Escuela Preparatoria Oficial #267
REGINA AVALOS
Blog Informático
Grupo: 2-01
García López Lorena Amairani
García González Luis Eduardo
García Vinzón Iván
López Rancaño Alma Guadalupe
Litzi Abril Garita Martínez
Samuel Galindo
2
Índice
2 introducción
3 Gráficos de columnas
7 Gráficos de líneas
11 Gráficos circulares y de anillos
15 Gráficos de barras
18 Gráficos de área
21 Gráficos de tipo XY (dispersión) y gráficos de
burbujas
26 Gráficos de cotizaciones
29 Gráficos de superficie
32 Gráficos radiales
34 Gráficos combinados
35 conclucion
36 referencias
3
Introducción
En el presente trabajo se mostraran los tipos de
graficas las cuales nos pueden ayudar a ilustrar
contenidos de diferentes cosas como una diferencia
una comparación o ver cuánto ha subido de nivel algo
para poderlo ver gráficamente o ver ilustrado para
hacer una mejor comprensión de un de datos y
graficar los datos
4
Gráficos de columnas
Los datos que se organizan en columnas o filas en
una hoja de cálculo se pueden trazar en un gráfico
de columnas. Un gráfico de columnas muestra
normalmente categorías a lo largo del eje horizontal
(categoría) y valores a lo largo del eje (valor)
vertical, como se muestra en este gráfico:
Tipos de gráficos de columnas
 Columnas agrupadas y columnas agrupadas en
3D
5
Un gráfico de columnas agrupadas muestra valores
en columnas 2D. Un gráfico de columnas agrupadas
3D. Un gráfico de columnas agrupadas 3D muestra
columnas en formato 3D pero no usa un tercer eje
de valor (eje de profundidad). Use este gráfico
cuando tenga categorías que representen:
Rangos de valores (por ejemplo, recuentos
de elementos).
Disposiciones de escala específicas (por ejemplo, una
escala de Likert con entradas, como totalmente de
acuerdo, de acuerdo, neutral, en desacuerdo,
totalmente en desacuerdo).
Nombres que no se encuentran en ningún orden
específico (por ejemplo, nombres de artículos,
nombres geográficos o los nombres de personas).
Columnas apiladas y columnas apiladas en 3-
D Una columna apilada muestra valores en
columnas apiladas 2D. Un gráfico de columnas
apiladas 3D muestra las columnas apiladas en
formato 3D pero no usa un eje de profundidad. Use
este gráfico cuando tenga varias serie de datos y
desea destacar el total.
6
 Columnas 100% apiladas y columnas 100%
apiladas en 3D Un gráfico de columnas 100%
apiladas muestra valores en columnas 2D que
están apiladas para representar el 100%. Un
gráfico de columnas 100% apiladas en 3D
muestra las columnas en formato 3D pero no usa
un eje de profundidad. Use este gráfico cuando
tenga dos o más series de datos y desee
destacar las contribuciones al conjunto,
especialmente si el total es el mismo para cada
categoría.
 Columnas 3D Los gráficos de columnas 3D
utilizan tres ejes que se pueden cambiar (un eje
horizontal, un eje vertical y un eje de
profundidad) y comparan puntos de datos en los
ejes horizontal y de profundidad. Use este
gráfico cuando desee comparar datos en ambas
categorías y series de datos.
7
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
8
Gráficos de líneas
Se pueden trazar datos que se organizan en
columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico
de líneas. En un gráfico de líneas, los datos de
categoría se distribuyen de forma uniforme a lo
largo del eje horizontal y todos los datos de valores
se distribuyen de forma uniforme en el eje vertical.
Los gráficos lineales pueden mostrar datos
continuos con el tiempo en un eje de escala regular y
por tanto son idóneos para mostrar tendencias en
datos a intervalos iguales, como meses, trimestres o
ejercicios fiscales.
Tipos de gráficos de línea
 Línea y línea con marcadores Mostrados con
o sin marcadores para indicar valores de datos
9
individuales, los gráficos de líneas pueden
mostrar tendencias a lo largo del tiempo o
categorías equidistantes, especialmente cuando
hay muchos puntos de datos y el orden en el que
se presentan es importante. Si hay muchas
categorías o los valores son aproximados, use un
gráfico de líneas sin marcadores.
 Línea apilada y línea apilada con
marcadores Tanto si se muestran con o sin
marcadores para indicar valores de datos
individuales, los gráficos de líneas apiladas
permiten mostrar la tendencia de la
contribución que hace cada valor a lo largo del
tiempo o categorías distribuidas de forma
uniforme.
 Línea 100% apilada y línea 100% apilada con
marcadores Tanto si se muestran con o sin
marcadores para indicar valores de datos
individuales, los gráficos de líneas apiladas
10
permiten mostrar la tendencia del porcentaje en
que contribuye cada valor a lo largo del tiempo o
categorías distribuidas de forma uniforme. Si
hay muchas categorías o los valores son
aproximados, use un gráfico de líneas 100%
apiladas sin marcadores.
 Líneas 3D Los gráficos de líneas 3D muestran
cada fila o columna de datos como una cinta de
opciones 3D. Un gráfico de líneas 3D tiene ejes
horizontal, vertical y de profundidad que puede
cambiar.
Notas
Los gráficos de línea funcionan mejor
cuando tienen varias series de datos en su
gráfico (si solo tiene una serie de datos,
piense en usar un gráfico de dispersión en
su lugar).
11
Los gráficos de líneas apiladas suman los
datos, lo que tal vez no sea el resultado
deseado. Puede que no sea sencillo ver que
las líneas están apiladas, por tanto,
considere la posibilidad de usar otro tipo de
gráfico de líneas o un gráfico de áreas
apiladas como alternativa.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
Gráficos circulares y de
anillos
Los datos que se organizan en una columna o fila de
una hoja de cálculo se pueden trazar en un gráfico
circular. Los gráficos circulares muestran el tamaño
de los elementos de una serie de datos, en
12
proporción a la suma de los elementos. Los puntos de
datos de un gráfico circular se muestran como
porcentaje de todo el gráfico circular.
Piense en utilizar un gráfico circular cuando:
 Solo haya una serie de datos.
 Ninguno de los valores de sus datos son
negativos.
 Casi ninguno de los valores de sus datos son
valores cero.
 No tiene más de siete categorías,
representando todas ellas partes de todo el
gráfico circular.
Tipos de gráficos circulares
 Circular y circular en 3D Los gráficos
circulares muestran la contribución de cada
13
valor a un total con un formato 2D o 3D. Puede
extraer manualmente sectores de un gráfico
circular para destacarlos.
 Circular con su gráfico circular y circular con
su gráfico de barras Los gráficos circulares
con su gráfico circular o su gráfico de barras
muestran gráficos circulares con valores
menores que se extraen en un gráfico
secundario o gráfico de barras apiladas, lo cual
permite que se distingan más fácilmente.
¿Desea obtener más información acerca de los
gráficos circulares?
 Más información acerca de cómo agregar un
gráfico circular
 Expandir un gráfico circular
Principio de página
Gráficos de anillos
14
En un gráfico de anillos se pueden representar datos
organizados únicamente en columnas o en filas de
una hoja de cálculo. Al igual que un gráfico circular,
un gráfico de anillos muestra la relación de las
partes con un todo pero puede contener más de una
serie de datos.
Tipos de gráficos de anillos
 Anillos Los gráficos de anillos muestran datos
en anillos, donde cada anillo representa una
serie de datos. Si los porcentajes se muestran
en etiquetas de datos, cada anillo totalizará el
100%.
15
Nota Los gráficos de anillos no son fáciles de
leer. Puede que desee utilizar un gráfico de
columnas apiladas o un gráfico de barras
apiladas en su lugar.
Gráficos de barras
En un gráfico de barras se pueden trazar datos que
se organizan en columnas o filas de una hoja de
cálculo. Este tipo de gráfico muestra comparaciones
entre elementos individuales. En un gráfico de
barras, las categorías se organizan típicamente a lo
largo del eje vertical y los valores a lo largo del eje
horizontal.
16
Piense en utilizar un gráfico de barras cuando:
 Las etiquetas de eje son largas.
 Los valores que se muestran son duraciones.
Tipos de gráficos de barras
 Barra agrupada y barra agrupada en 3D Un
gráfico de barras agrupadas muestra barras en
formato 2D. Un gráfico de barras agrupadas en
3D muestra barras en formato 3D; no usa un eje
de profundidad.
 Barra apilada y barra apilada en 3D Los
gráficos de barras apiladas muestran la relación
de elementos individuales con el conjunto en
17
barras 2D. Un gráfico de barras apiladas en 3D
muestra barras en formato 3D; no usa un eje de
profundidad.
 Barras 100% apiladas y barras 100% apiladas
en 3D Una barra 100% apilada muestra barras
2D que comparan el porcentaje con que cada
valor contribuye a un total entre categorías. Un
gráfico de barras apiladas en 3D muestra
barras en formato 3D; no usa un eje de
profundidad.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
18
Gráficos de área
En un gráfico de área se pueden trazar datos que se
organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo.
Los gráficos de área se pueden usar para trazar el
cambio con el tiempo y para llamar la atención en el
valor total en una tendencia. Al mostrar la suma de
los valores trazados, un gráfico de área también
muestra la relación de las partes con un todo.
19
Tipos de gráficos de área
 Áreas y áreas en 3D Ya se presenten en 2D
o en 3D, los gráficos de áreas muestran la
tendencia de los valores en el tiempo u otros
datos de categoría. Los gráficos de áreas 3D
usan tres ejes (horizontal, vertical y
profundidad) que se pueden cambiar. Como
norma, considere la posibilidad de usar un
gráfico de líneas en lugar de un gráfico de áreas
no apilado, ya que los datos de una serie pueden
quedar ocultos por los de otra.
 Áreas apiladas y áreas apiladas en 3D Los
gráficos de áreas apiladas muestran la
tendencia de la contribución de cada valor a lo
20
largo del tiempo u otros datos de categoría en
formato 2D. Un gráfico de áreas apiladas en 3D
se presenta de la misma forma, pero muestra
áreas en formato 3D sin usar un eje de
profundidad.
 Áreas 100% apiladas y áreas 100% apiladas
en 3D Los gráficos de áreas 100% apiladas
muestran la tendencia del porcentaje en que
cada valor contribuye a lo largo del tiempo u
otros datos de categoría. Un gráfico de áreas
100% apiladas en 3D hace lo mismo pero
muestra áreas en formato 3D sin usar un eje de
profundidad.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
21
Gráficos de tipo XY
(dispersión) y gráficos de
burbujas
En un gráfico de tipo XY (dispersión) se pueden
trazar datos organizados en columnas y filas de una
hoja de cálculo. Coloque los valores X en una fila o
columna y, a continuación, introduzca los valores y
correspondientes en las filas o columnas adyacentes.
Un gráfico de dispersión tiene dos ejes de valores,
un eje horizontal (X) y otro en el eje vertical (Y).
Combina estos valores en puntos de datos únicos y
los muestra en intervalos irregulares o agrupaciones.
Los gráficos de dispersión se utilizan por lo general
22
para mostrar y comparar valores numéricos, como
datos científicos, estadísticos y de ingeniería.
Piense en utilizar un gráfico de dispersión cuando:
 Desea cambiar la escala del eje horizontal.
 Desea convertir dicho eje en una escala
logarítmica.
 Los espacios entre los valores del eje horizontal
no son uniformes.
 Hay muchos puntos de datos en el eje
horizontal.
 Desea ajustar las escalas de ejes
independientes de un gráfico de dispersión para
revelar más información acerca de los datos que
incluyen pares o conjuntos agrupados de valores.
23
 Desea mostrar similitudes entre grandes
conjuntos de datos en lugar de diferencias
entre puntos de datos.
 Desea comparar muchos puntos de datos sin
tener en cuenta el tiempo: cuantos más datos
incluya en un gráfico de dispersión, mejores
serán las comparaciones que podrá realizar.
Tipos de gráficos de dispersión
 Dispersión Este gráfico muestra puntos de
datos sin conectar líneas para comparar pares
de valores.
 Dispersión con líneas suavizadas y marcadores
y dispersión con líneas suavizadas Este
gráfico muestra una curva suavizada que
conecta los puntos de datos. Las líneas
suavizadas se pueden mostrar con o sin
marcadores. Use una línea suavizada sin
marcadores si hay muchos puntos de datos.
24
 Dispersión con líneas rectas y marcadores y
dispersión con líneas rectas Este gráfico
muestra líneas de conexión rectas entre los
puntos de datos. Las líneas rectas se pueden
mostrar con o sin marcadores.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
Principio de página
Gráficos de burbujas
De manera muy similar a un gráfico de dispersión, un
gráfico de burbujas agrega una tercera columna
para especificar el tamaño de la burbuja que
muestra para representar los puntos de datos en la
serie de datos.
25
Tipo de gráficos de burbujas
 Burbujas o burbujas con efecto 3D Ambos
tipos de gráficos de burbujas comparan
conjuntos de tres valores en lugar de dos,
mostrando burbujas en formato 2D o 3D (sin
usar un eje de profundidad). El tercer valor
especifica el tamaño del marcador de burbuja.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
26
Gráficos de cotizaciones
En un gráfico de cotizaciones se pueden trazar
datos que se organizan en columnas o filas en un
orden específico en una hoja de cálculo. Como el
nombre indica, los gráficos de cotizaciones pueden
mostrar las fluctuaciones de los precios de las
acciones. Sin embargo, este gráfico también se
puede utilizar con datos científicos. Por ejemplo,
podría utilizar un gráfico de cotizaciones para
indicar la fluctuación de las temperaturas diarias o
anuales. Debe organizar los datos en el orden
correcto para crear gráficos de cotizaciones.
Por ejemplo, para crear un gráfico sencillo de
cotizaciones de máximos, mínimos y cierre, organice
los datos en columnas, con Máximos, Mínimos y
Cierre como encabezados de columnas en ese orden.
27
Tipos de gráficos de cotizaciones
 Máximos, mínimos y cierre Este gráfico de
cotizaciones usa tres series de valores en el
siguiente orden: altos, bajos y cerrados.
 Apertura, máximos, mínimos y cierre Este
gráfico de cotizaciones usa cuatro series de
valores en el siguiente orden: abiertos, altos,
bajos y cerrados.
 Volumen, máximos, mínimos y cierre Este
gráfico de cotizaciones usa cuatro series de
28
valores en el orden siguiente (volumen, altos,
bajos y cerrados). Mide el volumen mediante dos
ejes de valores: uno para las columnas que miden
el volumen y otro para el precio de los valores.
 Volumen, apertura, máximos, mínimos y
cierre Este gráfico de cotizaciones usa cinco
series de valores en el siguiente orden: volumen,
apertura, altos, bajos y cerrados.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
Gráficos de superficie
29
En un gráfico de superficie se pueden trazar datos
que se organizan en columnas o filas de una hoja de
cálculo. Este gráfico es útil cuando busca
combinaciones óptimas entre dos conjuntos de
datos. Como en un mapa topográfico, los colores y las
tramas indican áreas que están en el mismo rango de
valores. Puede crear un gráfico de superficie cuando
las categorías y series de datos son valores
numéricos.
Tipos de gráficos de superficie
 Superficie 3D Este gráfico muestra una vista
en 3D de los datos, que se puede imaginar como
una hoja de goma estirada sobre un gráfico de
columnas 3D. Se suele utilizar para mostrar
relaciones entre grandes cantidades de datos
30
que, de otra forma, podrían resultar difíciles de
ver. Las bandas de colores de un gráfico de
superficie no representan la serie de datos;
indican la diferencia entre los valores.
 Trama de superficie 3D Si se muestra sin
color en la superficie, un gráfico de superficie
3D se denomina gráfico de trama de superficie
3D. Este gráfico solo muestra las líneas. Un
gráfico de trama de superficie 3D no es fácil de
leer pero puede trazar grandes conjuntos de
datos con una rapidez mucho mayor que un
gráfico de superficie 3D.
 Contorno Los gráficos de contorno son
gráficos de superficie vistos desde arriba, algo
parecido a los mapas topográficos 2D. En un
gráfico de contorno, las bandas de color
representan rangos concretos de valores. Las
líneas de un gráfico de contorno conectan
puntos interpolados de igual valor.
31
 Contorno reticular Los gráficos de contorno
reticular también son gráficos de superficie
vistos desde arriba. No tienen bandas de color
en la superficie y solo muestran las líneas. No
son fáciles de leer. Puede que desee usar un
gráfico de superficie 3D en su lugar.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
Gráficos radiales
En un gráfico radial se pueden representar datos
organizados únicamente en columnas o en filas de
una hoja de cálculo. Los gráficos radiales comparan
los valores agregados de varias series de datos.
32
Tipo de gráficos radiales
 Radial y radial con marcadores Con o sin
marcadores para puntos de datos individuales,
los gráficos radiales muestran cambios en
valores relativos a un punto central.
 Radial relleno En un gráfico radial relleno, el
área cubierta con una serie de datos se rellena
con un color.
Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo
cambiando sus colores, formas y otros formatos.
33
Gráficos combinados
Los datos que se organizan en columnas y filas se
pueden trazar en un gráfico combinado. Los gráficos
combinados combinan dos o más tipos de gráficos
para que los datos sean sencillos de comprender,
especialmente cuando los datos varían en gran
medida. Mostrado en un eje secundario, este gráfico
es incluso más sencillo de leer. En este ejemplo,
hemos usado un gráfico de columnas para mostrar el
número de hogares vendidos entre enero y junio y, a
34
continuación, hemos usado un gráfico de líneas para
facilitar la identificación por parte de los lectores
del precio promedio de venta al mes.
Tipo de gráficos combinados
 Columna agrupada – columna agrupada y de
líneas – línea en eje secundario Con o sin un
eje secundario, este gráfico combina un gráfico
de líneas y columnas agrupadas, en el que se
muestran algunas series de datos como columnas
y otras como líneas en el mismo gráfico.
 Área apilada – columna agrupada Este
gráfico combina un gráfico de columnas
agrupadas y áreas apiladas, en el que se
muestran algunas series de datos como áreas
35
apiladas y otras como columnas en el mismo
gráfico.
 Combinación personalizada Este gráfico le
permite combinar los gráficos que desea
mostrar en el mismo gráfico.
Conclusión
En este trabajo se vio lo que son los temas de graficas los cuales nos pueden
ayudar a entender mejor una comparación en el trabajo se pueden observar los
diferentes tipos de gráficas para que se pueda realizar mejor una obtención de
algún resultado para tener un sustento grafio o un esquema cosa grafico para
poder entender una obtención de datos y poder hacer mas entendible la
comparación en una gráfica con el fin de representar en ellas una encuesta o
una atención de algún dato que se tenga que graficar y así hacer más claro los
datos obtenidos
36
Referencias
Ayuda de excel

tipos de gráficos en excel

  • 1.
    Escuela Preparatoria Oficial#267 REGINA AVALOS Blog Informático Grupo: 2-01 García López Lorena Amairani García González Luis Eduardo García Vinzón Iván López Rancaño Alma Guadalupe Litzi Abril Garita Martínez Samuel Galindo
  • 2.
    2 Índice 2 introducción 3 Gráficosde columnas 7 Gráficos de líneas 11 Gráficos circulares y de anillos 15 Gráficos de barras 18 Gráficos de área 21 Gráficos de tipo XY (dispersión) y gráficos de burbujas 26 Gráficos de cotizaciones 29 Gráficos de superficie 32 Gráficos radiales 34 Gráficos combinados 35 conclucion 36 referencias
  • 3.
    3 Introducción En el presentetrabajo se mostraran los tipos de graficas las cuales nos pueden ayudar a ilustrar contenidos de diferentes cosas como una diferencia una comparación o ver cuánto ha subido de nivel algo para poderlo ver gráficamente o ver ilustrado para hacer una mejor comprensión de un de datos y graficar los datos
  • 4.
    4 Gráficos de columnas Losdatos que se organizan en columnas o filas en una hoja de cálculo se pueden trazar en un gráfico de columnas. Un gráfico de columnas muestra normalmente categorías a lo largo del eje horizontal (categoría) y valores a lo largo del eje (valor) vertical, como se muestra en este gráfico: Tipos de gráficos de columnas  Columnas agrupadas y columnas agrupadas en 3D
  • 5.
    5 Un gráfico decolumnas agrupadas muestra valores en columnas 2D. Un gráfico de columnas agrupadas 3D. Un gráfico de columnas agrupadas 3D muestra columnas en formato 3D pero no usa un tercer eje de valor (eje de profundidad). Use este gráfico cuando tenga categorías que representen: Rangos de valores (por ejemplo, recuentos de elementos). Disposiciones de escala específicas (por ejemplo, una escala de Likert con entradas, como totalmente de acuerdo, de acuerdo, neutral, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo). Nombres que no se encuentran en ningún orden específico (por ejemplo, nombres de artículos, nombres geográficos o los nombres de personas). Columnas apiladas y columnas apiladas en 3- D Una columna apilada muestra valores en columnas apiladas 2D. Un gráfico de columnas apiladas 3D muestra las columnas apiladas en formato 3D pero no usa un eje de profundidad. Use este gráfico cuando tenga varias serie de datos y desea destacar el total.
  • 6.
    6  Columnas 100%apiladas y columnas 100% apiladas en 3D Un gráfico de columnas 100% apiladas muestra valores en columnas 2D que están apiladas para representar el 100%. Un gráfico de columnas 100% apiladas en 3D muestra las columnas en formato 3D pero no usa un eje de profundidad. Use este gráfico cuando tenga dos o más series de datos y desee destacar las contribuciones al conjunto, especialmente si el total es el mismo para cada categoría.  Columnas 3D Los gráficos de columnas 3D utilizan tres ejes que se pueden cambiar (un eje horizontal, un eje vertical y un eje de profundidad) y comparan puntos de datos en los ejes horizontal y de profundidad. Use este gráfico cuando desee comparar datos en ambas categorías y series de datos.
  • 7.
    7 Vea Aplicar formatoa un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos.
  • 8.
    8 Gráficos de líneas Sepueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de líneas. En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen de forma uniforme a lo largo del eje horizontal y todos los datos de valores se distribuyen de forma uniforme en el eje vertical. Los gráficos lineales pueden mostrar datos continuos con el tiempo en un eje de escala regular y por tanto son idóneos para mostrar tendencias en datos a intervalos iguales, como meses, trimestres o ejercicios fiscales. Tipos de gráficos de línea  Línea y línea con marcadores Mostrados con o sin marcadores para indicar valores de datos
  • 9.
    9 individuales, los gráficosde líneas pueden mostrar tendencias a lo largo del tiempo o categorías equidistantes, especialmente cuando hay muchos puntos de datos y el orden en el que se presentan es importante. Si hay muchas categorías o los valores son aproximados, use un gráfico de líneas sin marcadores.  Línea apilada y línea apilada con marcadores Tanto si se muestran con o sin marcadores para indicar valores de datos individuales, los gráficos de líneas apiladas permiten mostrar la tendencia de la contribución que hace cada valor a lo largo del tiempo o categorías distribuidas de forma uniforme.  Línea 100% apilada y línea 100% apilada con marcadores Tanto si se muestran con o sin marcadores para indicar valores de datos individuales, los gráficos de líneas apiladas
  • 10.
    10 permiten mostrar latendencia del porcentaje en que contribuye cada valor a lo largo del tiempo o categorías distribuidas de forma uniforme. Si hay muchas categorías o los valores son aproximados, use un gráfico de líneas 100% apiladas sin marcadores.  Líneas 3D Los gráficos de líneas 3D muestran cada fila o columna de datos como una cinta de opciones 3D. Un gráfico de líneas 3D tiene ejes horizontal, vertical y de profundidad que puede cambiar. Notas Los gráficos de línea funcionan mejor cuando tienen varias series de datos en su gráfico (si solo tiene una serie de datos, piense en usar un gráfico de dispersión en su lugar).
  • 11.
    11 Los gráficos delíneas apiladas suman los datos, lo que tal vez no sea el resultado deseado. Puede que no sea sencillo ver que las líneas están apiladas, por tanto, considere la posibilidad de usar otro tipo de gráfico de líneas o un gráfico de áreas apiladas como alternativa. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos. Gráficos circulares y de anillos Los datos que se organizan en una columna o fila de una hoja de cálculo se pueden trazar en un gráfico circular. Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos, en
  • 12.
    12 proporción a lasuma de los elementos. Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentaje de todo el gráfico circular. Piense en utilizar un gráfico circular cuando:  Solo haya una serie de datos.  Ninguno de los valores de sus datos son negativos.  Casi ninguno de los valores de sus datos son valores cero.  No tiene más de siete categorías, representando todas ellas partes de todo el gráfico circular. Tipos de gráficos circulares  Circular y circular en 3D Los gráficos circulares muestran la contribución de cada
  • 13.
    13 valor a untotal con un formato 2D o 3D. Puede extraer manualmente sectores de un gráfico circular para destacarlos.  Circular con su gráfico circular y circular con su gráfico de barras Los gráficos circulares con su gráfico circular o su gráfico de barras muestran gráficos circulares con valores menores que se extraen en un gráfico secundario o gráfico de barras apiladas, lo cual permite que se distingan más fácilmente. ¿Desea obtener más información acerca de los gráficos circulares?  Más información acerca de cómo agregar un gráfico circular  Expandir un gráfico circular Principio de página Gráficos de anillos
  • 14.
    14 En un gráficode anillos se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo. Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo pero puede contener más de una serie de datos. Tipos de gráficos de anillos  Anillos Los gráficos de anillos muestran datos en anillos, donde cada anillo representa una serie de datos. Si los porcentajes se muestran en etiquetas de datos, cada anillo totalizará el 100%.
  • 15.
    15 Nota Los gráficosde anillos no son fáciles de leer. Puede que desee utilizar un gráfico de columnas apiladas o un gráfico de barras apiladas en su lugar. Gráficos de barras En un gráfico de barras se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este tipo de gráfico muestra comparaciones entre elementos individuales. En un gráfico de barras, las categorías se organizan típicamente a lo largo del eje vertical y los valores a lo largo del eje horizontal.
  • 16.
    16 Piense en utilizarun gráfico de barras cuando:  Las etiquetas de eje son largas.  Los valores que se muestran son duraciones. Tipos de gráficos de barras  Barra agrupada y barra agrupada en 3D Un gráfico de barras agrupadas muestra barras en formato 2D. Un gráfico de barras agrupadas en 3D muestra barras en formato 3D; no usa un eje de profundidad.  Barra apilada y barra apilada en 3D Los gráficos de barras apiladas muestran la relación de elementos individuales con el conjunto en
  • 17.
    17 barras 2D. Ungráfico de barras apiladas en 3D muestra barras en formato 3D; no usa un eje de profundidad.  Barras 100% apiladas y barras 100% apiladas en 3D Una barra 100% apilada muestra barras 2D que comparan el porcentaje con que cada valor contribuye a un total entre categorías. Un gráfico de barras apiladas en 3D muestra barras en formato 3D; no usa un eje de profundidad. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos.
  • 18.
    18 Gráficos de área Enun gráfico de área se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Los gráficos de área se pueden usar para trazar el cambio con el tiempo y para llamar la atención en el valor total en una tendencia. Al mostrar la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la relación de las partes con un todo.
  • 19.
    19 Tipos de gráficosde área  Áreas y áreas en 3D Ya se presenten en 2D o en 3D, los gráficos de áreas muestran la tendencia de los valores en el tiempo u otros datos de categoría. Los gráficos de áreas 3D usan tres ejes (horizontal, vertical y profundidad) que se pueden cambiar. Como norma, considere la posibilidad de usar un gráfico de líneas en lugar de un gráfico de áreas no apilado, ya que los datos de una serie pueden quedar ocultos por los de otra.  Áreas apiladas y áreas apiladas en 3D Los gráficos de áreas apiladas muestran la tendencia de la contribución de cada valor a lo
  • 20.
    20 largo del tiempou otros datos de categoría en formato 2D. Un gráfico de áreas apiladas en 3D se presenta de la misma forma, pero muestra áreas en formato 3D sin usar un eje de profundidad.  Áreas 100% apiladas y áreas 100% apiladas en 3D Los gráficos de áreas 100% apiladas muestran la tendencia del porcentaje en que cada valor contribuye a lo largo del tiempo u otros datos de categoría. Un gráfico de áreas 100% apiladas en 3D hace lo mismo pero muestra áreas en formato 3D sin usar un eje de profundidad. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos.
  • 21.
    21 Gráficos de tipoXY (dispersión) y gráficos de burbujas En un gráfico de tipo XY (dispersión) se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja de cálculo. Coloque los valores X en una fila o columna y, a continuación, introduzca los valores y correspondientes en las filas o columnas adyacentes. Un gráfico de dispersión tiene dos ejes de valores, un eje horizontal (X) y otro en el eje vertical (Y). Combina estos valores en puntos de datos únicos y los muestra en intervalos irregulares o agrupaciones. Los gráficos de dispersión se utilizan por lo general
  • 22.
    22 para mostrar ycomparar valores numéricos, como datos científicos, estadísticos y de ingeniería. Piense en utilizar un gráfico de dispersión cuando:  Desea cambiar la escala del eje horizontal.  Desea convertir dicho eje en una escala logarítmica.  Los espacios entre los valores del eje horizontal no son uniformes.  Hay muchos puntos de datos en el eje horizontal.  Desea ajustar las escalas de ejes independientes de un gráfico de dispersión para revelar más información acerca de los datos que incluyen pares o conjuntos agrupados de valores.
  • 23.
    23  Desea mostrarsimilitudes entre grandes conjuntos de datos en lugar de diferencias entre puntos de datos.  Desea comparar muchos puntos de datos sin tener en cuenta el tiempo: cuantos más datos incluya en un gráfico de dispersión, mejores serán las comparaciones que podrá realizar. Tipos de gráficos de dispersión  Dispersión Este gráfico muestra puntos de datos sin conectar líneas para comparar pares de valores.  Dispersión con líneas suavizadas y marcadores y dispersión con líneas suavizadas Este gráfico muestra una curva suavizada que conecta los puntos de datos. Las líneas suavizadas se pueden mostrar con o sin marcadores. Use una línea suavizada sin marcadores si hay muchos puntos de datos.
  • 24.
    24  Dispersión conlíneas rectas y marcadores y dispersión con líneas rectas Este gráfico muestra líneas de conexión rectas entre los puntos de datos. Las líneas rectas se pueden mostrar con o sin marcadores. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos. Principio de página Gráficos de burbujas De manera muy similar a un gráfico de dispersión, un gráfico de burbujas agrega una tercera columna para especificar el tamaño de la burbuja que muestra para representar los puntos de datos en la serie de datos.
  • 25.
    25 Tipo de gráficosde burbujas  Burbujas o burbujas con efecto 3D Ambos tipos de gráficos de burbujas comparan conjuntos de tres valores en lugar de dos, mostrando burbujas en formato 2D o 3D (sin usar un eje de profundidad). El tercer valor especifica el tamaño del marcador de burbuja. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos.
  • 26.
    26 Gráficos de cotizaciones Enun gráfico de cotizaciones se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas en un orden específico en una hoja de cálculo. Como el nombre indica, los gráficos de cotizaciones pueden mostrar las fluctuaciones de los precios de las acciones. Sin embargo, este gráfico también se puede utilizar con datos científicos. Por ejemplo, podría utilizar un gráfico de cotizaciones para indicar la fluctuación de las temperaturas diarias o anuales. Debe organizar los datos en el orden correcto para crear gráficos de cotizaciones. Por ejemplo, para crear un gráfico sencillo de cotizaciones de máximos, mínimos y cierre, organice los datos en columnas, con Máximos, Mínimos y Cierre como encabezados de columnas en ese orden.
  • 27.
    27 Tipos de gráficosde cotizaciones  Máximos, mínimos y cierre Este gráfico de cotizaciones usa tres series de valores en el siguiente orden: altos, bajos y cerrados.  Apertura, máximos, mínimos y cierre Este gráfico de cotizaciones usa cuatro series de valores en el siguiente orden: abiertos, altos, bajos y cerrados.  Volumen, máximos, mínimos y cierre Este gráfico de cotizaciones usa cuatro series de
  • 28.
    28 valores en elorden siguiente (volumen, altos, bajos y cerrados). Mide el volumen mediante dos ejes de valores: uno para las columnas que miden el volumen y otro para el precio de los valores.  Volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre Este gráfico de cotizaciones usa cinco series de valores en el siguiente orden: volumen, apertura, altos, bajos y cerrados. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos. Gráficos de superficie
  • 29.
    29 En un gráficode superficie se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este gráfico es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores. Puede crear un gráfico de superficie cuando las categorías y series de datos son valores numéricos. Tipos de gráficos de superficie  Superficie 3D Este gráfico muestra una vista en 3D de los datos, que se puede imaginar como una hoja de goma estirada sobre un gráfico de columnas 3D. Se suele utilizar para mostrar relaciones entre grandes cantidades de datos
  • 30.
    30 que, de otraforma, podrían resultar difíciles de ver. Las bandas de colores de un gráfico de superficie no representan la serie de datos; indican la diferencia entre los valores.  Trama de superficie 3D Si se muestra sin color en la superficie, un gráfico de superficie 3D se denomina gráfico de trama de superficie 3D. Este gráfico solo muestra las líneas. Un gráfico de trama de superficie 3D no es fácil de leer pero puede trazar grandes conjuntos de datos con una rapidez mucho mayor que un gráfico de superficie 3D.  Contorno Los gráficos de contorno son gráficos de superficie vistos desde arriba, algo parecido a los mapas topográficos 2D. En un gráfico de contorno, las bandas de color representan rangos concretos de valores. Las líneas de un gráfico de contorno conectan puntos interpolados de igual valor.
  • 31.
    31  Contorno reticularLos gráficos de contorno reticular también son gráficos de superficie vistos desde arriba. No tienen bandas de color en la superficie y solo muestran las líneas. No son fáciles de leer. Puede que desee usar un gráfico de superficie 3D en su lugar. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos. Gráficos radiales En un gráfico radial se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo. Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos.
  • 32.
    32 Tipo de gráficosradiales  Radial y radial con marcadores Con o sin marcadores para puntos de datos individuales, los gráficos radiales muestran cambios en valores relativos a un punto central.  Radial relleno En un gráfico radial relleno, el área cubierta con una serie de datos se rellena con un color. Vea Aplicar formato a un gráfico para adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos.
  • 33.
    33 Gráficos combinados Los datosque se organizan en columnas y filas se pueden trazar en un gráfico combinado. Los gráficos combinados combinan dos o más tipos de gráficos para que los datos sean sencillos de comprender, especialmente cuando los datos varían en gran medida. Mostrado en un eje secundario, este gráfico es incluso más sencillo de leer. En este ejemplo, hemos usado un gráfico de columnas para mostrar el número de hogares vendidos entre enero y junio y, a
  • 34.
    34 continuación, hemos usadoun gráfico de líneas para facilitar la identificación por parte de los lectores del precio promedio de venta al mes. Tipo de gráficos combinados  Columna agrupada – columna agrupada y de líneas – línea en eje secundario Con o sin un eje secundario, este gráfico combina un gráfico de líneas y columnas agrupadas, en el que se muestran algunas series de datos como columnas y otras como líneas en el mismo gráfico.  Área apilada – columna agrupada Este gráfico combina un gráfico de columnas agrupadas y áreas apiladas, en el que se muestran algunas series de datos como áreas
  • 35.
    35 apiladas y otrascomo columnas en el mismo gráfico.  Combinación personalizada Este gráfico le permite combinar los gráficos que desea mostrar en el mismo gráfico. Conclusión En este trabajo se vio lo que son los temas de graficas los cuales nos pueden ayudar a entender mejor una comparación en el trabajo se pueden observar los diferentes tipos de gráficas para que se pueda realizar mejor una obtención de algún resultado para tener un sustento grafio o un esquema cosa grafico para poder entender una obtención de datos y poder hacer mas entendible la comparación en una gráfica con el fin de representar en ellas una encuesta o una atención de algún dato que se tenga que graficar y así hacer más claro los datos obtenidos
  • 36.