Taller de Tecnología
Período #2
Alejandra Cárdenas
Sara Daniela Mora
Gabriela Ibarra
Lauren Gordillo
Mariana González
Eliana Valencia
Grado 10-6
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago de Cali
Tabla de Contenidos
Capítulo 1.
Conceptos
Constantes…………………………………………………………………………........................................
Variables..........................................................................................................................................................
Acumuladores………………………………………………………………………………………..............
Contadores.......................................................................................................................................................
Identificadores……………………………………………………………………………………………….
Fundamentos de programación Pseint……………………………………………………………………….
Capítulo 2.
Fuentes y Evidencia.
Enlaces a los blogs…………………………………………………………………………………….........
Fuentes de información……………………………………………………………………………………..
Capturas de pantalla de Drive………………………………………………………………………………
Capítulo 1
Conceptos
Sara Daniela Mora Sánchez.
Constante:
Es una cantidad, valor, dato o magnitud con nombre que no cambia con el tiempo, es fijo o permanente
desde el momento en que se definen,es decir, que no puede modificarse durante la ejecución de un
programa. Corresponde a una longitud fija en un área reservada en la memoria de la computadora, donde
el programa almacena valores fijos.
Características:
• Pueden ser de diferentes tiposde datos, como números,cadenasde texto o booleanos.
• El alcance de una constante puede ser global (accesible desde cualquier parte del programa) o
local (accesible sólo dentro de un bloque de código específico).
¿Para qué se usan las constantes?
• Mejorar la legibilidad del código ya que,al usar nombres descriptivospara las constantes, hace
que el código sea más fácil de entender para otros programadores.
• Hacer el código más mantenible, si se necesita cambiar un valor en todo el programa, solo hay
que modificar la constante en un solo lugar, en lugar de buscarlo en todo el programa.
• Evitar errores ya que las constantes ayudan a prevenir errores al evitar que se modifiquen
accidentalmente valoresimportantes.
¿Cómo se declaran las constantes?
La forma de declarar constantesvaría según el lenguaje de programación.Sin embargo, en general, se
utiliza una palabra clave como const o #define seguida del nombre de la constante y el valor que se le
asigna.
Ejemplos de constantes:
Número Pi: const PI =
3.14159265358979323846;
Gravedad terrestre: const GRAVEDAD=
9.80665 m/s²;
Variable: Es una unidad, elementos o estructuras de datosque pueden cambiar el valor o contenido
durante la ejecución de un programa. Esto se debe al almacenamiento que está reservado en una memoria
en una computadora donde se pueden ver los datosde un elemento que se almacena.
Características:
• Hay diferentes tipos de variablesque pueden ser booleano, numéricas, de punto, de caracteres, de
lógicas, etc.
• En variables en programación, son identificadores únicos que nos permiten almacenar y
manipularlos datos fácilmente.
• El nombre que tiene esúnico con el que se identifica en un programa.
¿Para qué sirven las variables?
• Guardan datos y al mismo tiempo los recuperan.
• Asignan valores nuevos y los valores existentes losrepresentan.
• Los programadores pueden usar nombres en lugar de valores específicos.
Ejemplo de variable:
string nombre=”Luisa”;( Esta es una variable de tipo cadena,que se le llama nombre)
int edad=25; (Esta es una variable de tipo entero,que se le llama edad)
float puntos_ganado=5,9; (Esta es una variable de tipo flotante, que se le llama puntosGanados)
Conclusión:
Las variables en programación son importantes, ya que,permiten almacenar y manipular datos en un
programa, facilitan la gestión y recuperación de datos o de información de una manera eficiente.
Mariana González.
Acumuladores:
En una CPU de los computadores, es un registro en el que se almacena temporalmente los
resultados aritméticos y lógicos intermedios, estos son tratados luego por el circuito operacional
de la unidad aritmético-lógica.
¿Cómo se usa?
Es considerado una variable numérica que cuando se va a ejecutar en un programa va sumándose
a sí misma unos valores que están en otras variables
Ejemplo:
var notas = [8, 7, 10, 9,5];
var acum = 0;
var promedio;
for (var i = 0; i < notas.length; i++){
acum = acum + notas[i];
}
promedio = acum / notas.length;
La variable que actúa como contador es “acum”,normalmente se inicializan en 0 antes de una ciclo y
suelen sumar su valor actual con un nuevo dato (acum = acum + notas[i]). En este caso, suma todas las
notas al recorrer el array notas y luego calcula el promedio.
Conclusión:
un acumulador en las computadoras son un registro donde se almacenan temporalmente los datos de
resultadosaritmético y lógicos,se usa para ser ejecutados ciertos programas
Lauren Gordillo.
Contadores:
¿Qué son los contadores?
Los contadores son una variable de tipo entero que, durante un proceso o realización de un
programa, su valor va aumentando gradualmente. Normalmente los contadores van
incrementando su valor en 1, pero también pueden ser contadores de 2 en 2.
¿Para qué sirven los contadores?
En programación los contadores se utilizan para contar las ocurrencias de eventos o elementos
dentro de un programa. Su función principal es registrar cuántas veces ha sucedido un evento
específico o cuántos elementos han sido procesados. Los contadores son fundamentales para
llevar un seguimiento y controlar las iteraciones o repeticiones en el código.
Tipos de contadores en la programación:
Existen diferentes tipos de contadores que podemos utilizar en programación, dependiendo del
problema que estamos resolviendo. Algunos de los más comunes son:
• Contador ascendente: Este tipo de contador aumenta su valor cada vez que pasa un
evento o se completa la iteración.
• Contador descendente: Este a diferencia del contador ascendente, este tipo de contador
disminuye su valor a medida que pasan eventos o se completan las iteraciones.
• Contador condicional: Este contador se incrementa solo cuando se cumple una
condición específica.
• Contador acumulativo: En este contador, el valor se acumula con cada evento que pasa,
manteniendo así la suma total de todos los elementos contados.
Ejemplo de un contador:
Este es un ejemplo básico de cómo usar un contador en un programa. Imaginemos que tenemos
una lista de números y queremos contar cuántos de ellos son pares. Para ello usaremos el
contador de ascendente para resolver este problema en lenguaje de Python:
# Lista de números
numeros = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10]
# Inicializamos el contador
contador_pares = 0
# Iteramos sobre la lista de números
for num in numeros:
if num % 2 == 0: # Comprobamos si el número es par
contador_pares += 1 # Incrementamos el contador si es par
# Imprimimos el resultado
print("El número de elementos pareses:", contador_pares)
En el ejemplo anterior se ha utilizado el contador llamado «contador_pares» que aumenta su
valor cada vez que encontramos un número par en la lista. Cuando obtenemos el resultado vemos
que al final hay 5 pares en la lista.
Conclusión:
un acumulador en las computadoras son un registro donde se almacenan temporalmente los datos
de resultados aritmético y lógicos, se usa para ser ejecutados ciertos programas
Eliana Valencia.
Identificadores:
Un identificador esel nombre que los programadores les dan a las variables a la hora de programar; esto
les ayuda a identificar fácil y rápido las variables.
¿De qué está hecho?
Un identificador está formado por:
• Letras.
• Dígitos.
Normas:
1- El identificador debe empezarpor una letra.
2- Las mayúsculasdeben ir separadasde las minúsculas.
3- No se pueden usar palabras reservadas del lenguaje
4- No puede llevar puntos,comas, espaciosen blanco,la letra “ñ” y acentos.
Ejemplos:
• Phyton:
nombre_del_usuario = "Juan"
edad = 25
En este caso, nombre de usuario y edad son los identificadores
• Javascript:
function calcularPromedio(notas) {
let suma = 0;
for (let i = 0; i < notas.length; i++) {
suma += notas[i];
}
return suma / notas.length;
}
En este código, calcular promedio, notasy suma, son los identificadores
Conclusión: Un identificador es el nombre que se le da a una variable para que sea más fácil su manejo al
momento de programar.estosnombres tienen que ser asignadoscon las normas que se les asigna. estos
nombres le dan vida a la programación y ayuda a identificar rápidamente lo que estamos buscando.
Gabriela Ibarra Meneses.
Fundamentos de programación Pseint:
¿Qué es Pseint?
Es un software educativo multiplataforma diseñado para enseñar programación a principiantes mediante
un lenguaje basado en pseudocódigo y esto se desarrolla mediante la simulación de la ejecución de
código. Esto ayuda a los estudiantes nuevos a comprender conceptos clave de algoritmos mediante
diagramas de flujos, pseudolenguajes, herramientas, programas,etc.
Características:
• Permite generar y editar el diagrama de fluido del algoritmo.
• Explora otroslenguajes como ( C, C+,C#, java,PHP, Visual Basic, Python, etc)
• Es multiplataforma que se ha probado ( Microsoft, Windows, GNU/Linux y Mac OS X)
• Crea, gráfica y hace edición de diagramas de flujo.
¿Para qué sirve?
• Nos proporciona una guía teórica donde nos ayuda a al manejo de la programación de
computadoras.
• Ayuda a los estudiantes que apenas están comenzando a que puedan construir algoritmos o
programas mediante el uso de pseudocódigo.
• Facilita la tarea al momento de diseñar o escribir algoritmosen pseudolenguaje, nos proporciona
ayuda, herramientas para decretar errores, asistentes, etc.
Ejemplo de Pseudocódigo en el programa Pseint:
Diagrama de flujo:
Conclusión: Pseint es un software educativo multiplataforma que utiliza pseudocódigo y
diagramas de fluidos para conceptos claves de algoritmos, facilitando la creación y edición de
diagramas de fluidos, que explora lenguajes de programación y proporciona herramientas y
asistencia para detectar errores, etc.
Alejandra Cárdenas García.
Mapa Mental Conceptos de Programacion.pdf
Enlaces de los blogs:
https://gabyibarra22.blogspot.com/?m=1
https://alejandratecnologia9.blogstpot.com
https://saramora38.blogspot.com/?m=1
https://laurentylatecnologia.blogspot.com
https://marianagteconologia.blogspot.com/
https://elianavalenciartecnologia.blogspot.com
Fuentes deinformación en las que nos apoyamos:
https://definicion.de/constante/#:~:text=Una%20constante%20f%C3%ADsica%20es%20el,.458%20
m%2Fs).
https://platzi.com/tutoriales/2218-pensamiento-logico-2020/10550-variables-constantes-y-tipos-de-
datos/
https://cuarzo.dev/
https://platzi.com/tutoriales/2218-pensamiento-logico-2020/10550-variables-constantes-y-tipos-de-
datos/
https://ebac.mx/blog/variable-en-programacion
https://definicion.de/variable/
https://www.ibm.com/docs/es/tcamfma/6.3.0?topic=tesl-constants-variables-4
https://codersfree.com/posts/introduccion-a-la-programacion-con-pseint-conceptos-basicos
https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
29552019000100147#:~:text=La%20herramienta%20PSeInt%20es%20un,Vanoli%20y%20Casas%2
C%202010)
https://pseint.sourceforge.net/features.php
https://algoritmo.programacion.top/que-es-pseint-y-para-que-sirve/
https://www.uacj.mx/CGTI/CDTE/JPM/Documents/IIT/fund_programacion/U4-
1.html#:~:text=Un%20contador%20es%20una%20variable,o%20de%20n%20en%20n.
https://programacion.top/conceptos/contador/#google_vignette
https://es.wikipedia.org/wiki/Acumulador_(inform%C3%A1tica)
https://dcodingames.com/el_acumulador/
https://platzi.com/tutoriales/1050-basico-programacion/934-contadores-acumuladores-y-
centinelas/#:~:text=Los%20acumuladores%20son%20variables%20que,%3D%200%3B%20i%20%3
C%20notas.
https://ccia.ugr.es/~jfv/ed1/c/cdrom/cap2/cap22.htm
https://programacion.top/conceptos/identificador/
https://www.ibm.com/docs/es/spss-modeler/saas?topic=scripting-identifiers
Captura
s de
Pantall
a de
Drive:
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf

Más contenido relacionado

PDF
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf12e
PDF
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
DOCX
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT (1)...
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf12e
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT (1)...
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf

Similar a Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf (20)

PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
Estructuras basicas de la Programación 10-6
PDF
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
PDF
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
PDF
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
PDF
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
PDF
conceptos básicos de programación en pseint
PDF
documentosbasicosdeprogramacion-250617033734-dcce1ad1.pdf
PDF
Documentos Basicos De Programación.pdf.
PDF
Documentos Basicos De Programación tec.pdf
PDF
.Documentos Basicos De Programación.pdf
PDF
Documentos Basicos De Programación.pdf.
PDF
Documentos Básicos De Programación.pdf.
DOCX
Documentos Basicos De Programddación.docx
PDF
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
PDF
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
PDF
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
PDF
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
PDF
Conceptos Básicos de programacion en tecologia
DOCX
Conceptos basicas de programacion (1).docx
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
Estructuras basicas de la Programación 10-6
Conceptos básicos de programación Periodo 2/2024
Trabajo de tecnología sobre términos de programación .pdf
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología sobre los fundamentos de la tecnología
conceptos básicos de programación en pseint
documentosbasicosdeprogramacion-250617033734-dcce1ad1.pdf
Documentos Basicos De Programación.pdf.
Documentos Basicos De Programación tec.pdf
.Documentos Basicos De Programación.pdf
Documentos Basicos De Programación.pdf.
Documentos Básicos De Programación.pdf.
Documentos Basicos De Programddación.docx
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de programacion en tecologia
Conceptos basicas de programacion (1).docx
Publicidad

Más de GabrielaIbarra71 (6)

PDF
Taller Tecnología p#2 Diagrama Pareto- Excel
PDF
Taller Tecnología- Excel avanzado y Métodos estadísticos #1 11-6.pdf
PDF
Taller de tecnología#3 Gabriela Ibarra Meneses 10-6 -1.pdf
PDF
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
PDF
Taller Tecnología2 p#3.pdf
PDF
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
Taller Tecnología p#2 Diagrama Pareto- Excel
Taller Tecnología- Excel avanzado y Métodos estadísticos #1 11-6.pdf
Taller de tecnología#3 Gabriela Ibarra Meneses 10-6 -1.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales

Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf

  • 1. Taller de Tecnología Período #2 Alejandra Cárdenas Sara Daniela Mora Gabriela Ibarra Lauren Gordillo Mariana González Eliana Valencia Grado 10-6 I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago de Cali
  • 2. Tabla de Contenidos Capítulo 1. Conceptos Constantes…………………………………………………………………………........................................ Variables.......................................................................................................................................................... Acumuladores……………………………………………………………………………………….............. Contadores....................................................................................................................................................... Identificadores………………………………………………………………………………………………. Fundamentos de programación Pseint………………………………………………………………………. Capítulo 2. Fuentes y Evidencia. Enlaces a los blogs……………………………………………………………………………………......... Fuentes de información…………………………………………………………………………………….. Capturas de pantalla de Drive………………………………………………………………………………
  • 3. Capítulo 1 Conceptos Sara Daniela Mora Sánchez. Constante: Es una cantidad, valor, dato o magnitud con nombre que no cambia con el tiempo, es fijo o permanente desde el momento en que se definen,es decir, que no puede modificarse durante la ejecución de un programa. Corresponde a una longitud fija en un área reservada en la memoria de la computadora, donde el programa almacena valores fijos. Características: • Pueden ser de diferentes tiposde datos, como números,cadenasde texto o booleanos. • El alcance de una constante puede ser global (accesible desde cualquier parte del programa) o local (accesible sólo dentro de un bloque de código específico). ¿Para qué se usan las constantes? • Mejorar la legibilidad del código ya que,al usar nombres descriptivospara las constantes, hace que el código sea más fácil de entender para otros programadores. • Hacer el código más mantenible, si se necesita cambiar un valor en todo el programa, solo hay que modificar la constante en un solo lugar, en lugar de buscarlo en todo el programa. • Evitar errores ya que las constantes ayudan a prevenir errores al evitar que se modifiquen accidentalmente valoresimportantes. ¿Cómo se declaran las constantes? La forma de declarar constantesvaría según el lenguaje de programación.Sin embargo, en general, se utiliza una palabra clave como const o #define seguida del nombre de la constante y el valor que se le asigna. Ejemplos de constantes: Número Pi: const PI = 3.14159265358979323846; Gravedad terrestre: const GRAVEDAD= 9.80665 m/s²;
  • 4. Variable: Es una unidad, elementos o estructuras de datosque pueden cambiar el valor o contenido durante la ejecución de un programa. Esto se debe al almacenamiento que está reservado en una memoria en una computadora donde se pueden ver los datosde un elemento que se almacena. Características: • Hay diferentes tipos de variablesque pueden ser booleano, numéricas, de punto, de caracteres, de lógicas, etc. • En variables en programación, son identificadores únicos que nos permiten almacenar y manipularlos datos fácilmente. • El nombre que tiene esúnico con el que se identifica en un programa. ¿Para qué sirven las variables? • Guardan datos y al mismo tiempo los recuperan. • Asignan valores nuevos y los valores existentes losrepresentan. • Los programadores pueden usar nombres en lugar de valores específicos. Ejemplo de variable: string nombre=”Luisa”;( Esta es una variable de tipo cadena,que se le llama nombre) int edad=25; (Esta es una variable de tipo entero,que se le llama edad) float puntos_ganado=5,9; (Esta es una variable de tipo flotante, que se le llama puntosGanados) Conclusión: Las variables en programación son importantes, ya que,permiten almacenar y manipular datos en un programa, facilitan la gestión y recuperación de datos o de información de una manera eficiente.
  • 5. Mariana González. Acumuladores: En una CPU de los computadores, es un registro en el que se almacena temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios, estos son tratados luego por el circuito operacional de la unidad aritmético-lógica. ¿Cómo se usa? Es considerado una variable numérica que cuando se va a ejecutar en un programa va sumándose a sí misma unos valores que están en otras variables Ejemplo: var notas = [8, 7, 10, 9,5]; var acum = 0; var promedio; for (var i = 0; i < notas.length; i++){ acum = acum + notas[i]; } promedio = acum / notas.length; La variable que actúa como contador es “acum”,normalmente se inicializan en 0 antes de una ciclo y suelen sumar su valor actual con un nuevo dato (acum = acum + notas[i]). En este caso, suma todas las notas al recorrer el array notas y luego calcula el promedio. Conclusión: un acumulador en las computadoras son un registro donde se almacenan temporalmente los datos de resultadosaritmético y lógicos,se usa para ser ejecutados ciertos programas
  • 6. Lauren Gordillo. Contadores: ¿Qué son los contadores? Los contadores son una variable de tipo entero que, durante un proceso o realización de un programa, su valor va aumentando gradualmente. Normalmente los contadores van incrementando su valor en 1, pero también pueden ser contadores de 2 en 2. ¿Para qué sirven los contadores? En programación los contadores se utilizan para contar las ocurrencias de eventos o elementos dentro de un programa. Su función principal es registrar cuántas veces ha sucedido un evento específico o cuántos elementos han sido procesados. Los contadores son fundamentales para llevar un seguimiento y controlar las iteraciones o repeticiones en el código. Tipos de contadores en la programación: Existen diferentes tipos de contadores que podemos utilizar en programación, dependiendo del problema que estamos resolviendo. Algunos de los más comunes son: • Contador ascendente: Este tipo de contador aumenta su valor cada vez que pasa un evento o se completa la iteración. • Contador descendente: Este a diferencia del contador ascendente, este tipo de contador disminuye su valor a medida que pasan eventos o se completan las iteraciones. • Contador condicional: Este contador se incrementa solo cuando se cumple una condición específica. • Contador acumulativo: En este contador, el valor se acumula con cada evento que pasa, manteniendo así la suma total de todos los elementos contados. Ejemplo de un contador: Este es un ejemplo básico de cómo usar un contador en un programa. Imaginemos que tenemos una lista de números y queremos contar cuántos de ellos son pares. Para ello usaremos el contador de ascendente para resolver este problema en lenguaje de Python: # Lista de números numeros = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10] # Inicializamos el contador
  • 7. contador_pares = 0 # Iteramos sobre la lista de números for num in numeros: if num % 2 == 0: # Comprobamos si el número es par contador_pares += 1 # Incrementamos el contador si es par # Imprimimos el resultado print("El número de elementos pareses:", contador_pares) En el ejemplo anterior se ha utilizado el contador llamado «contador_pares» que aumenta su valor cada vez que encontramos un número par en la lista. Cuando obtenemos el resultado vemos que al final hay 5 pares en la lista. Conclusión: un acumulador en las computadoras son un registro donde se almacenan temporalmente los datos de resultados aritmético y lógicos, se usa para ser ejecutados ciertos programas
  • 8. Eliana Valencia. Identificadores: Un identificador esel nombre que los programadores les dan a las variables a la hora de programar; esto les ayuda a identificar fácil y rápido las variables. ¿De qué está hecho? Un identificador está formado por: • Letras. • Dígitos. Normas: 1- El identificador debe empezarpor una letra. 2- Las mayúsculasdeben ir separadasde las minúsculas. 3- No se pueden usar palabras reservadas del lenguaje 4- No puede llevar puntos,comas, espaciosen blanco,la letra “ñ” y acentos. Ejemplos: • Phyton: nombre_del_usuario = "Juan" edad = 25 En este caso, nombre de usuario y edad son los identificadores • Javascript: function calcularPromedio(notas) { let suma = 0; for (let i = 0; i < notas.length; i++) { suma += notas[i]; } return suma / notas.length; }
  • 9. En este código, calcular promedio, notasy suma, son los identificadores Conclusión: Un identificador es el nombre que se le da a una variable para que sea más fácil su manejo al momento de programar.estosnombres tienen que ser asignadoscon las normas que se les asigna. estos nombres le dan vida a la programación y ayuda a identificar rápidamente lo que estamos buscando.
  • 10. Gabriela Ibarra Meneses. Fundamentos de programación Pseint: ¿Qué es Pseint? Es un software educativo multiplataforma diseñado para enseñar programación a principiantes mediante un lenguaje basado en pseudocódigo y esto se desarrolla mediante la simulación de la ejecución de código. Esto ayuda a los estudiantes nuevos a comprender conceptos clave de algoritmos mediante diagramas de flujos, pseudolenguajes, herramientas, programas,etc. Características: • Permite generar y editar el diagrama de fluido del algoritmo. • Explora otroslenguajes como ( C, C+,C#, java,PHP, Visual Basic, Python, etc) • Es multiplataforma que se ha probado ( Microsoft, Windows, GNU/Linux y Mac OS X) • Crea, gráfica y hace edición de diagramas de flujo. ¿Para qué sirve? • Nos proporciona una guía teórica donde nos ayuda a al manejo de la programación de computadoras. • Ayuda a los estudiantes que apenas están comenzando a que puedan construir algoritmos o programas mediante el uso de pseudocódigo. • Facilita la tarea al momento de diseñar o escribir algoritmosen pseudolenguaje, nos proporciona ayuda, herramientas para decretar errores, asistentes, etc. Ejemplo de Pseudocódigo en el programa Pseint:
  • 11. Diagrama de flujo: Conclusión: Pseint es un software educativo multiplataforma que utiliza pseudocódigo y diagramas de fluidos para conceptos claves de algoritmos, facilitando la creación y edición de diagramas de fluidos, que explora lenguajes de programación y proporciona herramientas y asistencia para detectar errores, etc.
  • 12. Alejandra Cárdenas García. Mapa Mental Conceptos de Programacion.pdf
  • 13. Enlaces de los blogs: https://gabyibarra22.blogspot.com/?m=1 https://alejandratecnologia9.blogstpot.com https://saramora38.blogspot.com/?m=1 https://laurentylatecnologia.blogspot.com https://marianagteconologia.blogspot.com/ https://elianavalenciartecnologia.blogspot.com Fuentes deinformación en las que nos apoyamos: https://definicion.de/constante/#:~:text=Una%20constante%20f%C3%ADsica%20es%20el,.458%20 m%2Fs). https://platzi.com/tutoriales/2218-pensamiento-logico-2020/10550-variables-constantes-y-tipos-de- datos/ https://cuarzo.dev/ https://platzi.com/tutoriales/2218-pensamiento-logico-2020/10550-variables-constantes-y-tipos-de- datos/ https://ebac.mx/blog/variable-en-programacion https://definicion.de/variable/ https://www.ibm.com/docs/es/tcamfma/6.3.0?topic=tesl-constants-variables-4 https://codersfree.com/posts/introduccion-a-la-programacion-con-pseint-conceptos-basicos https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 29552019000100147#:~:text=La%20herramienta%20PSeInt%20es%20un,Vanoli%20y%20Casas%2 C%202010) https://pseint.sourceforge.net/features.php https://algoritmo.programacion.top/que-es-pseint-y-para-que-sirve/ https://www.uacj.mx/CGTI/CDTE/JPM/Documents/IIT/fund_programacion/U4- 1.html#:~:text=Un%20contador%20es%20una%20variable,o%20de%20n%20en%20n. https://programacion.top/conceptos/contador/#google_vignette https://es.wikipedia.org/wiki/Acumulador_(inform%C3%A1tica) https://dcodingames.com/el_acumulador/ https://platzi.com/tutoriales/1050-basico-programacion/934-contadores-acumuladores-y- centinelas/#:~:text=Los%20acumuladores%20son%20variables%20que,%3D%200%3B%20i%20%3 C%20notas. https://ccia.ugr.es/~jfv/ed1/c/cdrom/cap2/cap22.htm https://programacion.top/conceptos/identificador/ https://www.ibm.com/docs/es/spss-modeler/saas?topic=scripting-identifiers