1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar reuniones conjuntas por clases para informar de la programación general y características del grupo
2 Programar tutorías individuales con los padres de cada alumno
3 Elaborar un plan de acción tutorial
4 Programar reuniones con tutores y equipo de orientación para marcar las pautas de actuación
5 Informar a los padres de la evolución del alumno Durante todo el curso 6
6 Reuniones conjuntas por grupo-clase, al finalizar cada evaluación trimestral para informar de los resultados
generales y otras actuaciones
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Informar del calendario del curso escolar , reuniones y actuaciones fijas del centro
2 Realizar claustro al principio de curso como presentación de los compañeros y organización del centro
3 Realizar de manera conjunta las actas de evaluación y propuestas de mejora
4 Fomentar la participación y formación en seminarios , grupos de trabajo y proyectos educativos
5 Establecer una reunión mensual con todo el claustro y especialistas y semanalmente reuniones de nivel
6 Mejorar el plan de comunicación interna
2
Cursotutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer el calendario de evaluaciones
2 Realizar evaluaciones iniciales como punto de partida y adaptación de nuestra programación
3 Informar del proceso de evaluación a seguir (fechas, estándares, controles, calificaciones...)
4 Dar a conocer y fomentar el uso de los diversos instrumentos de evaluación
5 Actualizar el sistema de evaluación fomentando la formación en nuevas tecnologías
6 Realizar autoevaluaciones por parte del profesorado y del alumnado. Trabajar la visión crítica – constructiva Fin de cada trimestr
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Mejorar y dar a conocer el plan de comunicación externa
2 Fomento de actividades intercentros tanto días de convivencia, efemérides, excursiones etc.
3 Revisión u actualización del programa de tránsito con el IES de referencia e inclusión en el POAT
4 Mejorar la organización de las visitas del alumnado de 2º de la ESO a los IES.
5 Relación periódica con el ayuntamiento y otras instituciones de la localidad.
6 Realizar actividades de conocimiento y cuidado de nuestro patrimonio histórico, cultural y natural.
3
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito Pedagógico: Mejorar los resultados educativos y el rendimiento académico del alumnado con una metodología común que potencie la
adquisición de competencias básicas.
Nº Acción Temporalización
1 Acercar los contenidos curriculares a los intereses del alumnado a través de tareas motivadoras donde tenga
que poner en práctica sus competencias.
2 Impulsar metodologías innovadoras y consensuadas por el profesorado para que resulten atractivos para el
alumnado.
3 Análisis de los resultados obtenidos por el alumnado del centro y establecimiento de propuestas de mejora
4 Impulsar el uso de las tutorías como seguimiento para mejorar los resultados educativos y rendimiento
académico
5 Diseñar registros que permita saber lo que el alumno qué quiere saber relacionado con ese tema y una
autoevaluación.
Ámbito Gestión y Recursos: Mejorar la infraestructura del centro y la dotación de recursos materiales según las necesidades que surjan tanto de
espacios, recursos… para facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado.
Nº Acción Temporalización
1 Detección de necesidades y propuestas de mejora en tanto espacios y recursos que puedan surgir.
2 Dotar de medios y recursos informáticos todas las aulas de Infantil, como primero y segundo ciclo de primaria.
3 Diseño de un plan de intervención para consensuar las propuestas y actuaciones prioritarias con lo referente a
las mejoras del centro.
4 Creación de diferentes espacios según las necesidades de cada curso escolar: distribución de aulas, sala de
lectura, convivencia, aula de música, etc.
4

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejora actividad 5.2
PDF
Tarea 5.2
DOCX
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
PDF
Planes de mejora
DOCX
5.2 planes de mejora
PDF
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
DOCX
Plan de mejora actividad 5.2
Tarea 5.2
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Planes de mejora
5.2 planes de mejora
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Planes de mejora
DOCX
5.2 planes de mejora
DOCX
Tarea 5. 2
PDF
Plan de mejora
PDF
Tarea 5.2 plan de mejora
PDF
Pmd para slideshare
PDF
Tarea 5.2 Plan de mejora
DOCX
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
DOCX
Plan de mejora de centro educativo
PPTX
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
PPTX
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
PPTX
Ppt jec monitoreo y asesoría
DOCX
Pmd antonio g
PDF
Pmd. plantilla tarea 5.2
PPTX
Proceso curricular
PPT
Noves Tecnologies
PPTX
Orientaciones para la planificación de acciones PME
PPT
Angelica sic tarea-4.2
PPTX
Estrategias de evaluación
PPTX
Proyecto de aula
Planes de mejora
5.2 planes de mejora
Tarea 5. 2
Plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
Pmd para slideshare
Tarea 5.2 Plan de mejora
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
Plan de mejora de centro educativo
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Ppt jec monitoreo y asesoría
Pmd antonio g
Pmd. plantilla tarea 5.2
Proceso curricular
Noves Tecnologies
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Angelica sic tarea-4.2
Estrategias de evaluación
Proyecto de aula
Publicidad

Similar a Tarea 5.2 planes de mejora (20)

PDF
5.2 planes de mejora
PDF
5.2 planes de mejora
DOCX
Actividad 5.2 bis
PDF
Plan de mejora
PDF
Planes de mejora_francisco_javier
DOCX
Plan de mejora
DOCX
Desarrollo de la función directiva
PDF
Planes de mejora
DOCX
Función directiva
PDF
Tarea 5.2
ODT
PLAN DE MEJORA
DOCX
Plan de mejora act 5
DOCX
Plan de mejora jose antonio
DOCX
Plan de Mejora EOI
PDF
Plan de mejora
DOCX
PLAN DE MEJORA
PDF
DOCX
Plan de mejora
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Actividad 5.2 bis
Plan de mejora
Planes de mejora_francisco_javier
Plan de mejora
Desarrollo de la función directiva
Planes de mejora
Función directiva
Tarea 5.2
PLAN DE MEJORA
Plan de mejora act 5
Plan de mejora jose antonio
Plan de Mejora EOI
Plan de mejora
PLAN DE MEJORA
Plan de mejora
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Tarea 5.2 planes de mejora

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Realizar reuniones conjuntas por clases para informar de la programación general y características del grupo 2 Programar tutorías individuales con los padres de cada alumno 3 Elaborar un plan de acción tutorial 4 Programar reuniones con tutores y equipo de orientación para marcar las pautas de actuación 5 Informar a los padres de la evolución del alumno Durante todo el curso 6 6 Reuniones conjuntas por grupo-clase, al finalizar cada evaluación trimestral para informar de los resultados generales y otras actuaciones Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Informar del calendario del curso escolar , reuniones y actuaciones fijas del centro 2 Realizar claustro al principio de curso como presentación de los compañeros y organización del centro 3 Realizar de manera conjunta las actas de evaluación y propuestas de mejora 4 Fomentar la participación y formación en seminarios , grupos de trabajo y proyectos educativos 5 Establecer una reunión mensual con todo el claustro y especialistas y semanalmente reuniones de nivel 6 Mejorar el plan de comunicación interna
  • 2. 2 Cursotutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Establecer el calendario de evaluaciones 2 Realizar evaluaciones iniciales como punto de partida y adaptación de nuestra programación 3 Informar del proceso de evaluación a seguir (fechas, estándares, controles, calificaciones...) 4 Dar a conocer y fomentar el uso de los diversos instrumentos de evaluación 5 Actualizar el sistema de evaluación fomentando la formación en nuevas tecnologías 6 Realizar autoevaluaciones por parte del profesorado y del alumnado. Trabajar la visión crítica – constructiva Fin de cada trimestr Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Mejorar y dar a conocer el plan de comunicación externa 2 Fomento de actividades intercentros tanto días de convivencia, efemérides, excursiones etc. 3 Revisión u actualización del programa de tránsito con el IES de referencia e inclusión en el POAT 4 Mejorar la organización de las visitas del alumnado de 2º de la ESO a los IES. 5 Relación periódica con el ayuntamiento y otras instituciones de la localidad. 6 Realizar actividades de conocimiento y cuidado de nuestro patrimonio histórico, cultural y natural.
  • 3. 3 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito Pedagógico: Mejorar los resultados educativos y el rendimiento académico del alumnado con una metodología común que potencie la adquisición de competencias básicas. Nº Acción Temporalización 1 Acercar los contenidos curriculares a los intereses del alumnado a través de tareas motivadoras donde tenga que poner en práctica sus competencias. 2 Impulsar metodologías innovadoras y consensuadas por el profesorado para que resulten atractivos para el alumnado. 3 Análisis de los resultados obtenidos por el alumnado del centro y establecimiento de propuestas de mejora 4 Impulsar el uso de las tutorías como seguimiento para mejorar los resultados educativos y rendimiento académico 5 Diseñar registros que permita saber lo que el alumno qué quiere saber relacionado con ese tema y una autoevaluación. Ámbito Gestión y Recursos: Mejorar la infraestructura del centro y la dotación de recursos materiales según las necesidades que surjan tanto de espacios, recursos… para facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado. Nº Acción Temporalización 1 Detección de necesidades y propuestas de mejora en tanto espacios y recursos que puedan surgir. 2 Dotar de medios y recursos informáticos todas las aulas de Infantil, como primero y segundo ciclo de primaria. 3 Diseño de un plan de intervención para consensuar las propuestas y actuaciones prioritarias con lo referente a las mejoras del centro. 4 Creación de diferentes espacios según las necesidades de cada curso escolar: distribución de aulas, sala de lectura, convivencia, aula de música, etc.
  • 4. 4