EJEMPLOS DE TEMATICAS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION 1
Revista:
El contrato escolar. CERO EN CONDUCTA
Tema:
(La práctica educativa) En la lucha contra el fracaso escolar
Autor:
Grecia Gálvez
Lugar de edición:
México D.F.
Síntesis: La ideología oficial es que los alumnos que fracasan son aquellos que por
sus características individuales o familiares, también se debe que los alumnos no
aprenden al ritmo de los demás o por la falta de interés que se quedan atrás y no
están en condiciones de aprovechar la oportunidad educativa que se les brinda, de
manera que tarde o temprano les conviene abandonar el sistema escolar para
integrarse a la esfera de la producción.
Metodología:
Estrategias aplicadas: Modificaciones en la organización del trabajo escolar
cambian la estructura de participación de los alumnos, se transforma la dinámica
habitual de la clase y la diferencia entre los alumnos buenos y malos tienden a
borrarse.
Resultados: Los alumnos van modificando su relación con el grupo y de
desempeño escolar para así obtener buenos resultados.
INVESTIGACION 2
Revista:
Revista mexicana de investigación educativa.
Vol. VII, núm.15, mayo-agosto, 2002
Tema:
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
Autor:
Arturo Wiener
Resumen:
Habla de la evolución del siglo xx, se consolida como disciplina académica y tiene
tendencias resientes en este campo historiográfico y la generalización del desfase
entre una situación académica declive.
INVESTIGACIÓN 3
Revista:
Educación moderna para una educación democrática.
Tema:
Las escuelas de tiempo completo.
Autor:
Adrián Castelán castillo.
Síntesis:
A partir de diferentes estudios realizados, se brinda información sobre la
importancia que tiene la música en el desarrollo humano, centrándose en el aspecto
cognitivo de las personas, destacando el desarrollo del razonamiento espacio-
temporal. Además se expone que actualmente no se le da la importancia necesaria
en los centros educativos, dejando de lado todos los beneficios que esta trae
consigo.
Resumen:
El documento de las escuelas de tiempo completo establece que está basada en el
desarrollo de competencias para la vida porque permite articular los enfoques y las
metodologías de las diversas asignaturas. 143, impresa en abril del 2007. La cual
tiene 12 capítulos y cada uno tiene contiene alrededor de dos a tres temas.

Tematicas de Investigacion

  • 1.
    EJEMPLOS DE TEMATICASDE INVESTIGACIÓN INVESTIGACION 1 Revista: El contrato escolar. CERO EN CONDUCTA Tema: (La práctica educativa) En la lucha contra el fracaso escolar Autor: Grecia Gálvez Lugar de edición: México D.F. Síntesis: La ideología oficial es que los alumnos que fracasan son aquellos que por sus características individuales o familiares, también se debe que los alumnos no aprenden al ritmo de los demás o por la falta de interés que se quedan atrás y no están en condiciones de aprovechar la oportunidad educativa que se les brinda, de manera que tarde o temprano les conviene abandonar el sistema escolar para integrarse a la esfera de la producción. Metodología: Estrategias aplicadas: Modificaciones en la organización del trabajo escolar cambian la estructura de participación de los alumnos, se transforma la dinámica habitual de la clase y la diferencia entre los alumnos buenos y malos tienden a borrarse. Resultados: Los alumnos van modificando su relación con el grupo y de desempeño escolar para así obtener buenos resultados.
  • 2.
    INVESTIGACION 2 Revista: Revista mexicanade investigación educativa. Vol. VII, núm.15, mayo-agosto, 2002 Tema: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Autor: Arturo Wiener Resumen: Habla de la evolución del siglo xx, se consolida como disciplina académica y tiene tendencias resientes en este campo historiográfico y la generalización del desfase entre una situación académica declive.
  • 3.
    INVESTIGACIÓN 3 Revista: Educación modernapara una educación democrática. Tema: Las escuelas de tiempo completo. Autor: Adrián Castelán castillo. Síntesis: A partir de diferentes estudios realizados, se brinda información sobre la importancia que tiene la música en el desarrollo humano, centrándose en el aspecto cognitivo de las personas, destacando el desarrollo del razonamiento espacio- temporal. Además se expone que actualmente no se le da la importancia necesaria en los centros educativos, dejando de lado todos los beneficios que esta trae consigo. Resumen: El documento de las escuelas de tiempo completo establece que está basada en el desarrollo de competencias para la vida porque permite articular los enfoques y las metodologías de las diversas asignaturas. 143, impresa en abril del 2007. La cual tiene 12 capítulos y cada uno tiene contiene alrededor de dos a tres temas.