Transcripción Fonética
Otra manera de representar las palabras.
Definición
Es un sistema de símbolos gráficos para representar los
sonidos del habla humana. Típicamente se usa como
convención para superar las peculiaridades alfabéticas usadas
en cada lengua escrita y también para representar lenguas sin
tradición escrita.
El tipo más común de transcripción fonética usa un alfabeto
fonético, como el Alfabeto Fonético Internacional
Alfabeto Fonético Internacional
Es un sistema de notación fonética creado por lingüistas. Su
propósito es otorgar, de forma regularizada, precisa y única, la
representación de los sonidos de cualquier lenguaje oral, y es
usado por lingüistas, logopedas y terapeutas, maestros de
lengua extranjera, lexicógrafos y traductores.
Historia- (resumamos la historia)
Empieza en 1886, cuando un grupo de maestros franceses y británicos, dirigidos por el
lingüista francés Paul Passy, formaron la que sería después conocida como la
Asociación Fonética Internacional (en francés, l’Association Phonétique Internationale).5
Su intención original era crear un conjunto de símbolos que podían tener valores
diferentes para cada idioma.6 Por ejemplo, el sonido /ʃ/ (sh) se representaba
originalmente con la letra <c> en inglés pero con la letra <x> en francés.7 Sin embargo,
finalmente se decidió crear un solo alfabeto para todos los idiomas.7 La primera versión
oficial del AFI se publicó en 1888, dos años después de la formación de la Asociación
Fonética Internacional
Tiene éste alfabeto las mismas vocales del
alfabeto normal?
Las vocales que normalmente conocemos son: a, e, i, o, u. pero el alfabeto
fonético internacional tiene sus propias vocales
vocal cerrada (vocal alta)
vocal casi cerrada
vocal semicerrada
vocal intermedia
vocal semiabierta
vocal casi abierta
vocal abierta (vocal baja)
EN FRANCÉS SERÍA..
El
alfabeto
fonético y
su
reprsenta-
ción de
sonidos

Transcripción fonética

  • 1.
    Transcripción Fonética Otra manerade representar las palabras.
  • 2.
    Definición Es un sistemade símbolos gráficos para representar los sonidos del habla humana. Típicamente se usa como convención para superar las peculiaridades alfabéticas usadas en cada lengua escrita y también para representar lenguas sin tradición escrita. El tipo más común de transcripción fonética usa un alfabeto fonético, como el Alfabeto Fonético Internacional
  • 3.
    Alfabeto Fonético Internacional Esun sistema de notación fonética creado por lingüistas. Su propósito es otorgar, de forma regularizada, precisa y única, la representación de los sonidos de cualquier lenguaje oral, y es usado por lingüistas, logopedas y terapeutas, maestros de lengua extranjera, lexicógrafos y traductores.
  • 4.
    Historia- (resumamos lahistoria) Empieza en 1886, cuando un grupo de maestros franceses y británicos, dirigidos por el lingüista francés Paul Passy, formaron la que sería después conocida como la Asociación Fonética Internacional (en francés, l’Association Phonétique Internationale).5 Su intención original era crear un conjunto de símbolos que podían tener valores diferentes para cada idioma.6 Por ejemplo, el sonido /ʃ/ (sh) se representaba originalmente con la letra <c> en inglés pero con la letra <x> en francés.7 Sin embargo, finalmente se decidió crear un solo alfabeto para todos los idiomas.7 La primera versión oficial del AFI se publicó en 1888, dos años después de la formación de la Asociación Fonética Internacional
  • 5.
    Tiene éste alfabetolas mismas vocales del alfabeto normal? Las vocales que normalmente conocemos son: a, e, i, o, u. pero el alfabeto fonético internacional tiene sus propias vocales vocal cerrada (vocal alta) vocal casi cerrada vocal semicerrada vocal intermedia vocal semiabierta vocal casi abierta vocal abierta (vocal baja)
  • 6.
  • 7.