PARE CFGS Administración de Sistemas Informáticos y en Red.

UNIDAD 6: EL NIVEL DE RED.                                      EJERCICIOS        -
                                                                HOJA 3


1. Dadas las siguientes direcciones IP y máscaras, decir el número de bits de red, de
subred y de host para cada caso.
       a) 130.4.101.129        255.255.252.0
       b)   199.1.1.4          255.255.255.224
       c)   17.9.44.70         255.255.255.192
       d) 192.168.1.34         255.255.255.128
       e) 150.256.34.1          255.255.192.0


2. Para cada una de las IPs anteriores calcula:
- el número de subredes totales,
- la dirección de cada subred
- la dirección de broadcast,
- el rango de direcciones que abarca
- la subred a la que pertenece la IP dada


3.Una red de clase B de Internet tiene una máscara de red 255.255.240.0. ¿Cuál es la
cantidad máxima de estaciones por subred que se pueden direccionar?


4. A una organización se le ha asignado la dirección        132.45.0.0/16. Se necesitan
establecer ocho subredes. Calcular:
   •   Nº de dígitos binarios necesarios para definir las ocho subredes
   •   Indicar la máscara de red que permite la creación de ocho subredes
   •   Indicar las subredes (notación decimal y binaria)
   •   Indicar el rango de direcciones de host que pueden ser asignados en la subred
       numero 3: la dirección IP menor y la mayor.
   •   Cual es la dirección de broadcast para la subred número 3.
5. A una organización InterNIC le ha concedido el IP 200.35.1.0/24
   •   Mascara de subred que permite tener 20 host en cada subred
   •   Numero máximo de subredes que se pueden definir
   •   Especificar las subredes
   •   Listado de direcciones asignables a host de la subred 6
   •   Dirección de broadcast de subred 6


6. Resuelve los siguientes casos de división de una red en varias subredes de igual
tamaño obteniendo para cada caso:
a) Número de bits de la IP que sirven para identificar cada subred.
b) Número de bits de la IP que sirven para identificar cada host en una subred.
c) Número total de subredes que se podrían crear
d) Número total de IPs que se podrían dar en cada subred
e) IP de red de cada una de las subredes (si hay muchas, obtener la de las 5
primeras)
f) IP de broadcast de cada una de las subredes (si hay muchas, obtener la de las 5
primeras)
g) Rango de IPs que se pueden dar a hosts en cada una de las subredes (si hay
muchas, obtenerlo para las 5 primeras).


Caso 1: Red con IP de red 194.168.7.0/24 en la que se pretenden crear 3 subredes de
igual tamaño.
Caso 2: Red con IP de red 194.168.7.0/24 en la que se pretenden crear subredes con
un máximo de 40 equipos en cada subred.
Caso 3: Red con IP de red 194.168.7.0/25 en la que se pretenden crear 4 subredes de
igual tamaño.
Caso 4: Red con IP de red 140.160.0.0 en la que se pretende tener hasta 50
subredes.
Caso 5: Red con IP de red 140.160.0.0 en la que se pretende tener hasta 50 subredes
y donde cada una de las subredes puede llegar a tener 500 hosts.
Caso 6: Red con IP 172.16.128/20 en la que se pretenden crear subredes de hasta
100 hosts.
Caso1: 194.168.7.0 / 24. 3 subredes.



a) Como siempre, para 3 subredes requieren 2 bits. Así que la división de los bits será
la siguiente (en verde los bits de subred y en rojo los bits de host):

194.168.7.00000000

b) El número de bits que identifican el host serían 6.
c) El número total de subredes serían 22=4.
d) El número total de host sería 26-2=62.
e) Las IPs de las subredes serían;
194.168.7.00000000 = 194.168.7.0

194.168.7.01000000 = 194.168.7.64

194.168.7.10000000 = 194.168.7.128

194.168.7.11000000 = 194.168.7.194

f) La IP de broadcast de cada subred:

194.168.7.00111111 = 194.168.7.63

194.168.7.01111111 = 194.168.7.127

194.168.7.10111111 = 194.168.7.191

194.168.7.11111111 = 194.168.7.255

g) Rango de IPs.

194.168.7.0000001 = 194.168.7.1, hasta 194.168.7.0011110 = 194.168.7.62,

194.168.7.0100001 = 194.168.7.65, hasta 194.168.7.0111110 = 194.168.7.126,

194.168.7.1000001 = 194.168.7.129, hasta 194.168.7.1011110 = 194.168.7.190,

194.168.7.1100001 = 194.168.7.193, hasta          194.168.7.1111110 = 194.168.7.254,


Caso2: 194.168.7.0/24. 40 equipos por subred.



El número de bits de host que hacen faltan para conectar 40 equipos a una subred
serían: 6 bits. Con lo que el desarrollo del ejercicio sería similar al anterior.

a) Si 6 bits son para host, y como estamos con una IP de clase C (24 bits de red), el
número de bits que quedan libres para dedicar a subred serían 2. Así la distribución
de bits sería similar a la anterior.

194.168.7.00000000

b) El número de bits que identifican el host serían 6.
c) El número total de subredes serían 22=4.
d) El número total de host sería 26-2=62.
e) Las IPs de las subredes serían;
194.168.7.00000000 = 194.168.7.0

194.168.7.01000000 = 194.168.7.64

194.168.7.10000000 = 194.168.7.128

194.168.7.11000000 = 194.168.7.194

f) La IP de broadcast de cada subred:

194.168.7.00111111 = 194.168.7.63

194.168.7.01111111 = 194.168.7.127

194.168.7.10111111 = 194.168.7.191

194.168.7.11111111 = 194.168.7.255

g) Rango de IPs.

194.168.7.0000001 = 194.168.7.1, hasta 194.168.7.0011110 = 194.168.7.62,

194.168.7.0100001 = 194.168.7.65, hasta 194.168.7.0111110 = 194.168.7.126,

194.168.7.1000001 = 194.168.7.129, hasta 194.168.7.1011110 = 194.168.7.190,

194.168.7.1100001 = 194.168.7.193, hasta            194.168.7.1111110 = 194.168.7.254,



Caso3: 194.168.7.0/25. 4 subredes de igual tamaño.



Para crear cuatro subredes de igual tamaño necesitamos 2 bits. La red de partida es
una /25 así que habría que extender la máscara en dos bits más.

a) Como estamos con una clase C, 24 bits de red, y la que nos dan ya tiene 1 bit de
subred, con los 2 que nos hacen falta para subdividir en 4 redes de igual tamaño
serían 3 bits de subred. El reparto de bits sería como sigue:

194.168.7.00000000

b) El número de bits que identifican el host serían 5.
c) El número total de subredes serían 23=8.
d) El número total de host sería 25-2=30.
e) Las IPs de las subredes serían;
194.168.7.000000000 = 194.168.7.0

194.168.7.001000000 = 194.168.7.32

194.168.7.010000000 = 194.168.7.64

194.168.7.011000000 = 194.168.7.96

f) La IP de broadcast de cada subred:

194.168.7.000111111 = 194.168.7.31

194.168.7.001111111 = 194.168.7.63

194.168.7.010111111 = 194.168.7.95

194.168.7.011111111 = 194.168.7.127

g) Rango de IPs.

194.168.7.00000001 = 194.168.7.1, hasta194.168.7.00011110 = 194.168.7.30,

194.168.7.00100001 = 194.168.7.33, hasta 194.168.7.00111110 = 194.168.7.62,

194.168.7.01000001 = 194.168.7.65, hasta 194.168.7.01011110 = 194.168.7.90,

194.168.7.01100001 = 194.168.7.97, hasta194.168.7.01111110 = 194.168.7.126,

Caso4: 140.160.0.0, crear 50 subredes.

   a) Para crear 50 subredes vamos a necesitar seis bits.



Como la dirección de red es de clase B, los 16 bits primeros son de red. Los de subred
serían los 6 siguientes y para el host pues los 10 que quedan. Así que los bits quedan
distribuidos de la siguiente manera:

140.160.00000000.00000000

b) El número de bits para identificar cada host serían 10 como dijimos antes.
c) El número total de subredes que se pueden crear serían, con los 6 bits de subred
que tenemos: 26=32.

d) El número de IPs por subred está relacionado con el número de bits de host, es
decir, 210-2=1022.

e) Como tenemos 32 subredes voy a hacer este apartado solo para las 5 primeras. Me
piden que saque la dirección de red. Lo hago como siempre, dando valores a los bits de
subred:

140.160.00000000.00000000 = 140.160.0.0 /21

140.160.00000100.00000000 = 140.160.4.0/21

140.160.00001000.00000000 = 140.160.8.0/21

140.160.00001100.00000000 = 140.160.12.0/21

140.160.00010000.00000000 = 140.160.16.0/21

f) La dirección de broadcast de cada subred se obtiene poniendo a 1 todos los bit del
host:

140.160.00000011.11111111 = 140.160.3.255 /21

140.160.00000111.11111111 = 140.160.7.255/21

140.160.00001011.11111111 = 140.160.11.255/21

140.160.00001111.11111111 = 140.160.15.255/21

140.160.00010011.11111111 = 140.160.19.255/21




f) Por último el rango de IPs de cada subred serían:

Para la primera subred, 140.160.0.0/21, el rango de direcciones iría desde:

140.160.00000000.00000001 = 140.160.0.1

hasta:

140.160.00000011.11111110 = 140.160.3.254

Para la segunda red, 140.160.4.0/21, el rango iría desde:

140.160.00000100.00000001 = 140.160.4.1/21

hasta:
140.160.00000111.11111110 = 140.160.7.254/21

Para la tercera red, 140.160.8.0/21 el rango iría desde:

140.160.00001000.00000001 = 140.160.8.1/21

hasta:

140.160.00001011.11111111 = 140.160.11.254/21

Para la cuarta red, 140.160.12.0/21, el rango iría desde:

140.160.00001100.00000001 = 140.160.12.1/21

hasta:

140.160.00001111.11111110 = 140.160.15.254/21.
Y la quinta red, 140.160.16.0/21, el rango iría desde:

140.160.00010000.00000001 = 140.160.16.1/21

hasta:

140.160.00010011.11111110 = 140.160.19.254/21

Caso5: 140.160.0.0, crear 50 subredes y cada subred tiene hasta 500 hosts.

   a) Igual que antes, para crear 50 subredes vamos a necesitar seis bits.



Como la dirección de red es de clase B, los 16 bits primeros son de red. Los de subred
serían los 6 siguientes y para el host pues los 10 que quedan. Así que los bits quedan
distribuidos de la siguiente manera:

140.160.00000000.00000000

b) El número de bits para identificar cada host serían 10 como dijimos antes.

c) El número total de subredes que se pueden crear serían, con los 6 bits de subred
que tenemos: 26=32.

d) El número de IPs por subred está relacionado con el número de bits de host, es
decir, 210-2=1022, lo cual encaja perfectamente porque en el enunciado pone 500
hosts. El resto del ejercicio sería igual que el caso 4.

Caso6: 172.16.128/20 en el que se pretenden crear subredes de hasta 100 hosts.

Esta IP es de clase B, así que los bits de red son los 16 primeros (172.16.)

Los bits de subred vienen dados por la máscara. Como es una /20 serán los cuatro
siguientes.

Así que la distribución de bits sería:

172.16.10000000.00000000

Ahora bien, la restricción que nos ponen es que las subredes tengan 100 hosts. Para
eso necesito 7 bits. Así que, podría usar la dirección que me dan con una máscara más
larga así desperdicio menos IPs. Concretamente, la máscara óptima sería una /25.

Con lo que tendría la red 172.16.128.0/25, es decir, la siguiente distribución de bits:

172.16.10000000.00000000

Para hacer el ejercicio sería exactamente igual que el resto:

Las subredes serían:

172.16.10000000.10000000 = 172.16.128.128/26

172.16.10000001.00000000 = 172.16.129.0/26

172.16.10000001.10000000 = 172.16.129.128/26

172.16.10000010.00000000 = 172.16.130.0/26

172.16.10000010.10000000 = 172.16.130.128/26

Para sacar los hosts y la dirección de broadcast hay que dar valores a los bits de host
de cada subred.

Más contenido relacionado

PPTX
Networking
DOC
Hoja1 correcion
DOC
Ud6 hoja4 correccion
PDF
Tester casero para cables de red
PPTX
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
PDF
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
PDF
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student
Networking
Hoja1 correcion
Ud6 hoja4 correccion
Tester casero para cables de red
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
Creación de VLANs (subredes) desde Cisco Packet Tracer Student

La actualidad más candente (20)

PDF
Redes II Practica 5 OSPF
DOCX
Informe configuracion de una red local
PDF
Presentación tableros
PDF
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
PDF
Internet ud3 - direccionamiento ip
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PDF
Modo Infraestructura en Packet Tracer
PPTX
Hub switch repetidores
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Roteadores e roteamento
PDF
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
PPTX
Lan switching technologies
PDF
Protocolos; SNMP, TELNET, SSH
PPTX
Direccion ipv4
DOCX
KL Algorithm
PPT
MICROCONTROLADORES.ppt
PPTX
Caracteristicas de un vtp
PPTX
9 Subneteo
PPTX
Subneteo de redes
PPTX
Caracteristicas de un vtp
Redes II Practica 5 OSPF
Informe configuracion de una red local
Presentación tableros
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Internet ud3 - direccionamiento ip
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Hub switch repetidores
Evolucion de las computadoras
Roteadores e roteamento
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Lan switching technologies
Protocolos; SNMP, TELNET, SSH
Direccion ipv4
KL Algorithm
MICROCONTROLADORES.ppt
Caracteristicas de un vtp
9 Subneteo
Subneteo de redes
Caracteristicas de un vtp
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Configuracion de una v lan
PDF
E1 lab 11_5_5 resuelto
PDF
Laboratorio 11.5.3
DOCX
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
PDF
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
DOCX
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
PDF
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
PPTX
CISCO PACKET TRACER
PDF
Laboratorio 11.5.1
DOCX
Tutorial voz ip packet tracer
PPTX
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
PPT
La Universidad como organizacion
PDF
PACKET TRACER
PDF
PDF
Brochure de présentation - département "IT for Innovative Services" (ITIS)
PPT
Webquest
PDF
Amérindien nous
PPTX
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
PDF
Cooperationdecentraliseecadrejuridique
PDF
Programme de 13 Jours
Configuracion de una v lan
E1 lab 11_5_5 resuelto
Laboratorio 11.5.3
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
CISCO PACKET TRACER
Laboratorio 11.5.1
Tutorial voz ip packet tracer
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
La Universidad como organizacion
PACKET TRACER
Brochure de présentation - département "IT for Innovative Services" (ITIS)
Webquest
Amérindien nous
El Uso De La Tecnología Una Oportunidad Para
Cooperationdecentraliseecadrejuridique
Programme de 13 Jours
Publicidad

Similar a Ud6 hoja3 corregida (20)

PPTX
Presentación calculando subredes
PDF
Creacion subredes
DOCX
Problema 1
PPT
Subnetting diseño de redes y subredes VLSM
DOCX
Ejercicios redes
PDF
Subneteoclases abc
PPT
Ud6 2 subnetting
DOC
Subneteo
DOCX
Hernan espinoza
DOCX
Ejercicios de redes
PDF
Calculo de sub redes
DOCX
Direccionamiento
DOCX
Subnetting VLSM
DOCX
Ejercicio con vlsm y cidr
PPTX
Calculo de redes
PDF
Redes i practica8
PPTX
DOC
Tarea de direccionamiento
DOC
Tarea de direccionamiento
Presentación calculando subredes
Creacion subredes
Problema 1
Subnetting diseño de redes y subredes VLSM
Ejercicios redes
Subneteoclases abc
Ud6 2 subnetting
Subneteo
Hernan espinoza
Ejercicios de redes
Calculo de sub redes
Direccionamiento
Subnetting VLSM
Ejercicio con vlsm y cidr
Calculo de redes
Redes i practica8
Tarea de direccionamiento
Tarea de direccionamiento

Más de Angelica Fernandez (20)

PPT
Sumarizacion rutas
PPT
Ud6 router iii
PPT
Configuracion basica cisco
DOC
Ud8 practica1
DOC
Examen bloque iii_solucion
PPT
Ud6 router
DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOC
Hoja2 correcion
DOC
Hoja2 correcion
DOC
Hoja1 correcion
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
PPT
Ud7 switch
PPT
Ud6 6 cidr
PPT
Ud6 5 vlsm
DOC
PPT
Ud6 1 direccionesip
PPT
Ud5 tr-fddi
Sumarizacion rutas
Ud6 router iii
Configuracion basica cisco
Ud8 practica1
Examen bloque iii_solucion
Ud6 router
Ud6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccion
Hoja2 correcion
Hoja2 correcion
Hoja1 correcion
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 switch
Ud6 6 cidr
Ud6 5 vlsm
Ud6 1 direccionesip
Ud5 tr-fddi

Último (20)

PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx

Ud6 hoja3 corregida

  • 1. PARE CFGS Administración de Sistemas Informáticos y en Red. UNIDAD 6: EL NIVEL DE RED. EJERCICIOS - HOJA 3 1. Dadas las siguientes direcciones IP y máscaras, decir el número de bits de red, de subred y de host para cada caso. a) 130.4.101.129 255.255.252.0 b) 199.1.1.4 255.255.255.224 c) 17.9.44.70 255.255.255.192 d) 192.168.1.34 255.255.255.128 e) 150.256.34.1 255.255.192.0 2. Para cada una de las IPs anteriores calcula: - el número de subredes totales, - la dirección de cada subred - la dirección de broadcast, - el rango de direcciones que abarca - la subred a la que pertenece la IP dada 3.Una red de clase B de Internet tiene una máscara de red 255.255.240.0. ¿Cuál es la cantidad máxima de estaciones por subred que se pueden direccionar? 4. A una organización se le ha asignado la dirección 132.45.0.0/16. Se necesitan establecer ocho subredes. Calcular: • Nº de dígitos binarios necesarios para definir las ocho subredes • Indicar la máscara de red que permite la creación de ocho subredes • Indicar las subredes (notación decimal y binaria) • Indicar el rango de direcciones de host que pueden ser asignados en la subred numero 3: la dirección IP menor y la mayor. • Cual es la dirección de broadcast para la subred número 3.
  • 2. 5. A una organización InterNIC le ha concedido el IP 200.35.1.0/24 • Mascara de subred que permite tener 20 host en cada subred • Numero máximo de subredes que se pueden definir • Especificar las subredes • Listado de direcciones asignables a host de la subred 6 • Dirección de broadcast de subred 6 6. Resuelve los siguientes casos de división de una red en varias subredes de igual tamaño obteniendo para cada caso: a) Número de bits de la IP que sirven para identificar cada subred. b) Número de bits de la IP que sirven para identificar cada host en una subred. c) Número total de subredes que se podrían crear d) Número total de IPs que se podrían dar en cada subred e) IP de red de cada una de las subredes (si hay muchas, obtener la de las 5 primeras) f) IP de broadcast de cada una de las subredes (si hay muchas, obtener la de las 5 primeras) g) Rango de IPs que se pueden dar a hosts en cada una de las subredes (si hay muchas, obtenerlo para las 5 primeras). Caso 1: Red con IP de red 194.168.7.0/24 en la que se pretenden crear 3 subredes de igual tamaño. Caso 2: Red con IP de red 194.168.7.0/24 en la que se pretenden crear subredes con un máximo de 40 equipos en cada subred. Caso 3: Red con IP de red 194.168.7.0/25 en la que se pretenden crear 4 subredes de igual tamaño. Caso 4: Red con IP de red 140.160.0.0 en la que se pretende tener hasta 50 subredes. Caso 5: Red con IP de red 140.160.0.0 en la que se pretende tener hasta 50 subredes y donde cada una de las subredes puede llegar a tener 500 hosts. Caso 6: Red con IP 172.16.128/20 en la que se pretenden crear subredes de hasta 100 hosts.
  • 3. Caso1: 194.168.7.0 / 24. 3 subredes. a) Como siempre, para 3 subredes requieren 2 bits. Así que la división de los bits será la siguiente (en verde los bits de subred y en rojo los bits de host): 194.168.7.00000000 b) El número de bits que identifican el host serían 6. c) El número total de subredes serían 22=4. d) El número total de host sería 26-2=62. e) Las IPs de las subredes serían; 194.168.7.00000000 = 194.168.7.0 194.168.7.01000000 = 194.168.7.64 194.168.7.10000000 = 194.168.7.128 194.168.7.11000000 = 194.168.7.194 f) La IP de broadcast de cada subred: 194.168.7.00111111 = 194.168.7.63 194.168.7.01111111 = 194.168.7.127 194.168.7.10111111 = 194.168.7.191 194.168.7.11111111 = 194.168.7.255 g) Rango de IPs. 194.168.7.0000001 = 194.168.7.1, hasta 194.168.7.0011110 = 194.168.7.62, 194.168.7.0100001 = 194.168.7.65, hasta 194.168.7.0111110 = 194.168.7.126, 194.168.7.1000001 = 194.168.7.129, hasta 194.168.7.1011110 = 194.168.7.190, 194.168.7.1100001 = 194.168.7.193, hasta 194.168.7.1111110 = 194.168.7.254, Caso2: 194.168.7.0/24. 40 equipos por subred. El número de bits de host que hacen faltan para conectar 40 equipos a una subred
  • 4. serían: 6 bits. Con lo que el desarrollo del ejercicio sería similar al anterior. a) Si 6 bits son para host, y como estamos con una IP de clase C (24 bits de red), el número de bits que quedan libres para dedicar a subred serían 2. Así la distribución de bits sería similar a la anterior. 194.168.7.00000000 b) El número de bits que identifican el host serían 6. c) El número total de subredes serían 22=4. d) El número total de host sería 26-2=62. e) Las IPs de las subredes serían; 194.168.7.00000000 = 194.168.7.0 194.168.7.01000000 = 194.168.7.64 194.168.7.10000000 = 194.168.7.128 194.168.7.11000000 = 194.168.7.194 f) La IP de broadcast de cada subred: 194.168.7.00111111 = 194.168.7.63 194.168.7.01111111 = 194.168.7.127 194.168.7.10111111 = 194.168.7.191 194.168.7.11111111 = 194.168.7.255 g) Rango de IPs. 194.168.7.0000001 = 194.168.7.1, hasta 194.168.7.0011110 = 194.168.7.62, 194.168.7.0100001 = 194.168.7.65, hasta 194.168.7.0111110 = 194.168.7.126, 194.168.7.1000001 = 194.168.7.129, hasta 194.168.7.1011110 = 194.168.7.190, 194.168.7.1100001 = 194.168.7.193, hasta 194.168.7.1111110 = 194.168.7.254, Caso3: 194.168.7.0/25. 4 subredes de igual tamaño. Para crear cuatro subredes de igual tamaño necesitamos 2 bits. La red de partida es una /25 así que habría que extender la máscara en dos bits más. a) Como estamos con una clase C, 24 bits de red, y la que nos dan ya tiene 1 bit de
  • 5. subred, con los 2 que nos hacen falta para subdividir en 4 redes de igual tamaño serían 3 bits de subred. El reparto de bits sería como sigue: 194.168.7.00000000 b) El número de bits que identifican el host serían 5. c) El número total de subredes serían 23=8. d) El número total de host sería 25-2=30. e) Las IPs de las subredes serían; 194.168.7.000000000 = 194.168.7.0 194.168.7.001000000 = 194.168.7.32 194.168.7.010000000 = 194.168.7.64 194.168.7.011000000 = 194.168.7.96 f) La IP de broadcast de cada subred: 194.168.7.000111111 = 194.168.7.31 194.168.7.001111111 = 194.168.7.63 194.168.7.010111111 = 194.168.7.95 194.168.7.011111111 = 194.168.7.127 g) Rango de IPs. 194.168.7.00000001 = 194.168.7.1, hasta194.168.7.00011110 = 194.168.7.30, 194.168.7.00100001 = 194.168.7.33, hasta 194.168.7.00111110 = 194.168.7.62, 194.168.7.01000001 = 194.168.7.65, hasta 194.168.7.01011110 = 194.168.7.90, 194.168.7.01100001 = 194.168.7.97, hasta194.168.7.01111110 = 194.168.7.126, Caso4: 140.160.0.0, crear 50 subredes. a) Para crear 50 subredes vamos a necesitar seis bits. Como la dirección de red es de clase B, los 16 bits primeros son de red. Los de subred serían los 6 siguientes y para el host pues los 10 que quedan. Así que los bits quedan distribuidos de la siguiente manera: 140.160.00000000.00000000 b) El número de bits para identificar cada host serían 10 como dijimos antes.
  • 6. c) El número total de subredes que se pueden crear serían, con los 6 bits de subred que tenemos: 26=32. d) El número de IPs por subred está relacionado con el número de bits de host, es decir, 210-2=1022. e) Como tenemos 32 subredes voy a hacer este apartado solo para las 5 primeras. Me piden que saque la dirección de red. Lo hago como siempre, dando valores a los bits de subred: 140.160.00000000.00000000 = 140.160.0.0 /21 140.160.00000100.00000000 = 140.160.4.0/21 140.160.00001000.00000000 = 140.160.8.0/21 140.160.00001100.00000000 = 140.160.12.0/21 140.160.00010000.00000000 = 140.160.16.0/21 f) La dirección de broadcast de cada subred se obtiene poniendo a 1 todos los bit del host: 140.160.00000011.11111111 = 140.160.3.255 /21 140.160.00000111.11111111 = 140.160.7.255/21 140.160.00001011.11111111 = 140.160.11.255/21 140.160.00001111.11111111 = 140.160.15.255/21 140.160.00010011.11111111 = 140.160.19.255/21 f) Por último el rango de IPs de cada subred serían: Para la primera subred, 140.160.0.0/21, el rango de direcciones iría desde: 140.160.00000000.00000001 = 140.160.0.1 hasta: 140.160.00000011.11111110 = 140.160.3.254 Para la segunda red, 140.160.4.0/21, el rango iría desde: 140.160.00000100.00000001 = 140.160.4.1/21 hasta:
  • 7. 140.160.00000111.11111110 = 140.160.7.254/21 Para la tercera red, 140.160.8.0/21 el rango iría desde: 140.160.00001000.00000001 = 140.160.8.1/21 hasta: 140.160.00001011.11111111 = 140.160.11.254/21 Para la cuarta red, 140.160.12.0/21, el rango iría desde: 140.160.00001100.00000001 = 140.160.12.1/21 hasta: 140.160.00001111.11111110 = 140.160.15.254/21. Y la quinta red, 140.160.16.0/21, el rango iría desde: 140.160.00010000.00000001 = 140.160.16.1/21 hasta: 140.160.00010011.11111110 = 140.160.19.254/21 Caso5: 140.160.0.0, crear 50 subredes y cada subred tiene hasta 500 hosts. a) Igual que antes, para crear 50 subredes vamos a necesitar seis bits. Como la dirección de red es de clase B, los 16 bits primeros son de red. Los de subred serían los 6 siguientes y para el host pues los 10 que quedan. Así que los bits quedan distribuidos de la siguiente manera: 140.160.00000000.00000000 b) El número de bits para identificar cada host serían 10 como dijimos antes. c) El número total de subredes que se pueden crear serían, con los 6 bits de subred que tenemos: 26=32. d) El número de IPs por subred está relacionado con el número de bits de host, es decir, 210-2=1022, lo cual encaja perfectamente porque en el enunciado pone 500 hosts. El resto del ejercicio sería igual que el caso 4. Caso6: 172.16.128/20 en el que se pretenden crear subredes de hasta 100 hosts. Esta IP es de clase B, así que los bits de red son los 16 primeros (172.16.) Los bits de subred vienen dados por la máscara. Como es una /20 serán los cuatro
  • 8. siguientes. Así que la distribución de bits sería: 172.16.10000000.00000000 Ahora bien, la restricción que nos ponen es que las subredes tengan 100 hosts. Para eso necesito 7 bits. Así que, podría usar la dirección que me dan con una máscara más larga así desperdicio menos IPs. Concretamente, la máscara óptima sería una /25. Con lo que tendría la red 172.16.128.0/25, es decir, la siguiente distribución de bits: 172.16.10000000.00000000 Para hacer el ejercicio sería exactamente igual que el resto: Las subredes serían: 172.16.10000000.10000000 = 172.16.128.128/26 172.16.10000001.00000000 = 172.16.129.0/26 172.16.10000001.10000000 = 172.16.129.128/26 172.16.10000010.00000000 = 172.16.130.0/26 172.16.10000010.10000000 = 172.16.130.128/26 Para sacar los hosts y la dirección de broadcast hay que dar valores a los bits de host de cada subred.