2
Lo más leído
6
Lo más leído
Herramientas para el trabajo
colaborativo
Sebastian Osorio Alcaraz
Camila Quiceno Aguirre
Yurani Ramirez Zuluaga
Alejandro Torres Naranjo Universidad De Medellín 30-09-2016
INTRODUCCIÓN
○ En la actualidad, internet pasó de ser un sitio donde
se consulta información o se intercambian mensajes,
para pasar a ser un espacio abierto en el que todos
podemos ser partícipes, esto es lo que ha venido a
denominarse WEB 2.0 o Web social.
○ Todo esto para facilitar el trabajo colaborativo
Imagen tomada de:http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceptelde/2014/10/14/2753/
TRABAJO COLABORATIVO
¡Demos un vistazo!
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
COMUNICACIÓN INTERNA 
FOROS
Un Foro es una herramienta que favorece las comunicaciones internas, dando paso a nuevas ideas. Es un
espacio donde se debate sobre un tema en especial el cual genera discusiones e interacciones entre los
usuarios, es de modo libre e informal.
FOROACTIVO
www.foroactivo.com
MY-FORUM
www.my-forum.org
FORONUEVO
www.foronuevo.com
FORORGRATIS
www.forogratis.es
Ejemplos
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
En un foro se necesita
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
Microblogs y redes sociales
○ Los microblogs son una combinación entre
blogs y mensajes instantáneos, donde los
mensajes son cortos, rápidos y efectivos
○ Las redes sociales son grupos de personas
que están conectadas por algún tipo de
afinidad, son bidireccionales e inmediatas.
Se usan en las empresas como comunicación
interna creando diálogos entre las directivas y los
empleados o difundiendo noticias de interés
Sirven para promocionar productos y servicios y
difusión de temas de interés para los clientes
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
NETWORKING 
Está enfocado en el ámbito empresarial y consiste en gestionar contactos profesionales como clientes,
proveedores, colaboradores, etc para obtener nuevos contactos profesionales, por lo general se usa en
reuniones presenciales sin embargo con las nuevas tecnologías se está implementando por medio de redes
profesionales online, estableciendo nuevos contactos a partir de los ya creados​
Algunas redes sociales profesionales que podemos encontrar son:
www.xing.com
www.linkedin.com
www.viadeo.com
www.directivosygerentes.com
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Se puede aprovechar este tipo de herramientas para gestionar y compartir contenidos de interés para un
determinado ámbito o departamento de la empresa, así se fomenta el trabajo colaborativo puesto que los
usuarios interactúan conjuntamente y los recursos de la empresa se maximizan debido a que los espacios
de almacenamiento son virtuales. Algunos son:
Wikis
Gestión de
notas
Marcadores
sociales
Mapas
colaborativos
Publicación de documetos y
presentaciones
Discos de almacenamiento
online
Gestión de fotos y videos
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
WIKIS
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO
Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con fechas de
inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y compromisos de
plazos, costes y recursos.
Algunas herramientas que nos pueden ayudar en la gestión colaborativa de tareas y proyectos:
•Tareas y calendarios
•Reuniones online
•Mapas mentales y tableros colaborativos
•Edición colaborativa de documentos
•Sites para la gestión de proyectos
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA
(CROWDSOURCING)
Consiste en externalizar tareas que se realizan
internamente, a un grupo numeroso de personas o una
comunidad (masa), a través de una convocatoria
abierta. Es un modelo de generación y resolución de
problemas.
Este mismo concepto puede ser empleado
internamente en la empresa para, por ejemplo, la
resolución de un problema dentro de un área o
departamento, con la colaboración del resto de las
personas de la empresa.
Ejemplos de herramientas crowdsourcing
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
ONE DRIVE
Esta herramienta es muy común, es la herramienta de
almacenamiento de información online proporcionada
por Microsoft, además también cuenta con la posibilidad
de almacenar cualquier tipo de archivo en una estructura
de carpetas.
•Los archivos de One Drive se pueden compartir con
otras personas.
•Algunos dispositivos como los Nokia con
Windows phone, ya tienen integrado este sistema para
la sincronización del dispositivo
•Permite almacenamiento gratis hasta de 23 Gb
•Tiene planes de pagos mensuales para tamaños de
almacenamientos que van desde 100 Gb a 1 Tb
video tomado de: https://youtu.be/uN73jOIED9A
Edmodo
Es una red social desarrollada para
estudiantes, profesores y padres de
familia, donde se ayuda a conectar a los
estudiantes con la gente y recursos para
desarrollar su potencial.
Ventajas
• Se convierte en entorno de
participación y descubrimiento.
• Crea espacios comunes para el
aprendizaje de alumnos y profesores.
Imagen del portal de Edmodo: https://www.edmodo.com/?language=es
Google Drive
Google Drive empezó como Google
Docs. Es el lugar que dispone Google
a sus usuarios para el
almacenamiento seguro de archivos,
fotos y documentos. Después de
guardarlos cada persona puede invitar
a otros usuarios para editar, ver o
comentar, cualquier archivo o carpeta.
video tomado de: https://goo.gl/r2ecmR
Dropbox
○ Es una nube para almacenar documentos
videos fotos y archivos.
○ Se puede acceder desde cualquier dispositivo
para editar archivos desde cualquier lugar.
○ Permitir compartir a cualquier persona,
incluso si no tiene cuenta de Dropbox.
Video del canal de Dropbox en YouTube:
https://goo.gl/vyzukh
DreamSpark
Es una plataforma creada por Microsoft, la cual permite
acceder a estudiantes universitarios, a las últimas
generaciones de herramientas de desarrollo visual,
creadas por esta misma compañía.
Esto se da con un acuerdo entre Microsoft y las diferentes
Universidades que quieren que sus estudiantes estén
dotados con las mejores herramientas para un aprendizaje
más óptimo y así que estos tengan los mejores recurso
para su trabajos.
Esto por ejemplo lo hace nuestra Universidad con
estudiantes de ingeniería y comunicación.
imagen encontrada en: https://goo.gl/jvtYAB
MINDMEISTER
Es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales.
Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que
podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a
internet
● Facilita el trabajo colectivo: pueden crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde
diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )
● Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.
● Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.
● Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas
conceptuales de diferentes asignaturas.
● Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndose por el tapiz, a la vez que se le
puede variar el color o la tipografía.
● Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la
misma.
Imagen encontrada en www.mindmeister.com
CIBERGAFRIA
● http://www.xarxatic.com/com8s-una-gran-herramienta-colaborativa-para-educacion/
● http://blog.tiching.com/mindmeister-y-los-mapas-conceptuales/
● https://www.mindmeister.com/es
● http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html
●

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo colaborativo
PPTX
Sonia marcelo tarea2
PDF
Sonia marcelo tarea2
PPT
Slideshare web2.0
PPTX
PPTX
Compartir en tiempos de web
Trabajo colaborativo
Sonia marcelo tarea2
Sonia marcelo tarea2
Slideshare web2.0
Compartir en tiempos de web

La actualidad más candente (19)

PDF
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
PPTX
Mi entorno personal de aprendizaje
PDF
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
DOC
HERRAMIENTAS DIGITALES
PPTX
Concepto Web 2.0
PPTX
Web 2.0 john gonzalez.
DOCX
Características Web 2.0
PPT
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
PPTX
Las nuevas tecnologías
PPTX
Software Online
DOCX
Herramientas colaborativas
DOCX
Noticia de febrero
PDF
DOCX
Imformatica 3 (autoguardado)
DOC
Tp la web 2
DOCX
Noticia de febrero
DOCX
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
PDF
La web 2.0 en la educacion pdf
PPTX
Mi entorno personal de aprendizaje
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Mi entorno personal de aprendizaje
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
HERRAMIENTAS DIGITALES
Concepto Web 2.0
Web 2.0 john gonzalez.
Características Web 2.0
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
Las nuevas tecnologías
Software Online
Herramientas colaborativas
Noticia de febrero
Imformatica 3 (autoguardado)
Tp la web 2
Noticia de febrero
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
La web 2.0 en la educacion pdf
Mi entorno personal de aprendizaje
Publicidad

Similar a Trabajo colaborativo (20)

PDF
Herramientas de colaboracion para la educacion
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Herramientas tic
PPTX
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
trabajo colaborativo final
PPTX
Herramientas colaborativas
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PPTX
Herramientas trabajo colaborativo
PDF
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
PPTX
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
PPTX
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Presentación compartida
PDF
Guía herramientas para el trabajo colaborativo
DOCX
Herramientas colaborativas
DOC
María jiménezruiz 1.doc
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas tic
Herramientas para el trabajo colaborativo
trabajo colaborativo final
Herramientas colaborativas
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas para el trabajo colaborativo
Presentación compartida
Guía herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas colaborativas
María jiménezruiz 1.doc
Publicidad

Último (20)

PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++

Trabajo colaborativo

  • 1. Herramientas para el trabajo colaborativo Sebastian Osorio Alcaraz Camila Quiceno Aguirre Yurani Ramirez Zuluaga Alejandro Torres Naranjo Universidad De Medellín 30-09-2016
  • 2. INTRODUCCIÓN ○ En la actualidad, internet pasó de ser un sitio donde se consulta información o se intercambian mensajes, para pasar a ser un espacio abierto en el que todos podemos ser partícipes, esto es lo que ha venido a denominarse WEB 2.0 o Web social. ○ Todo esto para facilitar el trabajo colaborativo Imagen tomada de:http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceptelde/2014/10/14/2753/
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO ¡Demos un vistazo! Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 4. COMUNICACIÓN INTERNA  FOROS Un Foro es una herramienta que favorece las comunicaciones internas, dando paso a nuevas ideas. Es un espacio donde se debate sobre un tema en especial el cual genera discusiones e interacciones entre los usuarios, es de modo libre e informal. FOROACTIVO www.foroactivo.com MY-FORUM www.my-forum.org FORONUEVO www.foronuevo.com FORORGRATIS www.forogratis.es Ejemplos Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 5. En un foro se necesita Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 6. Microblogs y redes sociales ○ Los microblogs son una combinación entre blogs y mensajes instantáneos, donde los mensajes son cortos, rápidos y efectivos ○ Las redes sociales son grupos de personas que están conectadas por algún tipo de afinidad, son bidireccionales e inmediatas. Se usan en las empresas como comunicación interna creando diálogos entre las directivas y los empleados o difundiendo noticias de interés Sirven para promocionar productos y servicios y difusión de temas de interés para los clientes Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 7. NETWORKING  Está enfocado en el ámbito empresarial y consiste en gestionar contactos profesionales como clientes, proveedores, colaboradores, etc para obtener nuevos contactos profesionales, por lo general se usa en reuniones presenciales sin embargo con las nuevas tecnologías se está implementando por medio de redes profesionales online, estableciendo nuevos contactos a partir de los ya creados​ Algunas redes sociales profesionales que podemos encontrar son: www.xing.com www.linkedin.com www.viadeo.com www.directivosygerentes.com Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 8. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. Se puede aprovechar este tipo de herramientas para gestionar y compartir contenidos de interés para un determinado ámbito o departamento de la empresa, así se fomenta el trabajo colaborativo puesto que los usuarios interactúan conjuntamente y los recursos de la empresa se maximizan debido a que los espacios de almacenamiento son virtuales. Algunos son: Wikis Gestión de notas Marcadores sociales Mapas colaborativos Publicación de documetos y presentaciones Discos de almacenamiento online Gestión de fotos y videos Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 9. WIKIS Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 10. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y compromisos de plazos, costes y recursos. Algunas herramientas que nos pueden ayudar en la gestión colaborativa de tareas y proyectos: •Tareas y calendarios •Reuniones online •Mapas mentales y tableros colaborativos •Edición colaborativa de documentos •Sites para la gestión de proyectos Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 11. INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA (CROWDSOURCING) Consiste en externalizar tareas que se realizan internamente, a un grupo numeroso de personas o una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta. Es un modelo de generación y resolución de problemas. Este mismo concepto puede ser empleado internamente en la empresa para, por ejemplo, la resolución de un problema dentro de un área o departamento, con la colaboración del resto de las personas de la empresa. Ejemplos de herramientas crowdsourcing Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 12. ONE DRIVE Esta herramienta es muy común, es la herramienta de almacenamiento de información online proporcionada por Microsoft, además también cuenta con la posibilidad de almacenar cualquier tipo de archivo en una estructura de carpetas. •Los archivos de One Drive se pueden compartir con otras personas. •Algunos dispositivos como los Nokia con Windows phone, ya tienen integrado este sistema para la sincronización del dispositivo •Permite almacenamiento gratis hasta de 23 Gb •Tiene planes de pagos mensuales para tamaños de almacenamientos que van desde 100 Gb a 1 Tb video tomado de: https://youtu.be/uN73jOIED9A
  • 13. Edmodo Es una red social desarrollada para estudiantes, profesores y padres de familia, donde se ayuda a conectar a los estudiantes con la gente y recursos para desarrollar su potencial. Ventajas • Se convierte en entorno de participación y descubrimiento. • Crea espacios comunes para el aprendizaje de alumnos y profesores. Imagen del portal de Edmodo: https://www.edmodo.com/?language=es
  • 14. Google Drive Google Drive empezó como Google Docs. Es el lugar que dispone Google a sus usuarios para el almacenamiento seguro de archivos, fotos y documentos. Después de guardarlos cada persona puede invitar a otros usuarios para editar, ver o comentar, cualquier archivo o carpeta. video tomado de: https://goo.gl/r2ecmR
  • 15. Dropbox ○ Es una nube para almacenar documentos videos fotos y archivos. ○ Se puede acceder desde cualquier dispositivo para editar archivos desde cualquier lugar. ○ Permitir compartir a cualquier persona, incluso si no tiene cuenta de Dropbox. Video del canal de Dropbox en YouTube: https://goo.gl/vyzukh
  • 16. DreamSpark Es una plataforma creada por Microsoft, la cual permite acceder a estudiantes universitarios, a las últimas generaciones de herramientas de desarrollo visual, creadas por esta misma compañía. Esto se da con un acuerdo entre Microsoft y las diferentes Universidades que quieren que sus estudiantes estén dotados con las mejores herramientas para un aprendizaje más óptimo y así que estos tengan los mejores recurso para su trabajos. Esto por ejemplo lo hace nuestra Universidad con estudiantes de ingeniería y comunicación. imagen encontrada en: https://goo.gl/jvtYAB
  • 17. MINDMEISTER Es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet ● Facilita el trabajo colectivo: pueden crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. ) ● Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez. ● Posibilita la incorporación de enlaces y documentos. ● Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas. ● Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndose por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía. ● Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma. Imagen encontrada en www.mindmeister.com
  • 18. CIBERGAFRIA ● http://www.xarxatic.com/com8s-una-gran-herramienta-colaborativa-para-educacion/ ● http://blog.tiching.com/mindmeister-y-los-mapas-conceptuales/ ● https://www.mindmeister.com/es ● http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html ●