Metodologías y Herramientas para la Mejora de Procesos
UNIDAD 01 : BPM Introducción - Modelamiento
Clase 01 Introducción a BPM
Ingeniería de Sistemas de Información
EISC, 2025-1
SESION 1
1. Business Process
2. ¿Qué es BPM ?
3. BPM Lifecycle
4. Organización y Estructura
1. ¿QUÉ ES UN PROCESO DE NEGOCIO?
BPM - Ingeniería de Sistemas de Información
Obtener
Confirmación de
pedido
Preparar
envío
Programar
entrega
Emitir
factura
Verificar
factura
Cargar en
camión
Verificar &
Confirmar
Pedido
Notificar
envío
Descargar
camión
Empaquetar
productos
Emitir
recibo de
entrega
Solicitar
cambio
de Pedido
Verificar
Pago
ingresado
Programar
pago
Proceso de Negocio
Finanzas
Recursos
Humanos
Tecnlogía
Organización
Funcion A Funcion B Funcion C
Activos &
Socios
Clientes
Materiales
Business Process
Business Process
Business Process
Obtener
Confirmación de
pedido
.
Programar
entrega
Descargar
camión
Emitir
recibo de
entrega
Verificar
factura
Programar
pago
Verificar &
Confirmar
Pedido
Empaquetar
productos
Cargar en
camión
Notificar
envío
Emitir
factura
Verificar
Pago
Pago
realizado
Pedido
recibido
Pedido
emitido
Arribo de
mercancía
6
Proceso de Negocio
Un Proceso de Negocio es ..
Una cadena de eventos, actividades y decisiones.
... involucrando a varios actores y objetos,
... desencadenado por una necesidad
y conduciendo a un resultado que es de valor para un cliente.
Ejemplos:
Aborda el trabajo end-to-end y la orquestación de actividades en
todas las funciones empresariales
2. ¿QUÉ ES BPM?
BPM - Ingeniería de Sistemas de Información
Improving Performance (Rummler’s Framework)
Financial
Human
Resources
Technology
Economy Culture
Regulatory
Organisation
Performance Management
Performance Planning
Function
A
Function
B
Function C
Assets &
Resources
Business Environment
Stakeholders
Customers
Materials
Competitors
Business Process
Business Process
Business Process
Value
Mejorando el desempeño
Improving Performance (Rummler’s Framework)
El entorno empresarial impone restricciones a dentro de este contexto, la organización necesita
planificar y gestionar el rendimiento para ofrecer valor a los clientes y a las partes interesadas
(KPI + cómo administrar el rendimiento del proceso para que los procesos cumplan con los KPI )
¿Dónde se sientan los BP en el contexto de una organización?
"Adopción de procesos orientados a la colaboración interna y externa y la innovación
continua, así como a la superación de las lógicas organizacionales funcionales “
Básicamente: la economía, las regulaciones y la cultura de la organización juegan un papel para
guiar la forma en que se modelan los procesos.
Los BP abarcan diferentes funciones de una organización (BP de un extremo a otro), es decir,
generalmente no están restringidos a un departamento o unidad dentro de la organización.
Improving Performance (Rummler’s Framework)
Otras limitaciones para que operen los bps son la medición del rendimiento, realizada a nivel
estratégico, y la gestión del rendimiento, que se realiza y está limitada por la tecnología
disponible, p. Los sistemas informáticos.
La entrada al sistema y, por lo tanto, a los procesos son la organización. recursos, p. financiera,
humana, tecnología disponible y material.
El resultado de BP, que es el área de impacto, es (enfocarse en) la satisfacción del cliente, que es
el objetivo central de los procesos mismos.
Además, los inversores (generalmente los dueños de negocios) deben estar satisfechos con el
resultado de sus BP (se cumplen los KPI, QA ...).
¿Qué es BPM?
Business Process Management (BPM) es una disciplina de
gestión que integra la estrategia y los objetivos de una
organización con las expectativas y necesidades de los clientes
centrándose en los procesos de extremo a extremo.
BPM comprende estrategias, metas, la cultura, las estructuras
de organización, funciones, políticas, metodologías y
herramientas de TI para (a) analizar, diseñar, implementar,
controlar y la mejora continua de los procesos de extremo a
extremo, y (b) establecer el gobierno de procesos.
Fuente : BPM CBOK versión 3.0
Áreas Principales de BPM y Organización del CBOK
www.abpmp.org
BPM Aplicación
BPM proporciona
un medio para
enfocarse en
resultados y en
acciones.
La figura muestra
tres amplias
aplicaciones para
BPM.
BPM Aplicación - BPI
Las iniciativas pueden tener un alcance limitado, como un proyecto dirigido a la Mejora de
procesos de Negocio (BPI). Esto puede lograrse mediante la aplicación del ciclo de vida de
BPM o mediante la aplicación de otras metodologías, como Lean Management o Six Sigma.
Business Process Improvement (BPI) es una iniciativa singular
o proyecto para mejorar la alineación y el rendimiento de un
proceso particular con la estrategia organizacional y
Expectativas del cliente. BPI incluye la selección, análisis,
diseño e implementación del proceso (mejorado).
BPM Aplicación - EPM
BPM también puede significar un sistema holístico como resultado de iniciativas o
proyectos. Este resultado, denominado Enterprise Process Management (EPM), incluye la
estrategia, los valores y la cultura, las estructuras y los roles, y un conjunto completo de
procesos de extremo a extremo con sus objetivos e indicadores asociados, TI y personas. El
grado de progreso alcanzado puede evaluarse como Nivel de Madurez de Gestión de
Procesos.
Enterprise Process Management (EPM) es la aplicación de Principios, métodos y procesos
de BPM para una empresa. EPM (a) asegura la alineación de la cartera y arquitectura de
procesos de extremo a extremo con los estrategia y recursos y (b) proporciona un modelo
de gobernanza
para la gestión y evaluación de iniciativas BPM.
BPM Aplicación – Mejoramiento continuo
BPM también se puede ver como un refinamiento continuo, que se puede lograr por la
aplicación de un sistema de control de retroalimentación día a día para mejorar
permanentemente la calidad de procesos individuales y el sistema de gestión de procesos
empresariales.
El refinamiento continuo del proceso de negocio es un enfoque sostenido
para hacer que los procesos especificados sean más eficientes y
efectivo al aplicar un feedback simultáneo y receptivo
sistema de control
BPM Conceptos principales
Si bien esta definición de Gestión de Procesos de Negocio es un buen comienzo, para
entender lo que es BPM, debe ser visto desde una serie de perspectivas.
1. BPM es una Disciplina de Gestión
2. La implementación con éxito de BPM es una capacidad interna principal
3. BPM aborda la entrega de valor al cliente
4. BPM aborda el trabajo de extremo a extremo y la orquestación de actividades en todas
las funciones empresariales
5. BPM direcciona Qué, Dónde, Cuándo, Por qué y Cómo se realiza el trabajo y quién es
responsable de realizarlo
6. Los medios por los cuales se definen y representan los procesos de negocio deben ser
adecuados para el propósito y para el uso
BPM Conceptos principales
7. Los procesos de negocio deben ser administrados en un ciclo cerrado para mantener la
integridad del proceso y permitir la mejora continua
8. La gestión coordinada y proactiva de los procesos de negocio requiere una inversión
significativa en el desarrollo interno de la capacidad empresarial
9. Las capacidades internas requeridas para soportar BPM en toda la empresa se
desarrollan a lo largo de una Curva de Madurez del Proceso
10. Una implementación de BPM requiere la introducción de nuevos roles en la
organización.
11. BPM no es un marco prescrito, una metodología o un conjunto de herramientas
12. La tecnología juega un rol de apoyo, no un papel de liderazgo en la implementación de
BPM
13. La Implementación de BPM es una Decisión Estratégica y requiere un fuerte patrocinio
ejecutivo para la implementación exitosa.
Los procesos deben ser administrados en ciclo cerrado para
mantener la integridad y permitir la mejora continua
Deming’s Plan Do Check Act (PDCA Cycle)
Las capacidades para soportar BPM en toda la empresa se
desarrollan en una Curva de Madurez del Proceso
3. BPM Lifecycle
BPM - Ingeniería de Sistemas de Información
BPM Lifecycle
Process
identification
Conformance and
performance insights
Conformance and
performance insights
Process
monitoring and
controlling
Executable
process
model
Executable
process
model
Process
implementation To-be process
model
To-be process
model
Process
analysis
As-is process
model
As-is process
model
Process
discovery
Process architecture
Process architecture
Process
redesign
Insights on
weaknesses and
their impact
Insights on
weaknesses and
their impact
BPM Lifecycle – Identificación de Procesos
1. Pasos de Designación
• Enumerar procesos pricipales
• Determinar alcance de procesos
2. Pasos de Priorización
Priorizar procesos basados en:
• Importancia
• Salud
• Factibilidad
After Davenport (1993)
Arquitectura de
Procesos
Portafolio de
Procesos
Priorizados
BPM Lifecycle – Identificación de Procesos
Strategic
Management
Logistics
Management
Warehouse
Management
Suppliers
Management
Procesos Estrategicos
Finance
Indirect
procurement
IT HR
Procesos misionales
Processos de soporte
Demand
Management
Sales
Direct
procurement
Distribution
Service
Marketing
Ejemplo :
Arquitecura
de procesos
BPM Lifecycle – Identificación de Procesos
1. Importancia
¿Qué procesos tienen mayor impacto en los objetivos estratégicos de la organización?
2. Salud
¿Qué procesos están en el problema más profundo?
3. Factibilidad
¿Qué procesos son más susceptibles a la gestión exitosa de procesos?
Portafolio de procesos priorizados
Priorización ( Selección de procesos)
BPM Lifecycle – Modelo de proceso de negocio
BPM Lifecycle – Análisis cualitativo de procesos
BPM Lifecycle – Análisis cuantitativo de procesos
BPM Lifecycle
Modelo de proceso AS-IS Modelo de procesos TO-BE
Cost
Quality
Time
Flexibility
31
BPM Lifecycle - Implementación
BPM Lifecycle – Monitoreo de Procesos
Model-based analytics (p. mining)
Event
stream DB logs
BPM Lifecycle - Roles
Process
identification
Conformance and
performance insights
Conformance and
performance insights
Process
monitoring and
controlling
Executable
process
model
Executable
process
model
Process
implementation To-be process
model
To-be process
model
Process
analysis
As-is process
model
As-is process
model
Process
discovery
Process architecture
Process architecture
Process
redesign
Insights on
weaknesses and
their impact
Insights on
weaknesses and
their impact
BPM group
Developer
Process owner
Analyst
Process
participants
System
admin/operations
team
CONCLUSIONES
GRACIAS

U1.S01 Introducción a Modelamiento BPM 1.pdf

  • 1.
    Metodologías y Herramientaspara la Mejora de Procesos UNIDAD 01 : BPM Introducción - Modelamiento Clase 01 Introducción a BPM Ingeniería de Sistemas de Información EISC, 2025-1
  • 2.
    SESION 1 1. BusinessProcess 2. ¿Qué es BPM ? 3. BPM Lifecycle 4. Organización y Estructura
  • 3.
    1. ¿QUÉ ESUN PROCESO DE NEGOCIO? BPM - Ingeniería de Sistemas de Información
  • 4.
    Obtener Confirmación de pedido Preparar envío Programar entrega Emitir factura Verificar factura Cargar en camión Verificar& Confirmar Pedido Notificar envío Descargar camión Empaquetar productos Emitir recibo de entrega Solicitar cambio de Pedido Verificar Pago ingresado Programar pago
  • 5.
    Proceso de Negocio Finanzas Recursos Humanos Tecnlogía Organización FuncionA Funcion B Funcion C Activos & Socios Clientes Materiales Business Process Business Process Business Process
  • 6.
    Obtener Confirmación de pedido . Programar entrega Descargar camión Emitir recibo de entrega Verificar factura Programar pago Verificar& Confirmar Pedido Empaquetar productos Cargar en camión Notificar envío Emitir factura Verificar Pago Pago realizado Pedido recibido Pedido emitido Arribo de mercancía 6
  • 7.
    Proceso de Negocio UnProceso de Negocio es .. Una cadena de eventos, actividades y decisiones. ... involucrando a varios actores y objetos, ... desencadenado por una necesidad y conduciendo a un resultado que es de valor para un cliente. Ejemplos:
  • 8.
    Aborda el trabajoend-to-end y la orquestación de actividades en todas las funciones empresariales
  • 9.
    2. ¿QUÉ ESBPM? BPM - Ingeniería de Sistemas de Información
  • 10.
    Improving Performance (Rummler’sFramework) Financial Human Resources Technology Economy Culture Regulatory Organisation Performance Management Performance Planning Function A Function B Function C Assets & Resources Business Environment Stakeholders Customers Materials Competitors Business Process Business Process Business Process Value Mejorando el desempeño
  • 11.
    Improving Performance (Rummler’sFramework) El entorno empresarial impone restricciones a dentro de este contexto, la organización necesita planificar y gestionar el rendimiento para ofrecer valor a los clientes y a las partes interesadas (KPI + cómo administrar el rendimiento del proceso para que los procesos cumplan con los KPI ) ¿Dónde se sientan los BP en el contexto de una organización? "Adopción de procesos orientados a la colaboración interna y externa y la innovación continua, así como a la superación de las lógicas organizacionales funcionales “ Básicamente: la economía, las regulaciones y la cultura de la organización juegan un papel para guiar la forma en que se modelan los procesos. Los BP abarcan diferentes funciones de una organización (BP de un extremo a otro), es decir, generalmente no están restringidos a un departamento o unidad dentro de la organización.
  • 12.
    Improving Performance (Rummler’sFramework) Otras limitaciones para que operen los bps son la medición del rendimiento, realizada a nivel estratégico, y la gestión del rendimiento, que se realiza y está limitada por la tecnología disponible, p. Los sistemas informáticos. La entrada al sistema y, por lo tanto, a los procesos son la organización. recursos, p. financiera, humana, tecnología disponible y material. El resultado de BP, que es el área de impacto, es (enfocarse en) la satisfacción del cliente, que es el objetivo central de los procesos mismos. Además, los inversores (generalmente los dueños de negocios) deben estar satisfechos con el resultado de sus BP (se cumplen los KPI, QA ...).
  • 13.
    ¿Qué es BPM? BusinessProcess Management (BPM) es una disciplina de gestión que integra la estrategia y los objetivos de una organización con las expectativas y necesidades de los clientes centrándose en los procesos de extremo a extremo. BPM comprende estrategias, metas, la cultura, las estructuras de organización, funciones, políticas, metodologías y herramientas de TI para (a) analizar, diseñar, implementar, controlar y la mejora continua de los procesos de extremo a extremo, y (b) establecer el gobierno de procesos. Fuente : BPM CBOK versión 3.0
  • 14.
    Áreas Principales deBPM y Organización del CBOK www.abpmp.org
  • 15.
    BPM Aplicación BPM proporciona unmedio para enfocarse en resultados y en acciones. La figura muestra tres amplias aplicaciones para BPM.
  • 16.
    BPM Aplicación -BPI Las iniciativas pueden tener un alcance limitado, como un proyecto dirigido a la Mejora de procesos de Negocio (BPI). Esto puede lograrse mediante la aplicación del ciclo de vida de BPM o mediante la aplicación de otras metodologías, como Lean Management o Six Sigma. Business Process Improvement (BPI) es una iniciativa singular o proyecto para mejorar la alineación y el rendimiento de un proceso particular con la estrategia organizacional y Expectativas del cliente. BPI incluye la selección, análisis, diseño e implementación del proceso (mejorado).
  • 17.
    BPM Aplicación -EPM BPM también puede significar un sistema holístico como resultado de iniciativas o proyectos. Este resultado, denominado Enterprise Process Management (EPM), incluye la estrategia, los valores y la cultura, las estructuras y los roles, y un conjunto completo de procesos de extremo a extremo con sus objetivos e indicadores asociados, TI y personas. El grado de progreso alcanzado puede evaluarse como Nivel de Madurez de Gestión de Procesos. Enterprise Process Management (EPM) es la aplicación de Principios, métodos y procesos de BPM para una empresa. EPM (a) asegura la alineación de la cartera y arquitectura de procesos de extremo a extremo con los estrategia y recursos y (b) proporciona un modelo de gobernanza para la gestión y evaluación de iniciativas BPM.
  • 18.
    BPM Aplicación –Mejoramiento continuo BPM también se puede ver como un refinamiento continuo, que se puede lograr por la aplicación de un sistema de control de retroalimentación día a día para mejorar permanentemente la calidad de procesos individuales y el sistema de gestión de procesos empresariales. El refinamiento continuo del proceso de negocio es un enfoque sostenido para hacer que los procesos especificados sean más eficientes y efectivo al aplicar un feedback simultáneo y receptivo sistema de control
  • 19.
    BPM Conceptos principales Sibien esta definición de Gestión de Procesos de Negocio es un buen comienzo, para entender lo que es BPM, debe ser visto desde una serie de perspectivas. 1. BPM es una Disciplina de Gestión 2. La implementación con éxito de BPM es una capacidad interna principal 3. BPM aborda la entrega de valor al cliente 4. BPM aborda el trabajo de extremo a extremo y la orquestación de actividades en todas las funciones empresariales 5. BPM direcciona Qué, Dónde, Cuándo, Por qué y Cómo se realiza el trabajo y quién es responsable de realizarlo 6. Los medios por los cuales se definen y representan los procesos de negocio deben ser adecuados para el propósito y para el uso
  • 20.
    BPM Conceptos principales 7.Los procesos de negocio deben ser administrados en un ciclo cerrado para mantener la integridad del proceso y permitir la mejora continua 8. La gestión coordinada y proactiva de los procesos de negocio requiere una inversión significativa en el desarrollo interno de la capacidad empresarial 9. Las capacidades internas requeridas para soportar BPM en toda la empresa se desarrollan a lo largo de una Curva de Madurez del Proceso 10. Una implementación de BPM requiere la introducción de nuevos roles en la organización. 11. BPM no es un marco prescrito, una metodología o un conjunto de herramientas 12. La tecnología juega un rol de apoyo, no un papel de liderazgo en la implementación de BPM 13. La Implementación de BPM es una Decisión Estratégica y requiere un fuerte patrocinio ejecutivo para la implementación exitosa.
  • 21.
    Los procesos debenser administrados en ciclo cerrado para mantener la integridad y permitir la mejora continua Deming’s Plan Do Check Act (PDCA Cycle)
  • 22.
    Las capacidades parasoportar BPM en toda la empresa se desarrollan en una Curva de Madurez del Proceso
  • 23.
    3. BPM Lifecycle BPM- Ingeniería de Sistemas de Información
  • 24.
    BPM Lifecycle Process identification Conformance and performanceinsights Conformance and performance insights Process monitoring and controlling Executable process model Executable process model Process implementation To-be process model To-be process model Process analysis As-is process model As-is process model Process discovery Process architecture Process architecture Process redesign Insights on weaknesses and their impact Insights on weaknesses and their impact
  • 25.
    BPM Lifecycle –Identificación de Procesos 1. Pasos de Designación • Enumerar procesos pricipales • Determinar alcance de procesos 2. Pasos de Priorización Priorizar procesos basados en: • Importancia • Salud • Factibilidad After Davenport (1993) Arquitectura de Procesos Portafolio de Procesos Priorizados
  • 26.
    BPM Lifecycle –Identificación de Procesos Strategic Management Logistics Management Warehouse Management Suppliers Management Procesos Estrategicos Finance Indirect procurement IT HR Procesos misionales Processos de soporte Demand Management Sales Direct procurement Distribution Service Marketing Ejemplo : Arquitecura de procesos
  • 27.
    BPM Lifecycle –Identificación de Procesos 1. Importancia ¿Qué procesos tienen mayor impacto en los objetivos estratégicos de la organización? 2. Salud ¿Qué procesos están en el problema más profundo? 3. Factibilidad ¿Qué procesos son más susceptibles a la gestión exitosa de procesos? Portafolio de procesos priorizados Priorización ( Selección de procesos)
  • 28.
    BPM Lifecycle –Modelo de proceso de negocio
  • 29.
    BPM Lifecycle –Análisis cualitativo de procesos
  • 30.
    BPM Lifecycle –Análisis cuantitativo de procesos
  • 31.
    BPM Lifecycle Modelo deproceso AS-IS Modelo de procesos TO-BE Cost Quality Time Flexibility 31
  • 32.
    BPM Lifecycle -Implementación
  • 33.
    BPM Lifecycle –Monitoreo de Procesos Model-based analytics (p. mining) Event stream DB logs
  • 34.
    BPM Lifecycle -Roles Process identification Conformance and performance insights Conformance and performance insights Process monitoring and controlling Executable process model Executable process model Process implementation To-be process model To-be process model Process analysis As-is process model As-is process model Process discovery Process architecture Process architecture Process redesign Insights on weaknesses and their impact Insights on weaknesses and their impact BPM group Developer Process owner Analyst Process participants System admin/operations team
  • 35.
  • 36.