TEORÍAS DE PIAGET, 
WATSON Y SKINNER 
ALUMNOS 
• ACOSTA RAMÍREZ KAREN JOSSEL 
• ALARCÓN ESPARZA DIEGO 
• CASTILLO CRUZ JESSICA 
• LÓPEZ SÁNCHEZ EMMANUEL 
• PENA MORALES MARGARITO 
• QUINTANA ALTAMIRANO CHELSI 
• RUEDA TRUJILLO KARIME DEL 
CARMEN
JEAN PIAGET 
• Jean Piaget, científico conocido 
universalmente como el gran teórico del 
desarrollo infantil, es también filósofo de la 
ciencia y estudioso de la lógica, cuyas 
aportaciones a la educación han sido 
profundamente significativas. Piaget es de 
nacionalidad suiza y contemporáneo (nace 
en 1896).
TEORIA PSICOGÉNETICA 
• Uno de los principales aportes de Piaget al ámbito de la psicología fue su teoría 
psicogenética. Esta teoría abarca distintos temas e intenta ser una explicación 
general y acabada del desarrollo de la inteligencia en los seres humanos. Los 
temas que a continuación se describen brevemente forman parte de esta teoría y 
son: 
• principios generales 
• estadios del desarrollo 
• simbolismo infantil 
• realismo infantil 
• dibujo infantil 
• génesis del lenguaje y las nociones.
PRINCIPIOS GENERALES 
• El niño tiene que realizar una serie de operaciones sobre los objetos que lo 
rodean. 
• El niño al coordinar sus movimientos sensorio-motices, los "agrupa" de manera 
"práctica". El paso que da el niño al adquirir la noción de objeto permanente es 
inmenso, esta etapa es llamada por Piaget como el estadio de los grupos 
"heterogéneos".
ESTADIOS DEL DESARROLLO 
• Piaget propuso una teoría de los estadios de desarrollo de la 
inteligencia en el niño. 
• El nivel sensomotor es el periodo que abarca aproximadamente los 
dos primeros años de vida.
SIMBOLISMO INFANTIL 
La función simbólica se presenta hacia el año y medio o dos y consiste en representar 
algo por medio de otra cosa. En el transcurso del segundo año aparece un conjunto 
de conductas: 
• La imitación diferida. 
• El juego simbólico que, frecuentemente se refiere a conflictos inconscientes, 
intereses sexuales. 
• El dibujo 
• La imagen mental 
• El lenguaje que manifiesta la evolución verbal.
REALISMO INFANTIL 
• Es una tendencia espontánea e inmediata a confundir lo interno y lo 
externo, el pensamiento y las cosas, lo psíquico y lo físico; dentro de 
este realismo infantil Piaget, distingue dos tipos de egocentrismo: 
• a) El lógico: El niño hace su verdad absoluta: el mundo piensa 
necesariamente como él, es una lógica que aún no alcanza su 
objetividad. 
• b) El ontológico: El niño hace su realidad absoluta, todo el universo 
está en comunicación con el yo y obedece al yo.
DIBUJO 
• EIlNdibFujoAesNuTn inItLermediario entre el juego y la imagen mental. 
• el niño es sensible al color, abstrayéndolo de los objetos que le sirven 
de soporte y el realismo está presente, tanto en la naturaleza de sus 
temas como en los asuntos que trata. El mismo color está 
acompañado de realismo cuando pertenece esencialmente al objeto. 
• En sus primeros dibujos el niño no busca reproducir una imagen, sino 
hacer líneas sin ningún propósito, esta actividad le produce un gran 
placer pues se da cuenta de poseer un poder creador y esto lo lleva a 
repetirlo. Pero cuando ya disfruta haciendo garabatos sin significado 
alguno, se da cuenta de que el dibujo representa cosas de la realidad 
y los goza aún más. Más tarde el niño nota una similitud casi precisa 
entre un dibujo y un objeto real y es cuando lo considera como 
representación de un objeto determinado.
GÉNESIS DEL LENGUAJE 
• El lenguaje en el niño de 2-7 años, es en 
esencia egocéntrico: habla mucho más que 
el adulto, pero no habla para los demás sino 
para sí mismo; o sea su palabra, antes de 
tener la función de socialización del 
pensamiento (porque no sabe comunicarlo 
enteramente), tiene la de acompañar y 
reforzar la acción propia. El niño menor de 
siete años habla y piensa de manera 
egocéntrica.
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO 
SEGÚN PIAGET 
• La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas 
específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las 
relaciones maduran. 
• Estas etapas se desarrollan en un orden fijo en todos los niños, y en 
todos los países. No obstante, la edad puede variar ligeramente de 
un niño a otro. Las etapas son las siguientes:
Teorías del desarrollo de Piaget
LOS DEBATES ACTUALES DEL 
CONSTRUCTIVISMO GIRAN EN TORNO LAS 
SIGUIENTES PROBLEMÁTICAS 
• La necesidad de reconceptualizar las relaciones entre desarrollo y 
aprendizaje. 
• La caracterización del conocimiento en términos de generalidad - 
especificidad, es decir, el debate en torno a si la construcción del 
conocimiento avanza por dominios específicos o a través de estructuras 
generales. 
• La pregunta por la interacción entre el conocimiento cotidiano y el 
académico, y el rol que la instrucción puede y debe cumplir en este Inter-juego.
LAS IDEAS MAS IMPORTANTES SOBRE LAS 
QUE SE SUSTENTA LA TEORIA DE PIAGET 
• El funcionamiento de la inteligencia 
• Asimilación y acomodación 
• Proceso de naturaleza biológica, esta también influencia de darwinista. Elabora un modelo que constituye a 
su vez una de las partes mas conocidas y controvertidas de su teoría. 
• El concepto de esquema 
• Una estructura mental determinada que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede producirse 
en muchos niveles distintos de abstracción. 
• El proceso de equilibrarían 
• Establece entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos 
• Equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferidos
JOHN BROADUS WATSON 
• Emociones y comportamiento que se estimulan y se establecen 
relaciones de estimulaciones. 
• Conductivismo. 
• Las asociaciones de los eventos que nos ocurren en la vida de 
combinarlo con otras estimulaciones (externas) determinan nuestra 
conducta.
ENFOQUE TEÓRICO: 
• Las formas complejas de 
comportamientos las emociones, 
los hábitos, e incluso el 
pensamiento y el lenguaje se 
analizan como cadenas de 
respuestas simples musculares 
o glandulares que pueden ser 
observadas y medidas.
•Las fortalezas: 
• Como el aprendizaje es una forma de modificación 
de conducta, los procedimientos de desarrollados 
por los conductistas han probados ser de gran 
utilidad para muchos maestros y escuelas durante 
las ultimas generaciones. 
•Las debilidades: 
• Visualiza al aprendiz como un ser pasivo, no 
haciéndolo responsable por el proceso de su 
aprendizaje. Es así como pone la responsabilidad del 
aprendizaje en el educados en vez del aprendiz.
Teorías del desarrollo de Piaget
BURRHUS FREDERIC SKINNER 
• Condicionamiento operante hoy en día, 
análisis experimental de la conducta. 
• La conducta voluntaria del cuerpo, en su 
relación con el ambiente. 
• El profesor debe condicionar positiva o 
negativamente para poder predecir y 
controlar las conducta de los alumnos.
APLICACIONES Y EJEMPLOS DE LA 
TEORÍA. 
• Aprendizaje por reforzamiento: Es el aprendizaje en el cuál la conducta es nueva 
para el organismo que aumenta su frecuencia de aparición luego de recibir algún 
estímulo reforzante. 
• Aprendizaje por evitación: Es el aprendizaje donde el organismo adquiere una 
conducta nueva que termina o impide la aplicación de algún estímulo aversivo 
(desagradable), y aumenta la frecuencia de aparición de esa conducta para que no 
regrese. 
• Aprendizaje supersticioso: Es el aprendizaje donde alguna consecuencia 
casualmente reforzante o aversiva aumenta la frecuencia de aparición de alguna 
conducta. 
• Aprendizaje por castigo: Es el aprendizaje donde un organismo aumenta la 
frecuencia de aparición de las conductas que no fueron seguidas o que no 
recibieron ningún estímulo aversivo o desagradable. 
• Olvido: Todas las conductas que no reciben o que dejan de recibir reforzamiento 
tienden a disminuir su frecuencia de aparición y a desaparecer.
TEORÍA Y DESCRIPCIÓN DE LA MISMA. 
• Condicionamiento operante, llamado también instrumental y hoy en 
día análisis experimental de la conducta (AEC), se puede definir de la 
siguiente forma: Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica 
la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio 
ambiente, basados en un método experimental.
INFLUENCIA DE LA TEORÍA CON EL 
APRENDIZAJE. 
• Skinner afirma que cuando los alumnos están dominados por una 
atmósfera de depresión, lo que quieren es salir del aprieto y no 
propiamente aprender o mejorarse. Se sabe que para que tenga 
efecto el aprendizaje, los estímulos reforzadores deben seguir a las 
respuestas inmediatas.

Más contenido relacionado

PDF
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
PPT
Teoría Aprendizaje Vigotsky
PPT
El Juego como estrategia didáctica
PPTX
Principios de la educación inicial
PPTX
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
PPTX
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
PDF
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
PPTX
Juego trabajo
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoría Aprendizaje Vigotsky
El Juego como estrategia didáctica
Principios de la educación inicial
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Juego trabajo

La actualidad más candente (20)

PDF
Agente educativo
PPTX
Mirtha chokler
PPTX
Teoría de Piaget
PPTX
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
PPTX
PPT
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
PPTX
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
PPTX
Teorías del aprendizaje, Neurociencia
PPT
Desarrollo cognoscitivo de piaget
PPT
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
DOCX
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PPTX
Teoria de vigotsky
PPTX
Sesion 6 teoria de piaget
PPT
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
DOCX
Mapa conceptual de jean piaget
PPTX
El juego en educación infantil power point
PPTX
Hermanas agazzi
PPTX
Vigotsky
Agente educativo
Mirtha chokler
Teoría de Piaget
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
Teorías del aprendizaje, Neurociencia
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
Teoria de vigotsky
Sesion 6 teoria de piaget
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Mapa conceptual de jean piaget
El juego en educación infantil power point
Hermanas agazzi
Vigotsky
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Características del pensamiento preoperatorio
PPT
Etapa preoperacional de piaget
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
PPTX
Jean piaget
PDF
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
PPTX
Jean piaget
PPTX
Examen de psicologia
PPT
Teoria De Piaget Parte 1
PPTX
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
DOCX
Modelos pedagogicos
PPTX
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
PPTX
Exposicion
PPT
Práctica 2. DNA
PDF
Tarea 8
PPTX
Algoritmos genéticos
PPTX
Piramide de maslow
PPTX
Metodos de la filosofia
PPT
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
PPTX
Algoritmos genéticos con matlab
Características del pensamiento preoperatorio
Etapa preoperacional de piaget
Operaciones Concretas (Piaget)
Jean piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Jean piaget
Examen de psicologia
Teoria De Piaget Parte 1
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Modelos pedagogicos
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
Exposicion
Práctica 2. DNA
Tarea 8
Algoritmos genéticos
Piramide de maslow
Metodos de la filosofia
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
Algoritmos genéticos con matlab
Publicidad

Similar a Teorías del desarrollo de Piaget (20)

PPTX
Presentacion Psicología de la Educación.pptx
PDF
Teorias del desarrallo
PDF
Teorías desarrollo tema
PPTX
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
DOC
Desarrollo humano segun piaget
PPTX
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
PPTX
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
PPTX
Psicología y Bienestar Bonito Rosa y Lila.pptx
PPTX
Diapositiva teoria del_aprendizaje
PPTX
Teoria cognoscitiva
PPTX
Teoria Psicogenética de Piaget
PPT
Etapas evolutivas casi (2)
PDF
Decargar desarrollo moral
PPSX
Psicologia Evolutiva en el ser del hombre
PPTX
Bases piscologicas,exposición!!
PPT
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
PPTX
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
PPTX
Torias y modelos de la educacion
PPTX
Constructivismo genetico001
PPTX
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Presentacion Psicología de la Educación.pptx
Teorias del desarrallo
Teorías desarrollo tema
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo humano segun piaget
Teoría del Desarrollo Cognitivo y Teoría de Lev Vygosky.
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
Psicología y Bienestar Bonito Rosa y Lila.pptx
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Teoria cognoscitiva
Teoria Psicogenética de Piaget
Etapas evolutivas casi (2)
Decargar desarrollo moral
Psicologia Evolutiva en el ser del hombre
Bases piscologicas,exposición!!
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Torias y modelos de la educacion
Constructivismo genetico001
Modelos del desarrollo cognoscitivo

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx

Teorías del desarrollo de Piaget

  • 1. TEORÍAS DE PIAGET, WATSON Y SKINNER ALUMNOS • ACOSTA RAMÍREZ KAREN JOSSEL • ALARCÓN ESPARZA DIEGO • CASTILLO CRUZ JESSICA • LÓPEZ SÁNCHEZ EMMANUEL • PENA MORALES MARGARITO • QUINTANA ALTAMIRANO CHELSI • RUEDA TRUJILLO KARIME DEL CARMEN
  • 2. JEAN PIAGET • Jean Piaget, científico conocido universalmente como el gran teórico del desarrollo infantil, es también filósofo de la ciencia y estudioso de la lógica, cuyas aportaciones a la educación han sido profundamente significativas. Piaget es de nacionalidad suiza y contemporáneo (nace en 1896).
  • 3. TEORIA PSICOGÉNETICA • Uno de los principales aportes de Piaget al ámbito de la psicología fue su teoría psicogenética. Esta teoría abarca distintos temas e intenta ser una explicación general y acabada del desarrollo de la inteligencia en los seres humanos. Los temas que a continuación se describen brevemente forman parte de esta teoría y son: • principios generales • estadios del desarrollo • simbolismo infantil • realismo infantil • dibujo infantil • génesis del lenguaje y las nociones.
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES • El niño tiene que realizar una serie de operaciones sobre los objetos que lo rodean. • El niño al coordinar sus movimientos sensorio-motices, los "agrupa" de manera "práctica". El paso que da el niño al adquirir la noción de objeto permanente es inmenso, esta etapa es llamada por Piaget como el estadio de los grupos "heterogéneos".
  • 5. ESTADIOS DEL DESARROLLO • Piaget propuso una teoría de los estadios de desarrollo de la inteligencia en el niño. • El nivel sensomotor es el periodo que abarca aproximadamente los dos primeros años de vida.
  • 6. SIMBOLISMO INFANTIL La función simbólica se presenta hacia el año y medio o dos y consiste en representar algo por medio de otra cosa. En el transcurso del segundo año aparece un conjunto de conductas: • La imitación diferida. • El juego simbólico que, frecuentemente se refiere a conflictos inconscientes, intereses sexuales. • El dibujo • La imagen mental • El lenguaje que manifiesta la evolución verbal.
  • 7. REALISMO INFANTIL • Es una tendencia espontánea e inmediata a confundir lo interno y lo externo, el pensamiento y las cosas, lo psíquico y lo físico; dentro de este realismo infantil Piaget, distingue dos tipos de egocentrismo: • a) El lógico: El niño hace su verdad absoluta: el mundo piensa necesariamente como él, es una lógica que aún no alcanza su objetividad. • b) El ontológico: El niño hace su realidad absoluta, todo el universo está en comunicación con el yo y obedece al yo.
  • 8. DIBUJO • EIlNdibFujoAesNuTn inItLermediario entre el juego y la imagen mental. • el niño es sensible al color, abstrayéndolo de los objetos que le sirven de soporte y el realismo está presente, tanto en la naturaleza de sus temas como en los asuntos que trata. El mismo color está acompañado de realismo cuando pertenece esencialmente al objeto. • En sus primeros dibujos el niño no busca reproducir una imagen, sino hacer líneas sin ningún propósito, esta actividad le produce un gran placer pues se da cuenta de poseer un poder creador y esto lo lleva a repetirlo. Pero cuando ya disfruta haciendo garabatos sin significado alguno, se da cuenta de que el dibujo representa cosas de la realidad y los goza aún más. Más tarde el niño nota una similitud casi precisa entre un dibujo y un objeto real y es cuando lo considera como representación de un objeto determinado.
  • 9. GÉNESIS DEL LENGUAJE • El lenguaje en el niño de 2-7 años, es en esencia egocéntrico: habla mucho más que el adulto, pero no habla para los demás sino para sí mismo; o sea su palabra, antes de tener la función de socialización del pensamiento (porque no sabe comunicarlo enteramente), tiene la de acompañar y reforzar la acción propia. El niño menor de siete años habla y piensa de manera egocéntrica.
  • 10. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET • La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. • Estas etapas se desarrollan en un orden fijo en todos los niños, y en todos los países. No obstante, la edad puede variar ligeramente de un niño a otro. Las etapas son las siguientes:
  • 12. LOS DEBATES ACTUALES DEL CONSTRUCTIVISMO GIRAN EN TORNO LAS SIGUIENTES PROBLEMÁTICAS • La necesidad de reconceptualizar las relaciones entre desarrollo y aprendizaje. • La caracterización del conocimiento en términos de generalidad - especificidad, es decir, el debate en torno a si la construcción del conocimiento avanza por dominios específicos o a través de estructuras generales. • La pregunta por la interacción entre el conocimiento cotidiano y el académico, y el rol que la instrucción puede y debe cumplir en este Inter-juego.
  • 13. LAS IDEAS MAS IMPORTANTES SOBRE LAS QUE SE SUSTENTA LA TEORIA DE PIAGET • El funcionamiento de la inteligencia • Asimilación y acomodación • Proceso de naturaleza biológica, esta también influencia de darwinista. Elabora un modelo que constituye a su vez una de las partes mas conocidas y controvertidas de su teoría. • El concepto de esquema • Una estructura mental determinada que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede producirse en muchos niveles distintos de abstracción. • El proceso de equilibrarían • Establece entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos • Equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferidos
  • 14. JOHN BROADUS WATSON • Emociones y comportamiento que se estimulan y se establecen relaciones de estimulaciones. • Conductivismo. • Las asociaciones de los eventos que nos ocurren en la vida de combinarlo con otras estimulaciones (externas) determinan nuestra conducta.
  • 15. ENFOQUE TEÓRICO: • Las formas complejas de comportamientos las emociones, los hábitos, e incluso el pensamiento y el lenguaje se analizan como cadenas de respuestas simples musculares o glandulares que pueden ser observadas y medidas.
  • 16. •Las fortalezas: • Como el aprendizaje es una forma de modificación de conducta, los procedimientos de desarrollados por los conductistas han probados ser de gran utilidad para muchos maestros y escuelas durante las ultimas generaciones. •Las debilidades: • Visualiza al aprendiz como un ser pasivo, no haciéndolo responsable por el proceso de su aprendizaje. Es así como pone la responsabilidad del aprendizaje en el educados en vez del aprendiz.
  • 18. BURRHUS FREDERIC SKINNER • Condicionamiento operante hoy en día, análisis experimental de la conducta. • La conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el ambiente. • El profesor debe condicionar positiva o negativamente para poder predecir y controlar las conducta de los alumnos.
  • 19. APLICACIONES Y EJEMPLOS DE LA TEORÍA. • Aprendizaje por reforzamiento: Es el aprendizaje en el cuál la conducta es nueva para el organismo que aumenta su frecuencia de aparición luego de recibir algún estímulo reforzante. • Aprendizaje por evitación: Es el aprendizaje donde el organismo adquiere una conducta nueva que termina o impide la aplicación de algún estímulo aversivo (desagradable), y aumenta la frecuencia de aparición de esa conducta para que no regrese. • Aprendizaje supersticioso: Es el aprendizaje donde alguna consecuencia casualmente reforzante o aversiva aumenta la frecuencia de aparición de alguna conducta. • Aprendizaje por castigo: Es el aprendizaje donde un organismo aumenta la frecuencia de aparición de las conductas que no fueron seguidas o que no recibieron ningún estímulo aversivo o desagradable. • Olvido: Todas las conductas que no reciben o que dejan de recibir reforzamiento tienden a disminuir su frecuencia de aparición y a desaparecer.
  • 20. TEORÍA Y DESCRIPCIÓN DE LA MISMA. • Condicionamiento operante, llamado también instrumental y hoy en día análisis experimental de la conducta (AEC), se puede definir de la siguiente forma: Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental.
  • 21. INFLUENCIA DE LA TEORÍA CON EL APRENDIZAJE. • Skinner afirma que cuando los alumnos están dominados por una atmósfera de depresión, lo que quieren es salir del aprieto y no propiamente aprender o mejorarse. Se sabe que para que tenga efecto el aprendizaje, los estímulos reforzadores deben seguir a las respuestas inmediatas.