UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 00
“NOS CONOCEMOS Y DEMOSTRAMOS LO QUE SABEMOS”
TÚCUME - 2024
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL: Lambayeque.
Distrito: TUCUME
Institución educativa: N° 10208 P.J FEDERICO VILLARREAL
Ciclo: III
Grado /sección: 1ª “A” – “B”
Director: Geybi Olaya Sandoval
Docente: Yesenia -Gloria Maritza Suclupe Sánchez
Temporalización: Inicio: 11 de Marzo del 2024 Término: 21 de abril de 2024.
JUSTIFICACIÓN:
Los niños y las niñas inician una nueva etapa escolar, en la cual vivirán experiencias que le permitirán conocerse con sus compañeros, familiarizarse con un nuevo ambiente
después de las vacaciones, promover el soporte socioemocional, tomar acuerdos para la nueva convivencia en un ambiente organizado, por ello nos preguntamos: ¿Qué
podemos hacer para conocernos mejor? ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué proponemos para llevarnos bien entre nosotros? Todo ello nos va a permitir desarrollar la evaluación
diagnóstica, que nos ayude a identificar competencias, capacidades, habilidades, desempeños en cada área.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de igualdad de género y de orientación al bien común.
VALORES: respeto y responsabilidad.
- PRODUCTOS:
-Aulas organizadas, sectores funcionales, acuerdos de convivencia, organización de estudiantes, anécdotas, textos descriptivos.
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C
I
A
L
E
D
U
C
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN
LA BUSQUEDA DEL BIEN
COMÚN.
SE DESENVUELVE DE
MANERA AUTONOMA
1-SE VALORA A SI MISMO
2-AUTORREGULA SUS
EMOCIONES
4-VIVE SU SEXUALIDAD DE
MANERA PLENA Y
RESPONSABLE
2-CONSTRUYE NORMAS Y
ASUME ACUERDOS Y
LEYES.
COMPRENDE SU CUERPO
-Expresa de diversas maneras sus
características físicas, cualidades,
gustos y preferencias y las diferencia
de las de los demás.
-comparte con sus compañeros las
actividades de su institución
educativa, explicando su participación
en ellas.
-Autorregula sus emociones en
interacción con sus compañeros, con
apoyo del docente al aplicar
estrategias básicas de autorregulación
(respiración).
-Participa en juegos y otras
actividades en la escuela sin hacer
distinciones de género.
-Participa en la elaboración de
acuerdos y normas y los cumple.
-Explora de manera autónoma las
posibilidades de su cuerpo en
diferentes acciones para mejorar sus
movimientos (saltar, correr, lanzar) al
mantener y/o recuperar el equilibrio
-Realiza dibujos demostrando sus
características físicas, cualidades,
gustos y preferencias.
-Explica su participación en las
actividades por aniversario de la
escuela.
-Aplica la técnica de respiración al
participar en actividades lúdicas.
-Respeta las reglas del juego y
actividades.
-Elabora sus acuerdos y normas de
convivencia y las cumple.
-Se siente a gusto con si mismo al
identificar su lado dominante.
-lista de cotejo.
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
A
C
I
O
N
F
I
S
I
C
A
A
R
T
E
Y
C
U
L
T
U
R
A
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
ATRAVES DE LA
MOTRICIDAD
INTERACTUA A TRAVES DE
SUS HABILIDADES SOCIO
MOTRICES
APRECIA DE MANERA
CRITICA MANIFESTACIONES
ARTISTICO CULTURALES.
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
SE RELACIONA UTILIZANDO
SUS HABILIDADES
SOCIOMOTRICES.
PERCIBE
MANIFESTACIONES
ARTISTICO -CULTURALES
OBTIENE INFORMACION
DEL TEXTO ORAL
INTERACTUA
ESTRATEGICAMENTE CON
DISTINTOS
INTERLOCUTORES
en el espacio así conoce en si mismo
su lado dominante.
-Asume roles y funciones de manera
individual dentro de un grupo;
interactúa de forma espontánea en
actividades lúdicas y disfruta de la
compañía de sus pares para sentirse
parte del grupo.
Usa los sentidos para identificar con la
ayuda del docente los elementos
visuales táctiles sonoros y kinestésicos
que hay en la naturaleza y en su
entorno.
-Recupera información explicita de los
textos orales que escucha (nombres
de personas y personajes, hechos y
lugares) y que presentan vocabulario
de uso frecuente.
-Adecua su texto oral a la situación
comunicativa, a sus interlocutores y al
propósito comunicativo utilizando
recursos no verbales (gestos y
-Respeta a sus compañeros al
interactuar con ellos.
-Identifica elementos visuales,
sonoros, táctiles y kinestésicos a
traves de actividades lúdicas.
-Escucha a sus compañeros al
presentarse respectivamente unos
a otros.
-Utiliza gestos, movimientos
corporales y recursos no verbales al
interactuar con los demás.
Lista de cotejo.
Lista de cotejo
-lista de cotejo
Lista de cotejo
Ó
N
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
R
E
L
I
G
I
O
S
A
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
COMO PERSONA HUMANA,
AMADA POR DIOS, DIGNA,
LIBRE Y TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA
DOCTRINA DE SU PROPIA
RELIGION, ABIERTO AL
OBTIENE INFORMACION
DEL TEXTO ESCRITO
1-ADECUA EL TEXTO A LA
SITUACION
COMUNICATIVA
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
TRADUCE CANTIDADES A
EXPRESIONES NUMERICAS
1-CONOCE A DIOS Y
ASUME SU IDENTIDAD
RELIGIOSA Y ESPIRITUAL
COMO PERSONA DIGNA Y
TRASCENDENTE.
movimientos corporales) y
recurriendo a su experiencia.
-Identifica información explicita que
es claramente distinguible de otra
porque la relaciona con palabras
conocidas.
-Adecua el texto descriptivo a la
situación comunicativa considerando
el propósito comunicativo y el
destinatario, recurriendo a su
experiencia para escribir.
-Establece relaciones entre datos de
juntar cantidades y las transforma a
expresiones numéricas con números
naturales hasta 20.
.
-Identifica que Dios manifiesta su
amor en la creación y lo relaciona con
el amor que recibe de sus padres,
docentes y amigos.
-lee palabras conocidas o según su
experiencia en libros, fichas ,
tarjetas, etiquetas, etc.
-Escribe textos descriptivos,
tarjetas, carteles según su
propósito comunicativo.
-Cuenta la cantidad de personas,
objetos se encuentran en el aula.
-
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
E
N
F
O
Q
U
E
T
R
A
N
S
V
E
R
S
A
L
DIALOGO CON LAS QUE LES
SON CERCANAS.
SE DESENVUELVE EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TIC
SE DESENVUELVE EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TIC
INTERACTUA EN
ENTORNOS VIRTUALES
-DEFINE METAS DE
APRENDIZAJE
-Explora dispositivos tecnológicos
como radio, videograbadora, cámara,
celulares, laptops y los utiliza en
forma específica teniendo en cuenta
criterios de seguridad y cuidado.
-Determina con ayuda de un adulto
qué necesita aprender considerando
sus experiencias y saberes previos
para realizar una tarea.
-Realiza diversas actividades
utilizando dispositivos tecnológicos.
-Recibe apoyo por parte de un
adulto para cumplir sus metas.
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Lista de cotejo
II. OBSERVACIONES, SUGERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA
CURRICULO NACIONAL DE EDUCACION BASICA REGULAR 2019
TEXTOS DEL MINEDU.
, marzo de 2024.
GLORIA M. SUCLUPE SANCHEZ
Prof. De 1° grado DIRECTORA
PLANIFICADOR SEMANAL
SEMANA DEL 11 DE MARZO AL 15 DE MARZO
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MARZO
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00-10:30 EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA DE
PERSONAL SOCIAL
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA DE
MATEMÁTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DE COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
E.F
10:30-11:00AM R E C R E O
11:00-1:00PM APRENDEMOS A SER
AMIGOS
(TUTORIA)
USAMOS LAS PALABRAS
MAGICAS
(P.S)
PLANTEAMOS NUESTRAS
NORMAS DE CONVIVENCIA
(P.S)
EL CORAZÓN DE LA
AMISTAD
(ARTE Y CULTURA)
¿CUÁNTOS SOMOS EN
EL AULA?
(MAT)
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00-10:15 UN DIA IMPORTA PARA MI
Y MIS AMIGUITOS
(TUTORIA)
JUGAMOS A
CONOCERNOS
(TUTORIA)
EXPRESAMOS NUESTRAS
EMOCIONES
(P.S)
LEEMOS LOS NOMBRES DE
NUESTROA AMIGOS Y
AMIGAS
(COM.)
E.F
10:15-10: 45AM R E C R E O
10:45-1:00PM LOS NIÑOS Y NIÑAS
TENEMOS UN NOMBRE
(COM.)
NARRAMOS SOBRE
NUESTRAS VACACIONES
(COM).
¿QUÉ ME GUSTÓ MÁS DE
MIS VACACIONES
(ARTE Y CULT.)
EN EQUIPO NOS
AYUDAMOS
(TUTORIA).
JESÚS AMIGO DE LOS
NIÑOS
(EDUC. RELG.)

Más contenido relacionado

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
DOCX
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS PARA LA EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
DOCX
Unidad de Aprendizajen1 MI CUERPO EDAD DE 3 AÑOS .docx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE MI CUERPO - copia.docx
DOCX
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DOCX
T21 EXP. 4 AÑOS.docx
DOCX
sesion 4 AÑOS me cuido y otros.docx
DOCX
unidad 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS PARA LA EVALUACION DIAGNOSTICA (1).docx
Unidad de Aprendizajen1 MI CUERPO EDAD DE 3 AÑOS .docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE MI CUERPO - copia.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
T21 EXP. 4 AÑOS.docx
sesion 4 AÑOS me cuido y otros.docx
unidad 1.docx

Similar a UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal (20)

DOCX
Unidad Aprendizaje de una aula multimedia n1 MI CUERPO II- copia.docx
DOCX
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
DOCX
UNIDAD DIAGNOSTICA 2024 PRIMERO A-B-C.docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 SEGUNDO GRADO.pdf
DOCX
PLANIFICACION CONOZCO Y CUIDO MI CUERPOdocx
DOCX
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
DOCX
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
DOCX
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
DOCX
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
DOCX
UNIDAD AGOSTO 5A 2023 .docx
PDF
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
DOC
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
DOCX
- proyecto d eaprendizaje yo cuido mi cuerpo
PDF
Experiencia de Aprendizaje Espacios Inspiradores Educacion Inicial Aula 3 A...
PDF
Experiencia de Aprendizaje Espacios Inspiradores Educacion Inicial Aula 3 A...
DOCX
Unidad de Aprendizaje "SEMANA DE TRABAJO5años.docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EVALUACION DIAGNOSTICA SEMANA 1,2 y 3.docx
Unidad Aprendizaje de una aula multimedia n1 MI CUERPO II- copia.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2024 PRIMERO A-B-C.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 SEGUNDO GRADO.pdf
PLANIFICACION CONOZCO Y CUIDO MI CUERPOdocx
REFLEXION_EVALUACION_FORMATIVA_SEMANA_26 (1).docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
UNIDAD AGOSTO 5A 2023 .docx
EXPERIENCIA PRIMARIA UGEL 2022 1º A 6º.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
- proyecto d eaprendizaje yo cuido mi cuerpo
Experiencia de Aprendizaje Espacios Inspiradores Educacion Inicial Aula 3 A...
Experiencia de Aprendizaje Espacios Inspiradores Educacion Inicial Aula 3 A...
Unidad de Aprendizaje "SEMANA DE TRABAJO5años.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EVALUACION DIAGNOSTICA SEMANA 1,2 y 3.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PDF
UNIDAD 7 - CACERES FORASTIER - FINAL.pdf
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
PPTX
COCHE DE PARO.pptx ....................
PPTX
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
DOCX
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
PPTX
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
UNIDAD 7 - CACERES FORASTIER - FINAL.pdf
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
COCHE DE PARO.pptx ....................
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
la tragedia moderna en el occidente 3.pptx
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Publicidad

UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 00 “NOS CONOCEMOS Y DEMOSTRAMOS LO QUE SABEMOS” TÚCUME - 2024
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL: Lambayeque. Distrito: TUCUME Institución educativa: N° 10208 P.J FEDERICO VILLARREAL Ciclo: III Grado /sección: 1ª “A” – “B” Director: Geybi Olaya Sandoval Docente: Yesenia -Gloria Maritza Suclupe Sánchez Temporalización: Inicio: 11 de Marzo del 2024 Término: 21 de abril de 2024. JUSTIFICACIÓN: Los niños y las niñas inician una nueva etapa escolar, en la cual vivirán experiencias que le permitirán conocerse con sus compañeros, familiarizarse con un nuevo ambiente después de las vacaciones, promover el soporte socioemocional, tomar acuerdos para la nueva convivencia en un ambiente organizado, por ello nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer para conocernos mejor? ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué proponemos para llevarnos bien entre nosotros? Todo ello nos va a permitir desarrollar la evaluación diagnóstica, que nos ayude a identificar competencias, capacidades, habilidades, desempeños en cada área. ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque de igualdad de género y de orientación al bien común. VALORES: respeto y responsabilidad. - PRODUCTOS: -Aulas organizadas, sectores funcionales, acuerdos de convivencia, organización de estudiantes, anécdotas, textos descriptivos.
  • 3. I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN P E R S O N A L S O C I A L E D U C CONSTRUYE SU IDENTIDAD CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN. SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA 1-SE VALORA A SI MISMO 2-AUTORREGULA SUS EMOCIONES 4-VIVE SU SEXUALIDAD DE MANERA PLENA Y RESPONSABLE 2-CONSTRUYE NORMAS Y ASUME ACUERDOS Y LEYES. COMPRENDE SU CUERPO -Expresa de diversas maneras sus características físicas, cualidades, gustos y preferencias y las diferencia de las de los demás. -comparte con sus compañeros las actividades de su institución educativa, explicando su participación en ellas. -Autorregula sus emociones en interacción con sus compañeros, con apoyo del docente al aplicar estrategias básicas de autorregulación (respiración). -Participa en juegos y otras actividades en la escuela sin hacer distinciones de género. -Participa en la elaboración de acuerdos y normas y los cumple. -Explora de manera autónoma las posibilidades de su cuerpo en diferentes acciones para mejorar sus movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o recuperar el equilibrio -Realiza dibujos demostrando sus características físicas, cualidades, gustos y preferencias. -Explica su participación en las actividades por aniversario de la escuela. -Aplica la técnica de respiración al participar en actividades lúdicas. -Respeta las reglas del juego y actividades. -Elabora sus acuerdos y normas de convivencia y las cumple. -Se siente a gusto con si mismo al identificar su lado dominante. -lista de cotejo. Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
  • 4. A C I O N F I S I C A A R T E Y C U L T U R A C O M U N I C A C I ATRAVES DE LA MOTRICIDAD INTERACTUA A TRAVES DE SUS HABILIDADES SOCIO MOTRICES APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA SE RELACIONA UTILIZANDO SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES. PERCIBE MANIFESTACIONES ARTISTICO -CULTURALES OBTIENE INFORMACION DEL TEXTO ORAL INTERACTUA ESTRATEGICAMENTE CON DISTINTOS INTERLOCUTORES en el espacio así conoce en si mismo su lado dominante. -Asume roles y funciones de manera individual dentro de un grupo; interactúa de forma espontánea en actividades lúdicas y disfruta de la compañía de sus pares para sentirse parte del grupo. Usa los sentidos para identificar con la ayuda del docente los elementos visuales táctiles sonoros y kinestésicos que hay en la naturaleza y en su entorno. -Recupera información explicita de los textos orales que escucha (nombres de personas y personajes, hechos y lugares) y que presentan vocabulario de uso frecuente. -Adecua su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo utilizando recursos no verbales (gestos y -Respeta a sus compañeros al interactuar con ellos. -Identifica elementos visuales, sonoros, táctiles y kinestésicos a traves de actividades lúdicas. -Escucha a sus compañeros al presentarse respectivamente unos a otros. -Utiliza gestos, movimientos corporales y recursos no verbales al interactuar con los demás. Lista de cotejo. Lista de cotejo -lista de cotejo Lista de cotejo
  • 5. Ó N M A T E M A T I C A R E L I G I O S A LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGION, ABIERTO AL OBTIENE INFORMACION DEL TEXTO ESCRITO 1-ADECUA EL TEXTO A LA SITUACION COMUNICATIVA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD TRADUCE CANTIDADES A EXPRESIONES NUMERICAS 1-CONOCE A DIOS Y ASUME SU IDENTIDAD RELIGIOSA Y ESPIRITUAL COMO PERSONA DIGNA Y TRASCENDENTE. movimientos corporales) y recurriendo a su experiencia. -Identifica información explicita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas. -Adecua el texto descriptivo a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su experiencia para escribir. -Establece relaciones entre datos de juntar cantidades y las transforma a expresiones numéricas con números naturales hasta 20. . -Identifica que Dios manifiesta su amor en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos. -lee palabras conocidas o según su experiencia en libros, fichas , tarjetas, etiquetas, etc. -Escribe textos descriptivos, tarjetas, carteles según su propósito comunicativo. -Cuenta la cantidad de personas, objetos se encuentran en el aula. - Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo
  • 6. E N F O Q U E T R A N S V E R S A L DIALOGO CON LAS QUE LES SON CERCANAS. SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC INTERACTUA EN ENTORNOS VIRTUALES -DEFINE METAS DE APRENDIZAJE -Explora dispositivos tecnológicos como radio, videograbadora, cámara, celulares, laptops y los utiliza en forma específica teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado. -Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. -Realiza diversas actividades utilizando dispositivos tecnológicos. -Recibe apoyo por parte de un adulto para cumplir sus metas. Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo II. OBSERVACIONES, SUGERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA CURRICULO NACIONAL DE EDUCACION BASICA REGULAR 2019 TEXTOS DEL MINEDU. , marzo de 2024.
  • 7. GLORIA M. SUCLUPE SANCHEZ Prof. De 1° grado DIRECTORA PLANIFICADOR SEMANAL SEMANA DEL 11 DE MARZO AL 15 DE MARZO SEMANA DEL 18 AL 22 DE MARZO HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00-10:30 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE PERSONAL SOCIAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E.F 10:30-11:00AM R E C R E O 11:00-1:00PM APRENDEMOS A SER AMIGOS (TUTORIA) USAMOS LAS PALABRAS MAGICAS (P.S) PLANTEAMOS NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA (P.S) EL CORAZÓN DE LA AMISTAD (ARTE Y CULTURA) ¿CUÁNTOS SOMOS EN EL AULA? (MAT) HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00-10:15 UN DIA IMPORTA PARA MI Y MIS AMIGUITOS (TUTORIA) JUGAMOS A CONOCERNOS (TUTORIA) EXPRESAMOS NUESTRAS EMOCIONES (P.S) LEEMOS LOS NOMBRES DE NUESTROA AMIGOS Y AMIGAS (COM.) E.F 10:15-10: 45AM R E C R E O 10:45-1:00PM LOS NIÑOS Y NIÑAS TENEMOS UN NOMBRE (COM.) NARRAMOS SOBRE NUESTRAS VACACIONES (COM). ¿QUÉ ME GUSTÓ MÁS DE MIS VACACIONES (ARTE Y CULT.) EN EQUIPO NOS AYUDAMOS (TUTORIA). JESÚS AMIGO DE LOS NIÑOS (EDUC. RELG.)