Tema 1 : "Los plásticos" Reyes Rubio Elena de 3º C Explicaré a continuación casi todo acerca de los plásticos
¿Qué es un plástico? Es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. Están compuestos largas cadenas de macromoléculas.
Propiedades de los plásticos Conductividad eléctrica Conductividad térmica Resistencia mecánica Combustibilidad Plasticidad
Otras propiedades Economía (es un material barato) Facilidad de proceso y versatilidad (es fácil de manejar por su plasticidad) Facilidad para combinarse con otros materiales (Gracias a eso se pueden crear plásticos mejorados, como el poliéster)
Tipos de plásticos Existen muchos tipos de plásticos, pero los agruparemos en 3 para explicarlos más fácilmente.  Estos son los   termoplásticos, termoestables y elastómeros
Termoplásticos Se deforman con el calor. Solidifican al enfriarase. Pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades. Es decir, son  reciclables Ejemplos:  Cd's, botellas, mangos de sartenes...
Termoestables Estos plásticos son sometidos a presión yo calor para que se le puedan dar formas (curado). Con este proceso se da lugar a un plástico más rígido y resistente, pero a la vez más frágil. No se pueden reciclar con calor. Ejemplos:  La cubierta de los enchufes
Elastómero Son plásticos cuyas macromoléculas forman una red que se puede contraer y estirar. Son muy elásticos. No soportan el calor y se estropean a temperaturas medias, por lo cual no se pueden reciclar. Ejemplo:  Caucho natural.
Fibras Textiles Son filamentos que se hilan o trenzan, se tiñen y sirven para hacer paños o telas. Las fibras pueden ser  naturales   o  sintéticas . Las fibras naturales : se obtienen de materias primas (lana, algodón, lino...) Las fibras sintéticas : se obtienen por reacción química (nailon, poliéster, elastán...)
El procesado del material plástico Es un proceso en el cual se obtiene plástico utilizando granos o bolitas de plástico, con distintas técnicas: Moldeado por inyección, extrusión, moldeado por soplado, moldeado por compresión, hilado, laminado, espumación, moldeado al vacío.
Moldeado por inyección Se meten unos gránulos de plástico y se les somete a presión para que así se caliente y se funda, solidificándose en un molde.
Extrusión Un tornillo sin fin presiona la masa haciéndola salir por una boquilla.
Moldeado por soplado Se mete un plástico dentro de un molde y se le mete aire, haciendo que se adapte al molde.
Moldeado por compresión Se presiona la pieza de plástico entre dos moldes. Ej.: Los tupperware se hacen por compresión.
Hilado Se pone el plástico en polvo en un recipiente y es pasado por una rejilla, obteniendo así fibras sintéticas.
Laminado Se pasa el plástico por unos rodillos que giran en sentido contrario formando así láminas.
Espumación Es un proceso en el que se introducen burbujas de aire para que el material sea más ligero.
Moldeado al vacío Se pone una plancha de plástico sobre el molde, y luego la presión atmosférica hace que tome la forma del molde.
Trabajo con plásticos en el taller (1) Marcar:  Se marca el plástico antes de utilizarlo, con un lápiz blanco o un rotulador indeleble. Sujetar:  Se sujeta el plástico con un sargento o tornillo de mesa.
Trabajo con plásticos en el taller (2) Cortar:  -Plásticos blandos y delgados: tijeras o cúter. -Planchas gruesas: sierra de arco para metal. -Plásticos quebradizos: se lubrica antes la hoja para facilitar el corte. Se emplean herramientas para metal. -Plástico expandido: cuchilla, sierra para metal o con hilo metálico caliente.
Trabajo con plásticos en el taller (3) Taladrar:  plancha fina=berbiquí; plancha gruesa=se sujeta el plástico a una madera y se usa la máquina taladradora. Desbastar:  Se usan limas o lijas de agua. Doblar y curvar : Se emplea calor para doblarlas más fácilmente.
Trabajo con plásticos en el taller (4) Acabar:  se le aplica antes de pintar una capa de cola diluida en agua para que agarre bien. Unir:  adhesivos adecuados para cada tipo de unión.
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

PPT
LOS PLASTICOS
PPT
Trabajo sobre los plásticos
PPT
Los plásticos. Clasificación.
PPT
Diapositivas de plasticos
PPTX
Madera , papel y carton
PPTX
NIVEL QUIMICO Y CELULAR.pptx
PPTX
Proyecto 1...como se sintetiza un material elastico
PPT
Trabajo de los plásticos
LOS PLASTICOS
Trabajo sobre los plásticos
Los plásticos. Clasificación.
Diapositivas de plasticos
Madera , papel y carton
NIVEL QUIMICO Y CELULAR.pptx
Proyecto 1...como se sintetiza un material elastico
Trabajo de los plásticos

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
¿Qué es un polímero ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
PPSX
Plásticos 3ºeso tecnologia
PPTX
Acidos nucleicos
PPT
Los Plásticos
PPTX
PPTX
Los plásticos
PPT
Reciclajeplastico08
PPTX
Amidas y aminas
PPTX
Ácidos Nucleicos
PPT
RECICLAJE DEL PLASTICO
PPTX
Molecula de benceno
PPTX
Proceso de fabricación desde la materia prima del
PPTX
Plastico y sus daños
ODP
Plásticos resumen
PPT
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
PPT
Materiales plásticos
PPT
Plasticos
PPTX
TRABAJO PLÁSTICOS
¿Qué es un polímero ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
Plásticos 3ºeso tecnologia
Acidos nucleicos
Los Plásticos
Los plásticos
Reciclajeplastico08
Amidas y aminas
Ácidos Nucleicos
RECICLAJE DEL PLASTICO
Molecula de benceno
Proceso de fabricación desde la materia prima del
Plastico y sus daños
Plásticos resumen
COMPUESTOS ORGÁNICOS NITROGENADOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier...
Materiales plásticos
Plasticos
TRABAJO PLÁSTICOS
Publicidad

Destacado (20)

ODP
trabajo de los plasticos
ODP
trabajo de tecnologia tema 1 plasticos
PPT
Plásticos Power Point
ODP
PLASTICOS 3º ESO
PPS
Los Plásticos . Tecnología 3º ESO
PPT
PLÁSTICOS. Presentación power point.
PPT
Plasticos
PPT
Materiales de uso técnico, los plasticos.
ODP
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
PPT
TIPOS DE PLASTICOS
PPT
Plasticos presentación
PPTX
Los termoplásticos
PPT
Los Plásticos
DOCX
Trabajo tipos de plásticos
PPT
Trabajo tecno
PPT
Malacostumbre
PPT
Los Plásticos
PPTX
Los Usos Del PláStico En La Medicina
PDF
Conformado de plasticos ,MALEABILIDAD .
trabajo de los plasticos
trabajo de tecnologia tema 1 plasticos
Plásticos Power Point
PLASTICOS 3º ESO
Los Plásticos . Tecnología 3º ESO
PLÁSTICOS. Presentación power point.
Plasticos
Materiales de uso técnico, los plasticos.
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
TIPOS DE PLASTICOS
Plasticos presentación
Los termoplásticos
Los Plásticos
Trabajo tipos de plásticos
Trabajo tecno
Malacostumbre
Los Plásticos
Los Usos Del PláStico En La Medicina
Conformado de plasticos ,MALEABILIDAD .
Publicidad

Similar a Trabajo de los plásticos (20)

ODP
Los Plásticos !
ODP
plasticos agueda
ODP
plasticos
ODP
Plasticos
ODP
plasticos
ODP
Los plasticosç
PPT
Plásticos
ODP
Los PláSticos
ODP
hgforuhf
ODP
Los plásticos
ODP
trabajo de tecnologia
PPT
los plasticos(no he podido subir otro)
ODP
los plasticos
ODP
Los Plásticos
ODP
Los Plásticos
ODP
Nuevo trabajo de plasticos..!
PPT
Los Plásticos
PPT
Los Plásticos
PPT
Los Plásticos
PPT
Los Plásticos
Los Plásticos !
plasticos agueda
plasticos
Plasticos
plasticos
Los plasticosç
Plásticos
Los PláSticos
hgforuhf
Los plásticos
trabajo de tecnologia
los plasticos(no he podido subir otro)
los plasticos
Los Plásticos
Los Plásticos
Nuevo trabajo de plasticos..!
Los Plásticos
Los Plásticos
Los Plásticos
Los Plásticos

Trabajo de los plásticos

  • 1. Tema 1 : "Los plásticos" Reyes Rubio Elena de 3º C Explicaré a continuación casi todo acerca de los plásticos
  • 2. ¿Qué es un plástico? Es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. Están compuestos largas cadenas de macromoléculas.
  • 3. Propiedades de los plásticos Conductividad eléctrica Conductividad térmica Resistencia mecánica Combustibilidad Plasticidad
  • 4. Otras propiedades Economía (es un material barato) Facilidad de proceso y versatilidad (es fácil de manejar por su plasticidad) Facilidad para combinarse con otros materiales (Gracias a eso se pueden crear plásticos mejorados, como el poliéster)
  • 5. Tipos de plásticos Existen muchos tipos de plásticos, pero los agruparemos en 3 para explicarlos más fácilmente. Estos son los termoplásticos, termoestables y elastómeros
  • 6. Termoplásticos Se deforman con el calor. Solidifican al enfriarase. Pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades. Es decir, son reciclables Ejemplos: Cd's, botellas, mangos de sartenes...
  • 7. Termoestables Estos plásticos son sometidos a presión yo calor para que se le puedan dar formas (curado). Con este proceso se da lugar a un plástico más rígido y resistente, pero a la vez más frágil. No se pueden reciclar con calor. Ejemplos: La cubierta de los enchufes
  • 8. Elastómero Son plásticos cuyas macromoléculas forman una red que se puede contraer y estirar. Son muy elásticos. No soportan el calor y se estropean a temperaturas medias, por lo cual no se pueden reciclar. Ejemplo: Caucho natural.
  • 9. Fibras Textiles Son filamentos que se hilan o trenzan, se tiñen y sirven para hacer paños o telas. Las fibras pueden ser naturales o sintéticas . Las fibras naturales : se obtienen de materias primas (lana, algodón, lino...) Las fibras sintéticas : se obtienen por reacción química (nailon, poliéster, elastán...)
  • 10. El procesado del material plástico Es un proceso en el cual se obtiene plástico utilizando granos o bolitas de plástico, con distintas técnicas: Moldeado por inyección, extrusión, moldeado por soplado, moldeado por compresión, hilado, laminado, espumación, moldeado al vacío.
  • 11. Moldeado por inyección Se meten unos gránulos de plástico y se les somete a presión para que así se caliente y se funda, solidificándose en un molde.
  • 12. Extrusión Un tornillo sin fin presiona la masa haciéndola salir por una boquilla.
  • 13. Moldeado por soplado Se mete un plástico dentro de un molde y se le mete aire, haciendo que se adapte al molde.
  • 14. Moldeado por compresión Se presiona la pieza de plástico entre dos moldes. Ej.: Los tupperware se hacen por compresión.
  • 15. Hilado Se pone el plástico en polvo en un recipiente y es pasado por una rejilla, obteniendo así fibras sintéticas.
  • 16. Laminado Se pasa el plástico por unos rodillos que giran en sentido contrario formando así láminas.
  • 17. Espumación Es un proceso en el que se introducen burbujas de aire para que el material sea más ligero.
  • 18. Moldeado al vacío Se pone una plancha de plástico sobre el molde, y luego la presión atmosférica hace que tome la forma del molde.
  • 19. Trabajo con plásticos en el taller (1) Marcar: Se marca el plástico antes de utilizarlo, con un lápiz blanco o un rotulador indeleble. Sujetar: Se sujeta el plástico con un sargento o tornillo de mesa.
  • 20. Trabajo con plásticos en el taller (2) Cortar: -Plásticos blandos y delgados: tijeras o cúter. -Planchas gruesas: sierra de arco para metal. -Plásticos quebradizos: se lubrica antes la hoja para facilitar el corte. Se emplean herramientas para metal. -Plástico expandido: cuchilla, sierra para metal o con hilo metálico caliente.
  • 21. Trabajo con plásticos en el taller (3) Taladrar: plancha fina=berbiquí; plancha gruesa=se sujeta el plástico a una madera y se usa la máquina taladradora. Desbastar: Se usan limas o lijas de agua. Doblar y curvar : Se emplea calor para doblarlas más fácilmente.
  • 22. Trabajo con plásticos en el taller (4) Acabar: se le aplica antes de pintar una capa de cola diluida en agua para que agarre bien. Unir: adhesivos adecuados para cada tipo de unión.
  • 23. Fin de la presentación