ASESORAMIENTO
DE PROYECTOS
EMPRESARIALES
APE
2.- ESTUDIO DE MERCADO
➔
UTILIDAD
➔
INDICADORES
➔
TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INF.
➔
FUENTES DE INFORMACIÓN
Utilidad
• Definir el producto/servicio.
• Compararlo con otros existentes.
• Analizar las ventajas que ofrece al consumidor.
• Conocer los hábitos de compra de los clientes potenciales.
• Identificar las características principales del sector de actividad
donde actúa la empresa.
• Fijar las políticas de precios de los productos/ servicios, publicidad y
promoción.
• Determinar los circuitos de distribución más apropiados para hacer
llegar el producto al cliente.
Indicadores
ÁREA DE MERCADO
CLIENTELA POTENCIAL
COMPETENCIA
ENTORNO SECTORIAL
ESTRATEGIA
Técnicas de recogida de información
• OBSERVACIÓN DIRECTA
• ENCUESTAS A CLIENTES
• ENTREVISTAS A PROFESIONALES
Fuentes de información
GraciasGracias

ASESORAMIENTO DE PROYECTOS EMPRESARIALES (APE)

  • 1.
  • 2.
    2.- ESTUDIO DEMERCADO ➔ UTILIDAD ➔ INDICADORES ➔ TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INF. ➔ FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 3.
    Utilidad • Definir elproducto/servicio. • Compararlo con otros existentes. • Analizar las ventajas que ofrece al consumidor. • Conocer los hábitos de compra de los clientes potenciales. • Identificar las características principales del sector de actividad donde actúa la empresa. • Fijar las políticas de precios de los productos/ servicios, publicidad y promoción. • Determinar los circuitos de distribución más apropiados para hacer llegar el producto al cliente.
  • 4.
    Indicadores ÁREA DE MERCADO CLIENTELAPOTENCIAL COMPETENCIA ENTORNO SECTORIAL ESTRATEGIA
  • 5.
    Técnicas de recogidade información • OBSERVACIÓN DIRECTA • ENCUESTAS A CLIENTES • ENTREVISTAS A PROFESIONALES
  • 6.
  • 7.