14
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
INTEGRANTES:
• Lozada Gómez Mariana
• Montero Martínez Claudia
• Muñoz Cora Ángel Israel
• Zamora Lezama Diana
Profesor: Araceli García Luna
Facultad de Ingeniería Química
Colegio de Ingeniería Química
INTRODUCCIóN
 ¿Qué es el «tratamiento de aguas residuales?
 Tratamiento de aguas residuales en la actualidad.
 Procesos que se llevan a cabo.
A partir de dónde se generan aguas negras.
 Ventajas y desventajas del tratamiento de
aguas.
Sectores afectados.
Qué contienen las aguas negras.
Cómo se realiza su tratamiento.
El agua se ha visto afectada por múltiples
procesos.
¿Qué es el tratamiento de aguas
residuales?
Resultan del uso doméstico o industrial del agua
Clasificación:
 Aguas negras a las Aguas Residuales.
 Aguas grises a las Aguas Residuales.
 Aguas negras industriales
Este tipo de aguas contaminan el medio ambiente y
pueden afectar la salud.
Mediante la construcción y operación de plantas
tratadoras de aguas residuales se genera agua que
puede usarse en sectores agrícolas o industriales
- Tratamiento preliminar
- Tratamiento primario
- Tratamiento secundario
- Tratamiento terciario o avanzado
ETAPAS DEL TRATAMIENTO DE
AGUAS
EN LAACTUALIDAD
Ley general del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Programa Federal de Saneamiento de Aguas
Residuales (PROSANEAR)
Requerimientos para una empresa que usa
agua en sus procesos:
• Solucionar el problema que se genera por la
Contaminación del Agua
• Cumplir con las normas gubernamentales
• Cumplir con los estándares de calidad
• Estar comprometida con el medio ambiente.
Plantas de tratamiento de aguas residuales
Instalaciones
Industrias Parte urbana Parte agrícola
Se es tratada el
agua
Se les retiran los
contaminantes
Naturales o
químicos
para que esta no cause
riesgos a la salud ni al
medio ambiente
Diseño de este tipo de plantas
• La cantidad de materia orgánica
presente determina el TRH. Para
lograr la calidad del agua
proyectada.
1. Las
características
del afluente
• Cantidad de agua que ingresará al
sistema en un tiempo
determinado
• El volumen requerido de
digestión (tamaño del reactor).
2. Caudal a
tratar
• Las temperaturas cálidas
favorecen las transformaciones
biológicas
3.
Características
climáticas
Métodos y operaciones
TRATAMIENTOS PRIMARIOS
• Remover los
materiales que son
posibles de
sedimentar usando
un método físicos o
físico-químicos.
TRATAMIENTO SECUNDARIO
• Se da para eliminar desechos y
sustancias que con la
sedimentación no se eliminaron
• Se facilita que bacterias
aerobias digieran la materia
orgánica que llevan las aguas
• lodos activos
• biodiscos
• lagunaje
TRATAMIENTOS
TERCIARIOS
• Se limpia las aguas de
contaminantes
concretos: fósforo,
nitrógeno, minerales,
metales pesados,
compuestos orgánicos.
• Micro filtración
- Adsorción por carbón
activado
- Intercambio iónico
- Osmosis inversa
- Electrodiálisis
- Remoción de
nutrientes
- Cloración
- Ozonización.
Clasificación
Tratamiento de aguas Aerobio
• Procesos catabólicos oxidativos.
• Requiere un oxidante de la materia orgánica,
el cual requiere ser introducido artificialmente.
Tratamiento de Aguas Anaerobio
• Proceso de transformación de la materia
orgánica. En vista de que no hay oxidación,
se tiene que la DQO teórica del metano
equivale a la mayor parte de la DQO de la
materia orgánica.
Importancia
1. Proteger la Salud Pública y el Medio
Ambiente.
Realizar tratamiento para
evitar malestares al
cuerpo receptor natural.
Aspersión de Áreas
Verdes
2. El Reúso del Agua
Tratada.
Industriales y de
servicios
mportancia en la ndustria
Diseñar las opciones que permitan el menor uso
de recursos para el tratamiento.
Área de terreno empleado.
Empleo de energía eléctrica.
Uso de químicos.
Generación de resultantes del
proceso.
I
Desventajas
• Su ubicación puede
repercutir en la
repoblación
inconsciente.
• Molestias en las
cercanías inmediatas
(olor, ruido)
C ONCLUSIÓN
 Mecanismo mediante el cual se puede manipular el
agua.
 Beneficio: industria química, pesquera, ríos, océanos,
etc.
 Generadas por residencias, instituciones y locales
comerciales e industriales.
El agua puede ser transmisora de
enfermedades.
El propósito: es remover las partículas
sólidas.
BIBLIOGRAFíA
• ¿Qué es un sistema de tratamiento de Aguas Residuales? . (Abril de 2007). Recuperado el 14 de febrero de 2013, de Proyecto de
Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José.: http://www.mejoramientoambiental.com/educacion-ambiental/que-es-
un-sistema-de-tratamiento-de-aguas-residuales.html
• Aguas residuales. (2009). Recuperado el 13 de febrero de 2013, de cuidoelagua.org:
http://www.cuidoelagua.org/empapate/empapate_aguas.html
• Eralte, A. (8 de Agosto de 1999). Plantas de tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 12 de febrero de 2013, de
Architecture,Engineering,Construction: http://www.arquigrafico.com/plantas-de-tratamiento-de-aguas-residuales
• Gordon M. Fair, J. C. (1973). Purificación de aguas y tratamientos y remoción de aguas residuales. En J. C. Gordon M. Fair, Purificación
de aguas y tratamientos y remoción de aguas residuales. limusa.
• Marsilli, A. (Diciembre de 2005). Tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 14 de febrero de 2013, de tierramor:
http://www.tierramor.org/Articulos/tratagua.htm
• Perlman, H. (9 de Febrero de 2011). El tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 11 de febrero de 2013, de La ciencia del agua
para la escuela: http://water.usgs.gov/gotita/wuww.html
• Plantas Tratadoras de Aguas Residuales Industriales. (2007). Recuperado el 14 de febrero de 2013, de Wastewater Solutions:
http://www.geeaguasresiduales.com/AguasResidualesIndustriales/tabid/66/language/es-MX/Default.aspx
• Tratamiento de aguas. (2005 de enero de 2005). Recuperado el 12 de febrero de 2013, de El binomio agua.energia:
http://tratamientodeaguas.org.mx/www.tratamientodeaguas.org.mx/
• Tratamiento de Aguas Residuales en México . (28 de octubre de 2011). Recuperado el 13 de febrero de 2013, de eco aventura Puebla:
ecoaventurapuebla.blogspot.mx/2011/10/tratamiento-de-aguas-residuales-en.html
• Tratamiento de aguas residuales mixtas e industriales utilizando el reactivo de Fenton electrogenerado. (18 de enero-junio de 2003).
Recuperado el 20 de febrero de 2013, de Tratamiento de aguas residuales mixtas e industriales utilizando el reactivo de Fenton
electrogeneradoTecnología, Ciencia, Educación: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=48218103
ANEXOSEntrevista:
• ¿Por qué es importante tratar el agua de desecho?
• Es importante porque las empresas descargan sus aguas con grandes cantidades de contaminantes y esto provoca un gran impacto ambiental.
Actualmente muchas empresas han tomado conciencia de este fenómeno y han estantalado plantas para eliminar estos contaminantes.
• ¿Qué empresas utilizan el tratamiento de aguas residuales?
• En todas se utilizan el tratamiento de aguas algunos ejemplos son: grupo Cemex, textiles, centros deportivos, Nestlé, empresa Resistol el
tratamiento varía de acuerdo al contaminante que desechan.
• ¿Cuáles son las ventajas de una planta de tratamiento de aguas residuales?
• Los contaminantes del agua al ser extraídas por los sistemas pueden ser depositados en lugares confinados autorizados por la SEMARNAT o
muchas veces estos contaminantes son reutilizados bajando costos. Por ejemplo las industrias metalúrgicas.
• ¿Qué importancia le dan las empresas y/o industrias a la trata de aguas residuales que generan?
• Actualmente las industrias ya le están dando la importancia que tiene la eliminación de contaminantes del agua.
• ¿Qué tan complicado se puede tornar la trata de aguas residuales?
En algunos casos es complicado, sobre todo cuando desechan ciertos contaminantes, ejemplo la industria textil.
• ¿Es muy costoso el tratamiento de aguas residuales?
• Si, el costo va a depender del tipo de contaminantes que deseche la empresa. Esto se debe a que unas requieren que se baje o aumente el PH,
el uso de sedimentadores y por ultimo todas las aguas residuales en la etapa final se deben desinfectar
• ¿Cuáles son los principales contaminantes del agua?
• Son de tipo orgánico y de tipo inorgánico; ejemplos de los orgánicos: los residuos de comida, el agua de sanitarios, residuos de frutas, residuos
de cárnicos. Contaminantes inorgánicos: el plomo, arsénico, cobre.
• ¿Cuáles son las etapas del tratamiento de aguas residuales? 1 tratamiento primario, sedimentar todas las partículas grandes, 2 tratamiento
secundario, se utiliza un floculante, 3 tratamiento terciario ajuste de pH.
• ¿Qué se utiliza en el tratamiento de aguas residuales?
• Medidores de PH y de conductividad, sedimentadores, lagunas o tanques de aeración, cal química, ácido sulfúrico, sosa, sulfato ferroso,
hipoclorito de sodio y floculantes (polímeros de peso molecular muy alto)
• ¿Qué impacto ambiental genera el tratamiento de aguas residuales?
• No existe tratamiento que elimine totalmente que elimine por completo la contaminación, a menos que nosotros reutilicemos nuestros
residuos. Las plantas industriales solo minimizan el problema.
• ¿Cuáles son los problemas frecuentes en el tratamiento de aguas residuales?
• Las fallas eléctricas, escases de algún producto en el tratamiento, exceso de carga orgánica.
• EVIDENCIA http://www.youtube.com/watch?v=SYC95A7aMIA.

Más contenido relacionado

PPTX
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
PPTX
Desarrollo sostenible diapositivas
PPTX
Bovinos para produccion de carne
PPT
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
PPTX
Asentamiento y consolidación de suelos
PPTX
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
DOCX
PPTX
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
Desarrollo sostenible diapositivas
Bovinos para produccion de carne
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Asentamiento y consolidación de suelos
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales

La actualidad más candente (20)

PDF
3. monitoreo agua superficial
PPTX
Lodos activados
PPTX
Tratamiento primario de aguas residuales
DOCX
Informe DE DBO
PDF
Calculo de pretratameinto de aarr
PPTX
aguas residuales
PPT
Tratamiento De Efluentes
DOCX
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
PDF
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
PPT
EL PROCESO DE DESARENADO
PPT
1. tratamiento agua residual diapositivas
PPT
Presentacion tratamiento aguas residuales
PPTX
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
PDF
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
PPTX
Construcción de rellenos sanitarios
PDF
Disposición final residuos sólidos
PDF
Diseño de tratamiento de aguas residuales
3. monitoreo agua superficial
Lodos activados
Tratamiento primario de aguas residuales
Informe DE DBO
Calculo de pretratameinto de aarr
aguas residuales
Tratamiento De Efluentes
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
EL PROCESO DE DESARENADO
1. tratamiento agua residual diapositivas
Presentacion tratamiento aguas residuales
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
Construcción de rellenos sanitarios
Disposición final residuos sólidos
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
Recursos naturales y tecnologia
PPTX
Recursos naturales y tecnología
PPT
Los recursos naturales en la tecnología
PPTX
Potencial de los recursos naturales en la tecnología
PPTX
Guía 30 M.E.N recursos naturales en la tecnología
PPTX
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
Recursos naturales y tecnologia
Recursos naturales y tecnología
Los recursos naturales en la tecnología
Potencial de los recursos naturales en la tecnología
Guía 30 M.E.N recursos naturales en la tecnología
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
Publicidad

Similar a Tratamiento de aguas residuales (20)

PPTX
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
PDF
Trabajo individua juana
DOCX
Aporte individual adriana castaño
PPTX
Trabajo claborativo final
PDF
Lugo luis aporte individual
PDF
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas residuales
PDF
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
PPTX
Foro Edar Nerja
PPTX
EXPOSICION ABASTECIMIENTO- PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL.pptx
PDF
PLANTA DE TRATAMIENTO (1). CLASE DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA.pdf
PPTX
Planta de tratamiento de aguas servidas
DOC
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
PPT
Tratamiento de agua Residuales
DOCX
Trabajo colaborativo wiki15
PDF
Generalidades de las aguas residuales urbanas
PDF
Estrada cladia aporte individual tratamiento de aguas
PPTX
Trabajo tratamiento de aguas residuales
PPTX
ECOESISTEMA DEL AGUA del peru region libertad
PPTX
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
PDF
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Trabajo individua juana
Aporte individual adriana castaño
Trabajo claborativo final
Lugo luis aporte individual
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas residuales
Trabajo Colaborativo Tratamiento del Agua Arango Escobar Hurtado
Foro Edar Nerja
EXPOSICION ABASTECIMIENTO- PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL.pptx
PLANTA DE TRATAMIENTO (1). CLASE DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA.pdf
Planta de tratamiento de aguas servidas
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Tratamiento de agua Residuales
Trabajo colaborativo wiki15
Generalidades de las aguas residuales urbanas
Estrada cladia aporte individual tratamiento de aguas
Trabajo tratamiento de aguas residuales
ECOESISTEMA DEL AGUA del peru region libertad
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon

Tratamiento de aguas residuales

  • 1. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INTEGRANTES: • Lozada Gómez Mariana • Montero Martínez Claudia • Muñoz Cora Ángel Israel • Zamora Lezama Diana Profesor: Araceli García Luna Facultad de Ingeniería Química Colegio de Ingeniería Química
  • 2. INTRODUCCIóN  ¿Qué es el «tratamiento de aguas residuales?  Tratamiento de aguas residuales en la actualidad.  Procesos que se llevan a cabo.
  • 3. A partir de dónde se generan aguas negras.  Ventajas y desventajas del tratamiento de aguas. Sectores afectados.
  • 4. Qué contienen las aguas negras. Cómo se realiza su tratamiento. El agua se ha visto afectada por múltiples procesos.
  • 5. ¿Qué es el tratamiento de aguas residuales? Resultan del uso doméstico o industrial del agua Clasificación:  Aguas negras a las Aguas Residuales.  Aguas grises a las Aguas Residuales.  Aguas negras industriales
  • 6. Este tipo de aguas contaminan el medio ambiente y pueden afectar la salud. Mediante la construcción y operación de plantas tratadoras de aguas residuales se genera agua que puede usarse en sectores agrícolas o industriales
  • 7. - Tratamiento preliminar - Tratamiento primario - Tratamiento secundario - Tratamiento terciario o avanzado ETAPAS DEL TRATAMIENTO DE AGUAS
  • 8. EN LAACTUALIDAD Ley general del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Programa Federal de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR)
  • 9. Requerimientos para una empresa que usa agua en sus procesos: • Solucionar el problema que se genera por la Contaminación del Agua • Cumplir con las normas gubernamentales • Cumplir con los estándares de calidad • Estar comprometida con el medio ambiente.
  • 10. Plantas de tratamiento de aguas residuales Instalaciones Industrias Parte urbana Parte agrícola Se es tratada el agua Se les retiran los contaminantes Naturales o químicos para que esta no cause riesgos a la salud ni al medio ambiente
  • 11. Diseño de este tipo de plantas • La cantidad de materia orgánica presente determina el TRH. Para lograr la calidad del agua proyectada. 1. Las características del afluente • Cantidad de agua que ingresará al sistema en un tiempo determinado • El volumen requerido de digestión (tamaño del reactor). 2. Caudal a tratar • Las temperaturas cálidas favorecen las transformaciones biológicas 3. Características climáticas
  • 12. Métodos y operaciones TRATAMIENTOS PRIMARIOS • Remover los materiales que son posibles de sedimentar usando un método físicos o físico-químicos.
  • 13. TRATAMIENTO SECUNDARIO • Se da para eliminar desechos y sustancias que con la sedimentación no se eliminaron • Se facilita que bacterias aerobias digieran la materia orgánica que llevan las aguas • lodos activos • biodiscos • lagunaje
  • 14. TRATAMIENTOS TERCIARIOS • Se limpia las aguas de contaminantes concretos: fósforo, nitrógeno, minerales, metales pesados, compuestos orgánicos. • Micro filtración - Adsorción por carbón activado - Intercambio iónico - Osmosis inversa - Electrodiálisis - Remoción de nutrientes - Cloración - Ozonización.
  • 15. Clasificación Tratamiento de aguas Aerobio • Procesos catabólicos oxidativos. • Requiere un oxidante de la materia orgánica, el cual requiere ser introducido artificialmente.
  • 16. Tratamiento de Aguas Anaerobio • Proceso de transformación de la materia orgánica. En vista de que no hay oxidación, se tiene que la DQO teórica del metano equivale a la mayor parte de la DQO de la materia orgánica.
  • 17. Importancia 1. Proteger la Salud Pública y el Medio Ambiente. Realizar tratamiento para evitar malestares al cuerpo receptor natural.
  • 18. Aspersión de Áreas Verdes 2. El Reúso del Agua Tratada. Industriales y de servicios
  • 19. mportancia en la ndustria Diseñar las opciones que permitan el menor uso de recursos para el tratamiento. Área de terreno empleado. Empleo de energía eléctrica. Uso de químicos. Generación de resultantes del proceso. I
  • 20. Desventajas • Su ubicación puede repercutir en la repoblación inconsciente. • Molestias en las cercanías inmediatas (olor, ruido)
  • 21. C ONCLUSIÓN  Mecanismo mediante el cual se puede manipular el agua.  Beneficio: industria química, pesquera, ríos, océanos, etc.  Generadas por residencias, instituciones y locales comerciales e industriales.
  • 22. El agua puede ser transmisora de enfermedades. El propósito: es remover las partículas sólidas.
  • 23. BIBLIOGRAFíA • ¿Qué es un sistema de tratamiento de Aguas Residuales? . (Abril de 2007). Recuperado el 14 de febrero de 2013, de Proyecto de Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José.: http://www.mejoramientoambiental.com/educacion-ambiental/que-es- un-sistema-de-tratamiento-de-aguas-residuales.html • Aguas residuales. (2009). Recuperado el 13 de febrero de 2013, de cuidoelagua.org: http://www.cuidoelagua.org/empapate/empapate_aguas.html • Eralte, A. (8 de Agosto de 1999). Plantas de tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 12 de febrero de 2013, de Architecture,Engineering,Construction: http://www.arquigrafico.com/plantas-de-tratamiento-de-aguas-residuales • Gordon M. Fair, J. C. (1973). Purificación de aguas y tratamientos y remoción de aguas residuales. En J. C. Gordon M. Fair, Purificación de aguas y tratamientos y remoción de aguas residuales. limusa. • Marsilli, A. (Diciembre de 2005). Tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 14 de febrero de 2013, de tierramor: http://www.tierramor.org/Articulos/tratagua.htm • Perlman, H. (9 de Febrero de 2011). El tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 11 de febrero de 2013, de La ciencia del agua para la escuela: http://water.usgs.gov/gotita/wuww.html • Plantas Tratadoras de Aguas Residuales Industriales. (2007). Recuperado el 14 de febrero de 2013, de Wastewater Solutions: http://www.geeaguasresiduales.com/AguasResidualesIndustriales/tabid/66/language/es-MX/Default.aspx • Tratamiento de aguas. (2005 de enero de 2005). Recuperado el 12 de febrero de 2013, de El binomio agua.energia: http://tratamientodeaguas.org.mx/www.tratamientodeaguas.org.mx/ • Tratamiento de Aguas Residuales en México . (28 de octubre de 2011). Recuperado el 13 de febrero de 2013, de eco aventura Puebla: ecoaventurapuebla.blogspot.mx/2011/10/tratamiento-de-aguas-residuales-en.html • Tratamiento de aguas residuales mixtas e industriales utilizando el reactivo de Fenton electrogenerado. (18 de enero-junio de 2003). Recuperado el 20 de febrero de 2013, de Tratamiento de aguas residuales mixtas e industriales utilizando el reactivo de Fenton electrogeneradoTecnología, Ciencia, Educación: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=48218103
  • 24. ANEXOSEntrevista: • ¿Por qué es importante tratar el agua de desecho? • Es importante porque las empresas descargan sus aguas con grandes cantidades de contaminantes y esto provoca un gran impacto ambiental. Actualmente muchas empresas han tomado conciencia de este fenómeno y han estantalado plantas para eliminar estos contaminantes. • ¿Qué empresas utilizan el tratamiento de aguas residuales? • En todas se utilizan el tratamiento de aguas algunos ejemplos son: grupo Cemex, textiles, centros deportivos, Nestlé, empresa Resistol el tratamiento varía de acuerdo al contaminante que desechan. • ¿Cuáles son las ventajas de una planta de tratamiento de aguas residuales? • Los contaminantes del agua al ser extraídas por los sistemas pueden ser depositados en lugares confinados autorizados por la SEMARNAT o muchas veces estos contaminantes son reutilizados bajando costos. Por ejemplo las industrias metalúrgicas. • ¿Qué importancia le dan las empresas y/o industrias a la trata de aguas residuales que generan? • Actualmente las industrias ya le están dando la importancia que tiene la eliminación de contaminantes del agua. • ¿Qué tan complicado se puede tornar la trata de aguas residuales? En algunos casos es complicado, sobre todo cuando desechan ciertos contaminantes, ejemplo la industria textil. • ¿Es muy costoso el tratamiento de aguas residuales? • Si, el costo va a depender del tipo de contaminantes que deseche la empresa. Esto se debe a que unas requieren que se baje o aumente el PH, el uso de sedimentadores y por ultimo todas las aguas residuales en la etapa final se deben desinfectar • ¿Cuáles son los principales contaminantes del agua? • Son de tipo orgánico y de tipo inorgánico; ejemplos de los orgánicos: los residuos de comida, el agua de sanitarios, residuos de frutas, residuos de cárnicos. Contaminantes inorgánicos: el plomo, arsénico, cobre. • ¿Cuáles son las etapas del tratamiento de aguas residuales? 1 tratamiento primario, sedimentar todas las partículas grandes, 2 tratamiento secundario, se utiliza un floculante, 3 tratamiento terciario ajuste de pH. • ¿Qué se utiliza en el tratamiento de aguas residuales? • Medidores de PH y de conductividad, sedimentadores, lagunas o tanques de aeración, cal química, ácido sulfúrico, sosa, sulfato ferroso, hipoclorito de sodio y floculantes (polímeros de peso molecular muy alto) • ¿Qué impacto ambiental genera el tratamiento de aguas residuales? • No existe tratamiento que elimine totalmente que elimine por completo la contaminación, a menos que nosotros reutilicemos nuestros residuos. Las plantas industriales solo minimizan el problema. • ¿Cuáles son los problemas frecuentes en el tratamiento de aguas residuales? • Las fallas eléctricas, escases de algún producto en el tratamiento, exceso de carga orgánica. • EVIDENCIA http://www.youtube.com/watch?v=SYC95A7aMIA.