2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
INGENERIA INDUSTRIAL
ELECTIVA 4 MANEJO DE MATERIALES
REALIZADO POR:
MARYELIN RUBIO
CI. 24.370.930
MARACAIBO, AGOSTO DEL 2016
MANEJO DE MATERIALES
El manejo de materiales, es un sistema de métodos, instalaciones, mano de
obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder
a objetivos específicos
Este no se limita solo al movimiento, sin al embalaje, manipulación, transporte,
ubicación y almacenaje teniendo el tiempo y el espacio disponible.
Es importante la seguridad en el manejo del material tanto por maquinarias
como por el manejo del personal humano. Ya que se deben conocer muy bien
los peligros a los que se pueden estar expuesto a la hora de trabajar
MÉTODOSDEANÁLISIS
El modo más eficaz de abordar un problema de manejo de materiales es
realizar un análisis de la situación que le ha dado origen. Durante mucho
tiempo el análisis de estos problemas ha formado parte de los estudios
generales sobre producción y hasta hace pocos años no se empezó a
conceder importancia al análisis del movimiento de materiales en cuanto a tal.
El ingeniero de manutención de materiales, que tiene a su disposición varios
métodos de análisis, debe elegir el más apropiado al problema que tenga entre
manos. Aunque estos métodos son sumamente diversos en cuanto a
forma, estructura y herramientas que se han de utilizar para aplicarlos, hay un
cierto número de elementos comunes a todos ellos.
LAS PRINCIPALES ETAPAS DE UN ANÁLISIS DE MANEJO DE
MATERIALES SON:
 Reunir la información y los datos necesarios.
 Determinar cuáles son los factores que tienen relación con el análisis.
 Averiguar las relaciones existentes entre los distintos factores y determinar el
peso de cada uno de ellos.
 Representar dichas relaciones por medio de gráficos, esquemas, etc.
 Seleccionar los métodos de manejo que pueden emplearse.
 Comparar entre sí las ventajas e inconvenientes de estos métodos.
 Elegir el método que responda del modo más completo a todas las exigencias.
FACTORES QUE HAY QUE CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS DEL MANEJO
DE MATERIALES.
Cantidad de producto.
El estudio de este factor se basa fundamentalmente en los programas de
producción y en las listas de materiales. Las cantidades de materiales que hay
que manejar figuran en los programas tanto actuales como futuros, y serán las
que en gran parte determinen el tipo de análisis aconsejable y, en último
término, la inversión de capital y el grado de flexibilidad que pueden
económicamente admitirse. Las listas de materiales son necesarias para dar a
conocer los elementos componentes de los productos que han de manejarse
en los departamentos de producción o en las operaciones de recepción y
almacenamiento.
Características del producto.
Deben tenerse en cuenta el peso, tamaño, forma y demás factores que puedan
influir sobre el manejo, el transporte y el almacenamiento de los materiales
dentro de la fábrica. Especial atención ha de prestarse a los procesos cuyas
características tengan influencia sobre la manutención o puedan afectar
al personal que se ponga en contacto con los materiales.
Circulación de materiales.
La circulación depende del orden en que se suceden las operaciones y es uno
de los factores que más influyen sobre el costo de movimiento de materiales. El
actuar sobre ella es, en la mayor parte de las fábricas, el mejor medio de
rebajar los costos de manejo.
La característica más importante de este factor es que se puede actuar sobre él
sin necesidad de efectuar ninguna inversión suplementaria para adquirir
nuevas máquinas. La reordenación del equipo llevará consigo algunos
desembolsos por mano de obra y por compras poco importante de accesorios,
pero estos gastos serán rápidamente rembolsados por la rebaja de costos de
movimiento entre Operación y operación y por el incremento de producción a
que dará lugar la reforma.
ECUACION DEL MANEJO DE MATERIALES
Transporta todos los materiales dese la zona desembarque a la recepcion
del almacer
 por que : para poder almacenarlos de una forma ordenada
 Que: cable, cemento, alambre y cabillas
 dónde: desde la recepción de los materiales al almacén
 quien: personal calificado para la actividad
 cuando: conforme cuando lleguen los materiales y la producción lo
requiere
 como: a través de un pasillo estrecho que conecta el almacén con la
zona de desembarque
TODO MANEJO DE MATERIALES DEBE SER PLANIFICADO.
De acuerdo a cada necesidad:
 es importante reconocer las capacidades y limitaciones del personal
humano, tanto físicas como psicológicas, para así tener métodos de
manejo de material eficaces y seguros
 los equipos de carga de en ser dimensionadas y configuradas de forma
satisfactoria.
 la utilización del espacio debe ser realizada de forma de hacer el
sistema de manejo de material más eficaz y eficiente
 las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas siempre
que sea posible, para así aumentar la productividad.
EL RIESGO FINAL EN UN MAL MANEJO DE MATERIALES.
Cinco puntos que deben considerarse para reducir el tiempo dedicado al
manejo de materiales:
 Reducir el tiempo dedicado a recoger el material
 Usar equipo mecanizado o automático
 Utilizar mejor las instalaciones de manejo existentes
 Manejar los materiales con más cuidado
 Considerar las aplicaciones de código de barras para los inventarios y
actividades relacionadas.
RIESGOS DE UN MANEJO INEFICIENTE DE MATERIALES.
A. Sobrestadía.
La sobrestadía es una cantidad de pago exigido por una demora, esta
sobrestadía es aplicada a las compañías si no cargan o descargan sus
productos dentro de un periodo de tiempo determinado.
B. Desperdicio de tiempo de máquina.
Una máquina gana dinero cuando está produciendo, no cuando está ociosa, si
una maquina se mantiene ociosa debido a la falta de productos y suministros,
habrá ineficiencia es decir no se cumple el objetivo en un tiempo
predeterminado. Cuando trabajen los empleados producirán dinero y si
cumplen el objetivo fijado en el tiempo predeterminado dejaran de ser
ineficientes.
C. Lento movimiento de los materiales por la planta.
Si los materiales que se encuentran en la empresa se mueven con lentitud, o si
se encuentran provisionalmente almacenados durante mucho tiempo, pueden
acumularse inventarios excesivos y esto nos lleva a un lento movimiento de
materiales por la planta.
D. Todos han perdido algo en un momento o en otro.
Muchas veces en los sistemas de producción por lote de trabajo, pueden
encontrarse mal colocados partes, productos e incluso las materias primas. Si
esto ocurre, la producción se va a inmovilizar e incluso los productos que se
han terminado no pueden encontrarse cuando así el cliente llegue a recogerlos.
E. Un mal sistema de manejo de materiales puede ser la causa de serios daños
a partes y productos.
Muchos de los materiales necesitan almacenarse en condiciones específicas
(papel en un lugar cálido, leche y helados en lugares frescos y húmedos). El
sistema debería proporcionar buenas condiciones, si ellas no fueran así y se da
un mal manejo de materiales y no hay un cumplimiento de estas normas, el
resultado que se dará será en grandes pérdidas, así como también pueden
resultar daños por un manejo descuidado.
F. Un mal manejo de materiales puede dislocar seriamente los programas
de producción.
En los sistemas de producción en masa, si en una parte de la línea de montaje
le faltaran materiales, se detiene toda la línea de producción del mal manejo de
los materiales que nos lleva a entorpecer la producción de la línea haciendo así
que el objetivo fijado no se llegue a cumplir por el manejo incorrecto de los
materiales.
G. Desde el punto de vista de la mercadotecnia, un mal manejo de materiales
puede significar clientes inconformes.
La mercadotecnia lo forma un conjunto de conocimientos donde está el aspecto
de comercialización, proceso social y administrativo.
Todo cliente es diferente y para poderlo satisfacer depende del desempeño
percibido de un producto para proporcionar un valor en relación con las
expectativas del consumidor.
Puesto que el éxito de un negocio radica en satisfacer las necesidades de los
clientes, es indispensable que haya un buen manejo de materiales para evitar
las causas de las inconformidades.
Trabajo manejo de materiales
CONCLUSIÓN
El manejo de materiales desempeña un papel crítico en todos los sectores
comerciales y de negocios, pero su importancia para un funcionamiento
eficiente es suprema en los ramos de la manufactura, el almacenaje y la
distribución. Los métodos, equipos y sistemas de manejo de materiales pueden
utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en
el mercado. Se trata de un aspecto muy importante de la planificación logística
por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y la localización
de los materiales.
BIBLIOGRAFÍA
Producción, Conceptos, Análisis
Hopeman
Ingeniería Industrial: Métodos, Estándares y Diseños del Trabajo, Niebel
Benjamín.
Administración de Operaciones. Estrategia y Análisis,
Krajewski J. Lee y Ritzman P. Larry,
Internet

Más contenido relacionado

PPTX
metricos de los sistemas de manufactura
DOCX
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
PPTX
1) manejo de materiales
PPTX
Diseño y distribucion de planta
PPT
Analisis de la operacion
PPTX
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
DOCX
Factores que afectan la distribucion de planta
PPT
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
metricos de los sistemas de manufactura
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
1) manejo de materiales
Diseño y distribucion de planta
Analisis de la operacion
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
Factores que afectan la distribucion de planta
3.1 sistemas de tiempos predeterminados

La actualidad más candente (20)

PPTX
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
PPTX
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
PPTX
unidad 2 Medidcion de la productividad
PPT
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
DOCX
Distribución de plantas
PPTX
Distribucion de areas de recepcion y embarque
PDF
Mantenimiento Productivo Total
PPTX
3.2 bodegas manuales y automatizadas
DOCX
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PPTX
organigrama del departamento de mantenimiento
PPTX
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
PPTX
4.4 tecnologias de grupos
PPT
Graficas de control por atributo
DOCX
Apicando las 9s israel
PPTX
Tableros visuales ergonomicos
PPTX
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
PPT
Distribucion Planta
PDF
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
PPTX
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
unidad 2 Medidcion de la productividad
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Distribución de plantas
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Mantenimiento Productivo Total
3.2 bodegas manuales y automatizadas
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
organigrama del departamento de mantenimiento
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
4.4 tecnologias de grupos
Graficas de control por atributo
Apicando las 9s israel
Tableros visuales ergonomicos
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Distribucion Planta
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
UK Film Consumption
PPTX
Telemedicine SW Clinical Society
PPTX
Santo Tomas "El municipio verde del Atlántico"
PDF
gran familia
PDF
Para no confundir INFORMACIÓN con CONOCIMIENTO
PPTX
Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
PPTX
Character Profile
PPTX
Html workshop 1
DOCX
Khóa học lập trình ios
PDF
Affordable Homes gurgaon
PPTX
Trends in SAP Data Centers
PPTX
Periodo ipotetico int1
PPTX
Technology
DOCX
Trabajo conflicto armado en colombia
PDF
PDF
PDF
Game-Changing NFL Analytics with KEL
PPT
PPTX
Mission Alaska 2014
PPTX
Las vacaciones
UK Film Consumption
Telemedicine SW Clinical Society
Santo Tomas "El municipio verde del Atlántico"
gran familia
Para no confundir INFORMACIÓN con CONOCIMIENTO
Challenges and opportunities of the Mexican Space Agency
Character Profile
Html workshop 1
Khóa học lập trình ios
Affordable Homes gurgaon
Trends in SAP Data Centers
Periodo ipotetico int1
Technology
Trabajo conflicto armado en colombia
Game-Changing NFL Analytics with KEL
Mission Alaska 2014
Las vacaciones
Publicidad

Similar a Trabajo manejo de materiales (20)

DOCX
Manejo de materieles sli
PDF
Conceptualizacion del manejo de materiales
DOCX
Manejo de materiales
DOCX
Equipos para majenos de materiales
DOCX
Equipos para majenos de materiales
PDF
Paper manejo materiales
PDF
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
DOCX
Trabajo-equipocad-u1-tema2
PPTX
Expo (3)
DOCX
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
PDF
469514750 analisis-daniela-hernandez
DOCX
Bibliografia especializada 3er corete
PDF
7. introducción parte 6
PDF
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
DOCX
Bibliografia especializada
PDF
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
PPTX
Equipos para el Manjeo de Materiales
PPTX
Teoria U-IIplaneacio y diseño de intalaciones.pptx
PDF
Manejo_de_Materiales.pdf
DOCX
Nena electiva 4
Manejo de materieles sli
Conceptualizacion del manejo de materiales
Manejo de materiales
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
Paper manejo materiales
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Expo (3)
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
469514750 analisis-daniela-hernandez
Bibliografia especializada 3er corete
7. introducción parte 6
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Bibliografia especializada
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Equipos para el Manjeo de Materiales
Teoria U-IIplaneacio y diseño de intalaciones.pptx
Manejo_de_Materiales.pdf
Nena electiva 4

Último (20)

PPTX
manufactura integrada por computadora II
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
manufactura integrada por computadora II
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Matematicas sobre fracciones basica para niños
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
asistencia alimentaria en caso de emerge
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx

Trabajo manejo de materiales

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO INGENERIA INDUSTRIAL ELECTIVA 4 MANEJO DE MATERIALES REALIZADO POR: MARYELIN RUBIO CI. 24.370.930 MARACAIBO, AGOSTO DEL 2016
  • 2. MANEJO DE MATERIALES El manejo de materiales, es un sistema de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos Este no se limita solo al movimiento, sin al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo el tiempo y el espacio disponible. Es importante la seguridad en el manejo del material tanto por maquinarias como por el manejo del personal humano. Ya que se deben conocer muy bien los peligros a los que se pueden estar expuesto a la hora de trabajar MÉTODOSDEANÁLISIS El modo más eficaz de abordar un problema de manejo de materiales es realizar un análisis de la situación que le ha dado origen. Durante mucho tiempo el análisis de estos problemas ha formado parte de los estudios generales sobre producción y hasta hace pocos años no se empezó a conceder importancia al análisis del movimiento de materiales en cuanto a tal. El ingeniero de manutención de materiales, que tiene a su disposición varios métodos de análisis, debe elegir el más apropiado al problema que tenga entre manos. Aunque estos métodos son sumamente diversos en cuanto a forma, estructura y herramientas que se han de utilizar para aplicarlos, hay un cierto número de elementos comunes a todos ellos. LAS PRINCIPALES ETAPAS DE UN ANÁLISIS DE MANEJO DE MATERIALES SON:  Reunir la información y los datos necesarios.  Determinar cuáles son los factores que tienen relación con el análisis.  Averiguar las relaciones existentes entre los distintos factores y determinar el peso de cada uno de ellos.  Representar dichas relaciones por medio de gráficos, esquemas, etc.  Seleccionar los métodos de manejo que pueden emplearse.  Comparar entre sí las ventajas e inconvenientes de estos métodos.  Elegir el método que responda del modo más completo a todas las exigencias.
  • 3. FACTORES QUE HAY QUE CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS DEL MANEJO DE MATERIALES. Cantidad de producto. El estudio de este factor se basa fundamentalmente en los programas de producción y en las listas de materiales. Las cantidades de materiales que hay que manejar figuran en los programas tanto actuales como futuros, y serán las que en gran parte determinen el tipo de análisis aconsejable y, en último término, la inversión de capital y el grado de flexibilidad que pueden económicamente admitirse. Las listas de materiales son necesarias para dar a conocer los elementos componentes de los productos que han de manejarse en los departamentos de producción o en las operaciones de recepción y almacenamiento. Características del producto. Deben tenerse en cuenta el peso, tamaño, forma y demás factores que puedan influir sobre el manejo, el transporte y el almacenamiento de los materiales dentro de la fábrica. Especial atención ha de prestarse a los procesos cuyas características tengan influencia sobre la manutención o puedan afectar al personal que se ponga en contacto con los materiales. Circulación de materiales. La circulación depende del orden en que se suceden las operaciones y es uno de los factores que más influyen sobre el costo de movimiento de materiales. El actuar sobre ella es, en la mayor parte de las fábricas, el mejor medio de rebajar los costos de manejo. La característica más importante de este factor es que se puede actuar sobre él sin necesidad de efectuar ninguna inversión suplementaria para adquirir nuevas máquinas. La reordenación del equipo llevará consigo algunos desembolsos por mano de obra y por compras poco importante de accesorios, pero estos gastos serán rápidamente rembolsados por la rebaja de costos de movimiento entre Operación y operación y por el incremento de producción a que dará lugar la reforma. ECUACION DEL MANEJO DE MATERIALES Transporta todos los materiales dese la zona desembarque a la recepcion del almacer  por que : para poder almacenarlos de una forma ordenada  Que: cable, cemento, alambre y cabillas  dónde: desde la recepción de los materiales al almacén  quien: personal calificado para la actividad
  • 4.  cuando: conforme cuando lleguen los materiales y la producción lo requiere  como: a través de un pasillo estrecho que conecta el almacén con la zona de desembarque TODO MANEJO DE MATERIALES DEBE SER PLANIFICADO. De acuerdo a cada necesidad:  es importante reconocer las capacidades y limitaciones del personal humano, tanto físicas como psicológicas, para así tener métodos de manejo de material eficaces y seguros
  • 5.  los equipos de carga de en ser dimensionadas y configuradas de forma satisfactoria.  la utilización del espacio debe ser realizada de forma de hacer el sistema de manejo de material más eficaz y eficiente  las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas siempre que sea posible, para así aumentar la productividad. EL RIESGO FINAL EN UN MAL MANEJO DE MATERIALES. Cinco puntos que deben considerarse para reducir el tiempo dedicado al manejo de materiales:  Reducir el tiempo dedicado a recoger el material  Usar equipo mecanizado o automático  Utilizar mejor las instalaciones de manejo existentes  Manejar los materiales con más cuidado  Considerar las aplicaciones de código de barras para los inventarios y actividades relacionadas. RIESGOS DE UN MANEJO INEFICIENTE DE MATERIALES. A. Sobrestadía. La sobrestadía es una cantidad de pago exigido por una demora, esta sobrestadía es aplicada a las compañías si no cargan o descargan sus productos dentro de un periodo de tiempo determinado. B. Desperdicio de tiempo de máquina. Una máquina gana dinero cuando está produciendo, no cuando está ociosa, si una maquina se mantiene ociosa debido a la falta de productos y suministros, habrá ineficiencia es decir no se cumple el objetivo en un tiempo predeterminado. Cuando trabajen los empleados producirán dinero y si cumplen el objetivo fijado en el tiempo predeterminado dejaran de ser ineficientes. C. Lento movimiento de los materiales por la planta. Si los materiales que se encuentran en la empresa se mueven con lentitud, o si se encuentran provisionalmente almacenados durante mucho tiempo, pueden acumularse inventarios excesivos y esto nos lleva a un lento movimiento de materiales por la planta. D. Todos han perdido algo en un momento o en otro.
  • 6. Muchas veces en los sistemas de producción por lote de trabajo, pueden encontrarse mal colocados partes, productos e incluso las materias primas. Si esto ocurre, la producción se va a inmovilizar e incluso los productos que se han terminado no pueden encontrarse cuando así el cliente llegue a recogerlos. E. Un mal sistema de manejo de materiales puede ser la causa de serios daños a partes y productos. Muchos de los materiales necesitan almacenarse en condiciones específicas (papel en un lugar cálido, leche y helados en lugares frescos y húmedos). El sistema debería proporcionar buenas condiciones, si ellas no fueran así y se da un mal manejo de materiales y no hay un cumplimiento de estas normas, el resultado que se dará será en grandes pérdidas, así como también pueden resultar daños por un manejo descuidado. F. Un mal manejo de materiales puede dislocar seriamente los programas de producción. En los sistemas de producción en masa, si en una parte de la línea de montaje le faltaran materiales, se detiene toda la línea de producción del mal manejo de los materiales que nos lleva a entorpecer la producción de la línea haciendo así que el objetivo fijado no se llegue a cumplir por el manejo incorrecto de los materiales. G. Desde el punto de vista de la mercadotecnia, un mal manejo de materiales puede significar clientes inconformes. La mercadotecnia lo forma un conjunto de conocimientos donde está el aspecto de comercialización, proceso social y administrativo. Todo cliente es diferente y para poderlo satisfacer depende del desempeño percibido de un producto para proporcionar un valor en relación con las expectativas del consumidor. Puesto que el éxito de un negocio radica en satisfacer las necesidades de los clientes, es indispensable que haya un buen manejo de materiales para evitar las causas de las inconformidades.
  • 8. CONCLUSIÓN El manejo de materiales desempeña un papel crítico en todos los sectores comerciales y de negocios, pero su importancia para un funcionamiento eficiente es suprema en los ramos de la manufactura, el almacenaje y la distribución. Los métodos, equipos y sistemas de manejo de materiales pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Se trata de un aspecto muy importante de la planificación logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y la localización de los materiales.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Producción, Conceptos, Análisis Hopeman Ingeniería Industrial: Métodos, Estándares y Diseños del Trabajo, Niebel Benjamín. Administración de Operaciones. Estrategia y Análisis, Krajewski J. Lee y Ritzman P. Larry, Internet