente de los
               programas de computadora debe ser de distribución gratuita, para
               crear un espacio de trabajo global que permita asociarse,
               compartir inteligencias y sus productos para el bien común.




       Sistema Operativo:

      Es el conjunto de programas que permite la administración eficaz de los
recursos de la computadora. Está dentro de la categoría de “Software del
Sistema”. Funciones básicas del SO:

      1-Suministro de la interfaz del usuario: el Sistema Operativo nos brinda
un espacio de comunicación que se define por ventanas, íconos, menús y el
puntero que permite elegir opciones de ejecución o arrastre de elementos. Este
entorno de trabajo se llama Interfaz del Usuario.

       2-Administración de recursos: Esta dada por la configuración y uso de
todos los dispositivos.

      3-Administración de archivos: Permite la creación, modificación,
almacenamiento y borrado de archivos.

       4-Administración de tareas: La llevan a cabo los usuarios finales.

       5-Servicios de soportes y utilidades: Se encarga de actualizar las
versiones, mejorar la seguridad del sistema, corregir errores del software, etc.

       Software de Aplicación:

               Procesadores de Textos: El Procesador de textos es una
               aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados
               en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la
               máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Todos los
               procesadores de texto ofrecen funciones para dar formato a los
               documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de
               página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de
               textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar
               sinónimos, incorporar gráficos creados en otros programas,
               alinear correctamente fórmulas matemáticas, crear e imprimir
               tipos de letras estándar, realizar cálculos, mostrar documentos en
               pantalla en varias ventanas y        permitir a los usuarios realizar
               macros que simplifican operaciones difíciles o repetitivas. os
               procesadores de texto constituyen los programas más utilizados
               en el mundo laboral, por lo que su aprendizaje trasciende el

                                        -4-
Diferentes usos del software.                                    Máquina 22.


               ámbito escolar y las destrezas adquiridas con ellos son
               traspasables a otros ambientes. La capacidad de utilizarlos es
               requisito en diversos oficios y profesiones.

               Planillas de cálculo: Aplicación que permite manipular datos
               numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas
               compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una
               matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad
               básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los
               valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es
               posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y
               dibujar distintos tipos de gráficas.

               Presentaciones multimedia: Pueden verse en un escenario,
               proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un
               dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una
               transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o
               grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto
               analógica como digital. Multimedia digital en línea puede
               descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming).
               Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda.

               Base de datos: Es un conjunto de datos pertenecientes a un
               mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su
               posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse
               una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y
               textos impresos en papel e indexados para su consulta.
               Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como
               la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos
               están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango
               de soluciones al problema de almacenar datos.

      Virus: es un pequeño programa escrito intencionalmente para instalarse
en el computador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este.
Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos
o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su
propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros
pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante,
absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: "propagarse".

      Antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus
informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos
más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado
hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus



                                       -5-
Diferentes usos del software.                                   Máquina 22.


informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los
mismos.

      Malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o
dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

       Programa de programación o hechos a medida: Son programas
hechos a la medida de las necesidades de un determinado cliente.
Generalmente una empresa encarga a un programador un software con
determinadas prestaciones, para que éste tenga solo lo que la empresa
necesita y ni más ni menos que eso. Tiene la ventaja de ser más rápido (solo
hace lo que se requiere y no ocupa memoria ni tiempo en funciones
innecesarias para el cliente) y hace las cosas exactamente del modo que el
cliente quiere (cosa que en un software producido en serie prácticamente no
sucede). Otra ventaja es que se puede recurrir al mismo programador si se
requiere              alguna              modificación             posterior.
Las desventajas son que generalmente cuestan más caros que los estándar,
que hay que esperar a que sean diseñados.

      La mejor forma de disponer la información: Existe una regla que hay
que respetar, todos los datos del mismo tipo, que luego vamos a manipular, ya
sea mediante operaciones de cálculo u ordenamiento o para obtener gráficos,
deben „‟ir juntos”. Este ir juntos, da el concepto de rango.

        Funcionamiento básico de una computadora: El funcionamiento
básico alude a los procesos que una computadora realiza por etapas, y que
están relacionados con la entrada, procesamiento y salida de la información, y
en las que intervienen diferentes dispositivos: microprocesador, la memoria, los
buses los puertos de entrada y salida, y los periféricos. La computadora
procesa información codificada digitalmente a través del sistema binario.
Ejecuta programas almacenados en la memoria. En un programa normal una
parte de las aplicaciones implicaran tomar datos de los periféricos de entrada:
teclado, mouse, modem, etc. Y generar salidas de información, a través de los
periféricos de salida: monitor, impresora.

      Hardware y software, lo que vendrá: La investigación, desarrollo e
innovación de los programas de hardware y software permite transitar el
camino de la integración de artefactos y medios que presupone una fuerte
convergencia tecnológica. En cuanto al software existe un fenómeno llamado
cloud computing que radica en que la información y los programas no estén
únicamente en la computadora ni dependan del sistema operativo de nuestro
equipo, sino que residan online y sean procesados y gestionados a través de la
web.

       Conclusión: ¿Para qué utilizamos esto? Las brechas entre los que
tienen y los que no, los que saben y los que no se hacen notables, pero de todo

                                       -6-
Diferentes usos del software.                                  Máquina 22.


esto se trata de aceptar y trabajar con las diferencias de contemporaneidad,
acceso, uso y como desafío permanente.




                                      -7-

Software.

  • 1.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. Software de sistema. Alumna: Agustina Jara. Año: 2012. Colegio: Nuestra Señora de la Misericordia. Curso: 4º Sociales. Profesora: Claudia Poza. -1-
  • 2.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. ÍNDICE: Introducción……………………………………………………………………..…3 Concepto de software……………………………………………………………3 Licencias y distribución………………………………………………………… 3 Software de sistema……………………………………………………………...3 Software de aplicación…………………………………………………………...4 Virus………………………………………………………………………………….6 Antivirus……………………………………………………………………………..6 Malware………………………………………………………………………………6 Programa de programación o hechos a medida……………………………..6 La mejor forma de disponer la información…………………………………..6 Funcionamiento básico de una computadora………………………………..6 Hardware y software, lo que vendrá……………………………………………6 Conclusión………………………………………………………………………….7 -2-
  • 3.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. Introduccion: En este trabajo mencionaremos que es el Software, desde el concepto hasta lo que es como programa, su utilidad, licencias y distribución. Su función y consideraciones generales. El software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora. El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado. Clasificación del software: Según su utilidad: cuando encendemos nuestra PC debemos esperar unos minutos, en ese tiempo es cuando carga el sistema operativo y todos los demás programas. Clasificamos al software, en este concepto, como: Software de sistema, de aplicación y de programación. Software del sistema: También llamado de base. Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye sistema operativo, servidores, sistemas de ventanas, etc. Software de aplicación: Permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos son navegadores de Internet, editores de texto, etc. Software de programación: Provee de herramientas asistenciales al Programador. Incluye editores de texto, enlazadores, etc. Según su licencia y distribución: Software propietario: Cuando adquirimos un software lo que tenemos es una licencia de uso, nunca el programa en sí y siempre estamos sujetos a normas y restricciones que la licencia especifique. El programa solo puede ser instalado en equipos autorizados. Si se quiere instalar en mas de un equipo se necesita una autorización especial. -3-
  • 4.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. Software Libre: Sostiene que el código de fuente de los programas de computadora debe ser de distribución gratuita, para crear un espacio de trabajo global que permita asociarse, compartir inteligencias y sus productos para el bien común. Sistema Operativo: Es el conjunto de programas que permite la administración eficaz de los recursos de la computadora. Está dentro de la categoría de “Software del Sistema”. Funciones básicas del SO: 1-Suministro de la interfaz del usuario: el Sistema Operativo nos brinda un espacio de comunicación que se define por ventanas, íconos, menús y el puntero que permite elegir opciones de ejecución o arrastre de elementos. Este entorno de trabajo se llama Interfaz del Usuario. 2-Administración de recursos: Esta dada por la configuración y uso de todos los dispositivos. 3-Administración de archivos: Permite la creación, modificación, almacenamiento y borrado de archivos. 4-Administración de tareas: La llevan a cabo los usuarios finales. 5-Servicios de soportes y utilidades: Se encarga de actualizar las versiones, mejorar la seguridad del sistema, corregir errores del software, etc. Software de Aplicación: Procesadores de Textos: El Procesador de textos es una aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Todos los procesadores de texto ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, incorporar gráficos creados en otros programas, alinear correctamente fórmulas matemáticas, crear e imprimir tipos de letras estándar, realizar cálculos, mostrar documentos en pantalla en varias ventanas y permitir a los usuarios realizar macros que simplifican operaciones difíciles o repetitivas. os procesadores de texto constituyen los programas más utilizados en el mundo laboral, por lo que su aprendizaje trasciende el -4-
  • 5.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. ámbito escolar y las destrezas adquiridas con ellos son traspasables a otros ambientes. La capacidad de utilizarlos es requisito en diversos oficios y profesiones. Planillas de cálculo: Aplicación que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Presentaciones multimedia: Pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital. Multimedia digital en línea puede descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda. Base de datos: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. Virus: es un pequeño programa escrito intencionalmente para instalarse en el computador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: "propagarse". Antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus -5-
  • 6.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos. Malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. Programa de programación o hechos a medida: Son programas hechos a la medida de las necesidades de un determinado cliente. Generalmente una empresa encarga a un programador un software con determinadas prestaciones, para que éste tenga solo lo que la empresa necesita y ni más ni menos que eso. Tiene la ventaja de ser más rápido (solo hace lo que se requiere y no ocupa memoria ni tiempo en funciones innecesarias para el cliente) y hace las cosas exactamente del modo que el cliente quiere (cosa que en un software producido en serie prácticamente no sucede). Otra ventaja es que se puede recurrir al mismo programador si se requiere alguna modificación posterior. Las desventajas son que generalmente cuestan más caros que los estándar, que hay que esperar a que sean diseñados. La mejor forma de disponer la información: Existe una regla que hay que respetar, todos los datos del mismo tipo, que luego vamos a manipular, ya sea mediante operaciones de cálculo u ordenamiento o para obtener gráficos, deben „‟ir juntos”. Este ir juntos, da el concepto de rango. Funcionamiento básico de una computadora: El funcionamiento básico alude a los procesos que una computadora realiza por etapas, y que están relacionados con la entrada, procesamiento y salida de la información, y en las que intervienen diferentes dispositivos: microprocesador, la memoria, los buses los puertos de entrada y salida, y los periféricos. La computadora procesa información codificada digitalmente a través del sistema binario. Ejecuta programas almacenados en la memoria. En un programa normal una parte de las aplicaciones implicaran tomar datos de los periféricos de entrada: teclado, mouse, modem, etc. Y generar salidas de información, a través de los periféricos de salida: monitor, impresora. Hardware y software, lo que vendrá: La investigación, desarrollo e innovación de los programas de hardware y software permite transitar el camino de la integración de artefactos y medios que presupone una fuerte convergencia tecnológica. En cuanto al software existe un fenómeno llamado cloud computing que radica en que la información y los programas no estén únicamente en la computadora ni dependan del sistema operativo de nuestro equipo, sino que residan online y sean procesados y gestionados a través de la web. Conclusión: ¿Para qué utilizamos esto? Las brechas entre los que tienen y los que no, los que saben y los que no se hacen notables, pero de todo -6-
  • 7.
    Diferentes usos delsoftware. Máquina 22. esto se trata de aceptar y trabajar con las diferencias de contemporaneidad, acceso, uso y como desafío permanente. -7-