CONCEPTOS GENERALES
PRESENTADO POR: LIC. LIZBETH HUANCA ESCALANTE
Iniciar compresiones antes de 10 segundos
Comprimir fuerte y rápido
Expansión torácica completa
Minimizar interrupciones
Ventilaciones eficaces
Evitar ventilación excesiva
RECONOCIMIEN
TO DEL PARO Y
ACTIVACION
RCP DESFIBRILACION
SOPORTE
VITAL
AVANZADO
EFECTIVO
CUIDADOS
INTEGRADOS
POSPARO
CARDIACO
PREVENCION
DEL PARO
RCP
TESTIGO
PRESENCIAL
ACTIVACION
DEL SISTEMA
DE RESPUESTA A
EMERGENCIAS
SOPORTE
VITAL
AVANZADO
EFECTIVO
CUIDADOS
INTEGRADOS
POSPARO
CARDIACO
100 cpm
5cm adultos y
niños
4cm lactantes
Compresión
torácica
completa, sin
interrupciones,
no ventilación
excesiva
No se iniciaba RCP al ver que
tenia respiración agónica
personal de salud comprueba
capacidad de respuesta y
respiración simultáneamente
Para todas las victimas de todas
las edades NO R.N. secuencia
C-A-B se
No es
recomendable
usar presion
cricoidea de
manera habitual
en caso de paro
cardiaco
Menor enfasis
en la
comprobacion
de pulso
Uso de un DEA
para lactantes
Svb apartado 1 conceptos generales

Svb apartado 1 conceptos generales