1
TRABAJO DE TECNOLOGIA
GABRIELA ALBAN CASTRILLON
SAILLY S. CERON JIMENEZ
MARIANA HERNANDEZ FAJARDO
LAURA S. CASTAÑO RIVERA
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA
9-7
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI 2 MARZO 2021
2
TABLA DE CONTENIDO
Portada………………………………………………………………………………...…………1
Tabla de Contenido………………………………………………………………..…………….2
Desarrollo ficha 0…………………………………………………………………….…………..3
Desarrollo ficha 1…………………………………………………………………...……………5
links de actividades………………………………………………………..…………….……….6
Imágenes de actividad sobre luces LED……………………………..………….……..……...7
Imágenes de actividad sobre el corazón…………………………………………….………...23
Evidencias…………………………………………………………………………………..…….24
Conclusiones…………………………………………………………………….………………..25
Blogs de cada estudiante………………………………………………….…………………….26
Webgrafía………………………………………………………………………………………….27
3
DESARROLLO FICHA 0 - Orientaciones
Explicaciones:
- Consulta: Se trata de un tipo de lenguaje informático, son usados para consultas en
bases de datos y sistemas de información.
- Conectadas: Se comienza interactuando con el procesador, la micro:bit. Con lo aprendido
está listo para programarlo y probar tu programa para encontrar algunos errores. Puede que
en algunos casos empezará desde un ejemplo y en otros tú harás todo el programa;
dependerá del reto y de tu nivel de aprendizaje.
- Desconectadas: Es importante, razonar de lo que queremos que haga el dispositivo y
como se lo vamos a indicar. En ese momento nos permite separarnos de la tecnología y
pensar en los pasos del proceso lógico que se programaran para dar las instrucciones al
procesador.
- Normas y rutinas: Si contribuimos, disfrutaremos las actividades y aprenderemos más.
- Nos ubicamos en un lugar de trabajo tan pronto entramos y hacemos silencio
- Si queremos hablar levantamos la mano y esperamos a obtener la palabra
- Escuchar a quien habla
- Cuidamos el material de clase
- No hacer comentarios sobre las capacidades de los demás
- Cuando es posible, le ayudamos a un compañero a explicarle el trabajo
- Cuando se trabaja en grupo, todos deben de participar en la actividad
- Antes de la sesión de trabajo:
Antes de la sesión de trabajo se debe de tener:
Las micro: bit, los computadores,el editor Makecode, las copias para el trabajo en grupo,
nuestros cuadernos, carteleras, tener a la mano registros de clases anteriores.
- En la sesión: al empezar una sesión debemos de: tener carteleras con las memorias de
las clases anteriores, ubicarnos en nuestros lugares de trabajo definidos, saber el objetivo
de la actividad el cual debe estar escrito en un lugar visible.
- Durante la actividad: debemos de respetar el tipo de trabajo, individual o grupal,
escribimos en nuestros cuadernos lo que va sucediendo, para luego reportar los resultados,
respetamos los roles y responsabilidades que se han definido en el trabajo de grupo, al
terminar alzamos la mano para que el profesor o la profesora se acerque a examinar el
trabajo.
- Observó-completo-hago-corrijo: Una buena forma de aprender es, primero, se analiza y
observa el diagrama de flujos y códigos que han sido hechos para resolver problemas. Se puede
estudiar, anticipar qué sucederá y verificar si fueron ciertas o no. Segundo, para modificar algo
que otros hicieron, se estudia y luego se ajusta. Tercero, es hacer que nosotros mismos
hagamos buena parte o todo el código para resolver un problema. Por último, estará capacitado
para detectar los errores en los algoritmos y códigos hechos, cuando estos no funcionen.
4
- Registros individuales y colectivos: Aprendemos más cuando estamos tomando notas y
hacemos gráficos del tema que estamos viendo. Esas notas y gráficos que hacemos nos
sirven para recordar y nos facilitan el aprendizaje, pero debemos hacerlo de forma
organizada para entender lo escrito y/o dibujado. También la realización de esquemas o
diagramas nos sirven para estructurar problemas complejos.
- Diagramas de flujo: se pueden usar para explicar detalladamente la lógica detrás de un
programa antes de codificar. Los diagramas de flujo pueden: demostrar como un código
está organizado, se puede visualizar la ejecución de un código, etc.
5
DESARROLLO FICHA 1- Luces y códigos
Define los conceptos: Algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, make-code,
depurar, validar, variable booleana.
Algoritmo: es una secuencia lógica de pasos.
Programa: es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea
específica en un procesador.
Programador(a): es la persona que escribe el programa para un procesador.
Procesador: dispositivo electrónico que entiende estas instrucciones y las
ejecuta automáticamente.
Microbit: es una pequeña tarjeta programable de 4x5 cm diseñada para que aprender a
programar sea fácil, divertido y al alcance de todos.
Depurar:es quitar de una cosa lo malo, lo que es extraño o lo que no sirve para dejarla
pura, la depuración de programas es el proceso de identificar y corregir errores de
programación.
Validar: es el proceso de asegurar que un programa funcione en datos limpios, correctos y
útiles.
Make code: el Make Code es una plataforma gratuita abierta, hecha para la creación de
aprendizaje de la informática que ayuda a progresar con respecto a la programación real.
Variable booleana: es una variable que sólo puede tomar dos posibles valores: True
(verdadero) o False (falso).
6
LINKS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD SOBRE LUCES LED:
https://makecode.microbit.org/_8fKFt4fjJ4HJ
ACTIVIDAD SOBRE EL CORAZÓN:
https://makecode.microbit.org/_0rK2ygRY4A8y
7
IMÁGENES DE ACTIVIDAD SOBRE LUCES LED:
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
IMAGEN DE ACTIVIDAD SOBRE EL CORAZÓN:
24
EVIDENCIAS:
25
CONCLUSIONES:
Gabriela Alban: con este trabajo de tecnologia pude comprender mejor algunos términos
utilizados en la programación como lo es la variable booleana, gracias a las guías pude realizar
el trabajo de una manera más sencilla aplicando los pasos que ahí proponen, y por último, me
gusta bastante que hayan programas donde uno pueda programar las cosas que quiera con un
conocimiento muy básico, facilita mucho las cosas para empezar a aprender sobre el mundo de
la programación.
Sailly Ceron: Este trabajo me sirvió bastante para aprender sobre muchos conceptos utilizados
en la programación, los cuales no entendía por completo o no había investigado a fondo.
También, gracias a las guías propuestas, todo el proceso del trabajo se facilitó un poco y pude
hacerlo de manera más rápida y sencilla.
Mariana Hernández: Al realizar este trabajo puedo comprender mejor algunos temas de la
programación, algoritmos, etc. Gracias a estas fichas puedo realizar este trabajo y los próximos
trabajos. Las plataformas para programar nos facilitan las cosas ya que solo se necesita un
conocimiento básico.
Laura Castaño: Con esta actividad aprendí nuevos conceptos relacionados con la
programación y también con las guías compartidas por el docente me resultó más fácil.
26
BLOGS DE CADA ESTUDIANTE:
Gabriela Alban: MY TECHNO STYLE (my-techno-style.blogspot.com)
Sailly Ceron: https://technomagic29.blogspot.com/
Mariana Hernandez: https://latecnologiadehoyuwu.blogspot.com/
Laura Castaño: https://felixintechnology9.blogspot.com/
27
WEBGRAFÍA/REFERENCIAS:
-Depuración de programas - Wikipedia, la enciclopedia libre
-Tipos de variables. Concepto de variables booleanas (true - false) en programación.
Ejemplo (CU00127A) (aprenderaprogramar.com)
- https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-flujo
- https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_consulta

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
PDF
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
PDF
Trabajo en equipo 1
PDF
Trabajo grupal de tecnologia
DOCX
Informática - Algoritmos Taller
PDF
Proyecto grupo 5
DOCX
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1)
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo en equipo 1
Trabajo grupal de tecnologia
Informática - Algoritmos Taller
Proyecto grupo 5
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1)
Desarrollo de habilidades de pensamiento

La actualidad más candente (12)

PDF
Temas con subtemas de las fichas 0 y 1.docx (2)
PDF
Analisis y diseño de algoritmos
PDF
Diseño Estructurado de Algoritmos
PDF
Algoritmos programacion
PDF
Actividad 2 grupal
PDF
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
DOCX
Microbit helen alvear grado 9 5
DOCX
Proyecto calculadora
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
DOCX
Tecnologia
PDF
PDF
Manua Visual Basic 6.0
Temas con subtemas de las fichas 0 y 1.docx (2)
Analisis y diseño de algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
Algoritmos programacion
Actividad 2 grupal
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
Microbit helen alvear grado 9 5
Proyecto calculadora
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Tecnologia
Manua Visual Basic 6.0
Publicidad

Similar a Trabajo de tecnología (20)

DOCX
Actividad de programación
PDF
Trabajo grupal de tecnologia
PDF
Trabajo grupal de tecnologia
PDF
Trabajo grupal de tecnologia
PDF
Tarea tecnologia
PDF
Tarea tecnología 2
PDF
Coding for Kids
PDF
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
PDF
Trabajo de tecnologia actividad 2
PDF
Trabajo de tecnologia actividad 2
PDF
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
PDF
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2 (2).pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Trabajo de tecnologia oficial
PDF
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
PDF
Informe de tecnologia
PDF
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Actividad de programación
Trabajo grupal de tecnologia
Trabajo grupal de tecnologia
Trabajo grupal de tecnologia
Tarea tecnologia
Tarea tecnología 2
Coding for Kids
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Trabajo de tecnologia actividad 2
Trabajo de tecnologia actividad 2
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2 (2).pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Trabajo de tecnologia oficial
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Informe de tecnologia
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Publicidad

Más de GabrielaAlbanCastril (11)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
PDF
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
PDF
PDF
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
PDF
Proyecto CTS folleto (1).pdf
PDF
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
PDF
PROYECTO CTS (2).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA
PDF
tecnologia.pdf
PDF
DOCX
Trabajo escrito sobre podcast
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Proyecto CTS folleto (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
PROYECTO CTS (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA
tecnologia.pdf
Trabajo escrito sobre podcast

Último (20)

PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf

Trabajo de tecnología

  • 1. 1 TRABAJO DE TECNOLOGIA GABRIELA ALBAN CASTRILLON SAILLY S. CERON JIMENEZ MARIANA HERNANDEZ FAJARDO LAURA S. CASTAÑO RIVERA PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON ASIGNATURA: TECNOLOGÍA 9-7 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2 MARZO 2021
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO Portada………………………………………………………………………………...…………1 Tabla de Contenido………………………………………………………………..…………….2 Desarrollo ficha 0…………………………………………………………………….…………..3 Desarrollo ficha 1…………………………………………………………………...……………5 links de actividades………………………………………………………..…………….……….6 Imágenes de actividad sobre luces LED……………………………..………….……..……...7 Imágenes de actividad sobre el corazón…………………………………………….………...23 Evidencias…………………………………………………………………………………..…….24 Conclusiones…………………………………………………………………….………………..25 Blogs de cada estudiante………………………………………………….…………………….26 Webgrafía………………………………………………………………………………………….27
  • 3. 3 DESARROLLO FICHA 0 - Orientaciones Explicaciones: - Consulta: Se trata de un tipo de lenguaje informático, son usados para consultas en bases de datos y sistemas de información. - Conectadas: Se comienza interactuando con el procesador, la micro:bit. Con lo aprendido está listo para programarlo y probar tu programa para encontrar algunos errores. Puede que en algunos casos empezará desde un ejemplo y en otros tú harás todo el programa; dependerá del reto y de tu nivel de aprendizaje. - Desconectadas: Es importante, razonar de lo que queremos que haga el dispositivo y como se lo vamos a indicar. En ese momento nos permite separarnos de la tecnología y pensar en los pasos del proceso lógico que se programaran para dar las instrucciones al procesador. - Normas y rutinas: Si contribuimos, disfrutaremos las actividades y aprenderemos más. - Nos ubicamos en un lugar de trabajo tan pronto entramos y hacemos silencio - Si queremos hablar levantamos la mano y esperamos a obtener la palabra - Escuchar a quien habla - Cuidamos el material de clase - No hacer comentarios sobre las capacidades de los demás - Cuando es posible, le ayudamos a un compañero a explicarle el trabajo - Cuando se trabaja en grupo, todos deben de participar en la actividad - Antes de la sesión de trabajo: Antes de la sesión de trabajo se debe de tener: Las micro: bit, los computadores,el editor Makecode, las copias para el trabajo en grupo, nuestros cuadernos, carteleras, tener a la mano registros de clases anteriores. - En la sesión: al empezar una sesión debemos de: tener carteleras con las memorias de las clases anteriores, ubicarnos en nuestros lugares de trabajo definidos, saber el objetivo de la actividad el cual debe estar escrito en un lugar visible. - Durante la actividad: debemos de respetar el tipo de trabajo, individual o grupal, escribimos en nuestros cuadernos lo que va sucediendo, para luego reportar los resultados, respetamos los roles y responsabilidades que se han definido en el trabajo de grupo, al terminar alzamos la mano para que el profesor o la profesora se acerque a examinar el trabajo. - Observó-completo-hago-corrijo: Una buena forma de aprender es, primero, se analiza y observa el diagrama de flujos y códigos que han sido hechos para resolver problemas. Se puede estudiar, anticipar qué sucederá y verificar si fueron ciertas o no. Segundo, para modificar algo que otros hicieron, se estudia y luego se ajusta. Tercero, es hacer que nosotros mismos hagamos buena parte o todo el código para resolver un problema. Por último, estará capacitado para detectar los errores en los algoritmos y códigos hechos, cuando estos no funcionen.
  • 4. 4 - Registros individuales y colectivos: Aprendemos más cuando estamos tomando notas y hacemos gráficos del tema que estamos viendo. Esas notas y gráficos que hacemos nos sirven para recordar y nos facilitan el aprendizaje, pero debemos hacerlo de forma organizada para entender lo escrito y/o dibujado. También la realización de esquemas o diagramas nos sirven para estructurar problemas complejos. - Diagramas de flujo: se pueden usar para explicar detalladamente la lógica detrás de un programa antes de codificar. Los diagramas de flujo pueden: demostrar como un código está organizado, se puede visualizar la ejecución de un código, etc.
  • 5. 5 DESARROLLO FICHA 1- Luces y códigos Define los conceptos: Algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, make-code, depurar, validar, variable booleana. Algoritmo: es una secuencia lógica de pasos. Programa: es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en un procesador. Programador(a): es la persona que escribe el programa para un procesador. Procesador: dispositivo electrónico que entiende estas instrucciones y las ejecuta automáticamente. Microbit: es una pequeña tarjeta programable de 4x5 cm diseñada para que aprender a programar sea fácil, divertido y al alcance de todos. Depurar:es quitar de una cosa lo malo, lo que es extraño o lo que no sirve para dejarla pura, la depuración de programas es el proceso de identificar y corregir errores de programación. Validar: es el proceso de asegurar que un programa funcione en datos limpios, correctos y útiles. Make code: el Make Code es una plataforma gratuita abierta, hecha para la creación de aprendizaje de la informática que ayuda a progresar con respecto a la programación real. Variable booleana: es una variable que sólo puede tomar dos posibles valores: True (verdadero) o False (falso).
  • 6. 6 LINKS DE ACTIVIDADES: ACTIVIDAD SOBRE LUCES LED: https://makecode.microbit.org/_8fKFt4fjJ4HJ ACTIVIDAD SOBRE EL CORAZÓN: https://makecode.microbit.org/_0rK2ygRY4A8y
  • 7. 7 IMÁGENES DE ACTIVIDAD SOBRE LUCES LED:
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23 IMAGEN DE ACTIVIDAD SOBRE EL CORAZÓN:
  • 25. 25 CONCLUSIONES: Gabriela Alban: con este trabajo de tecnologia pude comprender mejor algunos términos utilizados en la programación como lo es la variable booleana, gracias a las guías pude realizar el trabajo de una manera más sencilla aplicando los pasos que ahí proponen, y por último, me gusta bastante que hayan programas donde uno pueda programar las cosas que quiera con un conocimiento muy básico, facilita mucho las cosas para empezar a aprender sobre el mundo de la programación. Sailly Ceron: Este trabajo me sirvió bastante para aprender sobre muchos conceptos utilizados en la programación, los cuales no entendía por completo o no había investigado a fondo. También, gracias a las guías propuestas, todo el proceso del trabajo se facilitó un poco y pude hacerlo de manera más rápida y sencilla. Mariana Hernández: Al realizar este trabajo puedo comprender mejor algunos temas de la programación, algoritmos, etc. Gracias a estas fichas puedo realizar este trabajo y los próximos trabajos. Las plataformas para programar nos facilitan las cosas ya que solo se necesita un conocimiento básico. Laura Castaño: Con esta actividad aprendí nuevos conceptos relacionados con la programación y también con las guías compartidas por el docente me resultó más fácil.
  • 26. 26 BLOGS DE CADA ESTUDIANTE: Gabriela Alban: MY TECHNO STYLE (my-techno-style.blogspot.com) Sailly Ceron: https://technomagic29.blogspot.com/ Mariana Hernandez: https://latecnologiadehoyuwu.blogspot.com/ Laura Castaño: https://felixintechnology9.blogspot.com/
  • 27. 27 WEBGRAFÍA/REFERENCIAS: -Depuración de programas - Wikipedia, la enciclopedia libre -Tipos de variables. Concepto de variables booleanas (true - false) en programación. Ejemplo (CU00127A) (aprenderaprogramar.com) - https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-flujo - https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_consulta