4
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
TIPOS DE EVALUACIÓN (CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA)
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POST GRADO
PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL EN FORMACION INTEGRAL DEL DOCENTE
UNIVERSITARIO
REALIZADO POR: ALBERTO COLMENARES
C.I 19.106.182
INDICE
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA.
1.1 REGISTRO DESCRIPTIVO. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
RECOMENDACIONES Y EJEMPLO.
1.2. REGISTRO ANECDÓTICO. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
RECOMENDACIONES Y EJEMPLO.
1.3 GUÍA DE OBSERVACIÓN. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
RECOMENDACIONES Y EJEMPLO.
2. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA.
2.1 CUESTIONARIOS. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
RECOMENDACIONES Y EJEMPLO.
2.2 ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS Y NO ESTRUCTURADAS. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS,
VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO.
2.3 ENCUESTAS. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
RECOMENDACIONES Y EJEMPLO.
3. RELACIÓN ENTRE LOS TIPOS DE EVALUACIÓN.
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE
EVALUACIÓN CUALITATIVA
• LA EVALUACIÓN CUALITATIVA ES AQUEL MÉTODO EN EL CUAL, EXISTE UN ENFOQUE
U OBSERVACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO, LA ACTITUD DEL ALUMNO SU
PERSONALIDAD, Y LOS INTERESES QUE ESTE TENGA EN EL SALÓN DE CLASES.
TIENE COMO FINALIDAD RECOGER INFORMACIÓN PARA DETERMINAR EL
DESARROLLO EDUCATIVO DE UNA PERSONA.
1. CARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN
CUALITATIVA
• SE LE DA IMPORTANCIA A LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO
• SE RESPETAN LOS VALORES.
• PUEDE SER USADA PARA MEJORAR LA ACTITUD DE UNA PERSONA, SU
PERSONALIDAD, VALORES ETC.
• MEJORAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE UNA PERSONA.
• LA PERSONA PUEDE EVALUARSE A TRAVÉS DE ESTE MÉTODO PARA CONOCERSE A
SI MISMO.
• RECOLECCIÓN DE DATOS PARA ASÍ CONOCER A LOS ESTUDIANTES.
1.1 REGISTRO DESCRIPTIVO
CONCEPTO: ES AQUEL MÉTODO O INSTRUMENTO QUE LE PERMITE AL EDUCADOR
RECOGER LA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS ALUMNOS Y SU DESARROLLO EN
CLASES, DONDE EL EDUCADOR PUEDE OBSERVAR LAS VIRTUDES DEL ESTUDIANTE
Y ASÍ EVALUARLO CORRECTAMENTE.
CARACTERÍSTICAS:
• PUEDE REALIZARSE DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL
• DESCRIBE EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA
• OBSERVA Y ANALIZA LAS RELACIONES DE LOS ESTUDIANTES
• EVALÚA A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN
VENTAJAS:
• DESCRIBEN LA CONDUCTA TAL CUAL DE LA PERSONA
• NO INTERFIERE CON LA CONDUCTA DE LA PERSONA
• RECOGE DATOS SOBRE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA
• PUEDE AYUDAR A LA PERSONA Y PROPORCIONARLE DATOS A SU DESARROLLO
DESVENTAJAS:
 SE NECESITA TIEMPO PARA CONOCER AL ESTUDIANTE Y ASÍ PODER DETERMINAR
SU PERSONALIDAD
 TIENE QUE SER UNA PERSONA PREPARADA, EL QUE VA A EVALUAR
 SE TIENE QUE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA A EVALUAR
 DEBEN REALIZARSE VARIOS REGISTROS PARA UN BUEN DESARROLLO EDUCATIVO
RECOMENDACIONES:
EL EDUCADOR DEBE MANTENER FRECUENTE RELACIÓN CON LOS ESTUDIANTES
PARA ASÍ MEJORAR EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES, ASÍ COMO
TAMBIÉN ESTAR EN CONSTANTE CONTACTO CON LOS PADRES Y LA INSTITUCIÓN,
PARA MEJORAR LA RELACIÓN DEL EVALUADO CON EL EXTERIOR.
1.2 REGISTRO ANECDÓTICO
CONCEPTO: ES AQUEL REGISTRO QUE LE PERMITE AL EDUCADOR DESCRIBIR
COMPORTAMIENTOS IMPORTANTES DE LA VIDA DE UN ESTUDIANTE, CUALQUIER
EVENTO QUE REVELE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE, ES IMPORTANTE PARA
QUE EL EDUCADOR PUEDA DETERMINAR SU PERSONALIDAD.
CARACTERÍSTICAS:
• PROPORCIONA LA DESCRIPCIÓN EXACTA DE UN ACONTECIMIENTO
• DESCRIBE UN ACONTECIMIENTO DONDE PARTICIPE EL ESTUDIANTE
• SE REFIERE A UN SOLO ESTUDIANTE, SE CENTRA EN SU PERSONALIDAD
• LE DA LA SUFICIENTEMENTE IMPORTANCIA PARA QUE SEA SIGNIFICATIVO TANTO
PARA EL EDUCADOR COMO PARA EL ESTUDIANTE.
VENTAJAS:
• DESCRIBEN LA CONDUCTA TAL CUAL DE LA PERSONA
• NO INTERFIERE CON LA CONDUCTA DE LA PERSONA
• RECOGE DATOS SOBRE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA
• PUEDE AYUDAR A LA PERSONA Y PROPORCIONARLE DATOS A SU DESARROLLO
DESVENTAJAS:
 SE NECESITA TIEMPO PARA CONOCER AL ESTUDIANTE Y ASÍ PODER DETERMINAR
SU PERSONALIDAD
 TIENE QUE SER UNA PERSONA PREPARADA, EL QUE VA A EVALUAR
 SE TIENE QUE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA A EVALUAR
 DEBEN REALIZARSE VARIOS REGISTROS PARA UN BUEN DESARROLLO EDUCATIVO
RECOMENDACIONES: SE DEBE TENER PRECAUCIÓN SOBRE LAS NOTAS TOMADAS DE
LA OBSERVACIÓN DE UN ESTUDIANTE, SE DEBE LIMITAR A UNA ANÉCDOTA A LA VEZ
PARA ASÍ TENER TODA LA ATENCIÓN EN UN ACONTECIMIENTO, DETALLAR BIEN LA
CONDUCTA DE LA PERSONA Y TENER LA ATENCIÓN ADECUADA.
EJEMPLO: CUALQUIER ANÉCDOTA DE UN ESTUDIANTE ACERCA DE SUS RELACIONES
CON SUS PADRES O SU ACTITUD EN CASA ES UN BUEN EJEMPLO DE ESTE TIPO DE
EVALUACIÓN, YA QUE EL EDUCADOR REGISTRA TODO SOBRE EL ACONTECIMIENTO
PARA ASÍ CONOCER MAS DEL ESTUDIANTE.
1.3 GUÍA DE OBSERVACIÓN
CONCEPTO: ES UN INSTRUMENTO DE REGISTRO EN EL CUAL SE EVALÚAN LOS
DESEMPEÑOS DE LOS ESTUDIANTES DE UNA MANERA MAS INTEGRAL, DONDE LE
PERMITE AL EDUCADOR OBSERVAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL
ESTUDIANTE.
CARACTERÍSTICAS:
• EXISTE UNA RELACIÓN AMPLIA ENTE EDUCADOR Y ESTUDIANTE
• SE RECOGE LA INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DETALLADAMENTE
• EVALÚA EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE
• RECOGE LAS VIRTUDES Y FALLAS DEL ESTUDIANTE
VENTAJAS:
• SE OBSERVAN LAS ACTITUDES DEL ESTUDIANTE Y SUS CAMBIOS
• LA EVALUACION ES JUSTA
• ES INSTANTANEA
• PERMITE AL EDUCADOR RECOGER DIRECTAMENTE LA INFORMACION
• EL TIEMPO DE DURACION DE ESTE REGISTRO ES A CRITERIO DEL EDUCADOR
DESVENTAJAS:
• PIERDE OBJETIVIDAD
• UN SOLO EDUCADOR NO PUEDE OBSERVAR A TODOS LOS ESTUDIANTES
• EL APRENDIZAJE SE REFLEJA INSTANTÁNEAMENTE
• LOS COMPORTAMIENTOS A OBSERVAR DEBEN OCURRIR CON FRECUENCIA
RECOMENDACIONES: EL EDUCADOR DEBE RECOGER LA DEBIDA INFORMACIÓN DE
CADA ESTUDIANTE, PARA ASÍ LLEVAR UN CONTROL DE LAS PERSONALIDADES Y
VIRTUDES DE CADA ESTUDIANTE PARA ASÍ TENER UNA BUENA RELACIÓN EN EL
SALÓN DE CLASES, EN LA GUÍA DEBE DETALLAR TODO ACONTECIMIENTO QUE
TENGA QUE VER CON LOS ESTUDIANTES.
EJEMPLO: UN EJEMPLO SERIA QUE A TRAVÉS DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN EL
EDUCADOR PUEDA HACER QUE LOS ESTUDIANTES PARTICIPEN MAS EN CLASES Y
SE PONGAN A CORRIENTE CON LAS ACTIVIDADES PARA ASÍ OBSÉRVALOS MEJOR Y
VERLOS ACTUAR EN EL SALÓN YA SEA EN GRUPOS O INDIVIDUALMENTE.
2. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL PERMITE MEDIR Y CONTROLAR EL
RENDIMIENTO Y APRENDIZAJE REAL DE LOS ESTUDIANTES, Y SE ENFOCA
A EVALUAR A TRAVES DE ESCALAS NUMERICAS PUEDE SER DE 0 A 20 O
COMO PREFIERA EL EDUCADOR O LA INSTITUCION PARA ASI DARLE
VALOR A LOS ESFUERZOS DEL ESTUDIANTE.
CARACTERISTICAS:
• EVALUA BAJO VALORES NUMERICOS
• USA ANALISIS ESTADISTICOS
• HACE ENFASIS EN LOS ASPECTOS OBSERVABLES Y CUANTIFICABLES
• EL PUNTO DE VISTA DEL OBSERVADOR ES DESDE AFUERA
• USA DISEÑOS EXPERIMENTALES
2.1 CUESTIONARIOS
CONCEPTO: EN ESTE METODO EL ESTUDIANTE RESPONDE A DIALOGOS
CON EL PROFESOR, QUE PUEDE SER DE FORMA INDIVIDUAL O GRUPAL,
PARA SER EVALUADO, TOMANDO EN CUENTA SUS HABILIDADES
CARACTERISTICAS:
• AYUDA A DESARROLLAR EL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE
• PUEDE SER DE FORMA ESTRUCTURADA O LIBRE
• ESTIMULA AL ESTUDIANTE A ESFORZARSE
• RELACION ESTUDIANTE EDUCADOR
VENTAJAS:
• ES UN FACTOR DE DESARROLLO PARA EL ESTUDIANTE
• SE RELACIONAN LOS ESTUDIANTES PARA ALCANZAR UN OBJETIVO
• TRAE CONSIGO UNA VALORACION AL ESFUERZO
• ESTIMULA EL APRENDIZAJE
2.2 ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS Y NO
ESTRUCTURADAS.
LA ENTREVISTA ESTRUCTURADA: SON REALIZADAS DE ACUERDO A UN
ORDEN EN ESPECIFICO Y EN ALGUNAS OCASIONES SE CONOCEN LAS
PREGUNTAS QUE SE LE HARAN AL ENTREVISTADO
LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA O LIBRE: ES AQUELLA QUE SE
REALIZA DE FORMA ESPONTANEA Y LAS PREGUNTAS VAN SURGIENDO DE
ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA, SIN UN ORDEN EN
ESPECIFICO.
RECOMENDACIONES DE LAS ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS: EL
EDUCADOR DEBE LLEVAR UN ORDEN ESTABLECIDO DE LAS PREGUNTAS
QUE LE HARA AL ESTUDIANTE, PARA QUE CON ANTERIORIDAD EL
ESTUDIANTE SE PREPARE Y TENGA UNA BUENA INTERVENCION, EL
EDUCADOR NO DEBE DESVIARSE DEL TEMA A TRATAR.
RECOMENDACIONES DE LAS ENTREVISTAS NO ESTRUCTURADAS: NO
TENER UN ORDEN SINO QUE DEBE ENTREVISTARSE AL ESTUDIANTE DE
ACUERDO A SUS VIRTUDES Y DESARROLLO EN CLASE, INVITAR AL
DIALOGO Y EVALUAR DE FORMA ESPONTANEA.
2.3 ENCUESTAS
CONCEPTO: ES UN METODO MEDIANTE EL CUAL SE RECOPILAN DATOS A
TRAVES DE UNA ENTREVISTA O CUESTIONARIO SIN CAMBIAR LAS
CARACTERISTICAS O RAZGOS DE QUIEN SE ESTA EVALUANDO PARA
LUEGO PROCEDER A ENTREGARLO EN FORMA DE TRIPTICO O
CARTELERA.
CARACTERISTICAS:
• EVALUAR PERIODICAMENTE
• EVALUAR PROFUNDAMENTE A LAS PERSONAS O SOCIEDADES DONDE
SE REALICE LA ENCUESTA
• EVALUAR LOS ERRORES
• SABER LA OPINION DE OTRAS PERSONAS ACERCA DE UN TEMA
RELACION ENTRE EVALUACION
CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
CUALITATIVA:
• ES SUBJETIVA
• ES ORAL,
EXPRESIVA.
• ES DESCRIPTIVA
• GENERA
INFORMACION
• SE ENFOCA EN LO
PARTICULAR
• ES INMEDIATA
CUANTITATIVA:
• ES OBJETIVA
• ES EXPRESIVA
• ES NUMERICA
• GENERA
INFORMACION
• SE ENFOCA EN LO
GENERAL
• ES A LARGO
PLAZO

Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)

  • 1.
    TIPOS DE EVALUACIÓN(CUALITATIVA Y CUANTITATIVA) UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST GRADO PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL EN FORMACION INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO REALIZADO POR: ALBERTO COLMENARES C.I 19.106.182
  • 2.
    INDICE 1. CONCEPTO YCARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA. 1.1 REGISTRO DESCRIPTIVO. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO. 1.2. REGISTRO ANECDÓTICO. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO. 1.3 GUÍA DE OBSERVACIÓN. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO. 2. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA. 2.1 CUESTIONARIOS. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO. 2.2 ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS Y NO ESTRUCTURADAS. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO. 2.3 ENCUESTAS. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, RECOMENDACIONES Y EJEMPLO. 3. RELACIÓN ENTRE LOS TIPOS DE EVALUACIÓN.
  • 3.
    1. CONCEPTO YCARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA • LA EVALUACIÓN CUALITATIVA ES AQUEL MÉTODO EN EL CUAL, EXISTE UN ENFOQUE U OBSERVACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO, LA ACTITUD DEL ALUMNO SU PERSONALIDAD, Y LOS INTERESES QUE ESTE TENGA EN EL SALÓN DE CLASES. TIENE COMO FINALIDAD RECOGER INFORMACIÓN PARA DETERMINAR EL DESARROLLO EDUCATIVO DE UNA PERSONA.
  • 4.
    1. CARACTERÍSTICAS DEEVALUACIÓN CUALITATIVA • SE LE DA IMPORTANCIA A LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO • SE RESPETAN LOS VALORES. • PUEDE SER USADA PARA MEJORAR LA ACTITUD DE UNA PERSONA, SU PERSONALIDAD, VALORES ETC. • MEJORAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE UNA PERSONA. • LA PERSONA PUEDE EVALUARSE A TRAVÉS DE ESTE MÉTODO PARA CONOCERSE A SI MISMO. • RECOLECCIÓN DE DATOS PARA ASÍ CONOCER A LOS ESTUDIANTES.
  • 5.
    1.1 REGISTRO DESCRIPTIVO CONCEPTO:ES AQUEL MÉTODO O INSTRUMENTO QUE LE PERMITE AL EDUCADOR RECOGER LA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS ALUMNOS Y SU DESARROLLO EN CLASES, DONDE EL EDUCADOR PUEDE OBSERVAR LAS VIRTUDES DEL ESTUDIANTE Y ASÍ EVALUARLO CORRECTAMENTE. CARACTERÍSTICAS: • PUEDE REALIZARSE DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL • DESCRIBE EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA • OBSERVA Y ANALIZA LAS RELACIONES DE LOS ESTUDIANTES • EVALÚA A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN
  • 6.
    VENTAJAS: • DESCRIBEN LACONDUCTA TAL CUAL DE LA PERSONA • NO INTERFIERE CON LA CONDUCTA DE LA PERSONA • RECOGE DATOS SOBRE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA • PUEDE AYUDAR A LA PERSONA Y PROPORCIONARLE DATOS A SU DESARROLLO DESVENTAJAS:  SE NECESITA TIEMPO PARA CONOCER AL ESTUDIANTE Y ASÍ PODER DETERMINAR SU PERSONALIDAD  TIENE QUE SER UNA PERSONA PREPARADA, EL QUE VA A EVALUAR  SE TIENE QUE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA A EVALUAR  DEBEN REALIZARSE VARIOS REGISTROS PARA UN BUEN DESARROLLO EDUCATIVO RECOMENDACIONES: EL EDUCADOR DEBE MANTENER FRECUENTE RELACIÓN CON LOS ESTUDIANTES PARA ASÍ MEJORAR EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES, ASÍ COMO TAMBIÉN ESTAR EN CONSTANTE CONTACTO CON LOS PADRES Y LA INSTITUCIÓN, PARA MEJORAR LA RELACIÓN DEL EVALUADO CON EL EXTERIOR.
  • 7.
    1.2 REGISTRO ANECDÓTICO CONCEPTO:ES AQUEL REGISTRO QUE LE PERMITE AL EDUCADOR DESCRIBIR COMPORTAMIENTOS IMPORTANTES DE LA VIDA DE UN ESTUDIANTE, CUALQUIER EVENTO QUE REVELE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE, ES IMPORTANTE PARA QUE EL EDUCADOR PUEDA DETERMINAR SU PERSONALIDAD. CARACTERÍSTICAS: • PROPORCIONA LA DESCRIPCIÓN EXACTA DE UN ACONTECIMIENTO • DESCRIBE UN ACONTECIMIENTO DONDE PARTICIPE EL ESTUDIANTE • SE REFIERE A UN SOLO ESTUDIANTE, SE CENTRA EN SU PERSONALIDAD • LE DA LA SUFICIENTEMENTE IMPORTANCIA PARA QUE SEA SIGNIFICATIVO TANTO PARA EL EDUCADOR COMO PARA EL ESTUDIANTE. VENTAJAS: • DESCRIBEN LA CONDUCTA TAL CUAL DE LA PERSONA • NO INTERFIERE CON LA CONDUCTA DE LA PERSONA • RECOGE DATOS SOBRE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA • PUEDE AYUDAR A LA PERSONA Y PROPORCIONARLE DATOS A SU DESARROLLO
  • 8.
    DESVENTAJAS:  SE NECESITATIEMPO PARA CONOCER AL ESTUDIANTE Y ASÍ PODER DETERMINAR SU PERSONALIDAD  TIENE QUE SER UNA PERSONA PREPARADA, EL QUE VA A EVALUAR  SE TIENE QUE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA A EVALUAR  DEBEN REALIZARSE VARIOS REGISTROS PARA UN BUEN DESARROLLO EDUCATIVO RECOMENDACIONES: SE DEBE TENER PRECAUCIÓN SOBRE LAS NOTAS TOMADAS DE LA OBSERVACIÓN DE UN ESTUDIANTE, SE DEBE LIMITAR A UNA ANÉCDOTA A LA VEZ PARA ASÍ TENER TODA LA ATENCIÓN EN UN ACONTECIMIENTO, DETALLAR BIEN LA CONDUCTA DE LA PERSONA Y TENER LA ATENCIÓN ADECUADA. EJEMPLO: CUALQUIER ANÉCDOTA DE UN ESTUDIANTE ACERCA DE SUS RELACIONES CON SUS PADRES O SU ACTITUD EN CASA ES UN BUEN EJEMPLO DE ESTE TIPO DE EVALUACIÓN, YA QUE EL EDUCADOR REGISTRA TODO SOBRE EL ACONTECIMIENTO PARA ASÍ CONOCER MAS DEL ESTUDIANTE.
  • 9.
    1.3 GUÍA DEOBSERVACIÓN CONCEPTO: ES UN INSTRUMENTO DE REGISTRO EN EL CUAL SE EVALÚAN LOS DESEMPEÑOS DE LOS ESTUDIANTES DE UNA MANERA MAS INTEGRAL, DONDE LE PERMITE AL EDUCADOR OBSERVAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL ESTUDIANTE. CARACTERÍSTICAS: • EXISTE UNA RELACIÓN AMPLIA ENTE EDUCADOR Y ESTUDIANTE • SE RECOGE LA INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DETALLADAMENTE • EVALÚA EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE • RECOGE LAS VIRTUDES Y FALLAS DEL ESTUDIANTE VENTAJAS: • SE OBSERVAN LAS ACTITUDES DEL ESTUDIANTE Y SUS CAMBIOS • LA EVALUACION ES JUSTA • ES INSTANTANEA • PERMITE AL EDUCADOR RECOGER DIRECTAMENTE LA INFORMACION • EL TIEMPO DE DURACION DE ESTE REGISTRO ES A CRITERIO DEL EDUCADOR
  • 10.
    DESVENTAJAS: • PIERDE OBJETIVIDAD •UN SOLO EDUCADOR NO PUEDE OBSERVAR A TODOS LOS ESTUDIANTES • EL APRENDIZAJE SE REFLEJA INSTANTÁNEAMENTE • LOS COMPORTAMIENTOS A OBSERVAR DEBEN OCURRIR CON FRECUENCIA RECOMENDACIONES: EL EDUCADOR DEBE RECOGER LA DEBIDA INFORMACIÓN DE CADA ESTUDIANTE, PARA ASÍ LLEVAR UN CONTROL DE LAS PERSONALIDADES Y VIRTUDES DE CADA ESTUDIANTE PARA ASÍ TENER UNA BUENA RELACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES, EN LA GUÍA DEBE DETALLAR TODO ACONTECIMIENTO QUE TENGA QUE VER CON LOS ESTUDIANTES. EJEMPLO: UN EJEMPLO SERIA QUE A TRAVÉS DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN EL EDUCADOR PUEDA HACER QUE LOS ESTUDIANTES PARTICIPEN MAS EN CLASES Y SE PONGAN A CORRIENTE CON LAS ACTIVIDADES PARA ASÍ OBSÉRVALOS MEJOR Y VERLOS ACTUAR EN EL SALÓN YA SEA EN GRUPOS O INDIVIDUALMENTE.
  • 11.
    2. CONCEPTO YCARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL PERMITE MEDIR Y CONTROLAR EL RENDIMIENTO Y APRENDIZAJE REAL DE LOS ESTUDIANTES, Y SE ENFOCA A EVALUAR A TRAVES DE ESCALAS NUMERICAS PUEDE SER DE 0 A 20 O COMO PREFIERA EL EDUCADOR O LA INSTITUCION PARA ASI DARLE VALOR A LOS ESFUERZOS DEL ESTUDIANTE. CARACTERISTICAS: • EVALUA BAJO VALORES NUMERICOS • USA ANALISIS ESTADISTICOS • HACE ENFASIS EN LOS ASPECTOS OBSERVABLES Y CUANTIFICABLES • EL PUNTO DE VISTA DEL OBSERVADOR ES DESDE AFUERA • USA DISEÑOS EXPERIMENTALES
  • 12.
    2.1 CUESTIONARIOS CONCEPTO: ENESTE METODO EL ESTUDIANTE RESPONDE A DIALOGOS CON EL PROFESOR, QUE PUEDE SER DE FORMA INDIVIDUAL O GRUPAL, PARA SER EVALUADO, TOMANDO EN CUENTA SUS HABILIDADES CARACTERISTICAS: • AYUDA A DESARROLLAR EL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE • PUEDE SER DE FORMA ESTRUCTURADA O LIBRE • ESTIMULA AL ESTUDIANTE A ESFORZARSE • RELACION ESTUDIANTE EDUCADOR VENTAJAS: • ES UN FACTOR DE DESARROLLO PARA EL ESTUDIANTE • SE RELACIONAN LOS ESTUDIANTES PARA ALCANZAR UN OBJETIVO • TRAE CONSIGO UNA VALORACION AL ESFUERZO • ESTIMULA EL APRENDIZAJE
  • 13.
    2.2 ENTREVISTAS ESTRUCTURADASY NO ESTRUCTURADAS. LA ENTREVISTA ESTRUCTURADA: SON REALIZADAS DE ACUERDO A UN ORDEN EN ESPECIFICO Y EN ALGUNAS OCASIONES SE CONOCEN LAS PREGUNTAS QUE SE LE HARAN AL ENTREVISTADO LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA O LIBRE: ES AQUELLA QUE SE REALIZA DE FORMA ESPONTANEA Y LAS PREGUNTAS VAN SURGIENDO DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA, SIN UN ORDEN EN ESPECIFICO.
  • 14.
    RECOMENDACIONES DE LASENTREVISTAS ESTRUCTURADAS: EL EDUCADOR DEBE LLEVAR UN ORDEN ESTABLECIDO DE LAS PREGUNTAS QUE LE HARA AL ESTUDIANTE, PARA QUE CON ANTERIORIDAD EL ESTUDIANTE SE PREPARE Y TENGA UNA BUENA INTERVENCION, EL EDUCADOR NO DEBE DESVIARSE DEL TEMA A TRATAR. RECOMENDACIONES DE LAS ENTREVISTAS NO ESTRUCTURADAS: NO TENER UN ORDEN SINO QUE DEBE ENTREVISTARSE AL ESTUDIANTE DE ACUERDO A SUS VIRTUDES Y DESARROLLO EN CLASE, INVITAR AL DIALOGO Y EVALUAR DE FORMA ESPONTANEA.
  • 15.
    2.3 ENCUESTAS CONCEPTO: ESUN METODO MEDIANTE EL CUAL SE RECOPILAN DATOS A TRAVES DE UNA ENTREVISTA O CUESTIONARIO SIN CAMBIAR LAS CARACTERISTICAS O RAZGOS DE QUIEN SE ESTA EVALUANDO PARA LUEGO PROCEDER A ENTREGARLO EN FORMA DE TRIPTICO O CARTELERA. CARACTERISTICAS: • EVALUAR PERIODICAMENTE • EVALUAR PROFUNDAMENTE A LAS PERSONAS O SOCIEDADES DONDE SE REALICE LA ENCUESTA • EVALUAR LOS ERRORES • SABER LA OPINION DE OTRAS PERSONAS ACERCA DE UN TEMA
  • 16.
    RELACION ENTRE EVALUACION CUALITATIVAY CUANTITATIVA. CUALITATIVA: • ES SUBJETIVA • ES ORAL, EXPRESIVA. • ES DESCRIPTIVA • GENERA INFORMACION • SE ENFOCA EN LO PARTICULAR • ES INMEDIATA CUANTITATIVA: • ES OBJETIVA • ES EXPRESIVA • ES NUMERICA • GENERA INFORMACION • SE ENFOCA EN LO GENERAL • ES A LARGO PLAZO