TARJETA MADRE RAM Y
MICROPROSESADOR
KARLA EDITH RODRIGUEZ MENDIETA
GRUPO:502
ING.RENE DOMINGUEZ ESCALONA
CECYTEM PLANTEL TECAMAC
TECNICO EN PROGRAMACION
TARJETA MADRE
• La tarjeta madre, placa
base o motherboard es
una tarjeta de circuito impreso que permite
la integración de todos los componentes de
una computadora. Para esto, cuenta con
un software básico conocido como BIOS, que
le permite cumplir con sus funciones.
FUNCIONES DE LA TARJETA MADRE
• Son varias y todas importantes y fundamentales
para conseguir el funcionamiento correcto y
óptimo de cualquier ordenador. En concreto,
entre dichas tareas se encontrarían la
comunicación de datos, el control y el
monitoreo, la administración o la gestión de la
energía eléctrica así como la distribución de la
misma por todo el computador, la conexión
física de los diversos componentes del citado y,
por supuesto, la temporización y el sincronismo.
• La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el
procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las
placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).
• Actualmente entre los conectores más importantes y
fundamentales que presenta toda placa base se
encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto
paralelo, el puerto firmware y el de serie, el de Red y los
de tipo PS/2.
• Los de sonido son los que se emplean para conectar desde
micrófonos hasta altavoces mientras que el citado USB es
el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos
periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner.
• Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre
que deben ser comprendidos para conocer el
funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se
conoce como chipset al conjunto de los principales
circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.
• Por otra parte, un slot es una ranura que se
encuentra en la tarjeta madre y que
posibilita conectar a ésta distintas tarjetas
adicionales o de expansión, que, en
general, sirven para controlar dispositivos
periféricos como las impresoras. Las
computadoras actuales suelen presentar
entre ocho y doce slots.
• Los puertos IDE o ATA son aquellos que
controlan los dispositivos de
almacenamiento de datos, como los discos
duros. Otros puertos importantes en una
tarjeta madre son PS/2 (para conectar el
mouse y el teclado), USB, COM1 y LPT1.
• HISTORIA
Integrado de silicio de 64 bits sobre un
sector de memoria de núcleo magnético
(finales de los 60).
4MiB de memoria RAM para un
computador VAX de finales de los
70. Los integrados de memoria
DRAM están agrupados arriba a
derecha e izquierda.
Módulos de memoria
tipo SIPP instalados
directamente sobre la placa
base.
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria
de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en
muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos
integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa
memoria requería que cada bit estuviera almacenado en
un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros
de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad
de memoria muy pequeña.
• En 1969 fueron lanzadas una de las primeras
memorias RAM basadas en semiconductores
de silicio por parte de Intel con el integrado
3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente
año se presentó una memoria DRAMde
1024 bytes, referencia 1103 que se constituyó
en un hito, ya que fue la primera en ser
comercializada con éxito, lo que significó el
principio del fin para las memorias de núcleo
magnético. En comparación con los integrados
de memoria DRAM actuales, la 1103 es
primitiva en varios aspectos, pero tenía un
desempeño mayor que la memoria de núcleos.
• TIPOS DE RAM
• FPM-RAM (Fast Page Mode RAM)
• Inspirado en técnicas como el "Burst
Mode" usado en procesadores como
el Intel 486,3 se implantó un modo
direccionamiento en el que el
controlador de memoria envía una sola
dirección y recibe a cambio esa y varias
consecutivas sin necesidad de generar
todas las direcciones. Esto supone un
ahorro de tiempos ya que ciertas
operaciones son repetitivas cuando se
desea acceder a muchas posiciones
consecutivas. Funciona como si
deseáramos visitar todas las casas en
una calle: después de la primera vez no
seria necesario decir el número de la
• EDO-RAM (Extended Data
Output RAM)
• Lanzada en 1994 y con tiempos de
accesos de 40 o 30 ns suponía una
mejora sobre su antecesora la FPM.
La EDO, también es capaz de enviar
direcciones contiguas pero
direcciona la columna que va utilizar
mientras que se lee la información de
la columna anterior, dando como
resultado una eliminación de estados
de espera, manteniendo activo
el búffer de salida hasta que
• BEDO-RAM (Burst Extended
Data Output RAM)
• Fue la evolución de la EDO RAM y
competidora de la SDRAM, fue
presentada en 1997. Era un tipo de
memoria que usaba generadores
internos de direcciones y accedía a
más de una posición de memoria en
cada ciclo de reloj, de manera que
lograba un desempeño un 50% mejor
que la EDO. Nunca salió al mercado,
dado que Intel y otros fabricantes se
decidieron por esquemas de
MEMORIAS RAM
MICROPROSESADOR
• El microprocesador (o simplemente procesador) es
el circuito integrado central y más complejo de
un sistema informático; a modo de ilustración, se le
suele llamar por analogía el «cerebro» de
un computador.
• Es el encargado de ejecutar los programas, desde
el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario;
sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de
bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales
como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas
binarias y accesos a memoria.
• El microprocesador está conectado
generalmente mediante un zócalo
específico de la placa base de la
computadora; normalmente para su
correcto y estable funcionamiento, se
le incorpora un sistema de
refrigeración que consta de un
disipador de calor fabricado en algún
material de alta conductividad
térmica, como cobre o aluminio, y de
uno o más ventiladores que eliminan
el exceso del calor absorbido por el
disipador. Entre el disipador y la
MICROPROSESADOR
Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes
componentes electrónicos que formaban un procesador no
podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar
dos o tres "chips" para hacer una CPU (uno era el "ALU" -
Arithmetical Logic Unit, el otro la "control Unit", el otro el "
Register Bank", etc..). En 1971 la compañía Intel consiguió por
primera vez poner todos los transistores que constituían un
procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía
el microprocesador.
• 1971: El Intel 4004
• El 4004 fue el primer microprocesador del
mundo, creado en un simple chip y
desarrollado por Intel. Era un CPU de 4
bits y también fue el primero disponible
comercialmente. Este desarrollo impulsó la
calculadora de Busicom e inició el camino
para dotar de «inteligencia» a objetos
inanimados y asimismo, a la computadora
personal.
• 1972: El Intel 8008
• Codificado inicialmente como 1201, fue
pedido a Intel por Computer Terminal
Corporation para usarlo en su terminal
programable Datapoint 2200, pero debido
a que Intel terminó el proyecto tarde y a
que no cumplía con la expectativas de
Computer Terminal Corporation,
finalmente no fue usado en el Datapoint.
• • 1974: El SC/MP
• El SC/MP desarrollado por National
Semiconductor, fue uno de los primeros
microprocesadores, y estuvo disponible desde
principio de 1974. El nombre SC/MP
(popularmente conocido como «Scamp») es el
acrónimo de Simple Cost-effective Micro Processor
(Microprocesador simple y rentable). Presenta un
bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8
bits. Una característica, avanzada para su tiempo,
es la capacidad de liberar los buses a fin de que
puedan ser compartidos por varios procesadores.
Este microprocesador fue muy utilizado, por su bajo
costo, y provisto en kits, para propósitos educativos,
de investigación y para el desarrollo de
controladores industriales diversos.
• • 1974: El Intel 8080
• EL 8080 se convirtió en la CPU de la primera
computadora personal, la Altaír 8800 de MITS,
según se alega, nombrada así por un destino de la
Nave Espacial «Starship» del programa de
televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080,
formando la base para las máquinas que ejecutaban
• 1975: Motorola 6800
• Se fabrica, por parte de Motorola,
el Motorola MC6800, más conocido
como 6800. Fue lanzado al mercado
poco después del Intel 8080. Su
nombre proviene de que contenía
aproximadamente 6.800 transistores.
Varios de los
primeras microcomputadoras de
los años 1970usaron el 6800 como
procesador. Entre ellas se encuentran la
SWTPC 6800, que fue la primera en
usarlo, y la muy conocida Altaír 680.
Este microprocesador se utilizó
profusamente como parte de un kit para
el desarrollo de sistemas controladores
• 1976: El Z80
• La compañía Zilog Inc. crea el Zilog
Z80. Es un microprocesador de 8 bits
construido en tecnología NMOS, y fue
basado en el Intel 8080. Básicamente
es una ampliación de éste, con lo que
admite todas sus instrucciones. Un año
después sale al mercado el primer
computador que hace uso del Z80,
el Tandy TRS-80 Model 1 provisto
de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM.
Es uno de los procesadores de más éxito
del mercado, del cual se han producido
numerosas versiones clónicas, y sigue
siendo usado de forma extensiva en la
actualidad en multitud de sistemas
embebidos. La compañía Zilog fue
• 1978: Los Intel 8086 y 8088
• Una venta realizada por Intel a la nueva
división de computadoras personales de
IBM, hizo que las PC de IBM dieran un
gran golpe comercial con el nuevo
producto con el 8088, el llamado IBM PC.
El éxito del 8088 propulsó a Intel a la lista
de las 500 mejores compañías, en la
prestigiosa revista Fortune, y la misma
nombró la empresa como uno de Los
triunfos comerciales de los sesenta.
• 1982: El Intel 80286
• El 80286, popularmente conocido como
286, fue el primer procesador de Intel que
podría ejecutar todo el software escrito
para su predecesor. Esta compatibilidad
• 1985: El Intel 80386
• Este procesador Intel, popularmente llamado
386, se integró con 275.000 transistores, más
de 100 veces tantos como en el original 4004.
El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, con
capacidad para multitarea y una unidad de
traslación de páginas, lo que hizo mucho más
sencillo implementar sistemas operativos que
usaran memoria virtual.
• 1985: El VAX 78032
• El microprocesador VAX 78032 (también
conocido como DC333), es de único chip y de
32 bits, y fue desarrollado y fabricado
por Digital Equipment Corporation (DEC);
instalado en los equipos MicroVAX II, en
conjunto con su ship coprocesador de coma
flotante separado, el 78132, tenían una
potencia cercana al 90% de la que podía
entregar el minicomputador VAX 11/780 que
fuera presentado en 1977. Este
microprocesador contenía 125000 transistores,
El pionero de los actuales
microprocesadores: el 4004 de Intel.
Motorola 6800.
Zilog Z80 A.
Intel 80286, más
conocido como 286
Intel 80486, conocido
también como 486SX de
33Mhz.
IBM PowerPC 601.
Parte posterior de un Pentium
Pro. Este chip en particular es
de 200 MHz, con 256 Kb de
caché L2
AMD K6 original.
Intel Pentium II; se puede
observar su estilo de zócalo
diferente.
Intel Celeron "Coppermine 128" de
600 MHz.
Intel Pentium III.

Más contenido relacionado

PPTX
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
PDF
Perifericos
DOCX
Actividades motherboard
PPTX
Placa Base (Mother board)
PPT
placa base y memoria
PPTX
placa base o placa normal
PPT
Placa base
DOCX
Tarjetas madre nuri
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
Perifericos
Actividades motherboard
Placa Base (Mother board)
placa base y memoria
placa base o placa normal
Placa base
Tarjetas madre nuri

La actualidad más candente (19)

DOCX
Caractersticas de tarjeta madre
PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
PPTX
HARDWARE DE PROCESAMIENTO
PPTX
Placas Base
PPTX
Identificacion de los componentes de la board
PPTX
Partes de la board.
PPTX
Arquitectura (El Mecs)
PPTX
4 placa base o placa madre
PPT
Evolución-de-las-computadoras
PPT
Placa base, chipset y microprocesador
DOC
Funciones del Procesador
DOCX
Actividad 2
DOCX
5. microprocesador
PPTX
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
Microprocesadores
PDF
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madre
DOCX
Daniela paola imbachi cruz
Caractersticas de tarjeta madre
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
HARDWARE DE PROCESAMIENTO
Placas Base
Identificacion de los componentes de la board
Partes de la board.
Arquitectura (El Mecs)
4 placa base o placa madre
Evolución-de-las-computadoras
Placa base, chipset y microprocesador
Funciones del Procesador
Actividad 2
5. microprocesador
Microprocesadores
Tarjeta madre
Microprocesadores
Andres mauricio angel santos estructura de la placa madre
Daniela paola imbachi cruz
Publicidad

Similar a Tarjeta madre ram y microprosesador (20)

PPTX
Tarjeta madre ram y microprosesador
PPTX
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
PPTX
Microprocesador
DOCX
elementos internos y externos de una computadora
PPTX
Microprocesador
DOCX
Qué es un procesador
PPTX
Microprocesador
DOCX
El microprocesador
PPTX
Microprocesador
DOCX
Especialidad de computación I para conquistadores
DOCX
Evolución procesadores
PPT
Placa base
PPTX
Tarjeta madre,ram, microprocesador
PPT
Microprocesador
PPT
microprocesadores
PPT
los microprocesadores
PPTX
Microprocesadores 10 3
PPTX
Cristian
PPTX
trabajo de polo
PPTX
DIAPOSITIVAS DE POLO
Tarjeta madre ram y microprosesador
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
Microprocesador
elementos internos y externos de una computadora
Microprocesador
Qué es un procesador
Microprocesador
El microprocesador
Microprocesador
Especialidad de computación I para conquistadores
Evolución procesadores
Placa base
Tarjeta madre,ram, microprocesador
Microprocesador
microprocesadores
los microprocesadores
Microprocesadores 10 3
Cristian
trabajo de polo
DIAPOSITIVAS DE POLO
Publicidad

Más de Kaarla Roodriguez DeSaucedo (20)

PPTX
Red de área local
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Protocolos de enrrutamiento
PPTX
Estandares ieee y ansi
PPTX
Red punto a punto estrella y direcciones ip
PPTX
Cable directo & cruzado
PPTX
Dispositivos de expansión
PPTX
Medios de trasmicion
PPTX
Clacificacion de redes
PPTX
Antecedentes de internet
PPTX
Personajes historicos de la computacion
PPTX
Distribuciones linux mexicanas
PPTX
Tipos de Escritorios para linux
Red de área local
Protocolos de enrrutamiento
Estandares ieee y ansi
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Cable directo & cruzado
Dispositivos de expansión
Medios de trasmicion
Clacificacion de redes
Antecedentes de internet
Personajes historicos de la computacion
Distribuciones linux mexicanas
Tipos de Escritorios para linux

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Tarjeta madre ram y microprosesador

  • 1. TARJETA MADRE RAM Y MICROPROSESADOR KARLA EDITH RODRIGUEZ MENDIETA GRUPO:502 ING.RENE DOMINGUEZ ESCALONA CECYTEM PLANTEL TECAMAC TECNICO EN PROGRAMACION
  • 2. TARJETA MADRE • La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
  • 3. FUNCIONES DE LA TARJETA MADRE • Son varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.
  • 4. • La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red). • Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto firmware y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2. • Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner. • Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.
  • 5. • Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y que posibilita conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o de expansión, que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos como las impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre ocho y doce slots. • Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes en una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el teclado), USB, COM1 y LPT1.
  • 6. • HISTORIA Integrado de silicio de 64 bits sobre un sector de memoria de núcleo magnético (finales de los 60). 4MiB de memoria RAM para un computador VAX de finales de los 70. Los integrados de memoria DRAM están agrupados arriba a derecha e izquierda.
  • 7. Módulos de memoria tipo SIPP instalados directamente sobre la placa base. Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña.
  • 8. • En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAMde 1024 bytes, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
  • 9. • TIPOS DE RAM • FPM-RAM (Fast Page Mode RAM) • Inspirado en técnicas como el "Burst Mode" usado en procesadores como el Intel 486,3 se implantó un modo direccionamiento en el que el controlador de memoria envía una sola dirección y recibe a cambio esa y varias consecutivas sin necesidad de generar todas las direcciones. Esto supone un ahorro de tiempos ya que ciertas operaciones son repetitivas cuando se desea acceder a muchas posiciones consecutivas. Funciona como si deseáramos visitar todas las casas en una calle: después de la primera vez no seria necesario decir el número de la
  • 10. • EDO-RAM (Extended Data Output RAM) • Lanzada en 1994 y con tiempos de accesos de 40 o 30 ns suponía una mejora sobre su antecesora la FPM. La EDO, también es capaz de enviar direcciones contiguas pero direcciona la columna que va utilizar mientras que se lee la información de la columna anterior, dando como resultado una eliminación de estados de espera, manteniendo activo el búffer de salida hasta que
  • 11. • BEDO-RAM (Burst Extended Data Output RAM) • Fue la evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAM, fue presentada en 1997. Era un tipo de memoria que usaba generadores internos de direcciones y accedía a más de una posición de memoria en cada ciclo de reloj, de manera que lograba un desempeño un 50% mejor que la EDO. Nunca salió al mercado, dado que Intel y otros fabricantes se decidieron por esquemas de
  • 13. MICROPROSESADOR • El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. • Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 14. • El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la
  • 15. MICROPROSESADOR Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU (uno era el "ALU" - Arithmetical Logic Unit, el otro la "control Unit", el otro el " Register Bank", etc..). En 1971 la compañía Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el microprocesador.
  • 16. • 1971: El Intel 4004 • El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de «inteligencia» a objetos inanimados y asimismo, a la computadora personal. • 1972: El Intel 8008 • Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint.
  • 17. • • 1974: El SC/MP • El SC/MP desarrollado por National Semiconductor, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible desde principio de 1974. El nombre SC/MP (popularmente conocido como «Scamp») es el acrónimo de Simple Cost-effective Micro Processor (Microprocesador simple y rentable). Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits. Una característica, avanzada para su tiempo, es la capacidad de liberar los buses a fin de que puedan ser compartidos por varios procesadores. Este microprocesador fue muy utilizado, por su bajo costo, y provisto en kits, para propósitos educativos, de investigación y para el desarrollo de controladores industriales diversos. • • 1974: El Intel 8080 • EL 8080 se convirtió en la CPU de la primera computadora personal, la Altaír 8800 de MITS, según se alega, nombrada así por un destino de la Nave Espacial «Starship» del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que ejecutaban
  • 18. • 1975: Motorola 6800 • Se fabrica, por parte de Motorola, el Motorola MC6800, más conocido como 6800. Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6.800 transistores. Varios de los primeras microcomputadoras de los años 1970usaron el 6800 como procesador. Entre ellas se encuentran la SWTPC 6800, que fue la primera en usarlo, y la muy conocida Altaír 680. Este microprocesador se utilizó profusamente como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores
  • 19. • 1976: El Z80 • La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer computador que hace uso del Z80, el Tandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM. Es uno de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido numerosas versiones clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva en la actualidad en multitud de sistemas embebidos. La compañía Zilog fue
  • 20. • 1978: Los Intel 8086 y 8088 • Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que las PC de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto con el 8088, el llamado IBM PC. El éxito del 8088 propulsó a Intel a la lista de las 500 mejores compañías, en la prestigiosa revista Fortune, y la misma nombró la empresa como uno de Los triunfos comerciales de los sesenta. • 1982: El Intel 80286 • El 80286, popularmente conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad
  • 21. • 1985: El Intel 80386 • Este procesador Intel, popularmente llamado 386, se integró con 275.000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, con capacidad para multitarea y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativos que usaran memoria virtual. • 1985: El VAX 78032 • El microprocesador VAX 78032 (también conocido como DC333), es de único chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricado por Digital Equipment Corporation (DEC); instalado en los equipos MicroVAX II, en conjunto con su ship coprocesador de coma flotante separado, el 78132, tenían una potencia cercana al 90% de la que podía entregar el minicomputador VAX 11/780 que fuera presentado en 1977. Este microprocesador contenía 125000 transistores,
  • 22. El pionero de los actuales microprocesadores: el 4004 de Intel. Motorola 6800. Zilog Z80 A.
  • 23. Intel 80286, más conocido como 286 Intel 80486, conocido también como 486SX de 33Mhz. IBM PowerPC 601.
  • 24. Parte posterior de un Pentium Pro. Este chip en particular es de 200 MHz, con 256 Kb de caché L2 AMD K6 original. Intel Pentium II; se puede observar su estilo de zócalo diferente.
  • 25. Intel Celeron "Coppermine 128" de 600 MHz. Intel Pentium III.