1.Generalidades
El papel de la escuela es fundamental para:
•Familiarizar al alumno con el uso de las TIC, que le serán
de gran utilidad a lo largo de toda su vida
•Salvar la brecha digital
•Poner las TIC al servicio de todos: alumnos con
dificultades de aprendizaje
Para el ministerio se trata de:
• Garantizar a todos el dominio de estas herramientas
por medio de un enfoque crítico y responsable
• Integrar las TIC al servicio de todas las actividades de
los alumnos y profesores
• Uso de las TIC en los campos disciplinares
• Creación de escuelas piloto para la formación del
profesorado
2.Las TIC al servicio de las2.Las TIC al servicio de las
actividades de los alumnosactividades de los alumnos
para aprender mejorpara aprender mejor
• Producir y crear: Las TIC ofrecen posibilidades muyProducir y crear: Las TIC ofrecen posibilidades muy
ricas para trabajar con los textos, sonidos, imágenes yricas para trabajar con los textos, sonidos, imágenes y
sus combinaciones. Fomentan la creatividad y favorecensus combinaciones. Fomentan la creatividad y favorecen
la expresión de los alumnosla expresión de los alumnos
• Comunicar, intercambiar y cooperar: Existen nuevasComunicar, intercambiar y cooperar: Existen nuevas
herramientas disponibles al servicio de los intercambiosherramientas disponibles al servicio de los intercambios
entre clases o de trabajo con colaboradores externos alentre clases o de trabajo con colaboradores externos al
mundo escolarmundo escolar
• Buscar, informar y formarse: Las posibilidades deBuscar, informar y formarse: Las posibilidades de
investigación documental están experimentando unainvestigación documental están experimentando una
gran expansión. Todos los alumnos deben estar engran expansión. Todos los alumnos deben estar en
condiciones de aprovecharlascondiciones de aprovecharlas
3.Funciones de las TIC en3.Funciones de las TIC en
educacióneducación
• Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familiasAlfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias
• Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información,Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información,
comunicación, gestión y proceso de datoscomunicación, gestión y proceso de datos
• Gestión del centro: Secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría…Gestión del centro: Secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría…
• Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza yUso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizajeaprendizaje
• Comunicación con el entornoComunicación con el entorno
• Comunicación con las familias (a través de la web del centro)Comunicación con las familias (a través de la web del centro)
• Relación entre profesores de diversos centros a través de redes yRelación entre profesores de diversos centros a través de redes y
comunidades virtuales: compartir recursos y experiencias, pasarcomunidades virtuales: compartir recursos y experiencias, pasar
informaciones, preguntas…informaciones, preguntas…
Funciones de las TIC en losFunciones de las TIC en los
entornos educativos actuales:entornos educativos actuales:
• Medio de expresión (software): escribir, dibujar, presentaciones,Medio de expresión (software): escribir, dibujar, presentaciones,
webs…webs…
• Canal de comunicación, colaboración e intercambio ( e-mail,chat…)Canal de comunicación, colaboración e intercambio ( e-mail,chat…)
• Instrumento para procesar la informaciónInstrumento para procesar la información
• Fuente abierta de información (mass-media, self-media,CD-Rom…)Fuente abierta de información (mass-media, self-media,CD-Rom…)
• Instrumento para la gestión administrativa y tutorialInstrumento para la gestión administrativa y tutorial
• Herramienta de diagnóstico y rehabilitaciónHerramienta de diagnóstico y rehabilitación
• Medio didáctico: informa, entrena, guía el aprendizaje, motiva…Medio didáctico: informa, entrena, guía el aprendizaje, motiva…
• Generador de nuevos escenarios formativosGenerador de nuevos escenarios formativos
• Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo (videojuegos, tv,radio…)Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo (videojuegos, tv,radio…)
• Contenido curricular: conocimientos y competenciasContenido curricular: conocimientos y competencias
SoftwareSoftware
Funciones:Funciones:
• InstructivosInstructivos
• Acceso a informaciónAcceso a información
• Creación de herramientasCreación de herramientas
• Desarrollo de estrategiasDesarrollo de estrategias
• Comunicación: foros,e-mail…Comunicación: foros,e-mail…
LenguajeLenguaje
• Multimedia: integración de los diferentes mediosMultimedia: integración de los diferentes medios
• Hipertexto: conjunto de fragmentos de textoHipertexto: conjunto de fragmentos de texto
• Hipermedia: posibilidad de elegirHipermedia: posibilidad de elegir
• Hipermedia colaborativo: combinación de posibilidadesHipermedia colaborativo: combinación de posibilidades
4.Niveles de integración de las TIC4.Niveles de integración de las TIC
• Alfabetización en TIC y su uso como instrumento deAlfabetización en TIC y su uso como instrumento de
productividad: uso de los ordenadores y programasproductividad: uso de los ordenadores y programas
generales como el editor de textos, el navegador ygenerales como el editor de textos, el navegador y
adquisición de buenos hábitos de trabajoadquisición de buenos hábitos de trabajo
• Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura,Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura,
aprender de las TIC: función informativa, transmisiva eaprender de las TIC: función informativa, transmisiva e
interactiva de los recursos TIC específicos de cadainteractiva de los recursos TIC específicos de cada
asignatura y de los materiales didácticosasignatura y de los materiales didácticos
• Uso de las TIC como instrumento cognitivo y para laUso de las TIC como instrumento cognitivo y para la
interacción y colaboración grupal: aprender con las TICinteracción y colaboración grupal: aprender con las TIC
• Instrumento para la gestión administrativa y tutorialInstrumento para la gestión administrativa y tutorial
Formas básicas de usoFormas básicas de uso
• Las TIC para aprender sobre las TIC:Las TIC para aprender sobre las TIC:
alfabetización digitalalfabetización digital
• Aprender de las TIC en el aula de informática:Aprender de las TIC en el aula de informática:
actividades didácticas con programasactividades didácticas con programas
educativoseducativos
• Las TIC como soporte en el aula de clase.Las TIC como soporte en el aula de clase.
Aprender de y con las TICAprender de y con las TIC
• Las TIC como instrumento cognitivo y para elLas TIC como instrumento cognitivo y para el
aprendizaje distribuído.aprendizaje distribuído.
5.Las tres grandes razones para5.Las tres grandes razones para
usar las TIC en la educaciónusar las TIC en la educación
• Primera: alfabetización digital de los alumnos, todosPrimera: alfabetización digital de los alumnos, todos
deben adquirir las competencias básicas en el uso dedeben adquirir las competencias básicas en el uso de
las TIClas TIC
• Segunda: productividad; aprovechar las ventajas queSegunda: productividad; aprovechar las ventajas que
proporcionan al realizar actividades como prepararproporcionan al realizar actividades como preparar
apuntes, buscar información (weblogs, web de centro)apuntes, buscar información (weblogs, web de centro)
• Tercera: innovar en las prácticas docentes; aprovecharTercera: innovar en las prácticas docentes; aprovechar
las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIClas nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC
para lograr que los alumnos realicen mejorespara lograr que los alumnos realicen mejores
aprendizajes y reducir el fracaso escolaraprendizajes y reducir el fracaso escolar
6.Ventajas e inconvenientes6.Ventajas e inconvenientes
Ventajas:Ventajas:
• Interés y motivaciónInterés y motivación
• Interacción. Continua laInteracción. Continua la
actividad intelectualactividad intelectual
• Desarrollo de laDesarrollo de la
iniciativainiciativa
• Aprendizaje a partir deAprendizaje a partir de
los erroreslos errores
• Mayor comunicaciónMayor comunicación
entre profesores yentre profesores y
alumnosalumnos
• Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
• ………………
Inconvenientes:Inconvenientes:
• DistraccionesDistracciones
• DispersiónDispersión
• Pérdida de tiempoPérdida de tiempo
• Informaciones no fiablesInformaciones no fiables
• Aprendizaje incompleto yAprendizaje incompleto y
superficialsuperficial
• AislamientoAislamiento
• ………………....
Desde la perspectiva del aprendizaje
Ventajas e inconvenientesVentajas e inconvenientes
VentajasVentajas
• A menudo aprenden conA menudo aprenden con
menos tiempomenos tiempo
• AtractivoAtractivo
• AutoevaluaciónAutoevaluación
• Mayor proximidad con elMayor proximidad con el
profesorprofesor
• Flexibilidad en los estudiosFlexibilidad en los estudios
• Instrumentos para el procesoInstrumentos para el proceso
de la informaciónde la información
• ……....
InconvenientesInconvenientes
• AislamientoAislamiento
• AdicciónAdicción
• Cansancio visual y otrosCansancio visual y otros
problemas físicosproblemas físicos
• Inversión de tiempoInversión de tiempo
• Falta de conocimiento de losFalta de conocimiento de los
lenguajeslenguajes
• VirusVirus
• …………..
Para los estudiantes
Ventajas e inconvenientesVentajas e inconvenientes
Ventajas:Ventajas:
• Fuente de recursos educativosFuente de recursos educativos
para docenciapara docencia
• IndividualizaciónIndividualización
• Facilidades para la realizaciónFacilidades para la realización
de agrupamientosde agrupamientos
• Mayor contacto con losMayor contacto con los
estudiantesestudiantes
• Facilitan la evaluación y elFacilitan la evaluación y el
controlcontrol
• …………....
InconvenientesInconvenientes
• EstrésEstrés
• Desarrollo de estrategias deDesarrollo de estrategias de
mínimo esfuerzomínimo esfuerzo
• Desfases respecto a otrasDesfases respecto a otras
actividadesactividades
• Exigencia de una mayorExigencia de una mayor
dedicacióndedicación
• Necesidad de actualizarNecesidad de actualizar
equipos y programasequipos y programas
• …………....
Para los profesores
Ventajas e inconvenientesVentajas e inconvenientes
VentajasVentajas
• Mejora de la administración yMejora de la administración y
gestión de los centrosgestión de los centros
• Mejora de la eficacia educativaMejora de la eficacia educativa
• Recursos compartidosRecursos compartidos
• Proyección de los centrosProyección de los centros
• …………..
InconvenientesInconvenientes
• Costes de formación delCostes de formación del
profesoradoprofesorado
• Control de calidad insuficienteControl de calidad insuficiente
de los entornos dede los entornos de
teleformaciónteleformación
• Necesidad de tecnologíaNecesidad de tecnología
educativaeducativa
• Inversiones en renovación deInversiones en renovación de
equipos y programasequipos y programas
• ……....
Desde la perspectiva de los centros
7.Buenas prácticas en el uso de las7.Buenas prácticas en el uso de las
TICs: Modelos de usoTICs: Modelos de uso
Existen cuatros momentos clave de actuación docente enExisten cuatros momentos clave de actuación docente en
el que las TIC pueden aportar ventajas:el que las TIC pueden aportar ventajas:
• Fase preactiva: planificación, creación de materialesFase preactiva: planificación, creación de materiales
didácticos…didácticos…
• Fase de ejecución y evaluación de las actividades deFase de ejecución y evaluación de las actividades de
enseñanza y aprendizaje con los alumnos:enseñanza y aprendizaje con los alumnos:
explicaciones, interacciones…explicaciones, interacciones…
• Fase post activa: tutoría y gestiones administrativasFase post activa: tutoría y gestiones administrativas
• Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas….Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas….
Desarrollo de actividades de enseñanza yDesarrollo de actividades de enseñanza y
aprendizaje adecuadas al contexto:aprendizaje adecuadas al contexto:
• Uso de la pizarra digital en el aula deUso de la pizarra digital en el aula de
claseclase
• Uso de un lector de documentos paraUso de un lector de documentos para
proyectar fotografías, esquemas, recortesproyectar fotografías, esquemas, recortes
• Grabación de vídeos didácticosGrabación de vídeos didácticos
• El periódico de claseEl periódico de clase
• La web de claseLa web de clase
• Deberes en grupo con apoyo TICDeberes en grupo con apoyo TIC

Tic

  • 2.
    1.Generalidades El papel dela escuela es fundamental para: •Familiarizar al alumno con el uso de las TIC, que le serán de gran utilidad a lo largo de toda su vida •Salvar la brecha digital •Poner las TIC al servicio de todos: alumnos con dificultades de aprendizaje Para el ministerio se trata de: • Garantizar a todos el dominio de estas herramientas por medio de un enfoque crítico y responsable • Integrar las TIC al servicio de todas las actividades de los alumnos y profesores • Uso de las TIC en los campos disciplinares • Creación de escuelas piloto para la formación del profesorado
  • 3.
    2.Las TIC alservicio de las2.Las TIC al servicio de las actividades de los alumnosactividades de los alumnos para aprender mejorpara aprender mejor • Producir y crear: Las TIC ofrecen posibilidades muyProducir y crear: Las TIC ofrecen posibilidades muy ricas para trabajar con los textos, sonidos, imágenes yricas para trabajar con los textos, sonidos, imágenes y sus combinaciones. Fomentan la creatividad y favorecensus combinaciones. Fomentan la creatividad y favorecen la expresión de los alumnosla expresión de los alumnos • Comunicar, intercambiar y cooperar: Existen nuevasComunicar, intercambiar y cooperar: Existen nuevas herramientas disponibles al servicio de los intercambiosherramientas disponibles al servicio de los intercambios entre clases o de trabajo con colaboradores externos alentre clases o de trabajo con colaboradores externos al mundo escolarmundo escolar • Buscar, informar y formarse: Las posibilidades deBuscar, informar y formarse: Las posibilidades de investigación documental están experimentando unainvestigación documental están experimentando una gran expansión. Todos los alumnos deben estar engran expansión. Todos los alumnos deben estar en condiciones de aprovecharlascondiciones de aprovecharlas
  • 4.
    3.Funciones de lasTIC en3.Funciones de las TIC en educacióneducación • Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familiasAlfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias • Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información,Uso personal (profesores y alumnos): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datoscomunicación, gestión y proceso de datos • Gestión del centro: Secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría…Gestión del centro: Secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría… • Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza yUso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizajeaprendizaje • Comunicación con el entornoComunicación con el entorno • Comunicación con las familias (a través de la web del centro)Comunicación con las familias (a través de la web del centro) • Relación entre profesores de diversos centros a través de redes yRelación entre profesores de diversos centros a través de redes y comunidades virtuales: compartir recursos y experiencias, pasarcomunidades virtuales: compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas…informaciones, preguntas…
  • 5.
    Funciones de lasTIC en losFunciones de las TIC en los entornos educativos actuales:entornos educativos actuales: • Medio de expresión (software): escribir, dibujar, presentaciones,Medio de expresión (software): escribir, dibujar, presentaciones, webs…webs… • Canal de comunicación, colaboración e intercambio ( e-mail,chat…)Canal de comunicación, colaboración e intercambio ( e-mail,chat…) • Instrumento para procesar la informaciónInstrumento para procesar la información • Fuente abierta de información (mass-media, self-media,CD-Rom…)Fuente abierta de información (mass-media, self-media,CD-Rom…) • Instrumento para la gestión administrativa y tutorialInstrumento para la gestión administrativa y tutorial • Herramienta de diagnóstico y rehabilitaciónHerramienta de diagnóstico y rehabilitación • Medio didáctico: informa, entrena, guía el aprendizaje, motiva…Medio didáctico: informa, entrena, guía el aprendizaje, motiva… • Generador de nuevos escenarios formativosGenerador de nuevos escenarios formativos • Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo (videojuegos, tv,radio…)Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo (videojuegos, tv,radio…) • Contenido curricular: conocimientos y competenciasContenido curricular: conocimientos y competencias
  • 6.
    SoftwareSoftware Funciones:Funciones: • InstructivosInstructivos • Accesoa informaciónAcceso a información • Creación de herramientasCreación de herramientas • Desarrollo de estrategiasDesarrollo de estrategias • Comunicación: foros,e-mail…Comunicación: foros,e-mail… LenguajeLenguaje • Multimedia: integración de los diferentes mediosMultimedia: integración de los diferentes medios • Hipertexto: conjunto de fragmentos de textoHipertexto: conjunto de fragmentos de texto • Hipermedia: posibilidad de elegirHipermedia: posibilidad de elegir • Hipermedia colaborativo: combinación de posibilidadesHipermedia colaborativo: combinación de posibilidades
  • 7.
    4.Niveles de integraciónde las TIC4.Niveles de integración de las TIC • Alfabetización en TIC y su uso como instrumento deAlfabetización en TIC y su uso como instrumento de productividad: uso de los ordenadores y programasproductividad: uso de los ordenadores y programas generales como el editor de textos, el navegador ygenerales como el editor de textos, el navegador y adquisición de buenos hábitos de trabajoadquisición de buenos hábitos de trabajo • Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura,Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura, aprender de las TIC: función informativa, transmisiva eaprender de las TIC: función informativa, transmisiva e interactiva de los recursos TIC específicos de cadainteractiva de los recursos TIC específicos de cada asignatura y de los materiales didácticosasignatura y de los materiales didácticos • Uso de las TIC como instrumento cognitivo y para laUso de las TIC como instrumento cognitivo y para la interacción y colaboración grupal: aprender con las TICinteracción y colaboración grupal: aprender con las TIC • Instrumento para la gestión administrativa y tutorialInstrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • 8.
    Formas básicas deusoFormas básicas de uso • Las TIC para aprender sobre las TIC:Las TIC para aprender sobre las TIC: alfabetización digitalalfabetización digital • Aprender de las TIC en el aula de informática:Aprender de las TIC en el aula de informática: actividades didácticas con programasactividades didácticas con programas educativoseducativos • Las TIC como soporte en el aula de clase.Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender de y con las TICAprender de y con las TIC • Las TIC como instrumento cognitivo y para elLas TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuído.aprendizaje distribuído.
  • 9.
    5.Las tres grandesrazones para5.Las tres grandes razones para usar las TIC en la educaciónusar las TIC en la educación • Primera: alfabetización digital de los alumnos, todosPrimera: alfabetización digital de los alumnos, todos deben adquirir las competencias básicas en el uso dedeben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIClas TIC • Segunda: productividad; aprovechar las ventajas queSegunda: productividad; aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como prepararproporcionan al realizar actividades como preparar apuntes, buscar información (weblogs, web de centro)apuntes, buscar información (weblogs, web de centro) • Tercera: innovar en las prácticas docentes; aprovecharTercera: innovar en las prácticas docentes; aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIClas nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejorespara lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolaraprendizajes y reducir el fracaso escolar
  • 10.
    6.Ventajas e inconvenientes6.Ventajase inconvenientes Ventajas:Ventajas: • Interés y motivaciónInterés y motivación • Interacción. Continua laInteracción. Continua la actividad intelectualactividad intelectual • Desarrollo de laDesarrollo de la iniciativainiciativa • Aprendizaje a partir deAprendizaje a partir de los erroreslos errores • Mayor comunicaciónMayor comunicación entre profesores yentre profesores y alumnosalumnos • Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo • ……………… Inconvenientes:Inconvenientes: • DistraccionesDistracciones • DispersiónDispersión • Pérdida de tiempoPérdida de tiempo • Informaciones no fiablesInformaciones no fiables • Aprendizaje incompleto yAprendizaje incompleto y superficialsuperficial • AislamientoAislamiento • ……………….... Desde la perspectiva del aprendizaje
  • 11.
    Ventajas e inconvenientesVentajase inconvenientes VentajasVentajas • A menudo aprenden conA menudo aprenden con menos tiempomenos tiempo • AtractivoAtractivo • AutoevaluaciónAutoevaluación • Mayor proximidad con elMayor proximidad con el profesorprofesor • Flexibilidad en los estudiosFlexibilidad en los estudios • Instrumentos para el procesoInstrumentos para el proceso de la informaciónde la información • …….... InconvenientesInconvenientes • AislamientoAislamiento • AdicciónAdicción • Cansancio visual y otrosCansancio visual y otros problemas físicosproblemas físicos • Inversión de tiempoInversión de tiempo • Falta de conocimiento de losFalta de conocimiento de los lenguajeslenguajes • VirusVirus • ………….. Para los estudiantes
  • 12.
    Ventajas e inconvenientesVentajase inconvenientes Ventajas:Ventajas: • Fuente de recursos educativosFuente de recursos educativos para docenciapara docencia • IndividualizaciónIndividualización • Facilidades para la realizaciónFacilidades para la realización de agrupamientosde agrupamientos • Mayor contacto con losMayor contacto con los estudiantesestudiantes • Facilitan la evaluación y elFacilitan la evaluación y el controlcontrol • ………….... InconvenientesInconvenientes • EstrésEstrés • Desarrollo de estrategias deDesarrollo de estrategias de mínimo esfuerzomínimo esfuerzo • Desfases respecto a otrasDesfases respecto a otras actividadesactividades • Exigencia de una mayorExigencia de una mayor dedicacióndedicación • Necesidad de actualizarNecesidad de actualizar equipos y programasequipos y programas • ………….... Para los profesores
  • 13.
    Ventajas e inconvenientesVentajase inconvenientes VentajasVentajas • Mejora de la administración yMejora de la administración y gestión de los centrosgestión de los centros • Mejora de la eficacia educativaMejora de la eficacia educativa • Recursos compartidosRecursos compartidos • Proyección de los centrosProyección de los centros • ………….. InconvenientesInconvenientes • Costes de formación delCostes de formación del profesoradoprofesorado • Control de calidad insuficienteControl de calidad insuficiente de los entornos dede los entornos de teleformaciónteleformación • Necesidad de tecnologíaNecesidad de tecnología educativaeducativa • Inversiones en renovación deInversiones en renovación de equipos y programasequipos y programas • …….... Desde la perspectiva de los centros
  • 14.
    7.Buenas prácticas enel uso de las7.Buenas prácticas en el uso de las TICs: Modelos de usoTICs: Modelos de uso Existen cuatros momentos clave de actuación docente enExisten cuatros momentos clave de actuación docente en el que las TIC pueden aportar ventajas:el que las TIC pueden aportar ventajas: • Fase preactiva: planificación, creación de materialesFase preactiva: planificación, creación de materiales didácticos…didácticos… • Fase de ejecución y evaluación de las actividades deFase de ejecución y evaluación de las actividades de enseñanza y aprendizaje con los alumnos:enseñanza y aprendizaje con los alumnos: explicaciones, interacciones…explicaciones, interacciones… • Fase post activa: tutoría y gestiones administrativasFase post activa: tutoría y gestiones administrativas • Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas….Formación continuada: lecturas, cursos, jornadas….
  • 15.
    Desarrollo de actividadesde enseñanza yDesarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje adecuadas al contexto:aprendizaje adecuadas al contexto: • Uso de la pizarra digital en el aula deUso de la pizarra digital en el aula de claseclase • Uso de un lector de documentos paraUso de un lector de documentos para proyectar fotografías, esquemas, recortesproyectar fotografías, esquemas, recortes • Grabación de vídeos didácticosGrabación de vídeos didácticos • El periódico de claseEl periódico de clase • La web de claseLa web de clase • Deberes en grupo con apoyo TICDeberes en grupo con apoyo TIC