TRABAJO COLABORATIVO 2
DIEGO FABRICIO VIDAL
CÓDIGO: 1059596717
MARÍA FERNANDA MÉNDEZ
CÓDIGO: 1061727457
JUAN DAVID MURILLO
CÓDIGO: 1107098618
DIEGO EDINSON PAREDES
CÓDIGO: 1061748040
PRESENTADO A:
HERNANDO ARBEY ROBLES
NUMERO DE GRUPO
221120A_220
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
FECHA 7/04/2015
CALI VALLE
INTRODUCCIÓN
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o
almacenar la información necesaria en una oficina1 , es de fundamental
importancia el uso de estas herramientas que permiten un mejor desarrollo en
los procesos laborales y académicos.
A continuación se ilustrará algunas de las actividades mas comunes en la
presentación de información, de manera automatizada y comprimida para
garantizar con la ayuda de estas herramientas tareas como: archivado,
compresión, gestión de archivos y documentos, presentaciones didácticas y
más.
1 Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1tica
OBJETIVOS
 Reconocer por medio de herramientas ofimáticas las diferentes opciones
existentes en la presentación de información.
 Familiarizase con el manejo software ofimático.
 Descargar freeware que facilita procesos académicos, reforzando las
capacidades de auto-aprendizaje del estudiante
1-El libro de Excel (Tablas y graficas)
INTERNET
EXPLORER CHROME FIREFOX SAFARI OPERA OTRO
Diciembre, 2014 59,11% 22,65% 11,91% 4,99% 0,94%
Enero, 2015 58,18% 23,54% 11,90% 5,03% 0,96%
Febrero, 2015 57,38% 24,69% 11,60% 4,84% 1,09%
Diciembre, 2014
Enero, 2015
Febrero, 2015
59.11%
58.18%
57.38%
22.65%
23.54%
24.69%
11.91%
11.90%
11.60%
4.99%
5.03%
4.84%
0.94%
0.96%
1.09%
Reporte de distribución del mercado
OTRO OPERA SAFARI FIREFOX CHROME
2-La presentación de PowerPoint.
DIEGO FABRICIO VIDAL
MARÍA FERNANDA MÉNDEZ
DIEGO EDINSON PAREDES
JUAN DAVID MURILLO
3-Todos los mapas conceptuales elaborados por los
participantes
Mapa conceptual María Fernanda Méndez
Mapa conceptual Juan David Murillo
Mapa conceptual Diego Vidal
4-Imágenes de todos los mapas mentales compartidos.
Aporte María Fernanda Méndez
CONCLUSIONES
 Se conocen diferentes herramientas para la compresión y
descompresión de archivos, y sus respectivos formatos de compresión.
 Los formatos de compresión de archivos brindan una alternativa para
disminuir el tamaño de los ficheros y facilitan la carga y descarga de los
archivos de gran tamaño.
Trabajo ofimatica grupo 123

Trabajo ofimatica grupo 123

  • 1.
    TRABAJO COLABORATIVO 2 DIEGOFABRICIO VIDAL CÓDIGO: 1059596717 MARÍA FERNANDA MÉNDEZ CÓDIGO: 1061727457 JUAN DAVID MURILLO CÓDIGO: 1107098618 DIEGO EDINSON PAREDES CÓDIGO: 1061748040 PRESENTADO A: HERNANDO ARBEY ROBLES NUMERO DE GRUPO 221120A_220 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD PROGRAMA INGENIERÍA DE ALIMENTOS FECHA 7/04/2015 CALI VALLE
  • 2.
    INTRODUCCIÓN Las herramientas ofimáticaspermiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina1 , es de fundamental importancia el uso de estas herramientas que permiten un mejor desarrollo en los procesos laborales y académicos. A continuación se ilustrará algunas de las actividades mas comunes en la presentación de información, de manera automatizada y comprimida para garantizar con la ayuda de estas herramientas tareas como: archivado, compresión, gestión de archivos y documentos, presentaciones didácticas y más. 1 Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1tica
  • 3.
    OBJETIVOS  Reconocer pormedio de herramientas ofimáticas las diferentes opciones existentes en la presentación de información.  Familiarizase con el manejo software ofimático.  Descargar freeware que facilita procesos académicos, reforzando las capacidades de auto-aprendizaje del estudiante
  • 4.
    1-El libro deExcel (Tablas y graficas) INTERNET EXPLORER CHROME FIREFOX SAFARI OPERA OTRO Diciembre, 2014 59,11% 22,65% 11,91% 4,99% 0,94% Enero, 2015 58,18% 23,54% 11,90% 5,03% 0,96% Febrero, 2015 57,38% 24,69% 11,60% 4,84% 1,09% Diciembre, 2014 Enero, 2015 Febrero, 2015 59.11% 58.18% 57.38% 22.65% 23.54% 24.69% 11.91% 11.90% 11.60% 4.99% 5.03% 4.84% 0.94% 0.96% 1.09% Reporte de distribución del mercado OTRO OPERA SAFARI FIREFOX CHROME
  • 5.
    2-La presentación dePowerPoint. DIEGO FABRICIO VIDAL MARÍA FERNANDA MÉNDEZ DIEGO EDINSON PAREDES JUAN DAVID MURILLO
  • 6.
    3-Todos los mapasconceptuales elaborados por los participantes Mapa conceptual María Fernanda Méndez
  • 7.
    Mapa conceptual JuanDavid Murillo
  • 8.
  • 9.
    4-Imágenes de todoslos mapas mentales compartidos. Aporte María Fernanda Méndez
  • 10.
    CONCLUSIONES  Se conocendiferentes herramientas para la compresión y descompresión de archivos, y sus respectivos formatos de compresión.  Los formatos de compresión de archivos brindan una alternativa para disminuir el tamaño de los ficheros y facilitan la carga y descarga de los archivos de gran tamaño.