4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Integrantes:
Jesús Benavides
Luis Guerrero
Jonathan Hernández
Maicol Ordoñez
Boris morcillo
Estefany Sánchez
Gina Jacanamijoy
Daniela Jaramillo
¿QUE ES UNA RED?
 Es una articulación funcional de unidades prestadoras
de servicios de distinta naturaleza con el fin de crear
una organización jerárquica según sus niveles de
complejidad, estableciendo normas operacionales,
sistemas de información y otros recursos logísticos
compartidos para alcanzar un mismo propósito.
REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS
DE SALUD
1. Son Redes de organizaciones que presta o hace los
arreglos para prestar servicios de salud equitativos e
integrales a una población definida
2. Las RISS están dispuestas a rendir cuentas por sus
resultados clínicos ,económicos y por el estado de
salud a la población a la que sirve.
Propósito de las Redes Integradas
de Servicios de Salud
Permite mejorar la cobertura, el acceso, la equidad y la
calidad de atención en salud
OBJETIVOS
 Alcanzar el mayor nivel de salud posible
 Tener un enfoque amplio de organización y operación
de los sistemas de salud
 Maximizar la equidad y solidaridad del sistema
ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS
RISS
 1. Población y Territorio a Cargo Definidos: se debe
tener un amplio conocimiento de las necesidades y
preferencias en cuestión de salud, determinando la
oferta de servicios de salud.
2) Extensa red de
establecimientos de salud
 Presta servicios de
promoción, prevención,
diagnostico, tratamiento,
gestión de enfermedades,
rehabilitación y cuidados
paliativos, que integran
programas focalizados en
enfermedades riesgos y
poblaciones especificas, los
servicios de salud personales
y publicas
3) UN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
MULTIDISCIPLINARIO
 Abarca a toda la población y sirve como puerta de
entrada al sistema, que integra y coordina la
atención de salud, además de satisfacer la mayor
parte de las necesidades de salud de la población
 Juega un papel clave en el funcionamiento
adecuado de la red como un todo
 Garantiza el acceso equitativo a servicios esenciales
a toda la población
 Desarrolla los vínculos más profundos con los
individuos, las familias y la comunidad, y con el
resto de los sectores sociales, facilitando así la
participación social y la acción intersectorial.
 El primer nivel no se limita a la provisión de los
servicios de salud, el personal multidisciplinario
de salud puede moverse a través de toda la red de
servicios y proveer cuidados en diferentes sitios
tales como hogares, escuelas, lugares de trabajo y
la comunidad en general.
4) PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN
EL LUGAR MÁS APROPIADO, QUE SE OFRECEN DE
PREFERENCIA EN ENTORNOS EXTRA
HOSPITALARIOS
 ajustes continuos en la oferta de servicios de
salud
 la atención prestada se ajusta a las
necesidades comunes de toda la población
 la atención sea efectiva y basada en los
mejores datos científicos disponibles
 las RISS están propiciando procesos de
reingeniería de sus hospitales que
involucran, por una parte, la adopción de
esquemas de cirugía ambulatoria
 la focalización del cuidado intrahospitalario
en el manejo de pacientes que requieren
cuidado agudo intensivo.
5) EXISTENCIA DE MECANISMOS DE COORDINACIÓNASISTENCIALA LO LARGO
DE TODOEL CONTINUODE LOSSERVICIOSDE SALUD
 Uno de los desafíos más grandes
de las RISS es gestionar sitios de
tratamiento y rehabilitación para
enfermedades crónicas múltiples
y complejas
 no existe una combinación ideal
de mecanismos de coordinación
6) ATENCION DE SALUD CENTRADA EN LA
PERSONA,FAMILIA Y COMUNIDAD
 en este elemento se tiene en cuenta las
particularidades culturales de genero y los
niveles de diversidad de la población,
también se centra en el cuidado de la
persona significa que este se enfoca en la
persona como un todo, es decir el cuidado
considera las dimensiones físicas mentales
emocionales y sociales de la persona a lo
largo de todo su curso de vida, por otra parte
el enfoque familiar y comunitario significa
que el cuidado aborda los problemas del
individuo o en el contexto de sus
circunstancias familiares de sus redes y
cultura de las circunstancias en las cuales las
personas viven y trabajan
7) SISTEMA DE GOBERNANZA UNICO
PARA TODA LA RED
 Esta gobernanza implica
una gestión adecuada y
coordinada para todos los
servicios que integran
esta red y así poder
prestar servicios a la
persona familia y
comunidad
8) Participación Social
Amplia
La participación social en distintos niveles como lo son :
1. El intercambio de información
2. La consulta
3. El involucramiento
4. La colaboración
5. El empoderamiento
apoyo administrativo clínico y
logístico
 10. Recursos Humanos: Debe ser suficientes,
competentes ,comprometidos y valorados por la red.
 Aquí cabe destacar que los recursos humanos no son
para un sector determinado si no para todos los
servicios del sistema .
 11. Sistema de Información Integrado: Busca servir y
vincular a todos los miembros de la red con un
desglose de los datos por sexo, edad, lugar de
residencia, origen étnico y otras variables pertinentes
que van a poder orientar la atención, las necesidades y
las demanda concerniente.
12) FINANCIAMIENTO ADECUADO E INCENTIVOS FINANCIEROS
ALINEADOS CON LAS METAS DE LA RED
 Las RISS implementa un sistema de incentivos y
rendición de cuentas que busca promover:Para ello,
el sistema de asignación de recursos debe permitir
responsabilizar a cada unidad operativa
• La integración del sistema como un todo más que el
desempeño individual de las unidades operativas
• El tratamiento de los problemas de salud en el lugar
más apropiado del continuo asistencial
• La preservación de la salud de las personas
 Para ello, el sistema de asignación debe permitir
responsabilizar a cada unidad:
• Hospitales como también equipos del 1er nivel de
atención, entre otros mas.
• Tanto de los costos directos, como de los que induce
sobre el resto de la red.
13) ACCIÓN INTERSECTORIAL Y ABORDAJE DE LOS DETERMINANTES
DE LA SALUD Y LA EQUIDAD EN SALUD
• La acción intersectorial puede incluir la colaboración con
el sector público, con el sector privado y con
organizaciones civiles tales como las organizaciones
comunitarias, las organizaciones no-gubernamentales y
las organizaciones de carácter religioso
• La acción intersectorial puede incluir la colaboración con
los sectores de educación, trabajo, vivienda, alimentos,
ambiente, agua y saneamiento, protección social, entre
otros mas.
• Existen varios niveles de integración dentro de las
acciones intersectoriales
• Para ser exitosos de los niveles de coordinación
intersectorial requieren de niveles crecientes de
competencias técnicas, habilidades gerenciales y valores
compartidos entre los sectores que se están integrando
LEY 1439 DE 2011
 Artículo 61. De las redes integradas de
servicios de salud La prestación de servidos de
salud dentro del Sistema General de Seguridad
Social en salud se hará a través de las redes
integradas de servidos de salud ubicadas en un
espacio poblacional determinado.
 Articulo 62. Conformación de redes integradas
de servicios.
 Articulo 63. Criterios determinantes para la
conformación de las redes
 integradas de servicios de salud.
 Articulo 64. Articulación de la redes
integradas
 Articulo 65. Atención integral en salud mental
 Articulo 66. Atención integral en salud a
discapacitados.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de salud
PPTX
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
PDF
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
PDF
Comunidades saludables
PPTX
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
PPT
Aps renovada 2011
PDF
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
PDF
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Redes de salud
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Comunidades saludables
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Aps renovada 2011
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps ATENCION PRIMARIA DE SALUD

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfermeria comunitaria
PPT
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
PDF
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
DOCX
El sistema nacional de salud oficial
PPTX
Enfermeria comunitaria
PPTX
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
PPTX
Atención Primaria de Salud Renovada
PPS
La Atención Primaria de Salud
PPT
Niveles De Salud
PPTX
Reformas del-sector-salud (1)
PPT
Redes de servicios de salud
PPT
Introducción a la salud pública
PPTX
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
PPTX
Conceptos de salud pública
PPTX
La Enfermera Comunitaria
PPTX
Trato digno
PPTX
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), Colombia
PPT
Atencion primaria de la salud
PPT
principios de APS
DOC
Atencion primaria de salud renovada
Enfermeria comunitaria
Debilidades persistentes en el sistema de salud argentino
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
El sistema nacional de salud oficial
Enfermeria comunitaria
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Atención Primaria de Salud Renovada
La Atención Primaria de Salud
Niveles De Salud
Reformas del-sector-salud (1)
Redes de servicios de salud
Introducción a la salud pública
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
Conceptos de salud pública
La Enfermera Comunitaria
Trato digno
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), Colombia
Atencion primaria de la salud
principios de APS
Atencion primaria de salud renovada
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
PPTX
Abuso de alcohol
PPT
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
PDF
La familia como institucion social
PPTX
Topic cambio de comportamiento
PPTX
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
Tipologia de la familia
PPTX
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
PPTX
Como estructurar plan de vida
PPTX
Teoria de la comunicacion
PPTX
GESTION TERRITORIAL
PPTX
DSS SEGUN LA OMS
PPTX
Diagnostico triaxial de la familia
PPT
Porque la visita domiciliaria
PPT
La familia como sistema
DOCX
Sistema de salud en el perú
PPT
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PDF
Organizacion de los servicios de salud
PPTX
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
PPTX
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Abuso de alcohol
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
La familia como institucion social
Topic cambio de comportamiento
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Tipologia de la familia
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
Como estructurar plan de vida
Teoria de la comunicacion
GESTION TERRITORIAL
DSS SEGUN LA OMS
Diagnostico triaxial de la familia
Porque la visita domiciliaria
La familia como sistema
Sistema de salud en el perú
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
Organizacion de los servicios de salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Publicidad

Similar a TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD (20)

PDF
Expo riss grupo. 1 APS
PPTX
RISS 23.pptx
PDF
Riss pereira oct 2011
PPTX
Vinculacion RISS con 3er nivel HOSP.pptx
PDF
Marco teorico refiss
PDF
Manual redes
PPTX
Sistemas de redes integrales de salud
PDF
UNIDAD 1 TEMA 1.pdf CURSO RIS SALUD 2023.
PDF
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
PDF
UNIDAD 1 TEMA 1.pdf
PPT
2. marco normativo modelo RIS PNIRIS.ppt
PPTX
PPTX
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
PPT
1. ModeloRIS Etapas deImplementacion.ppt
PPTX
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
PPTX
Modelo de salud en Chile
PPTX
2. modelo ris 07.08.2020 (1)
PPTX
Modelo RIS - Etapas de Implementación.pptx
PPTX
3 SISTEMA DE SALUD - SALUD PUBLICA I TEMA III.pptx
PPT
Pres digera dr fuenzalida
Expo riss grupo. 1 APS
RISS 23.pptx
Riss pereira oct 2011
Vinculacion RISS con 3er nivel HOSP.pptx
Marco teorico refiss
Manual redes
Sistemas de redes integrales de salud
UNIDAD 1 TEMA 1.pdf CURSO RIS SALUD 2023.
Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS)
UNIDAD 1 TEMA 1.pdf
2. marco normativo modelo RIS PNIRIS.ppt
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1. ModeloRIS Etapas deImplementacion.ppt
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
Modelo de salud en Chile
2. modelo ris 07.08.2020 (1)
Modelo RIS - Etapas de Implementación.pptx
3 SISTEMA DE SALUD - SALUD PUBLICA I TEMA III.pptx
Pres digera dr fuenzalida

Último (20)

PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf

TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD

  • 1. Integrantes: Jesús Benavides Luis Guerrero Jonathan Hernández Maicol Ordoñez Boris morcillo Estefany Sánchez Gina Jacanamijoy Daniela Jaramillo
  • 2. ¿QUE ES UNA RED?  Es una articulación funcional de unidades prestadoras de servicios de distinta naturaleza con el fin de crear una organización jerárquica según sus niveles de complejidad, estableciendo normas operacionales, sistemas de información y otros recursos logísticos compartidos para alcanzar un mismo propósito.
  • 3. REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD 1. Son Redes de organizaciones que presta o hace los arreglos para prestar servicios de salud equitativos e integrales a una población definida 2. Las RISS están dispuestas a rendir cuentas por sus resultados clínicos ,económicos y por el estado de salud a la población a la que sirve.
  • 4. Propósito de las Redes Integradas de Servicios de Salud Permite mejorar la cobertura, el acceso, la equidad y la calidad de atención en salud
  • 5. OBJETIVOS  Alcanzar el mayor nivel de salud posible  Tener un enfoque amplio de organización y operación de los sistemas de salud  Maximizar la equidad y solidaridad del sistema
  • 6. ELEMENTOS ESENCIALES DE LAS RISS  1. Población y Territorio a Cargo Definidos: se debe tener un amplio conocimiento de las necesidades y preferencias en cuestión de salud, determinando la oferta de servicios de salud.
  • 7. 2) Extensa red de establecimientos de salud  Presta servicios de promoción, prevención, diagnostico, tratamiento, gestión de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos, que integran programas focalizados en enfermedades riesgos y poblaciones especificas, los servicios de salud personales y publicas
  • 8. 3) UN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIO  Abarca a toda la población y sirve como puerta de entrada al sistema, que integra y coordina la atención de salud, además de satisfacer la mayor parte de las necesidades de salud de la población  Juega un papel clave en el funcionamiento adecuado de la red como un todo  Garantiza el acceso equitativo a servicios esenciales a toda la población  Desarrolla los vínculos más profundos con los individuos, las familias y la comunidad, y con el resto de los sectores sociales, facilitando así la participación social y la acción intersectorial.  El primer nivel no se limita a la provisión de los servicios de salud, el personal multidisciplinario de salud puede moverse a través de toda la red de servicios y proveer cuidados en diferentes sitios tales como hogares, escuelas, lugares de trabajo y la comunidad en general.
  • 9. 4) PRESTACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL LUGAR MÁS APROPIADO, QUE SE OFRECEN DE PREFERENCIA EN ENTORNOS EXTRA HOSPITALARIOS  ajustes continuos en la oferta de servicios de salud  la atención prestada se ajusta a las necesidades comunes de toda la población  la atención sea efectiva y basada en los mejores datos científicos disponibles  las RISS están propiciando procesos de reingeniería de sus hospitales que involucran, por una parte, la adopción de esquemas de cirugía ambulatoria  la focalización del cuidado intrahospitalario en el manejo de pacientes que requieren cuidado agudo intensivo.
  • 10. 5) EXISTENCIA DE MECANISMOS DE COORDINACIÓNASISTENCIALA LO LARGO DE TODOEL CONTINUODE LOSSERVICIOSDE SALUD  Uno de los desafíos más grandes de las RISS es gestionar sitios de tratamiento y rehabilitación para enfermedades crónicas múltiples y complejas  no existe una combinación ideal de mecanismos de coordinación
  • 11. 6) ATENCION DE SALUD CENTRADA EN LA PERSONA,FAMILIA Y COMUNIDAD  en este elemento se tiene en cuenta las particularidades culturales de genero y los niveles de diversidad de la población, también se centra en el cuidado de la persona significa que este se enfoca en la persona como un todo, es decir el cuidado considera las dimensiones físicas mentales emocionales y sociales de la persona a lo largo de todo su curso de vida, por otra parte el enfoque familiar y comunitario significa que el cuidado aborda los problemas del individuo o en el contexto de sus circunstancias familiares de sus redes y cultura de las circunstancias en las cuales las personas viven y trabajan
  • 12. 7) SISTEMA DE GOBERNANZA UNICO PARA TODA LA RED  Esta gobernanza implica una gestión adecuada y coordinada para todos los servicios que integran esta red y así poder prestar servicios a la persona familia y comunidad
  • 13. 8) Participación Social Amplia La participación social en distintos niveles como lo son : 1. El intercambio de información 2. La consulta 3. El involucramiento 4. La colaboración 5. El empoderamiento
  • 15.  10. Recursos Humanos: Debe ser suficientes, competentes ,comprometidos y valorados por la red.  Aquí cabe destacar que los recursos humanos no son para un sector determinado si no para todos los servicios del sistema .
  • 16.  11. Sistema de Información Integrado: Busca servir y vincular a todos los miembros de la red con un desglose de los datos por sexo, edad, lugar de residencia, origen étnico y otras variables pertinentes que van a poder orientar la atención, las necesidades y las demanda concerniente.
  • 17. 12) FINANCIAMIENTO ADECUADO E INCENTIVOS FINANCIEROS ALINEADOS CON LAS METAS DE LA RED  Las RISS implementa un sistema de incentivos y rendición de cuentas que busca promover:Para ello, el sistema de asignación de recursos debe permitir responsabilizar a cada unidad operativa • La integración del sistema como un todo más que el desempeño individual de las unidades operativas • El tratamiento de los problemas de salud en el lugar más apropiado del continuo asistencial • La preservación de la salud de las personas  Para ello, el sistema de asignación debe permitir responsabilizar a cada unidad: • Hospitales como también equipos del 1er nivel de atención, entre otros mas. • Tanto de los costos directos, como de los que induce sobre el resto de la red.
  • 18. 13) ACCIÓN INTERSECTORIAL Y ABORDAJE DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD Y LA EQUIDAD EN SALUD • La acción intersectorial puede incluir la colaboración con el sector público, con el sector privado y con organizaciones civiles tales como las organizaciones comunitarias, las organizaciones no-gubernamentales y las organizaciones de carácter religioso • La acción intersectorial puede incluir la colaboración con los sectores de educación, trabajo, vivienda, alimentos, ambiente, agua y saneamiento, protección social, entre otros mas. • Existen varios niveles de integración dentro de las acciones intersectoriales • Para ser exitosos de los niveles de coordinación intersectorial requieren de niveles crecientes de competencias técnicas, habilidades gerenciales y valores compartidos entre los sectores que se están integrando
  • 19. LEY 1439 DE 2011  Artículo 61. De las redes integradas de servicios de salud La prestación de servidos de salud dentro del Sistema General de Seguridad Social en salud se hará a través de las redes integradas de servidos de salud ubicadas en un espacio poblacional determinado.  Articulo 62. Conformación de redes integradas de servicios.  Articulo 63. Criterios determinantes para la conformación de las redes  integradas de servicios de salud.  Articulo 64. Articulación de la redes integradas  Articulo 65. Atención integral en salud mental  Articulo 66. Atención integral en salud a discapacitados.