UNIDAD II
  ESTRATEGIA DEL PRODUCTO


ALLAN VIDAL ALVAREZ BAUTISTA
GRACIELA HERNÁNDEZ
OMAR IVÁN VEGA
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• DEFINICIÓN DE                             • DEFINICIÓN DE MARCA:
  PRODUCTO:                                 • La marca indica al consumidor una
                                              diferencia entre los
• Es un conjunto de atributos tangibles e
                                              productos, diferencia básica para la
  intangibles que incluyen entre otras
                                              satisfacción de necesidades. Todo
  cosas
                                              cambio de una característica
  empaque, color, precio, calidad y
                                              (Diseño, color, tamaño o
  marca., junto con los servicios y
                                              empaque), por pequeño que sea o
  reputación del vendedor. Un
                                              resulte, ofrece al vendedor la
  producto puede ser un bien, un
                                              oportunidad de emplear una nueva
  servicio, un lugar, una persona o una
                                              serie de atractivos para llegar a lo
  idea.
                                              que puede ser un mercado
                                              esencialmente nuevo, ya que la
                                              percepción cambia y transmite ideas
                                              diferente.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

                • MARCA
                • DISEÑO
                • EMPAQUE
                • ENVASE
                • EMBALAJE
• COMPONENTES   • ETIQUETA
       DEL      • COLOR
    PRODUCTO    • PRECIO
                • GARANTÍA
                • CALIDAD DEL PRODUCTO
                • CARATERÍSTICAS FÍSICAS DEL
                  PRODUCTO
                • SERVICIOS DEL VENDEDOR
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• CLASES DE PRODUCTOS: DE CONSUMO
• Son los que usan las familias para si mismas y no tienen fines de lucro. Es tan amplia
  la clasificación de los productos de consumo que podemos dividirla en 4
  categorías que están basadas en la forma en que son adquiridos por los
  consumidores.                                        Son los que están a la mano del
                                                      consumidor. Por sus características son muy
                    Bienes de conveniencia            similares entre si y la decisión de compra se
                                                      basa en el precio o alguna promoción.

                                                      Son los que el consumidor puede comparar
                    Bienes de comparación             con otros similares (competencia) por las
• Productos                                           características especiales que posee
                                                      (calidad, precio, moda)
     de
                                                      Son aquellos por los que se demuestra una
  consumo           Bienes de especialidad            especial preferencia de marca y se está
                                                      dispuesto a encontrarla a toda costa, aunque
                                                      esto signifique dedicar tiempo especial y
                                                      esfuerzas a la búsqueda

                    Bienes no buscados                Los consumidores no conocen la
                                                      existencia del producto, o si la
                                                      conocen no les interesa adquirirlo
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

• CLASES DE PRODUCTOS: PARA EMPRESAS
• Son los que se utilizan para elaborar otros productos o servicios y lucrar con ellos.
  Normalmente son clasificados en cinco categorías que involucran a todas las
  funciones en las que se pueden ver involucradas, y son:



                       •   Materias primas
• PRODUCTOS
                       •   Materiales y piezas de fabricación
     PARA
                       •   Instalaciones
   EMPRESAS
                       •   Equipo accesorio
                       •   Suministros de operación
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO:
• Un producto tiene un cierto tiempo de vida en el mercado, y dependiendo de las
  reacciones de los consumidores, la podemos dividir en lo que se conoce como
  «ciclo de vida del producto»




 Ciclo      •   Introducción
            •   Crecimiento
  de
            •   Madurez
 vida       •   Declinación
                u insolencia
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• GRAFICA DE VENTAS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
GRAFICA DE VENTAS    Es una grafica en la que puede observarse el ciclo de vida en las ventas de un
                     producto desde su lanzamiento al mercado.

ETAPA DE INTRODUCCIÓN     Es cuando un producto nuevo o ya existente, pero con nuevas
                          características, entra por primera vez al mercado. El producto ya ha sido
                          desarrollado y probado por completo, al igual que la elaboración de su plan
                          de mercadotecnia, las estrategias de penetración y el mercado meta al
                          que va dirigido.


                        El producto ya está medianamente posicionado y las ventas han crecido junto
ETAPA DE CRECIMIENTO    con las ganancias de una manera aceptable. En este punto la competencia
                        entra en el mercado, lo que propicia que las utilidades y las ventas comiencen
                        a disminuir gradualmente al final de esta etapa.


ETAPA DE MADUREZ    Las ventas se incrementan de una manera muy lenta, y conforme pasa el tiempo,
                    se estancan o disminuyen y las utilidades declinan llegando a niveles aceptables ,
                    los costos ya se han cubierto. Esta etapa es sumamente larga.


                        Es una etapa inevitable para la mayoría de los productos y se da por
ETAPA DE DECLINACIÓN    diferentes cuestiones como: Aparición de nuevas tecnologías, la necesidad
                        del producto desaparece, no hay interés ya por el producto, mercado
                        cansado, aparición de productos mejores y/o mas baratos.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• LA MARCA
• Es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor o
  grupo de vendedores, para diferenciarlo de los productos rivales.
• Para seleccionar el nombre de una marca, se debe tener en cuenta varias cosas:
  debe ser corto, pegajoso y fácil de recordar, debe representar al producto, sugerir
  sus usos, empleos y beneficios, que no vaya contra la ley y, (previniendo las
  ampliaciones de la línea de productos) debe de ser adaptable para los que se
  desarrollen posteriormente.
• Es recomendable que las marcas sean registradas ante las autoridades
  correspondientes, ya que la marca forma parte del patrimonio de una empresa y
  constituye parte de la propiedad industrial.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• LOGOTIPO Y SLOGAN
• Dos elementos adicionales que influyen radicalmente en la respuesta que tiene el
  consumidor hacia nuestro producto, y que complementan perfectamente la idea o
  concepto de nuestra marca, son el logotipo y el slogan. Son ellos los que se
  encargan de ubicar al producto o servicio en la mente del consumidor (junto con la
  calidad), y de crear impresiones y sensaciones alrededor del mismo.

• El logotipo : Es el aspecto visual que representa la verdadera idea de la marca o del
  producto y con el que se va a identificar al mismo en cualquier lugar.
• Algunos aspectos a considerar para la creación del logotipo son las siguientes:
       *Nombre o siglas de la compañía o producto.
       *Tipografía especial
       *Imagen o dibujo referente a la marca o producto
       *Colores especiales
       *Combinación de los anteriores

El Slogan: Es el incorporar de una manera exitosa una frase especial o de efecto a su
nombre, producto o servicio. Esta frase es repetida constantemente en todo tipo de
publicidad y promoción, y acompaña inseparablemente al nombre, formando
muchas veces una sola entidad.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• LOGOTIPO Y SLOGAN



    LOGO

 MARCA
SLOGAN
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• ENVASE
• Son dos factores muy importantes que influyen en la presentación de un producto,
  que significan más que un complemento positivo de éste, y que se manifiestan sobre
  otros géneros de exposición y cualidades: el envase y el empaque.

• Envase: Es cualquier objeto o material que encierra, protege, guarda o contiene un
  producto, pero que no forma parte del mismo.

                  •   Debe de tener un buen diseño atractivo para el consumidor
Características
                • Debe de ser funcional (Diseñado exclusivamente para satisfacer
 que debe         las necesidades del producto que contiene
  Tener el
                • Debe de contener las etiquetas con la información del
   envase
                      producto, aspectos legales y fechas de producción y
                      caducidad.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• EMPAQUE
• Es un objeto o material cuya función es guardar al envase para su
  almacenamiento, transportación o exhibición. Constituye un factor
  mercadológico, sumamente importante que atrae la atención del consumidor, que
  diferencia productos, que desalienta los hurtos y que facilita usos.

              •   Protege al producto cuando va en camino hacia el consumidor.

Funciones     •   Protege al producto después de la compra.
  del
              •   Forma parte de un programa de mercadotecnia industrial.
empaque
              •   Forma parte de un programa de mercadotecnia dirigido a los
                  consumidores.
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO


        ENVASE                          EMPAQUE

                   TIPOS DE EMPAQUE




EMPAQUE DE LINEA   EMPAQUE MULTIPLE   CAMBIO DE EMPAQUE
DE PRODUCTO
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
• GARANTÍA DEL PRODUCTO
• Es la extensión esperada de un producto o servicio, es el seguimiento o respaldo a lo
  que pueda suceder con él en cuanto a buen funcionamiento o desempeño.

• Su finalidad es asegurar a los compradores que se les resarcirá en caso de que el
  producto o servicio no corresponda a sus expectativas razonables, o en caso de
  que no se cumpla lo que el vendedor o el producto mismo prometen.

• LA GARANTÍA COMO ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD
• Algunas compañías hacen gala de sus garantías como estrategia de promoción y
  publicidad, obligándose amistosamente a cumplir o devolviendo el dinero en su
  caso.

Unidad 2 estrategia del producto

  • 1.
    UNIDAD II ESTRATEGIA DEL PRODUCTO ALLAN VIDAL ALVAREZ BAUTISTA GRACIELA HERNÁNDEZ OMAR IVÁN VEGA
  • 2.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •DEFINICIÓN DE • DEFINICIÓN DE MARCA: PRODUCTO: • La marca indica al consumidor una diferencia entre los • Es un conjunto de atributos tangibles e productos, diferencia básica para la intangibles que incluyen entre otras satisfacción de necesidades. Todo cosas cambio de una característica empaque, color, precio, calidad y (Diseño, color, tamaño o marca., junto con los servicios y empaque), por pequeño que sea o reputación del vendedor. Un resulte, ofrece al vendedor la producto puede ser un bien, un oportunidad de emplear una nueva servicio, un lugar, una persona o una serie de atractivos para llegar a lo idea. que puede ser un mercado esencialmente nuevo, ya que la percepción cambia y transmite ideas diferente.
  • 3.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO • MARCA • DISEÑO • EMPAQUE • ENVASE • EMBALAJE • COMPONENTES • ETIQUETA DEL • COLOR PRODUCTO • PRECIO • GARANTÍA • CALIDAD DEL PRODUCTO • CARATERÍSTICAS FÍSICAS DEL PRODUCTO • SERVICIOS DEL VENDEDOR
  • 4.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •CLASES DE PRODUCTOS: DE CONSUMO • Son los que usan las familias para si mismas y no tienen fines de lucro. Es tan amplia la clasificación de los productos de consumo que podemos dividirla en 4 categorías que están basadas en la forma en que son adquiridos por los consumidores. Son los que están a la mano del consumidor. Por sus características son muy Bienes de conveniencia similares entre si y la decisión de compra se basa en el precio o alguna promoción. Son los que el consumidor puede comparar Bienes de comparación con otros similares (competencia) por las • Productos características especiales que posee (calidad, precio, moda) de Son aquellos por los que se demuestra una consumo Bienes de especialidad especial preferencia de marca y se está dispuesto a encontrarla a toda costa, aunque esto signifique dedicar tiempo especial y esfuerzas a la búsqueda Bienes no buscados Los consumidores no conocen la existencia del producto, o si la conocen no les interesa adquirirlo
  • 5.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •CLASES DE PRODUCTOS: PARA EMPRESAS • Son los que se utilizan para elaborar otros productos o servicios y lucrar con ellos. Normalmente son clasificados en cinco categorías que involucran a todas las funciones en las que se pueden ver involucradas, y son: • Materias primas • PRODUCTOS • Materiales y piezas de fabricación PARA • Instalaciones EMPRESAS • Equipo accesorio • Suministros de operación
  • 6.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO: • Un producto tiene un cierto tiempo de vida en el mercado, y dependiendo de las reacciones de los consumidores, la podemos dividir en lo que se conoce como «ciclo de vida del producto» Ciclo • Introducción • Crecimiento de • Madurez vida • Declinación u insolencia
  • 7.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •GRAFICA DE VENTAS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO GRAFICA DE VENTAS Es una grafica en la que puede observarse el ciclo de vida en las ventas de un producto desde su lanzamiento al mercado. ETAPA DE INTRODUCCIÓN Es cuando un producto nuevo o ya existente, pero con nuevas características, entra por primera vez al mercado. El producto ya ha sido desarrollado y probado por completo, al igual que la elaboración de su plan de mercadotecnia, las estrategias de penetración y el mercado meta al que va dirigido. El producto ya está medianamente posicionado y las ventas han crecido junto ETAPA DE CRECIMIENTO con las ganancias de una manera aceptable. En este punto la competencia entra en el mercado, lo que propicia que las utilidades y las ventas comiencen a disminuir gradualmente al final de esta etapa. ETAPA DE MADUREZ Las ventas se incrementan de una manera muy lenta, y conforme pasa el tiempo, se estancan o disminuyen y las utilidades declinan llegando a niveles aceptables , los costos ya se han cubierto. Esta etapa es sumamente larga. Es una etapa inevitable para la mayoría de los productos y se da por ETAPA DE DECLINACIÓN diferentes cuestiones como: Aparición de nuevas tecnologías, la necesidad del producto desaparece, no hay interés ya por el producto, mercado cansado, aparición de productos mejores y/o mas baratos.
  • 8.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •LA MARCA • Es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores, para diferenciarlo de los productos rivales. • Para seleccionar el nombre de una marca, se debe tener en cuenta varias cosas: debe ser corto, pegajoso y fácil de recordar, debe representar al producto, sugerir sus usos, empleos y beneficios, que no vaya contra la ley y, (previniendo las ampliaciones de la línea de productos) debe de ser adaptable para los que se desarrollen posteriormente. • Es recomendable que las marcas sean registradas ante las autoridades correspondientes, ya que la marca forma parte del patrimonio de una empresa y constituye parte de la propiedad industrial.
  • 9.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •LOGOTIPO Y SLOGAN • Dos elementos adicionales que influyen radicalmente en la respuesta que tiene el consumidor hacia nuestro producto, y que complementan perfectamente la idea o concepto de nuestra marca, son el logotipo y el slogan. Son ellos los que se encargan de ubicar al producto o servicio en la mente del consumidor (junto con la calidad), y de crear impresiones y sensaciones alrededor del mismo. • El logotipo : Es el aspecto visual que representa la verdadera idea de la marca o del producto y con el que se va a identificar al mismo en cualquier lugar. • Algunos aspectos a considerar para la creación del logotipo son las siguientes: *Nombre o siglas de la compañía o producto. *Tipografía especial *Imagen o dibujo referente a la marca o producto *Colores especiales *Combinación de los anteriores El Slogan: Es el incorporar de una manera exitosa una frase especial o de efecto a su nombre, producto o servicio. Esta frase es repetida constantemente en todo tipo de publicidad y promoción, y acompaña inseparablemente al nombre, formando muchas veces una sola entidad.
  • 10.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •LOGOTIPO Y SLOGAN LOGO MARCA SLOGAN
  • 11.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •ENVASE • Son dos factores muy importantes que influyen en la presentación de un producto, que significan más que un complemento positivo de éste, y que se manifiestan sobre otros géneros de exposición y cualidades: el envase y el empaque. • Envase: Es cualquier objeto o material que encierra, protege, guarda o contiene un producto, pero que no forma parte del mismo. • Debe de tener un buen diseño atractivo para el consumidor Características • Debe de ser funcional (Diseñado exclusivamente para satisfacer que debe las necesidades del producto que contiene Tener el • Debe de contener las etiquetas con la información del envase producto, aspectos legales y fechas de producción y caducidad.
  • 12.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •EMPAQUE • Es un objeto o material cuya función es guardar al envase para su almacenamiento, transportación o exhibición. Constituye un factor mercadológico, sumamente importante que atrae la atención del consumidor, que diferencia productos, que desalienta los hurtos y que facilita usos. • Protege al producto cuando va en camino hacia el consumidor. Funciones • Protege al producto después de la compra. del • Forma parte de un programa de mercadotecnia industrial. empaque • Forma parte de un programa de mercadotecnia dirigido a los consumidores.
  • 13.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO ENVASE EMPAQUE TIPOS DE EMPAQUE EMPAQUE DE LINEA EMPAQUE MULTIPLE CAMBIO DE EMPAQUE DE PRODUCTO
  • 14.
    ESTRATEGIA DEL PRODUCTO •GARANTÍA DEL PRODUCTO • Es la extensión esperada de un producto o servicio, es el seguimiento o respaldo a lo que pueda suceder con él en cuanto a buen funcionamiento o desempeño. • Su finalidad es asegurar a los compradores que se les resarcirá en caso de que el producto o servicio no corresponda a sus expectativas razonables, o en caso de que no se cumpla lo que el vendedor o el producto mismo prometen. • LA GARANTÍA COMO ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD • Algunas compañías hacen gala de sus garantías como estrategia de promoción y publicidad, obligándose amistosamente a cumplir o devolviendo el dinero en su caso.