¿Qué es la oración?
Es un conjunto de palabras que pueden
expresar ideas, sentimientos y emociones:
Siempre con mayúscula y termina con un
punto.
Partes de la Oración
 1. Sujeto
o Articulo
o Sustantivo
o Adjetivo
 2. Verbo
 3. Predicado
1. El Sujeto (Definición):
El sujeto es el elemento de la oración que
concuerda en número y persona con el
verbo. En muchas ocasiones, se define el
sujeto como la persona, animal o cosa que
realiza la acción.
Tipos de Sujeto:
Sujeto expreso: Es aquel que aparece de
forma explícita en las oraciones.
Sujeto desinencial o tácito: Es aquel que
no aparece escrito en la oración pero que lo
podemos reconocer a
través de la persona gramatical que indica
el verbo.
Sujeto activo o agente: Aquel que realiza
la acción del verbo.
Sujeto pasivo o paciente: Es aquel que
sufre las consecuencias de la acción.
Sujeto complejo: Es aquel cuyo núcleo o
palabra principal tiene determinantes.
Sujeto simple: Es aquel que tiene un solo
núcleo o palabra principal. Sujeto
compuesto: Es aquel que tiene más de un
núcleo o palabra principales.
1.Partes del Sujeto
1.1. Articulo: Quien indica genero
1.2. Sustantivo: Todo lo que se
pueda ver o tocar.
Se divide en:
1.2.1. Abstracto: Referido a
sentimientos
1.2.2. Individual: Refiere a una
sola cosa
1.2.3 Colectiva: Escrito en singular
y conjunto de cosas.
1.3. Adjetivo: Califican al
sustantivo.
1.3.1 Calificativos
1.3.2 Determinativos
2. Verbo: Acción que realiza el
sujeto
2.1. Futuro
Pasado
Presente
Futuro
2.2. Persona
Yo
Tu
Él o ella
Nosotros
Ustedes
Ellos o Ellas
2.3. Numero
Singular
Plural (Nosotros, Ustedes, Ellos,
Ellas)
3.El Predicado:
Todo lo que se este diciendo del sujeto e
incluye al verbo.
Es un elemento necesario de la sentencia
gramatical, es indispensable para que la
oración tenga sentido. Siempre está
formado por un verbo en forma personal y
cumple la función de núcleo del
predicado ,el resto de los elementos que
acompañan al verbo dependerán del tipo de
oración que estemos analizando. Podemos
distinguir dos tipos básicos de predicados
en las oraciones simples:
 Predicado nominal
 Predicado verbal
Clasificación de la oración:
 Enunciativas: Afirman o niegan algo, por
lo cual se clasifican en enunciativas
afirmativas y negativas. El verbo se
encuentra conjugado en modo indicativo.
 Exhortativas o Imperativas: Expresan un
orden, ruego o mandato.
 Desiderativas: Expresan deseo.
 Dubitativas: Expresan una duda.
 Interrogativas: Expresan preguntas.
 Exclamativas: Expresan una idea con
más fuerza. Muestran admiración,
sorpresa y gritos.

Características de
las oraciones:
 1. SIGNIFICADO: Comunica un mensaje
con sentido completo, es decir, expresa la
intención del hablante.
 2. SINTAXIS: Estructura ideal: SN (Suj.) +
SV (Predicado): N coordinadas Estructura
sintáctica independiente, no pertenece a
otra frase mayor.
 3. ENTONACIÓN: Unidad que posee
entonación propia marcada por dos
pausas (signos de puntuación).
"Año del Bicentenario, de la consolidación de
nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
Escuela Cristiana "Agua Viva"-Tarma
Alumno: Kristell V.
De la Cruz Osorio
Tema: La oración
Directora: Miriam
Profesora: Fiorela Aylas Arzapalo
Grado: 1ro
Comunic
ación
Dia del Logro
2024
triptico de comunicacion la oracion para primaria

triptico de comunicacion la oracion para primaria

  • 1.
    ¿Qué es laoración? Es un conjunto de palabras que pueden expresar ideas, sentimientos y emociones: Siempre con mayúscula y termina con un punto. Partes de la Oración  1. Sujeto o Articulo o Sustantivo o Adjetivo  2. Verbo  3. Predicado 1. El Sujeto (Definición): El sujeto es el elemento de la oración que concuerda en número y persona con el verbo. En muchas ocasiones, se define el sujeto como la persona, animal o cosa que realiza la acción. Tipos de Sujeto: Sujeto expreso: Es aquel que aparece de forma explícita en las oraciones. Sujeto desinencial o tácito: Es aquel que no aparece escrito en la oración pero que lo podemos reconocer a través de la persona gramatical que indica el verbo. Sujeto activo o agente: Aquel que realiza la acción del verbo. Sujeto pasivo o paciente: Es aquel que sufre las consecuencias de la acción. Sujeto complejo: Es aquel cuyo núcleo o palabra principal tiene determinantes. Sujeto simple: Es aquel que tiene un solo núcleo o palabra principal. Sujeto compuesto: Es aquel que tiene más de un núcleo o palabra principales. 1.Partes del Sujeto 1.1. Articulo: Quien indica genero 1.2. Sustantivo: Todo lo que se pueda ver o tocar. Se divide en: 1.2.1. Abstracto: Referido a sentimientos 1.2.2. Individual: Refiere a una sola cosa 1.2.3 Colectiva: Escrito en singular y conjunto de cosas. 1.3. Adjetivo: Califican al sustantivo. 1.3.1 Calificativos 1.3.2 Determinativos 2. Verbo: Acción que realiza el sujeto 2.1. Futuro Pasado Presente Futuro 2.2. Persona Yo Tu Él o ella Nosotros Ustedes Ellos o Ellas 2.3. Numero Singular Plural (Nosotros, Ustedes, Ellos, Ellas)
  • 2.
    3.El Predicado: Todo loque se este diciendo del sujeto e incluye al verbo. Es un elemento necesario de la sentencia gramatical, es indispensable para que la oración tenga sentido. Siempre está formado por un verbo en forma personal y cumple la función de núcleo del predicado ,el resto de los elementos que acompañan al verbo dependerán del tipo de oración que estemos analizando. Podemos distinguir dos tipos básicos de predicados en las oraciones simples:  Predicado nominal  Predicado verbal Clasificación de la oración:  Enunciativas: Afirman o niegan algo, por lo cual se clasifican en enunciativas afirmativas y negativas. El verbo se encuentra conjugado en modo indicativo.  Exhortativas o Imperativas: Expresan un orden, ruego o mandato.  Desiderativas: Expresan deseo.  Dubitativas: Expresan una duda.  Interrogativas: Expresan preguntas.  Exclamativas: Expresan una idea con más fuerza. Muestran admiración, sorpresa y gritos.  Características de las oraciones:  1. SIGNIFICADO: Comunica un mensaje con sentido completo, es decir, expresa la intención del hablante.  2. SINTAXIS: Estructura ideal: SN (Suj.) + SV (Predicado): N coordinadas Estructura sintáctica independiente, no pertenece a otra frase mayor.  3. ENTONACIÓN: Unidad que posee entonación propia marcada por dos pausas (signos de puntuación). "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho" Escuela Cristiana "Agua Viva"-Tarma Alumno: Kristell V. De la Cruz Osorio Tema: La oración Directora: Miriam Profesora: Fiorela Aylas Arzapalo Grado: 1ro Comunic ación Dia del Logro 2024