2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Lorena Gutiérrez Arenas
 La sustentabilidad (o sostenibilidad) es un término que
se puede utilizar en diferentes contextos, pero en
general se refiere a lacualidad de poderse mantener
por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los
recursos disponibles.
 Equilibrio existente entre una especie con los recursos
del entorno al cual pertenece. Básicamente, la
sustentabilidad, lo que propone es satisfacer las
necesidades de la actual generación pero sin que por
esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de
las siguientes generaciones de satisfacer sus propias
necesidades, es decir, algo así como la búsqueda del
equilibrio justo entre estas dos cuestiones.
 capacidad de carga.-La capacidad de carga se
refiere a la “carga máxima” un área en particular de la
tierra puede sostener sin afectar negativamente a otros
organismos en ese entorno.
 Huella ecológica.-mide la cantidad de área y el
agua de una población dada que realmente necesita
para producir los recursos que consume.
 Principio de precaución o Enfoque de
precaución.-establece que cuando haya peligro de
daño irreversible al medio ambiente, deben tomarse
medidas para proteger el medio ambiente, incluso si
existe incertidumbre científica.
1) La sustentabilidad ecológica o ambiental que exige que el desarrollo sea
compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad
biológica y la base de los recursos naturales.
2) La sustentabilidad social que requiere que el desarrollo aspire a fortalecer la
identidad de las comunidades y a lograr el equilibrio demográfico y la erradicación
de la pobreza.
3) La sustentabilidad económica que demanda un desarrollo económicamente
eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras.
4) La dimensión cultural.-La evolución de la sociedad hacia estilos de producción y
consumo sustentables implica un cambio en el modelo de civilización hoy
dominante, particularmente en lo que se refiere a los patrones culturales de
relación sociedad-naturaleza.
5) La sustentabilidad geográfica que requiere valorar la dimensión territorial de los
distintos ambientes. Se trata de una nueva perspectiva o dimensión ya que a
pesar de que existe consenso, en los foros internacionales, sobre la importancia y
dimensiones de este concepto; la realidad es que su aplicación en distintas
escalas geográficas, especialmente en las escalas nacional, regional y local es
todavía muy incipiente. Además, existe una subvaloración de la dimensión
territorial que puede traer consecuencias negativas en la planificación del
desarrollo sostenible.
6) La dimensión política.-El fundamento político de la sustentabilidad se encuentra
estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de construcción de
la ciudadanía, y busca garantizar la incorporación plena de las personas a los
beneficios de la sustentabilidad.
Sustentabilidad
GRACIAS!!!
 http://mitecnologico.com/igestion/Main/P
rincipiosDeLaSustentabilidad
 http://mitecnologico.com/igestion/Main/P
rincipiosDeLaSustentabilidad
 http://www.ecoportal.net/Temas_Especia
les/Desarrollo_Sustentable/las_dimensi
ones_de_la_sustentabilidad

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
La Conciencia Ambiental
PPTX
La conciencia ambiental
PPTX
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTE...
PPTX
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTE...
PPTX
Joselin informatica
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo sustentable
La Conciencia Ambiental
La conciencia ambiental
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTE...
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTE...
Joselin informatica
Mapa conceptual
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo sostenible
DOCX
Recursos naturales
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
PPTX
Sustentabilidad ambiental
DOCX
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
DOC
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable
DOCX
distribucion de recursos y riesgos
DOCX
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
PDF
desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable compu
PDF
Comunidades Sustentables
PDF
Es posible el capitalismo sostenible
PPTX
La conciencia ambiental
PPTX
Desarrollo sustentable compu
PPTX
El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
Sustentabilidad ambiental
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Guia de aprendizaje desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable
distribucion de recursos y riesgos
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Sustentabilidad ambiental
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Desarrollo sustentable
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable compu
Comunidades Sustentables
Es posible el capitalismo sostenible
La conciencia ambiental
Desarrollo sustentable compu
El enfonque técnico del concepto de desarroll sustentable
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
PDF
Desarrollo sustentable
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
Tarea #1
PPTX
S4 tarea4 romagp
PPTX
002¿porque desarrollo sustentable?
PPT
Economia Principios Desarrollo Sostenible
PPTX
Luz calagua sanchez_presentacion2.ppt
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
PPTX
Desarrollo Sustentable - EDERE
PPTX
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable
PPTX
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
PDF
Desarrollo Sostenible
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Desarrollo sustentable
Sustentabilidad ambiental
Tarea #1
S4 tarea4 romagp
002¿porque desarrollo sustentable?
Economia Principios Desarrollo Sostenible
Luz calagua sanchez_presentacion2.ppt
Sustentabilidad ambiental
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Desarrollo Sustentable - EDERE
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Presentacion desarrollo sustentable
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Desarrollo Sostenible
Publicidad

Similar a Sustentabilidad (20)

DOCX
Unidad 1 introduccion
DOCX
Consulta 2
PPTX
Desarrollo Sustentable
DOCX
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
PPTX
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
PPTX
Desarrollo Sustentable
DOCX
Sustentabilidad de la tierra
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Temas y conceptos de sustentabilidad ecologia
PDF
Desarrollo sustentable y sostenible
PPTX
Geografia y cuidado del medio ambiente
PPTX
Desarrollo sustentable1
DOCX
Concepto de sustentabilidad
PPTX
Unidad I desarrollo sustentable
DOCX
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
PPTX
Desarrollo sustentable
DOCX
Concepto de
PDF
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
PPTX
Desarrollo sostenible, ecologia del paisaje
Unidad 1 introduccion
Consulta 2
Desarrollo Sustentable
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable
Sustentabilidad de la tierra
Desarrollo sustentable
Temas y conceptos de sustentabilidad ecologia
Desarrollo sustentable y sostenible
Geografia y cuidado del medio ambiente
Desarrollo sustentable1
Concepto de sustentabilidad
Unidad I desarrollo sustentable
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Desarrollo sustentable
Concepto de
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
Desarrollo sostenible, ecologia del paisaje

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Sustentabilidad

  • 2.  La sustentabilidad (o sostenibilidad) es un término que se puede utilizar en diferentes contextos, pero en general se refiere a lacualidad de poderse mantener por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles.  Equilibrio existente entre una especie con los recursos del entorno al cual pertenece. Básicamente, la sustentabilidad, lo que propone es satisfacer las necesidades de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades, es decir, algo así como la búsqueda del equilibrio justo entre estas dos cuestiones.
  • 3.  capacidad de carga.-La capacidad de carga se refiere a la “carga máxima” un área en particular de la tierra puede sostener sin afectar negativamente a otros organismos en ese entorno.  Huella ecológica.-mide la cantidad de área y el agua de una población dada que realmente necesita para producir los recursos que consume.  Principio de precaución o Enfoque de precaución.-establece que cuando haya peligro de daño irreversible al medio ambiente, deben tomarse medidas para proteger el medio ambiente, incluso si existe incertidumbre científica.
  • 4. 1) La sustentabilidad ecológica o ambiental que exige que el desarrollo sea compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad biológica y la base de los recursos naturales. 2) La sustentabilidad social que requiere que el desarrollo aspire a fortalecer la identidad de las comunidades y a lograr el equilibrio demográfico y la erradicación de la pobreza. 3) La sustentabilidad económica que demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras. 4) La dimensión cultural.-La evolución de la sociedad hacia estilos de producción y consumo sustentables implica un cambio en el modelo de civilización hoy dominante, particularmente en lo que se refiere a los patrones culturales de relación sociedad-naturaleza. 5) La sustentabilidad geográfica que requiere valorar la dimensión territorial de los distintos ambientes. Se trata de una nueva perspectiva o dimensión ya que a pesar de que existe consenso, en los foros internacionales, sobre la importancia y dimensiones de este concepto; la realidad es que su aplicación en distintas escalas geográficas, especialmente en las escalas nacional, regional y local es todavía muy incipiente. Además, existe una subvaloración de la dimensión territorial que puede traer consecuencias negativas en la planificación del desarrollo sostenible. 6) La dimensión política.-El fundamento político de la sustentabilidad se encuentra estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de construcción de la ciudadanía, y busca garantizar la incorporación plena de las personas a los beneficios de la sustentabilidad.