Estadisticas y TIC
La tarea en este seminario es pasar una
serie de datos a SPSS, tras tenerlos en
SPSS pasarlo a un documento Excel.
Para comenzar entramos en el programa
SPSS, y introducimos todos los datos en
la pestaña de vista de variables.
 La primera variable que introducimos es el peso, hay una
serie de características que tenemos que incluir, las
cuales son: el tipo, que siempre será numérico; la
anchura, que es el numero de dígitos que lleva el dato( en
este caso 3); y los decimales, que indican cuantos
decimales queremos que aparezcan( en este caso
ninguno).
 En valores, en caso de que la variable fuera cualitativa,
asignaríamos a cada cualidad posible un numero.
 Esto lo haremos con todas las variables.
 Pondremos un ej. De variable cualitativa: Sexo(Hombre
y mujer). En valores asignamos el numero 1 al hombre
y el numero 2 a la mujer. Lo haremos de la siguiente
forma:
Finalmente quedaran todas nuestras
variables plasmadas:
Tras esto, nos vamos a la pestaña de
Vista de datos y clasificamos todos los
datos:
 A continuacion, explicaremos como pasar estos
datos a Excel. Sera de la siguiente forma:
Archivo, guardar datos como, guardar tipo y
introducimos Excel 97 a 2003:
La tabla en Excel seria la siguiente:
Para realizar el proceso inverso(de Excel a
SPSS), haremos lo siguiente:
Debemos buscar el documento Excel:
Finalmente tenemos que añadir un Rango,
donde determinamos de que casilla a que
casilla queremos que se plasme en el
SPSS.
Así quedaría nuestra tabla en SPSS:

Más contenido relacionado

PPTX
Estadística y tic semiario 5
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
PPTX
Powerpoint sem. 6 terminado
PPTX
Seminario 5
Estadística y tic semiario 5
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Powerpoint sem. 6 terminado
Seminario 5

La actualidad más candente (20)

PPTX
Spss 1 paula
PPTX
Powerpoint
PPTX
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Ibm spss stadistics
PDF
TABLAS Y GRÁFICOS.
PPTX
Seminario 5
PPTX
Tarea 4 estadística ángela
PPTX
Presentación2 (1)
PDF
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
PPTX
Seminario 5 estadistica y tic
PDF
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
PDF
Calcular la confiabilidad de una escala likert
PPTX
Tablas de frecuencia
PPTX
Construcción de una matriz de datos en pasw
PPTX
Seminario 5: Gráficos con SPSS
PPTX
Seminario v estadística
Spss 1 paula
Powerpoint
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Seminario 5
Ibm spss stadistics
TABLAS Y GRÁFICOS.
Seminario 5
Tarea 4 estadística ángela
Presentación2 (1)
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
Seminario 5 estadistica y tic
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
Calcular la confiabilidad de una escala likert
Tablas de frecuencia
Construcción de una matriz de datos en pasw
Seminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario v estadística
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
My Phone Plays Fetch
PPTX
My mobile phone history
PDF
Design history of the mobile phone
PPTX
History of the cell phone
PPT
The history of mobile phone
PPTX
Presentation on mobile phones
PPTX
The evolution of mobile phones
My Phone Plays Fetch
My mobile phone history
Design history of the mobile phone
History of the cell phone
The history of mobile phone
Presentation on mobile phones
The evolution of mobile phones
Publicidad

Similar a Tarea seminario 5 (20)

PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 4
PPTX
PPTX
Seminario 5 estadística y TIC
PPT
Tarea seminario 4 pp
PPTX
Seminario 5 estadística y tics
PPT
Seminario 5: IBM-SPSS
PPT
Tarea seminario 4
PPTX
Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
PPTX
Seminario 4
DOCX
Tarea 5 spss
PPTX
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 4.
PPTX
Introntroducción de datos en SPSS
PPTX
Tarea 4 estadística laura
ODP
Seminario 4
ODP
Seminario 4 estadistica
PPTX
Seminario 4
PPTX
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Tarea seminario 5
Seminario 4
Seminario 5 estadística y TIC
Tarea seminario 4 pp
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5: IBM-SPSS
Tarea seminario 4
Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
Seminario 4
Tarea 5 spss
Seminario 5
Seminario 4.
Introntroducción de datos en SPSS
Tarea 4 estadística laura
Seminario 4
Seminario 4 estadistica
Seminario 4
Introducción a la matriz de datos SPSS.

Más de Alba Ríos Maqueda (7)

PPTX
Tarea seminario 9
PPTX
Tarea seminario 9
PPTX
Tarea del seminario 8
PPTX
Tarea seminario 6
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Búsqueda en Pubmed y Cinahl
PPTX
Tarea 2 de seminario(dialnet y fama)
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Tarea del seminario 8
Tarea seminario 6
Tarea seminario 4
Búsqueda en Pubmed y Cinahl
Tarea 2 de seminario(dialnet y fama)

Último (20)

PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PPTX
BASES FISICAS DE ECOGRAFIA PARA ESTUDIANTES.pptx
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PDF
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Histología Endocrino del sistema femenino
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Tablas virus microbriologia de murray 4D
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
BASES FISICAS DE ECOGRAFIA PARA ESTUDIANTES.pptx
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia

Tarea seminario 5

  • 2. La tarea en este seminario es pasar una serie de datos a SPSS, tras tenerlos en SPSS pasarlo a un documento Excel.
  • 3. Para comenzar entramos en el programa SPSS, y introducimos todos los datos en la pestaña de vista de variables.
  • 4.  La primera variable que introducimos es el peso, hay una serie de características que tenemos que incluir, las cuales son: el tipo, que siempre será numérico; la anchura, que es el numero de dígitos que lleva el dato( en este caso 3); y los decimales, que indican cuantos decimales queremos que aparezcan( en este caso ninguno).  En valores, en caso de que la variable fuera cualitativa, asignaríamos a cada cualidad posible un numero.  Esto lo haremos con todas las variables.
  • 5.  Pondremos un ej. De variable cualitativa: Sexo(Hombre y mujer). En valores asignamos el numero 1 al hombre y el numero 2 a la mujer. Lo haremos de la siguiente forma:
  • 6. Finalmente quedaran todas nuestras variables plasmadas:
  • 7. Tras esto, nos vamos a la pestaña de Vista de datos y clasificamos todos los datos:
  • 8.  A continuacion, explicaremos como pasar estos datos a Excel. Sera de la siguiente forma: Archivo, guardar datos como, guardar tipo y introducimos Excel 97 a 2003:
  • 9. La tabla en Excel seria la siguiente:
  • 10. Para realizar el proceso inverso(de Excel a SPSS), haremos lo siguiente:
  • 11. Debemos buscar el documento Excel:
  • 12. Finalmente tenemos que añadir un Rango, donde determinamos de que casilla a que casilla queremos que se plasme en el SPSS.
  • 13. Así quedaría nuestra tabla en SPSS: