TRIANGULO RECTANGULO
“En un triángulo rectángulo, la hipotenusa al
cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de
los catetos”

                           Hipotenusa   A2= B2+ C2
     Cateto   B            A


                  C
                  Cateto
Observaciones importantes sobre los
triángulos rectángulos
                                    .


 Un triángulo consta de tres lados y de tres ángulos.

 La suma de los tres ángulos es 1800

 La suma de la longitud de cualquiera de dos de los lados del
  triángulo es mayor que la longitud del tercer lado.

 Sea c la hipotenusa, a y b los catetos, entonces   c2 = a 2 + b 2
 EJEMPLO 1
El famosos teorema de Pitágoras nos permite averiguar la
medida de un lado de un triángulo rectángulo conociendo los
otros dos.


 Planteándolo como vimos recién:

                         Hipotenusa A
 Cateto B               x cm           A2 =    B2    +   C2
    4 cm
                                        X2 = (4 cm)2 + (3 cm)2
                                       X2 = 16 cm2 + 9 cm2
              Cateto C
                                       X2 = 25 cm2
              3 cm
                                       X = 5 cm
 EJEMPLO 2

 ¿Cuántos cm mide B?
  Ahora nos piden averiguar la medida de un cateto


                       A2       =    B2   +     C2


                      Hipotenusa A            (15 cm)2 =       x2   + (9 cm)2
Cateto B
                      15 cm
x cm                                      225 cm2 =        x2       +   81 cm2
                                               225 cm2     -    81 cm2=     x2

           Cateto C                                        144 cm2 =        x2
           9 cm                                                     12 cm = x
 Problemas propuestos:

 1) Calcula la altura h del poste teniendo en
  cuenta los datos de la figura.
 2)Calcula la altura del tobogán que tiene 5 m de
  longitud y 50º de inclinación con el piso.
 RELACIONES TRIGONOMETRICAS PARA UN
  TRIANGULO RECTANGULO


      Relaciones básicas         Relaciones recíprocas

               lado opuesto                         1     hipotenusa
                                cos ecante
    seno                                          sen    lado opuesto
                hipotenusa
               lado adyacente                     1       hipotenusa
                                sec ante
    coseno                                    cos eno   lado adyacente
                 hipotenusa
                                                   1    lado adyacente
                lado opuesto    cot angente
    tangente                                     tan     lado opuesto
               lado adyacente
Relaciones trigonométricas de un triángulo rectángulo.
 Las tres funciones trigonométricas
 básicas para el ángulo


                     lado opuesto
          seno
                     hipotenusa
                     lado adyacente      Lado
          coseno
                       hipotenusa        adyacente       Lado
                                         a               opuesto a
                      lado opuesto       “gamma”
          tangente                                       “gamma
                     lado adyacente                      ”
 EJEMPLO 1

                                              MEDIDA DE LA HIPOTENUSA
                                              c       a2   b2
    3                                         c       42   32   16 9       25
                                              c   5

               4
                   lado opuesto     4                             1    5
        seno                                cos ecante
                    hipotenusa      5                           sen    4

                     lado adyacente     3                       1      5
        coseno                              sec ante
                       hipotenusa       5                   cos eno    3
                       lado opuesto     4                         1    3
        tangente                             cot angente
                      lado adyacente    3                       tan    4

TRIANGULO RECTANGULO

  • 2.
    TRIANGULO RECTANGULO “En untriángulo rectángulo, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos” Hipotenusa A2= B2+ C2 Cateto B A C Cateto
  • 3.
    Observaciones importantes sobrelos triángulos rectángulos .  Un triángulo consta de tres lados y de tres ángulos.  La suma de los tres ángulos es 1800  La suma de la longitud de cualquiera de dos de los lados del triángulo es mayor que la longitud del tercer lado.  Sea c la hipotenusa, a y b los catetos, entonces c2 = a 2 + b 2
  • 4.
     EJEMPLO 1 Elfamosos teorema de Pitágoras nos permite averiguar la medida de un lado de un triángulo rectángulo conociendo los otros dos.  Planteándolo como vimos recién: Hipotenusa A  Cateto B x cm A2 = B2 + C2 4 cm X2 = (4 cm)2 + (3 cm)2  X2 = 16 cm2 + 9 cm2 Cateto C  X2 = 25 cm2 3 cm  X = 5 cm
  • 5.
     EJEMPLO 2 ¿Cuántos cm mide B? Ahora nos piden averiguar la medida de un cateto A2 = B2 + C2 Hipotenusa A (15 cm)2 = x2 + (9 cm)2 Cateto B 15 cm x cm 225 cm2 = x2 + 81 cm2 225 cm2 - 81 cm2= x2 Cateto C 144 cm2 = x2 9 cm 12 cm = x
  • 6.
     Problemas propuestos: 1) Calcula la altura h del poste teniendo en cuenta los datos de la figura.
  • 7.
     2)Calcula laaltura del tobogán que tiene 5 m de longitud y 50º de inclinación con el piso.
  • 8.
     RELACIONES TRIGONOMETRICASPARA UN TRIANGULO RECTANGULO Relaciones básicas Relaciones recíprocas lado opuesto 1 hipotenusa cos ecante seno sen lado opuesto hipotenusa lado adyacente 1 hipotenusa sec ante coseno cos eno lado adyacente hipotenusa 1 lado adyacente lado opuesto cot angente tangente tan lado opuesto lado adyacente
  • 9.
    Relaciones trigonométricas deun triángulo rectángulo.  Las tres funciones trigonométricas  básicas para el ángulo lado opuesto seno hipotenusa lado adyacente Lado coseno hipotenusa adyacente Lado a opuesto a lado opuesto “gamma” tangente “gamma lado adyacente ”
  • 10.
     EJEMPLO 1 MEDIDA DE LA HIPOTENUSA c a2 b2 3 c 42 32 16 9 25 c 5 4 lado opuesto 4 1 5 seno cos ecante hipotenusa 5 sen 4 lado adyacente 3 1 5 coseno sec ante hipotenusa 5 cos eno 3 lado opuesto 4 1 3 tangente cot angente lado adyacente 3 tan 4