Telefonía móvil automática
ÍNDICE:
❏ Introducción
❏ Sistema celular
❏ Central de telefonía móvil
❏ Estaciones Base
❏ Estaciones Móviles
❏ Banda de frecuencias. Dual, Tribanda y Cuatribanda
❏ GSM
❏ Servicios GSM
❏ GPRS
❏ UMTS
❏ LTE
❏ LMDS
❏ HSPA+
❏ DECT
❏ WIMAX
❏ GPS
❏ FOTOS PICASSA
Alumno: Fernando Burgos Martínez
Introducción
TMA (Telefonía móvil automática)
Este servicio de telefonía móvil se encarga de proporcionar a los usuarios un
servicio telefónico público móvil. Este servicio permite comunicar dos
dispositivos móviles de la misma forma. Un usuario móvil puede llamar y recibir
llamadas telefónicas con cualquier otro abonado.
La TMA trabaja con un gran número de abonados y realiza:
Conmutación automática de la comunicación.
Radio búsqueda de un móvil.
Prestar un nvel de calidad de la conversación con la selección automática de
Sistema celular
El sistema celular se basa en
dividir la superficie total a cubrir
en zonas más pequeñas
llamadas células, a las que se
les asigna una Estación Base
con un cierto número de
frecuencias o canales.
Central de Telefonía Móvil
Las centrales de telefonía
móvil se encargan del tráfico
de las llamadas realizadas y
recibidas por los terminales,
dan servicio a las estaciones
base y a la vez conectan con
las centrales de la red
telefónica básica para poder
conversar entre teléfonos
móviles y entre móviles y fijos.
Estación Base
Es la responsable de establecer comunicación con las
estaciones móviles que se encuentran dentro de su área
de influencia.
Esta área de influencia está constituida por una o más
células radio, cada una con una estación base.
Existe una amplia red de Estaciones Base, las cuales
están conectadas a centrales de Conmutación que a su
vez la conectan con la red telefónica básica.
Estaciones móviles
Dispositivo de comunicación electrónico como un teléfono de línea telefónica
convencional.
Tarjeta SIM: La SIM es una pequeña tarjeta inteligente que sirve para identificar
las características de nuestro Terminal. permite al usuario acceder a todos los
servicios que haya disponibles por su operador. Sin la tarjeta SIM el operador no
nos sirve para nada porque no podemos hacer uso de la red. Al introducir el PIN,
el terminal busca redes GSM.
Banda de frecuencia. Dual y tribanda,
cuatribanda.
GSM tiene tres bandas principales: GSM-900, GSM-1800 y GSM-1900
Cada banda dispone de 124 canales para transmisión, 124 canales de control y
124 canales de recepción.
Dual: Un terminal Dual es el capaz de trabajar con dos bandas, la de los 900MHz
y la banda de los 1800MHz.
Tribanda: Dispone de la misma arquitectura que la banda DUAL pero que trabaj
en la banda de los 1900MHz.
Multibanda: Es el dispositivo que soporta múltiples bandas de radio frecuencia.
GSM
Es un estándar mundial para teléfonos móviles digitales, con la intención de desarrollar una
normativa reconocida mundialmente. Es un estándar reconocido principalmente en Europa.
El sistema GSM dispone de:
- 124 canales para transmisión.
- 124 canales para recepción.
- 124 canales de control.
- La transmisión de comunicación GSM van separados por 45MHz.
Servicios GSM
1. Identificación del abonado llamante
2. Redireccionamiento de llamada
3. Llamada en espera
4. Grupos cerrados de usuarios
5. Tarificación
6. Mantenimiento
GPRS
GPRS: Esta tecnología es llamada 2,5G por ser una tecnología avanzada entre
la segunda y tercera generación de móviles, que funciona sobre GSM. Usa las
frecuencias 900, 1800 y 1900 MHz. El GPRS puede usar WAP, SMS, MMS,
Internet...
UMTS
Es un estándar de la telefonía móvil de tercera generación más popular en la
actualidad. Esta generación 3G de telefonía móvil permite conexiones a
Internet de hasta 2Mb/s.
LTE
Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G. La principal diferencia con las
generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de
acceso mayores de 100 Mb/s. Actualmente se encuentra en la banda de los
2600 MHz. Esta es la generación conocida como 4G.
LMDS
Es una tecnología de banda ancha que transmite la información a través de
radiofrecuencias. La velocidad es limitada, pero tiene un bajo coste ya que no
necesita instalación física. LMDS utiliza la banda de las microondas, en torno a
los 28GHz.
HSPA+
Es un estándar de internet móvil, que contiene velocidades de hasta 84 Mb/s
de bajada y 22Mb/s de subida. Las versiones posteriores de HSPA+ soportarán
velocidades de hasta 168 Mb/s utilizando múltiples portadoras.
DECT
Es un estándar ETSI para teléfonos inalámbricos digitales, utilizado para
propósitos domésticos o corporativos. El DECT también puede ser utilizado
para transferencias inalámbricas de datos. DECT es como un dispositivo
celular GSM.
WIMAX
Es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las
frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km. Es
una tecnología llamada bucle local que permite la recepción de datos por el
microondas y retransmisión por ondas de radio.
El estándar que define la tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es
dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por
la baja densidad de población.
GPS
Es un sistema global de navegación
por satélite que permite determinar
en todo el mundo la posición de un
objeto, una persona o un vehículo
con una precisión muy exacta. El
sistema GPS está constituido por
24 satélites y utiliza la triangulación
para determinar en todo el globo
terráqueo la posición.
IMÁGENES
SMARTPHONES
PICASA

Más contenido relacionado

ODP
Telefonia Movil Automatica
ODP
presentacion
DOCX
Tecnología gsm 2g
PPTX
Tecnologias 2G y 2.5G
PPTX
Telefonia Movil
ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
Telefonia Movil Automatica
presentacion
Tecnología gsm 2g
Tecnologias 2G y 2.5G
Telefonia Movil
Telefonia movil
Telefonia movil

La actualidad más candente (20)

ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
PPTX
Telefonía móvil 2G final
DOCX
Telefonía móvil automática
PPTX
Tecnología GSM
PPTX
TMA (Telefonia movil automatica)
PPT
Radio modem
ODP
TMA (Telefonía Móvil Automática)
PPTX
Generaciones de los celulares
PDF
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
ODP
PPTX
edge Tecnologia
ODP
TMAPresent telefonia
PPTX
PPTX
1 g y 2g celulares
PPTX
Redes de Tecnologías Móviles
PDF
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
ODP
Telefonia movil automática
PDF
Tecnologías celulares
PPT
Tecnología Móvil
Telefonia movil
Telefonia movil
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil automática
Tecnología GSM
TMA (Telefonia movil automatica)
Radio modem
TMA (Telefonía Móvil Automática)
Generaciones de los celulares
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
edge Tecnologia
TMAPresent telefonia
1 g y 2g celulares
Redes de Tecnologías Móviles
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Telefonia movil automática
Tecnologías celulares
Tecnología Móvil
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Espiritualidad
PDF
วณิชชา 16 d2
PPTX
PPTX
Social science
PPT
Experience of a junior doctor setting up mental health services in Somaliland
PPTX
Los sustantivos. género y número
PPTX
Pastoralism and Animal Health – Challenges
 
PDF
Microsoft forefront tmg part 1 - installation -www.key4_vip.info
PPTX
Frases interesantes de Crecimiento Personal
PPTX
หน่วยที่ 1 หลักการทำโครงงานคอมพิวเตอร์
PDF
1 activitats emocions
PDF
Rapport De La Foire Medfranchise
PDF
EFT Tapping Manual en espanol
Espiritualidad
วณิชชา 16 d2
Social science
Experience of a junior doctor setting up mental health services in Somaliland
Los sustantivos. género y número
Pastoralism and Animal Health – Challenges
 
Microsoft forefront tmg part 1 - installation -www.key4_vip.info
Frases interesantes de Crecimiento Personal
หน่วยที่ 1 หลักการทำโครงงานคอมพิวเตอร์
1 activitats emocions
Rapport De La Foire Medfranchise
EFT Tapping Manual en espanol
Publicidad

Similar a Telefonía móvil automática (20)

PPTX
Telefonía móvil
PPTX
Telefonía móvil
ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
ODP
Telefonia movil
ODP
Trabajo de telefonia
PPTX
Telefonia movil automatica
PPT
E.m.t.c. telefonia movil
PPT
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
ODP
ODP
Tma
ODP
Telefonia movil
PPTX
Telefonía móvil
PPTX
Telefonía movil
PPTX
Telefonía movil
PPTX
Telefonía movil
ODP
Contenidos memoria 4
ODP
Telefonía móvil
Telefonía móvil
Telefonía móvil
Telefonia movil
Telefonia movil
Telefonia movil
Telefonia movil
Telefonia movil
Trabajo de telefonia
Telefonia movil automatica
E.m.t.c. telefonia movil
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Tma
Telefonia movil
Telefonía móvil
Telefonía movil
Telefonía movil
Telefonía movil
Contenidos memoria 4
Telefonía móvil

Más de Fernan Burgos Martinez (9)

DOCX
Netemul hecha1
PDF
Proyecto telecomunicaciones
DOCX
DOCX
Cableado estructurado
DOCX
Cable cruzado
DOCX
Redes y cableado estructurado
PPTX
Módem y adsl
Netemul hecha1
Proyecto telecomunicaciones
Cableado estructurado
Cable cruzado
Redes y cableado estructurado
Módem y adsl

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Carta magna de la excelentísima República de México
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico

Telefonía móvil automática

  • 1. Telefonía móvil automática ÍNDICE: ❏ Introducción ❏ Sistema celular ❏ Central de telefonía móvil ❏ Estaciones Base ❏ Estaciones Móviles ❏ Banda de frecuencias. Dual, Tribanda y Cuatribanda ❏ GSM ❏ Servicios GSM ❏ GPRS ❏ UMTS ❏ LTE ❏ LMDS ❏ HSPA+ ❏ DECT ❏ WIMAX ❏ GPS ❏ FOTOS PICASSA Alumno: Fernando Burgos Martínez
  • 2. Introducción TMA (Telefonía móvil automática) Este servicio de telefonía móvil se encarga de proporcionar a los usuarios un servicio telefónico público móvil. Este servicio permite comunicar dos dispositivos móviles de la misma forma. Un usuario móvil puede llamar y recibir llamadas telefónicas con cualquier otro abonado. La TMA trabaja con un gran número de abonados y realiza: Conmutación automática de la comunicación. Radio búsqueda de un móvil. Prestar un nvel de calidad de la conversación con la selección automática de
  • 3. Sistema celular El sistema celular se basa en dividir la superficie total a cubrir en zonas más pequeñas llamadas células, a las que se les asigna una Estación Base con un cierto número de frecuencias o canales.
  • 4. Central de Telefonía Móvil Las centrales de telefonía móvil se encargan del tráfico de las llamadas realizadas y recibidas por los terminales, dan servicio a las estaciones base y a la vez conectan con las centrales de la red telefónica básica para poder conversar entre teléfonos móviles y entre móviles y fijos.
  • 5. Estación Base Es la responsable de establecer comunicación con las estaciones móviles que se encuentran dentro de su área de influencia. Esta área de influencia está constituida por una o más células radio, cada una con una estación base. Existe una amplia red de Estaciones Base, las cuales están conectadas a centrales de Conmutación que a su vez la conectan con la red telefónica básica.
  • 6. Estaciones móviles Dispositivo de comunicación electrónico como un teléfono de línea telefónica convencional. Tarjeta SIM: La SIM es una pequeña tarjeta inteligente que sirve para identificar las características de nuestro Terminal. permite al usuario acceder a todos los servicios que haya disponibles por su operador. Sin la tarjeta SIM el operador no nos sirve para nada porque no podemos hacer uso de la red. Al introducir el PIN, el terminal busca redes GSM.
  • 7. Banda de frecuencia. Dual y tribanda, cuatribanda. GSM tiene tres bandas principales: GSM-900, GSM-1800 y GSM-1900 Cada banda dispone de 124 canales para transmisión, 124 canales de control y 124 canales de recepción. Dual: Un terminal Dual es el capaz de trabajar con dos bandas, la de los 900MHz y la banda de los 1800MHz. Tribanda: Dispone de la misma arquitectura que la banda DUAL pero que trabaj en la banda de los 1900MHz. Multibanda: Es el dispositivo que soporta múltiples bandas de radio frecuencia.
  • 8. GSM Es un estándar mundial para teléfonos móviles digitales, con la intención de desarrollar una normativa reconocida mundialmente. Es un estándar reconocido principalmente en Europa. El sistema GSM dispone de: - 124 canales para transmisión. - 124 canales para recepción. - 124 canales de control. - La transmisión de comunicación GSM van separados por 45MHz.
  • 9. Servicios GSM 1. Identificación del abonado llamante 2. Redireccionamiento de llamada 3. Llamada en espera 4. Grupos cerrados de usuarios 5. Tarificación 6. Mantenimiento
  • 10. GPRS GPRS: Esta tecnología es llamada 2,5G por ser una tecnología avanzada entre la segunda y tercera generación de móviles, que funciona sobre GSM. Usa las frecuencias 900, 1800 y 1900 MHz. El GPRS puede usar WAP, SMS, MMS, Internet...
  • 11. UMTS Es un estándar de la telefonía móvil de tercera generación más popular en la actualidad. Esta generación 3G de telefonía móvil permite conexiones a Internet de hasta 2Mb/s.
  • 12. LTE Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mb/s. Actualmente se encuentra en la banda de los 2600 MHz. Esta es la generación conocida como 4G.
  • 13. LMDS Es una tecnología de banda ancha que transmite la información a través de radiofrecuencias. La velocidad es limitada, pero tiene un bajo coste ya que no necesita instalación física. LMDS utiliza la banda de las microondas, en torno a los 28GHz.
  • 14. HSPA+ Es un estándar de internet móvil, que contiene velocidades de hasta 84 Mb/s de bajada y 22Mb/s de subida. Las versiones posteriores de HSPA+ soportarán velocidades de hasta 168 Mb/s utilizando múltiples portadoras.
  • 15. DECT Es un estándar ETSI para teléfonos inalámbricos digitales, utilizado para propósitos domésticos o corporativos. El DECT también puede ser utilizado para transferencias inalámbricas de datos. DECT es como un dispositivo celular GSM.
  • 16. WIMAX Es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km. Es una tecnología llamada bucle local que permite la recepción de datos por el microondas y retransmisión por ondas de radio. El estándar que define la tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad de población.
  • 17. GPS Es un sistema global de navegación por satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión muy exacta. El sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la triangulación para determinar en todo el globo terráqueo la posición.