2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Por: Katrina Carrillo J
     102101012
Causa                   Causa                  Factor de
suficiente               necesaria                riesgo

  Si el factor (causa)    Si el factor (causa)      Si el factor está
    está presente…          está ausente…         presente y activo…



                                                      Aumenta la
      El efecto                El efecto
                                                   probabilidad que el
    (enfermedad)           (enfermedad no
                                                  efecto (enfermedad)
   siempre ocurre           puede ocurrir
                                                         ocurra.
Tipos de causas/ Epidemiología
El factor ejerce su
                                       efecto en ausencia de
                                          otros factores o
              Relación o asociación           variables
                 causal directa:      intermediarias. En este
                                       caso se habla de una
                                        relación necesaria y
                                             suficiente.



                                       El factor ejerce su
              Relación o asociación   efecto vía factores o
Pueden ser:
                causal indirecta:           variables
                                        intermediarias.




                                          Cada factor es         Ejemplo: virus del
                                      necesario, pero no es     papiloma humano y
                 Necesaria y no
                                         suficiente para         cáncer del cuello
                   suficiente
                                           producir la           uterino, bacilo de
                                          enfermedad.           Koch y tuberculosis.
El factor puede          Ejemplo: leucemia
                                       producir la           puede ser producida
             No necesaria y
                                    enfermedad, pero          por exposición a la
              suficiente:
                                  también otros factores        radiación y por
                                    que actúan solos.       exposición al benceno




                                                            Ejemplo: la mayoría de
                                   Ningún factor por sí     enfermedades crónicas
           No necesaria y no
Además…                            solo es necesario ni         como diabetes
              suficiente:
                                        suficiente.          mellitus, hipertensión
                                                                    arterial.




                                                             Sea porque la relación
                                   La relación entre dos    temporal es incorrecta
                                        variables es        o porque otro factor es
          Relación o asociación
                                     estadísticamente          responsable de la
                no causal:
                                   significativa, pero no     presunta causa y del
                                  existe relación causal…       presunto efecto
                                                                  (confusión).
Tipos de causas/ Epidemiología

Más contenido relacionado

PPT
Epidemiologia
PPT
Causalidad
PPTX
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
DOCX
Niveles de prevención en salud
PPTX
Causalidad en epidemiologia
PPTX
2. Conceptos básicos de la epidemiología
PPT
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
PPT
Endemia, epidemia, pandemia
Epidemiologia
Causalidad
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Niveles de prevención en salud
Causalidad en epidemiologia
2. Conceptos básicos de la epidemiología
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
Endemia, epidemia, pandemia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso de salud enfermedad
PPTX
Cadena epidemiologica
PPTX
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
PPTX
Modelo de causalidad en epidemiologia
PPTX
Historia natural de la varicela
PPTX
4 triada ecologica
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPTX
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
PPT
Historia natural de la enfermedad.
ODP
Prevalencia e Incidencia
PPTX
Historia natural-de-la-enfermedad
PDF
Clase 03. medidas en epidemiologia
DOCX
Medicina preventiva
PPT
Principios basicos-de-epidemiologia
PPT
1. definición y objetivos de epidemiología
PPT
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
ODP
PPTX
2 proceso salud y enfermedad
DOCX
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
PPTX
4. concepto de epidemiologia
Proceso de salud enfermedad
Cadena epidemiologica
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Modelo de causalidad en epidemiologia
Historia natural de la varicela
4 triada ecologica
Proceso salud enfermedad
NOM-017-SSA2-2012 Para la vigilancia epidemiológica
Historia natural de la enfermedad.
Prevalencia e Incidencia
Historia natural-de-la-enfermedad
Clase 03. medidas en epidemiologia
Medicina preventiva
Principios basicos-de-epidemiologia
1. definición y objetivos de epidemiología
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 proceso salud y enfermedad
Generalidades de Epidemiología y Conceptos básicos.
4. concepto de epidemiologia
Publicidad

Similar a Tipos de causas/ Epidemiología (20)

PPTX
Causalidad
PPTX
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
DOCX
Concepto de causalidad en epidemiología
PDF
Causalidad marcela final
PPTX
Notas de causalidad 4
PPTX
1.2 Causalidad y asociación.pptx
PPTX
Causalidad
PDF
causalidad epidemiologica en la salud publica
PDF
CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
PDF
Tablas de contigencia2012
PDF
Tratado de medicina interna de la Universidad del Cauca
PPTX
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
PPTX
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
PDF
Causalidadenepidemiología.pdf
PPTX
Causalidad en epidemiologia
PPTX
Causalidad en medicina
PPTX
Concepto de causalidad en Medicina
PPTX
Epidemiologia 1
Causalidad
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Concepto de causalidad en epidemiología
Causalidad marcela final
Notas de causalidad 4
1.2 Causalidad y asociación.pptx
Causalidad
causalidad epidemiologica en la salud publica
CAUSALIDAD EN EPIDEMIOLOGIA.pdf
Tablas de contigencia2012
Tratado de medicina interna de la Universidad del Cauca
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
Causalidadenepidemiología.pdf
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en medicina
Concepto de causalidad en Medicina
Epidemiologia 1
Publicidad

Más de Katrina Carrillo (20)

PPTX
Contaminación Electromagnética
PPTX
Rinofaringitis en Pediatría.
PPTX
Quinta Enfermedad y Sindrome de Steven Johnson en Pediatría
PPTX
Neumonías Atípicas en Pediatría.
PPTX
Escabiosis o Sarna en Pediatría.
PPTX
Intususcepción
PPTX
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
PPTX
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
PPTX
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
PPTX
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
PPTX
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
PPTX
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
PPTX
ALOPECIA AREATA
PPTX
SIRINGOMAS
PPTX
QUELOIDES Y CICATRICES HIPERTROFICAS
PPTX
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
PPTX
Ambliopía
PPTX
Percusión del corazón y grandes vasos.
PPTX
Etiología del asma
PPTX
Canales de sodio subunidades b
Contaminación Electromagnética
Rinofaringitis en Pediatría.
Quinta Enfermedad y Sindrome de Steven Johnson en Pediatría
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Escabiosis o Sarna en Pediatría.
Intususcepción
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Enterocolitis Necrosante, Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Enfermedades metabólicas del ciclo de la urea
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ALOPECIA AREATA
SIRINGOMAS
QUELOIDES Y CICATRICES HIPERTROFICAS
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
Ambliopía
Percusión del corazón y grandes vasos.
Etiología del asma
Canales de sodio subunidades b

Tipos de causas/ Epidemiología

  • 1. Por: Katrina Carrillo J 102101012
  • 2. Causa Causa Factor de suficiente necesaria riesgo Si el factor (causa) Si el factor (causa) Si el factor está está presente… está ausente… presente y activo… Aumenta la El efecto El efecto probabilidad que el (enfermedad) (enfermedad no efecto (enfermedad) siempre ocurre puede ocurrir ocurra.
  • 4. El factor ejerce su efecto en ausencia de otros factores o Relación o asociación variables causal directa: intermediarias. En este caso se habla de una relación necesaria y suficiente. El factor ejerce su Relación o asociación efecto vía factores o Pueden ser: causal indirecta: variables intermediarias. Cada factor es Ejemplo: virus del necesario, pero no es papiloma humano y Necesaria y no suficiente para cáncer del cuello suficiente producir la uterino, bacilo de enfermedad. Koch y tuberculosis.
  • 5. El factor puede Ejemplo: leucemia producir la puede ser producida No necesaria y enfermedad, pero por exposición a la suficiente: también otros factores radiación y por que actúan solos. exposición al benceno Ejemplo: la mayoría de Ningún factor por sí enfermedades crónicas No necesaria y no Además… solo es necesario ni como diabetes suficiente: suficiente. mellitus, hipertensión arterial. Sea porque la relación La relación entre dos temporal es incorrecta variables es o porque otro factor es Relación o asociación estadísticamente responsable de la no causal: significativa, pero no presunta causa y del existe relación causal… presunto efecto (confusión).