Esta presentación aborda los tipos de diagramas UML, un lenguaje unificado de modelado, y se enfoca en dos tipos específicos: los diagramas de secuencia y los diagramas de actividades. Explica que los diagramas de actividades son representaciones visuales sofisticadas utilizadas en ingeniería de software para ilustrar el flujo continuo de actividades y procesos, lo que permite a las partes interesadas comprender y mejorar los procesos de manera colaborativa, destacando elementos clave como actividades, transiciones, bifurcaciones y uniones. Por otro lado, los diagramas de secuencia se utilizan para visualizar las interacciones y el comportamiento dinámico entre objetos o componentes, ayudando a modelar la secuencia de mensajes intercambiados durante la ejecución de un caso de uso o escenario específico