TUTORIAL 
PROJECT 2010 
Alumno: 
Luis Roberto 
Rodríguez Montelón 
Materia: 
Diseño y gestión de 
proyectos digitales
¿Qué es Microsoft Project 2010? 
Microsoft Project es una herramienta de 
administración de proyectos que permite: 
 Programar tareas y recursos. 
 Visualizar el plan del proyecto. 
 Realizar un seguimiento de toda la información. 
 Intercambiar información de proyecto. 
 Comunicar la información a los recursos y otros participantes. 
Project permite que se puedan respetar los plazos 
sin exceder el presupuesto y conseguir así los 
objetivos planteados.
¿Cómo iniciar con el programa? 
Para iniciar Microsoft Project: 
 En el menú Inicio seleccionar 
Programas-Microsoft Project 
 Abrir archivos de Project en el 
Explorador de Windows o en Mi 
PC 
 A través del submenú 
Documentos, el cual contiene 
los nombres de los archivos 
Project con los que ha 
trabajado recientemente 
 A través de accesos directos a 
archivos Project
Al iniciar……. 
 Si inicia Project con un proyecto o una plantilla concreta, 
verá dicho proyecto o un nuevo proyecto basado en dicha 
plantilla. 
 Si inicia Project sin especificar un proyecto o plantilla 
concreta verá un proyecto en blanco.
Entorno de trabajo
Planificación previa a iniciar algún proyecto 
La fase de planificación de un proyecto es la más 
importante de toda la vida del mismo. 
 Se especifica y organiza la lista de tareas que se deben realizar, así 
como la duración de cada tarea. 
 Se agrega al plan personas, equipamiento y materiales, y sus 
costos. 
 Se asignan estos recursos a las tareas. 
 Microsoft Project crea una programación. 
 Se puede comprobar la programación y ajustarla según sea 
necesario. 
Antes de empezar a definir las tareas en Project hemos 
de realizar tres cosas: 
 Introducir información del proyecto. 
 Elegir los horarios de trabajo. 
 Establecer las propiedades del archivo.
Tareas 
 Una vez definidas las tareas, las introducimos en nuestra 
programación a través del Diagrama de Gantt. 
 El Diagrama de Gantt es un recurso para visualizar las tareas 
de un programa, sus tiempos y sus relaciones. 
Declaración de tareas: 
Los pasos a seguir para declarar las tareas son los siguientes: 
1) Introducir los nombres de las tareas. 
2) Organizar las tareas asignándoles jerarquías. 
3) Añadir las duraciones. 
4) Vincular las tareas.
Ingresar una tarea 
Hay varias formas de insertar una tarea: 
 Escribir sobre la barra de Entrada, como se muestra en la 
figura. 
 Escribiendo directamente sobre la columna “Nombre de la 
Tarea”.
Duración de las tareas 
La duración es el tiempo estimado necesario para completar la tarea. 
 El tiempo que tarde en realizarse una tarea depende de la capacidad de 
los recursos disponibles así como de la cantidad de los mismos. 
 El número ingresado en la duración, indicará la cantidad de unidades, 
seguido de la abreviatura de la unidad a emplear que pueden ser: 
 Minutos: m. 
 Horas: h. 
 Días: d. 
 Semanas: s. 
 Meses: ms. 
 Duración aproximada: si no está seguro del tiempo que va a llevar una 
cierta labor. 
 Duración transcurrida: duración que se sale del horario de trabajo pero que 
no puede ser interrumpida.
Dependencia entre tareas 
 Muchas veces, el comienzo o finalización de una tarea 
depende del comienzo o finalización de otra. 
 Al vincular tareas se establece una relación de 
dependencia entre dos o más tareas. 
 Los tipos de relaciones entre las tareas son:
¿Cómo vincular tareas? 
 La vinculación de tareas debe hacerse siempre antes que la 
asignación de recursos y costes. 
 Una vez vinculadas las tareas, los cambios realizados en las 
fechas de la predecesora afectarán a las fechas de la sucesora.
Retrasos y superposiciones 
 Las tareas pueden solaparse o retrasarse de manera de reflejar 
con mayor exactitud como va a funcionar su programación. 
 Usted puede retrasar una tarea especificando un tiempo de 
posposición o solapar tareas especificando un tiempo de 
adelanto.
Delimitaciones 
Las delimitaciones le permiten imponer ciertas 
restricciones a la forma en que Project calculará las 
fechas de comienzo y de fin de las tareas. 
Los tipos de delimitaciones son: 
 Debe comenzar el (DCE) 
 Debe finalizar el (DFE) 
 Lo antes posible (LAP) 
 Lo más tarde posible (LMTP) 
 No comenzar antes del (NCAD) 
 No comenzar después del (NCDD) 
 No finalizar antes del (NFAD) 
 No finalizar después del (NFDD)
¿Cómo delimitar las tareas? 
 Click derecho sobre la tarea, y 
elegir del menú la opción 
«información». En las opciones de 
información de la tarea indicar el 
tipo de restricción que delimitará 
tus tareas.
Planificar los recursos 
Después de establecer el ámbito y los objetivos, y 
configurar la lista de tareas en el plan del proyecto, 
puede planear los recursos. 
Para identificar los tipos y cantidades de recursos 
necesarios para llevar a cabo el proyecto es 
necesario: 
 Revisar el ámbito del proyecto y la lista de tareas. 
 Obtener información histórica sobre duraciones y recursos. 
 Considerar cómo afecta a las duraciones la cantidad de recursos. 
 Considerar cómo afectan a las duraciones la capacidad y la calidad. 
 Revisar y perfeccionar las estimaciones de duración. 
 Identificar los tipos y cantidades de recursos necesarios. 
 Confiar a un experto la revisión de los requisitos de los recursos.
Declaración de los recursos 
 Una vez definidos los recursos, los introducimos en 
nuestra programación a través de la Hoja de 
recursos.
¿Cómo ingresar un recurso?
Configuración y características de los recursos 
Un nuevo recurso de trabajo se define indicando 
la cantidad de tiempo, o capacidad máxima, que 
el recurso va a dedicar al proyecto en conjunto: 
 Tiempo completo (100%). 
 Tiempo parcial (50%, por ejemplo). 
 Múltiple (por ejemplo, 300% para tres carpinteros en el 
proyecto). 
En un recurso material, se define la etiqueta de 
material, o unidad de medida, para el material. 
Ejemplos de etiquetas son: 
 Metros cúbicos. 
 Toneladas. 
 Cajas.
Asignación de recursos a las tareas 
Una asignación es la asociación de un 
recurso a una tarea específica para la 
realización del trabajo. 
Puedo asignar: 
 Un recurso a una tarea 
 Varios recursos a una tarea 
 Un recurso a varias tareas 
Existen varios formas de asignar recursos a 
las tareas: 
 Botón Asignar recursos de la barra de 
herramienta Standard. 
Recursos. 
 Opción Herramienta, asignar Recursos. 
 Combinación de teclas ALT + F10.
Costos 
El costo o presupuesto es uno de los pilares del proyecto. 
 Para muchos administradores de proyectos, el costo es un aspecto 
importante de la programación y del control del proyecto. 
 En algunos casos, el éxito de un proyecto se puede medir por el 
acercamiento que se haya alcanzado entre los costos finales del 
proyecto y los costos presupuestados o previstos. 
En muchos de los proyectos, los recursos materiales y de 
trabajo cubren la mayor parte de los costos.
Tipos de costos 
Hay dos tipos de costos asociados a un 
proyecto: 
 Costos variables. 
 Costos fijos.
Asignar costos a tareas 
 Para asignar costos a las tareas hay que 
ubicarse en la vista Diagrama de Gantt, en la 
tabla Costo.
Asignar costos a recursos 
 Es posible asignar costos a los recursos en la vista Hoja de 
recursos o en el cuadro de diálogo Información del recurso.
Costo del proyecto 
 Es posible ver los costos 
actuales, previstos, 
reales y restantes del 
proyecto para 
determinar si se ajustan 
al presupuesto global. 
 Click en el icono de 
«información del 
proyecto», al acceder a 
la venta dar click en la 
opción «estadísticas»
GRACAS

Más contenido relacionado

PDF
Curso MS Project 2010
PDF
Microsoft project 2010
PDF
MS Project
PPTX
Microsoft office project 2010
PDF
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
PDF
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
PDF
PPT
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Curso MS Project 2010
Microsoft project 2010
MS Project
Microsoft office project 2010
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Gestión de Proyectos con Microsoft Project

La actualidad más candente (20)

PDF
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
PDF
Manual Project 2007 En Espanol
PDF
Microsoft project 2010 sesión 1
PDF
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
PDF
87053252 manual-del-ms-project-2010
PPTX
Microsoft project 2010 Tutorial
PPT
Guía Introducción Microsoft Project 2007
PPTX
Msp (microsoft project)
PPTX
Manual del programa gantt project
PDF
110739466 manual-basico-de-project-2010
PPTX
Ms project 2013
PPT
Presentación MS Project
PPTX
Project 2013
DOC
Custionario De Project
PPT
Guia para la Programacion en MS Project 2010
PPTX
Microsoft project
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Manual del curso project 2013
PPTX
Tutorial de Ms Project
PDF
Manual microsoft project
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
Manual Project 2007 En Espanol
Microsoft project 2010 sesión 1
Webcast manejo financiero de proyectos con project desktop 2013
87053252 manual-del-ms-project-2010
Microsoft project 2010 Tutorial
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Msp (microsoft project)
Manual del programa gantt project
110739466 manual-basico-de-project-2010
Ms project 2013
Presentación MS Project
Project 2013
Custionario De Project
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Microsoft project
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual del curso project 2013
Tutorial de Ms Project
Manual microsoft project
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Diseños De Buques
PDF
Introducción a la Administración de Proyectos con MS Project
PPT
Tipo de tarea MSProject en forma grafica
PDF
Project recursos y costos
PPT
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
PPTX
Buques containeros
PPTX
CONCEPTOS BASICOS
PPSX
Microsoft Project Basico
DOC
Buque portacontenedor(2011)
PPTX
Microsoft Project
PPTX
Microsoft Project- diapositivas
PPT
Evolución y Estructura del Buque
PPT
Partes de un barco y barcos de carga
Diseños De Buques
Introducción a la Administración de Proyectos con MS Project
Tipo de tarea MSProject en forma grafica
Project recursos y costos
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Buques containeros
CONCEPTOS BASICOS
Microsoft Project Basico
Buque portacontenedor(2011)
Microsoft Project
Microsoft Project- diapositivas
Evolución y Estructura del Buque
Partes de un barco y barcos de carga
Publicidad

Similar a Tutorial project 2010 (20)

PDF
Project
PPTX
Saiaproject10
PDF
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
PPTX
Manual de projet 2010
PDF
Administración Informática de Proyectos
PPTX
microsof project
PPTX
diaspositivas
PPTX
Iproject ariastorres
PPTX
project 2010
PDF
Project 2010. ezili rengel
DOC
Ope Project
PPTX
Administracion de proyectos tecnologicos 2
PDF
Project management quick reference guide for project 2007
PPT
Ms Project
PPT
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
PPTX
Microsoft project
PPT
MSProject
PPT
PPT
Ms project proyecto 1
PPTX
Zapata a. tipantuña c.
Project
Saiaproject10
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Manual de projet 2010
Administración Informática de Proyectos
microsof project
diaspositivas
Iproject ariastorres
project 2010
Project 2010. ezili rengel
Ope Project
Administracion de proyectos tecnologicos 2
Project management quick reference guide for project 2007
Ms Project
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
Microsoft project
MSProject
Ms project proyecto 1
Zapata a. tipantuña c.

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Área transición documento word el m ejor
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Tutorial project 2010

  • 1. TUTORIAL PROJECT 2010 Alumno: Luis Roberto Rodríguez Montelón Materia: Diseño y gestión de proyectos digitales
  • 2. ¿Qué es Microsoft Project 2010? Microsoft Project es una herramienta de administración de proyectos que permite:  Programar tareas y recursos.  Visualizar el plan del proyecto.  Realizar un seguimiento de toda la información.  Intercambiar información de proyecto.  Comunicar la información a los recursos y otros participantes. Project permite que se puedan respetar los plazos sin exceder el presupuesto y conseguir así los objetivos planteados.
  • 3. ¿Cómo iniciar con el programa? Para iniciar Microsoft Project:  En el menú Inicio seleccionar Programas-Microsoft Project  Abrir archivos de Project en el Explorador de Windows o en Mi PC  A través del submenú Documentos, el cual contiene los nombres de los archivos Project con los que ha trabajado recientemente  A través de accesos directos a archivos Project
  • 4. Al iniciar…….  Si inicia Project con un proyecto o una plantilla concreta, verá dicho proyecto o un nuevo proyecto basado en dicha plantilla.  Si inicia Project sin especificar un proyecto o plantilla concreta verá un proyecto en blanco.
  • 6. Planificación previa a iniciar algún proyecto La fase de planificación de un proyecto es la más importante de toda la vida del mismo.  Se especifica y organiza la lista de tareas que se deben realizar, así como la duración de cada tarea.  Se agrega al plan personas, equipamiento y materiales, y sus costos.  Se asignan estos recursos a las tareas.  Microsoft Project crea una programación.  Se puede comprobar la programación y ajustarla según sea necesario. Antes de empezar a definir las tareas en Project hemos de realizar tres cosas:  Introducir información del proyecto.  Elegir los horarios de trabajo.  Establecer las propiedades del archivo.
  • 7. Tareas  Una vez definidas las tareas, las introducimos en nuestra programación a través del Diagrama de Gantt.  El Diagrama de Gantt es un recurso para visualizar las tareas de un programa, sus tiempos y sus relaciones. Declaración de tareas: Los pasos a seguir para declarar las tareas son los siguientes: 1) Introducir los nombres de las tareas. 2) Organizar las tareas asignándoles jerarquías. 3) Añadir las duraciones. 4) Vincular las tareas.
  • 8. Ingresar una tarea Hay varias formas de insertar una tarea:  Escribir sobre la barra de Entrada, como se muestra en la figura.  Escribiendo directamente sobre la columna “Nombre de la Tarea”.
  • 9. Duración de las tareas La duración es el tiempo estimado necesario para completar la tarea.  El tiempo que tarde en realizarse una tarea depende de la capacidad de los recursos disponibles así como de la cantidad de los mismos.  El número ingresado en la duración, indicará la cantidad de unidades, seguido de la abreviatura de la unidad a emplear que pueden ser:  Minutos: m.  Horas: h.  Días: d.  Semanas: s.  Meses: ms.  Duración aproximada: si no está seguro del tiempo que va a llevar una cierta labor.  Duración transcurrida: duración que se sale del horario de trabajo pero que no puede ser interrumpida.
  • 10. Dependencia entre tareas  Muchas veces, el comienzo o finalización de una tarea depende del comienzo o finalización de otra.  Al vincular tareas se establece una relación de dependencia entre dos o más tareas.  Los tipos de relaciones entre las tareas son:
  • 11. ¿Cómo vincular tareas?  La vinculación de tareas debe hacerse siempre antes que la asignación de recursos y costes.  Una vez vinculadas las tareas, los cambios realizados en las fechas de la predecesora afectarán a las fechas de la sucesora.
  • 12. Retrasos y superposiciones  Las tareas pueden solaparse o retrasarse de manera de reflejar con mayor exactitud como va a funcionar su programación.  Usted puede retrasar una tarea especificando un tiempo de posposición o solapar tareas especificando un tiempo de adelanto.
  • 13. Delimitaciones Las delimitaciones le permiten imponer ciertas restricciones a la forma en que Project calculará las fechas de comienzo y de fin de las tareas. Los tipos de delimitaciones son:  Debe comenzar el (DCE)  Debe finalizar el (DFE)  Lo antes posible (LAP)  Lo más tarde posible (LMTP)  No comenzar antes del (NCAD)  No comenzar después del (NCDD)  No finalizar antes del (NFAD)  No finalizar después del (NFDD)
  • 14. ¿Cómo delimitar las tareas?  Click derecho sobre la tarea, y elegir del menú la opción «información». En las opciones de información de la tarea indicar el tipo de restricción que delimitará tus tareas.
  • 15. Planificar los recursos Después de establecer el ámbito y los objetivos, y configurar la lista de tareas en el plan del proyecto, puede planear los recursos. Para identificar los tipos y cantidades de recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto es necesario:  Revisar el ámbito del proyecto y la lista de tareas.  Obtener información histórica sobre duraciones y recursos.  Considerar cómo afecta a las duraciones la cantidad de recursos.  Considerar cómo afectan a las duraciones la capacidad y la calidad.  Revisar y perfeccionar las estimaciones de duración.  Identificar los tipos y cantidades de recursos necesarios.  Confiar a un experto la revisión de los requisitos de los recursos.
  • 16. Declaración de los recursos  Una vez definidos los recursos, los introducimos en nuestra programación a través de la Hoja de recursos.
  • 18. Configuración y características de los recursos Un nuevo recurso de trabajo se define indicando la cantidad de tiempo, o capacidad máxima, que el recurso va a dedicar al proyecto en conjunto:  Tiempo completo (100%).  Tiempo parcial (50%, por ejemplo).  Múltiple (por ejemplo, 300% para tres carpinteros en el proyecto). En un recurso material, se define la etiqueta de material, o unidad de medida, para el material. Ejemplos de etiquetas son:  Metros cúbicos.  Toneladas.  Cajas.
  • 19. Asignación de recursos a las tareas Una asignación es la asociación de un recurso a una tarea específica para la realización del trabajo. Puedo asignar:  Un recurso a una tarea  Varios recursos a una tarea  Un recurso a varias tareas Existen varios formas de asignar recursos a las tareas:  Botón Asignar recursos de la barra de herramienta Standard. Recursos.  Opción Herramienta, asignar Recursos.  Combinación de teclas ALT + F10.
  • 20. Costos El costo o presupuesto es uno de los pilares del proyecto.  Para muchos administradores de proyectos, el costo es un aspecto importante de la programación y del control del proyecto.  En algunos casos, el éxito de un proyecto se puede medir por el acercamiento que se haya alcanzado entre los costos finales del proyecto y los costos presupuestados o previstos. En muchos de los proyectos, los recursos materiales y de trabajo cubren la mayor parte de los costos.
  • 21. Tipos de costos Hay dos tipos de costos asociados a un proyecto:  Costos variables.  Costos fijos.
  • 22. Asignar costos a tareas  Para asignar costos a las tareas hay que ubicarse en la vista Diagrama de Gantt, en la tabla Costo.
  • 23. Asignar costos a recursos  Es posible asignar costos a los recursos en la vista Hoja de recursos o en el cuadro de diálogo Información del recurso.
  • 24. Costo del proyecto  Es posible ver los costos actuales, previstos, reales y restantes del proyecto para determinar si se ajustan al presupuesto global.  Click en el icono de «información del proyecto», al acceder a la venta dar click en la opción «estadísticas»