Teamviewer
Fundada en 2005 en Göppingen,
Alemania, la empresa TeamViewer es
un proveedor de software a nivel
mundial, líder en cuestiones de IoT,
conectividad, supervisión, asistencia y
colaboración en equipo.
*Es un programa imprescindible en nuestros
dispositivos. Permite el acceso a un dispositivo
externo, un modo de asomarnos al ordenador
cuando no estemos cerca. Es el armario de
Narnia de la programación y genera una puerta
virtual entre varios dispositivos. Esto significa
que podrás acceder al ordenador de tu casa
desde la oficina, o a la oficina desde el móvil. O
que un amigo puede echarte una mano cuando
no sepas usar una aplicación. Solo tendréis
que instalar el programa (puertas) en ambos
dispositivos y enlazarlos.
Desarrollador(es) TeamViewer.
Lanzamiento inicial 2005.
Última versión estable 14.
Género Escritorio remoto.
Sistema operativo Microsoft Windows, Mac OS
X, Linux, iOS, Android,
Windows Phone 8, Windows
RT, BlackBerry.
Licencia Propietario Freeware y de
pago para empresas.
Idiomas Multilingüe
En español Sí.
Es un programa para ordenador cuya función es
conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus
funciones están: compartir y controlar escritorios,
reuniones en línea, videoconferencias y transferencia
de archivos entre ordenadores. Existen versiones
para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac
OS X,1 2 Linux,3 iOS,4 y Android.5 También es
posible el acceso a un equipo remoto mediante un
navegador web. Aunque el principal cometido de la
aplicación es el control remoto, también incluye
funciones de trabajo en equipo y presentación.
*Multiplataforma: Es compatible con Windows,
MacOS, Linux, Chrome OS, iOS, Android e incluso
con Windows Universal Platform y Blacberry. Pero
no solo eso, es una herramienta que permite todo
tipo de multiplataforma. Puedes usarlo en dos
PCs, de móvil a PC, viceversa o cualquier otro tipo
de dispositivo.
*Grabación de sesiones: Permite grabar sesiones
de control remoto para poder repasarlas más
adelante. Esto es muy útil para comprobar cómo
se ha realizado la tarea de soporte técnico o para
tener pruebas físicas del trabajo que se realiza
gracias a la herramienta.
*Vocación internacional: Lo que la convierte en
una aplicación muy interesante para cualquier
empresa que trabaje con personas y sedes de
distintas nacionalidades. Está traducido a 30
idiomas y es compatible con la gran mayoría de
teclados internacionales.
*Envío de ficheros entre dispositivos: Se pueden
compartir archivos entre el PC que controla la
versión de Teamviewer y el que trabaja en remoto.
La opción está también en el apartado “Archivos y
extras”. Es la ventana de transferencia la función
que debes activar situando un ordenador a cada
lado de la ventana que se activa. También se
puede hacer con la función cuadro de archivo, que
abre una ventana pequeña para compartir
archivos disponibles a mano.
*Personalización máxima: Permite adaptar su
configuración al gusto y/o necesidades de cada
usuario. Por ejemplo, puedes darle más
importancia a la velocidad que a la calidad
gráfica o viceversa, dando más importancia a la
imagen. Este tipo de detalles se controlan
desde la ventana de conexión, en su menú
superior.
*Destaca la versatilidad al estar disponible en la
mayoría de plataformas (te podrías conectar al
ordenador desde un móvil, por ejemplo) o la veloz
transferencia de archivos entre equipos. Otra
característica es la posibilidad de avisar mediante
notificación o email a la otra persona para que se
conecte. O el chat integrado, así como poder dejar
una nota en el escritorio. Con la última versión,
“Team Viewer 12”, la frecuencia de imágenes
ocurre a 60 fps. Ésto supone que las imágenes de
un vídeo ocurran sin que la transición de
fotograma a fotograma vaya con retardo, como a
cámara lenta.
*Control remoto de cualquier ordenador.
*Asistencia remota sin la instalación.
*Administración remota de un servidor.
*Trasferir archivos.
*Máximo estándar de seguridad.
*Poder realizar mantenimiento preventivo y correctivo a
distancia.
*Hacer copias de seguridad de la información de la otra pc.
*Transferir archivos de PC a PC sin problema.
*Es más económica la asistencia remota.
*Poder resolver desconfiguraciones, virus y errores de
actualización.
*Brindar ayuda sin necesidad de esperar horas o días para
que el técnico se desplacé.
*No se puede utilizar el programa si no hay internet.
*Accesos no permitidos por usuarios desconocidos.
*Administración remota de servidores no vigilados.
*Licencias muy difícil de conseguir para actualizar el
programa.
*Que el internet se puede caer si cae la conexión de
control remota.
*No poder hacer ningún tipo de mantenimiento al
hardware.
*No poder formatear la otra pc.
*Si se pierde la conexión se termina la asistencia
remota.
* A veces el acceso de la pc es limitado.
* No poder conectarte a mas de 2 computadoras.
https://www.teamviewer.com/es-mx/
*Abre un navegador web. TeamViewer
necesitará instalarse tanto en la computadora a
la que vas a acceder remotamente como en la
computadora que estás usando. El mismo
programa se instala en ambas.
*Visita el sitio web de TeamViewer.
*Haz clic en el botón Descargar
TeamViewer. Esto descargará el instalador
para Windows.
*Haz clic en el instalador descargado. Lo
verás en la parte inferior de la ventana del
navegador, o puedes encontrarlo en la carpeta
“Descargas”.
*Haz clic en la opción Instalar. Esto instalará
TeamViewer para aceptar conexiones remotas
o para conectarse de forma remota.Windows te
permite ejecutar TeamViewer sin instalarlo.
*Haz clic en Privadamente / no
comercial. Esto indica que vas a usar
TeamViewer para uso doméstico gratuito.
*Haz clic en “Siguiente” en la ventana de
TeamViewer que aparece después de la
instalación.
*Ingresa un nombre y crea una contraseña para
tu computadora. Este es el nombre con el que
la computadora aparecerá en TeamViewer, y la
contraseña se requerirá al conectarse de forma
remota.
*Anota el ID de TeamViewer y
la contraseña. Este número y esta contraseña
se usarán para conectarse a esta computadora
de forma remota.
*Haz clic en Finalizar. Ahora puedes comenzar a
usar el programa TeamViewer para aceptar
conexiones desde computadoras remotas o
para conectarse y controlar otras computadoras
remotas.
*Para empezar a utilizar las funciones de control
remoto de TeamViewer, abra la pestaña Control
remoto en la interfaz principal. Aquí encontrará su
ID de TeamViewer y su contraseña temporal, que
puede cambiar cuando quiera. Con esta
información puede permitir que un asociado
controle de forma remota su ordenador.
*Si usted desea controlar otro ordenador de forma
remota solo tiene que introducir el ID del ordenador
de su asociado y seleccionar uno de los diferentes
modos de conexión: control remoto, transferencia
de archivos o VPN.
*
Además, si ha establecido más de una conexión
remota, cada sesión se mostrará en la barra de
título de la ventana de Control remoto.
*Abrir Documentos y Correr Programas:
Con el sistema de transferencia de
archivos, usted puede abrir documentos o
comenzar programas en la computadora
local o remota. Solamente tiene que doble
clic el archivo. Al comenzar un programa
ejecutable, usted puede también especificar
en la línea de comando parámetros - si está
requerido.
*En los campos ID de la reunión y Su nombre
puede introducir una ID de la reunión y un
nombre. La ID de la reunión es un número
único creado para cada reunión y que sirve
para unirse a la misma. Durante una reunión,
su nombre será visible para todos los
participantes.
*Para unirse a una reunión, introduzca los datos
anteriores en los campos de texto y haga clic
en el botón Unirse a la reunión. Si el iniciador
especificó una contraseña, será necesario
introducirla en el cuadro de diálogo que
aparecerá. En caso contrario, se conectará
directamente a la reunión.

Más contenido relacionado

DOCX
InstalacióN Teamviewer
PPTX
Team viewer dennis
PPTX
Manual de team viewer
PDF
LogMeIn
DOCX
Que es asistencia remota
PPTX
Asistencia Remota
PPTX
Tecnología y servicios digitales
DOCX
Herramientas para asistencia remota
InstalacióN Teamviewer
Team viewer dennis
Manual de team viewer
LogMeIn
Que es asistencia remota
Asistencia Remota
Tecnología y servicios digitales
Herramientas para asistencia remota

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teamviewer
PPTX
Yenifer perez...
PPTX
Teamviewer2.png
PPTX
Team viewer
PPTX
Teamview
PPTX
Logmein presentación
PPSX
Team viewer
PDF
Ultra vnc v1.1.8
PPTX
Teamviewer
PDF
Team viewer power point
PPTX
Soporte a distancia
PPTX
Teamviewer
DOCX
El control esta en mis manos
DOCX
Manual Tecnico Acceso Remoto
PDF
Trabajo 5 uso escritorio remoto windows
PDF
administración remota en Windows
PPTX
Betwin 2.00.227
PDF
Trabajo5 christian bejarano-victor-gutiérrez
PDF
Antivirus&drive packsolution josemanuelmartinezgalaviz
Teamviewer
Yenifer perez...
Teamviewer2.png
Team viewer
Teamview
Logmein presentación
Team viewer
Ultra vnc v1.1.8
Teamviewer
Team viewer power point
Soporte a distancia
Teamviewer
El control esta en mis manos
Manual Tecnico Acceso Remoto
Trabajo 5 uso escritorio remoto windows
administración remota en Windows
Betwin 2.00.227
Trabajo5 christian bejarano-victor-gutiérrez
Antivirus&drive packsolution josemanuelmartinezgalaviz
Publicidad

Similar a Teamviewer (20)

PPTX
Team viwer
DOCX
Teamviewer 1
PPTX
Teamviewer (Raul S.)
PPTX
Teamviewer
PPTX
Team viewer (Diego M.)
PDF
Teamviewer documentación
PPT
PPTX
Team viewer
PPTX
Team viewer
PDF
Pecha-Kucha TeamViewer
PPTX
Teamviewer diapositiva
PPTX
Teamviwer
PDF
Teamviewer
PDF
Teamviewer
PDF
Teamviewermanual
DOCX
PPTX
Team viewer 7
 
PPTX
Teamviewer1
PPTX
PPTX
Team viwer
Teamviewer 1
Teamviewer (Raul S.)
Teamviewer
Team viewer (Diego M.)
Teamviewer documentación
Team viewer
Team viewer
Pecha-Kucha TeamViewer
Teamviewer diapositiva
Teamviwer
Teamviewer
Teamviewer
Teamviewermanual
Team viewer 7
 
Teamviewer1
Publicidad

Más de softkyj192 (13)

DOCX
Manual de procedimientos 1
DOCX
Manual de procedimientos 2
PDF
Manual de Procedimientos
DOCX
Manual de procedimientos 1
PPTX
Help desk (2)
PPTX
Help desk completo
PPTX
Help desk (1)
DOCX
Practica de formato
DOCX
Formato de practica (2)
DOCX
Practica (Karina)
PPTX
PPTX
PPTX
Manual de procedimientos 1
Manual de procedimientos 2
Manual de Procedimientos
Manual de procedimientos 1
Help desk (2)
Help desk completo
Help desk (1)
Practica de formato
Formato de practica (2)
Practica (Karina)

Último (20)

PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PPTX
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
La EUCARISTÍA RELIGIÓN Y MAS pptx2025.pptx
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PDF
UNIDAD 7 - CACERES FORASTIER - FINAL.pdf
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
PPTX
Clase practica sobre Google_Workspace.pptx
PPTX
COCHE DE PARO.pptx ....................
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
La EUCARISTÍA RELIGIÓN Y MAS pptx2025.pptx
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
UNIDAD 7 - CACERES FORASTIER - FINAL.pdf
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
Clase practica sobre Google_Workspace.pptx
COCHE DE PARO.pptx ....................
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay

Teamviewer

  • 2. Fundada en 2005 en Göppingen, Alemania, la empresa TeamViewer es un proveedor de software a nivel mundial, líder en cuestiones de IoT, conectividad, supervisión, asistencia y colaboración en equipo.
  • 3. *Es un programa imprescindible en nuestros dispositivos. Permite el acceso a un dispositivo externo, un modo de asomarnos al ordenador cuando no estemos cerca. Es el armario de Narnia de la programación y genera una puerta virtual entre varios dispositivos. Esto significa que podrás acceder al ordenador de tu casa desde la oficina, o a la oficina desde el móvil. O que un amigo puede echarte una mano cuando no sepas usar una aplicación. Solo tendréis que instalar el programa (puertas) en ambos dispositivos y enlazarlos.
  • 4. Desarrollador(es) TeamViewer. Lanzamiento inicial 2005. Última versión estable 14. Género Escritorio remoto. Sistema operativo Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, iOS, Android, Windows Phone 8, Windows RT, BlackBerry. Licencia Propietario Freeware y de pago para empresas. Idiomas Multilingüe En español Sí.
  • 5. Es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X,1 2 Linux,3 iOS,4 y Android.5 También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web. Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación.
  • 6. *Multiplataforma: Es compatible con Windows, MacOS, Linux, Chrome OS, iOS, Android e incluso con Windows Universal Platform y Blacberry. Pero no solo eso, es una herramienta que permite todo tipo de multiplataforma. Puedes usarlo en dos PCs, de móvil a PC, viceversa o cualquier otro tipo de dispositivo. *Grabación de sesiones: Permite grabar sesiones de control remoto para poder repasarlas más adelante. Esto es muy útil para comprobar cómo se ha realizado la tarea de soporte técnico o para tener pruebas físicas del trabajo que se realiza gracias a la herramienta.
  • 7. *Vocación internacional: Lo que la convierte en una aplicación muy interesante para cualquier empresa que trabaje con personas y sedes de distintas nacionalidades. Está traducido a 30 idiomas y es compatible con la gran mayoría de teclados internacionales. *Envío de ficheros entre dispositivos: Se pueden compartir archivos entre el PC que controla la versión de Teamviewer y el que trabaja en remoto. La opción está también en el apartado “Archivos y extras”. Es la ventana de transferencia la función que debes activar situando un ordenador a cada lado de la ventana que se activa. También se puede hacer con la función cuadro de archivo, que abre una ventana pequeña para compartir archivos disponibles a mano.
  • 8. *Personalización máxima: Permite adaptar su configuración al gusto y/o necesidades de cada usuario. Por ejemplo, puedes darle más importancia a la velocidad que a la calidad gráfica o viceversa, dando más importancia a la imagen. Este tipo de detalles se controlan desde la ventana de conexión, en su menú superior.
  • 9. *Destaca la versatilidad al estar disponible en la mayoría de plataformas (te podrías conectar al ordenador desde un móvil, por ejemplo) o la veloz transferencia de archivos entre equipos. Otra característica es la posibilidad de avisar mediante notificación o email a la otra persona para que se conecte. O el chat integrado, así como poder dejar una nota en el escritorio. Con la última versión, “Team Viewer 12”, la frecuencia de imágenes ocurre a 60 fps. Ésto supone que las imágenes de un vídeo ocurran sin que la transición de fotograma a fotograma vaya con retardo, como a cámara lenta.
  • 10. *Control remoto de cualquier ordenador. *Asistencia remota sin la instalación. *Administración remota de un servidor. *Trasferir archivos. *Máximo estándar de seguridad. *Poder realizar mantenimiento preventivo y correctivo a distancia. *Hacer copias de seguridad de la información de la otra pc. *Transferir archivos de PC a PC sin problema. *Es más económica la asistencia remota. *Poder resolver desconfiguraciones, virus y errores de actualización. *Brindar ayuda sin necesidad de esperar horas o días para que el técnico se desplacé.
  • 11. *No se puede utilizar el programa si no hay internet. *Accesos no permitidos por usuarios desconocidos. *Administración remota de servidores no vigilados. *Licencias muy difícil de conseguir para actualizar el programa. *Que el internet se puede caer si cae la conexión de control remota. *No poder hacer ningún tipo de mantenimiento al hardware. *No poder formatear la otra pc. *Si se pierde la conexión se termina la asistencia remota. * A veces el acceso de la pc es limitado. * No poder conectarte a mas de 2 computadoras.
  • 13. *Abre un navegador web. TeamViewer necesitará instalarse tanto en la computadora a la que vas a acceder remotamente como en la computadora que estás usando. El mismo programa se instala en ambas.
  • 14. *Visita el sitio web de TeamViewer.
  • 15. *Haz clic en el botón Descargar TeamViewer. Esto descargará el instalador para Windows.
  • 16. *Haz clic en el instalador descargado. Lo verás en la parte inferior de la ventana del navegador, o puedes encontrarlo en la carpeta “Descargas”.
  • 17. *Haz clic en la opción Instalar. Esto instalará TeamViewer para aceptar conexiones remotas o para conectarse de forma remota.Windows te permite ejecutar TeamViewer sin instalarlo.
  • 18. *Haz clic en Privadamente / no comercial. Esto indica que vas a usar TeamViewer para uso doméstico gratuito.
  • 19. *Haz clic en “Siguiente” en la ventana de TeamViewer que aparece después de la instalación.
  • 20. *Ingresa un nombre y crea una contraseña para tu computadora. Este es el nombre con el que la computadora aparecerá en TeamViewer, y la contraseña se requerirá al conectarse de forma remota.
  • 21. *Anota el ID de TeamViewer y la contraseña. Este número y esta contraseña se usarán para conectarse a esta computadora de forma remota.
  • 22. *Haz clic en Finalizar. Ahora puedes comenzar a usar el programa TeamViewer para aceptar conexiones desde computadoras remotas o para conectarse y controlar otras computadoras remotas.
  • 23. *Para empezar a utilizar las funciones de control remoto de TeamViewer, abra la pestaña Control remoto en la interfaz principal. Aquí encontrará su ID de TeamViewer y su contraseña temporal, que puede cambiar cuando quiera. Con esta información puede permitir que un asociado controle de forma remota su ordenador. *Si usted desea controlar otro ordenador de forma remota solo tiene que introducir el ID del ordenador de su asociado y seleccionar uno de los diferentes modos de conexión: control remoto, transferencia de archivos o VPN. * Además, si ha establecido más de una conexión remota, cada sesión se mostrará en la barra de título de la ventana de Control remoto.
  • 24. *Abrir Documentos y Correr Programas: Con el sistema de transferencia de archivos, usted puede abrir documentos o comenzar programas en la computadora local o remota. Solamente tiene que doble clic el archivo. Al comenzar un programa ejecutable, usted puede también especificar en la línea de comando parámetros - si está requerido.
  • 25. *En los campos ID de la reunión y Su nombre puede introducir una ID de la reunión y un nombre. La ID de la reunión es un número único creado para cada reunión y que sirve para unirse a la misma. Durante una reunión, su nombre será visible para todos los participantes.
  • 26. *Para unirse a una reunión, introduzca los datos anteriores en los campos de texto y haga clic en el botón Unirse a la reunión. Si el iniciador especificó una contraseña, será necesario introducirla en el cuadro de diálogo que aparecerá. En caso contrario, se conectará directamente a la reunión.