1 P. U. D. DI LUIS OCTAVIO

                                                                                                  SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
                                                                                ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN ELDISTRITO FEDERAL
                                                                                        DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA

                                                                                                               ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 39
                                                                                                                    CICLO ESCOLAR 2011-2012

                                                                                                                      PLAN DE UNIDAD DIDACTICA II

ASIGNATURA: TECNOLOGIA CON ENFASIS EN “DISEÑO INDUSTRIAL”                                                          GRADO: 3°                GRUPO: UNICO                  TURNO: VESPERTINO

NOMBRE DEL BLOQUE II: Campos Tecnológicos y Diversidad Cultural                                                  FECHA DE INICIO: 22 DE OCTUBRE DE 2011                          FECHA DE TERMINO: 14 DE DICIEMBRE DE 2011


                TEMA                                  SUBTEMA(S) Y SUS DERIVADOS EN EL ENFASIS                                                            PROPOSITO                                          APRENDIZAJE ESPERADO

                                             La construcción social de los sistemas técnicos. (3 sesiones= una                        Comprender la influencia de los saberes sociales y          Relacionan diversos procesos técnicos y reconocen
                                             semana).                                                                                 culturales en la conformación de los campos                 cómo se configuran los campos tecnológicos.
                                                                                                                                      tecnológicos.
                                             Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos. (5                                                                                 Participan de manera informada en los debates que
                                             sesiones= dos semanas).                                                                  Valorar las aportaciones de las culturas tradicionales en   surgen de la aplicación de diversos procesos técnicos y
             Bloque II
                                                                                                                                      los campos tecnológicos y cómo se han modificado a          valoran el diálogo y la participación pública en estos
                                             Aportaciones de las culturas tradicionales en la configuración de los                    través del tiempo.                                          asuntos.
La construcción social de                    campos tecnológicos. (3 sesiones= una semana ).
los campos tecnológicos.                                                                                                              Propiciar la participación equitativa de hombres y          Participan en procesos técnicos en igualdad de
                                             El control social del desarrollo técnico para el bien común. (3 sesiones=
                                                                                                                                      mujeres en las diversas actividades técnicas.               oportunidades entre hombres y mujeres.
                                             una semana).

                                             La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos                                                                                Toman en cuenta los distintos contextos en la búsqueda
                                             productivos en distintos contextos socioculturales. (3 sesiones= una                                                                                 de alternativas de solución de problemas técnicos.
                                             semana).

                                             CONCEPTOS RELACIONADOS                                                                                                  RESOLUCION DE PROBLEMAS Y PROYECTOS
La construcción social de los sistemas técnicos. La creciente importancia del papel del diseño industrial en la manufactura de
electrodomésticos, muebles y en la ingeniería civil. El diseño industrial aplicado a la elaboración de modelos para determinar si
un producto es seguro, fácil de ensamblar o usar. El diseño industrial para evaluar costos de producción y estudios de factibilidad
técnico productiva El empleo de técnicas de representación manual para el diseño industrial hasta el empleo de computadoras.
                                                                                                                                      ACTIVIDADES EN ACCIÓN:
Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos. El diseño industrial y las posibilidades que brindan los
nuevos materiales y su importancia en la manufactura. El diseño industrial aplicado a las nuevas tecnologías como la biónica. El
cambio en los procesos de diseño industrial.

Aportaciones de las culturas tradicionales en la configuración de los campos tecnológicos. La importancia de los objetos
2 P. U. D. DI LUIS OCTAVIO

por su valor funcional y el uso de los materiales en las culturas prehispánicas Las creaciones en la orfebrería de plata y oro como   Brigadas Quetzalatl,
base para el diseño industrial y la creatividad del diseñador. La naturaleza como fuente de creación, diseño e innovación técnica.

El control social del desarrollo técnico para el bien común. La influencia de las demandas sociales relacionadas con la               Seguridad e Higiene en el Aula Taller,
funcionalidad, seguridad, manejo fácil de productos técnicos como elementos de control social en el diseño industrial La cultura y
niveles de exigencia de los consumidores, estética, funcionalidad, cuidado del medio ambiente, seguridad como formas de control       Mobiliario.
social del diseño industrial de productos y servicios.

La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos en distintos contextos
socioculturales. El diseño industrial como exigencia social.


    SECUENCIA DIDACTICA DEL SUBTEMA EN FUNCION DE LA                                         RECURSOS DIDACTICOS                                           EVALUACION                                      OBSERVACIONES
         RESOLUCION DE PROBLEMAS Y PROYECTOS                                                                                                  ( acorde a los aprendizajes esperados )


INICIO: Definir posturas e intereses con los alumnos para hacerlos participes        Cuaderno                                         INDICADORES                                       Las actividades de este segundo bloque, se complementan
de un proyecto individual y grupal.                                                  Lápiz.                                           Materiales e instrumentos.                        con actividades transversales, tales como:
Establecer las técnicas de dibujo apropiadas y esclarecer los parámetros de          Papel.                                           Láminas a escala.
un diseño en base a un proyecto técnico.                                             Pizarrón.                                        Información recabada.                             “Equidad de género” y “Cuidado del agua y medio ambiente”.
                                                                                     Instrumentos de dibujo.                          Manualidades en papel.
                                                                                     Papiroflexia.                                    Prototipo.                                        Y es importante tener acceso al laboratorio de Cómputo.
                                                                                     Análisis de Objetos técnicos                     Exposición                                        (16 y 23 de Noviembre 2011).
DESARROLLO: Generar propuestas de diseño bidimensionales en base a                   Aplicación de procesos técnicos y
técnicas de información TIC adquiridas. Establecer criterios para su                 tecnológicos.                                    CRITERIOS DE EVALUACIÓN
implantación y su viabilidad.                                                                                                         Uso adecuado y continuidad.
                                                                                                                                      Composición formal y técnica.
                                                                                                                                      Destreza, creatividad y acabado.
CIERRE: Desprendimiento de las propuestas para llevarse a cabo, ya sea                                                                Presentación e Información Adquirida.
manualmente (técnica y artesanalmente), o bien, mecánica y manualmente
(proceso tecnológico industrial).




NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE TITULAR                                                           NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE AUXILIAR                                                                Vo. Bo. COORDINADOR

Unidad 2 nueva 2011LUIS

  • 1.
    1 P. U.D. DI LUIS OCTAVIO SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN ELDISTRITO FEDERAL DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 39 CICLO ESCOLAR 2011-2012 PLAN DE UNIDAD DIDACTICA II ASIGNATURA: TECNOLOGIA CON ENFASIS EN “DISEÑO INDUSTRIAL” GRADO: 3° GRUPO: UNICO TURNO: VESPERTINO NOMBRE DEL BLOQUE II: Campos Tecnológicos y Diversidad Cultural FECHA DE INICIO: 22 DE OCTUBRE DE 2011 FECHA DE TERMINO: 14 DE DICIEMBRE DE 2011 TEMA SUBTEMA(S) Y SUS DERIVADOS EN EL ENFASIS PROPOSITO APRENDIZAJE ESPERADO La construcción social de los sistemas técnicos. (3 sesiones= una Comprender la influencia de los saberes sociales y Relacionan diversos procesos técnicos y reconocen semana). culturales en la conformación de los campos cómo se configuran los campos tecnológicos. tecnológicos. Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos. (5 Participan de manera informada en los debates que sesiones= dos semanas). Valorar las aportaciones de las culturas tradicionales en surgen de la aplicación de diversos procesos técnicos y Bloque II los campos tecnológicos y cómo se han modificado a valoran el diálogo y la participación pública en estos Aportaciones de las culturas tradicionales en la configuración de los través del tiempo. asuntos. La construcción social de campos tecnológicos. (3 sesiones= una semana ). los campos tecnológicos. Propiciar la participación equitativa de hombres y Participan en procesos técnicos en igualdad de El control social del desarrollo técnico para el bien común. (3 sesiones= mujeres en las diversas actividades técnicas. oportunidades entre hombres y mujeres. una semana). La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos Toman en cuenta los distintos contextos en la búsqueda productivos en distintos contextos socioculturales. (3 sesiones= una de alternativas de solución de problemas técnicos. semana). CONCEPTOS RELACIONADOS RESOLUCION DE PROBLEMAS Y PROYECTOS La construcción social de los sistemas técnicos. La creciente importancia del papel del diseño industrial en la manufactura de electrodomésticos, muebles y en la ingeniería civil. El diseño industrial aplicado a la elaboración de modelos para determinar si un producto es seguro, fácil de ensamblar o usar. El diseño industrial para evaluar costos de producción y estudios de factibilidad técnico productiva El empleo de técnicas de representación manual para el diseño industrial hasta el empleo de computadoras. ACTIVIDADES EN ACCIÓN: Generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos. El diseño industrial y las posibilidades que brindan los nuevos materiales y su importancia en la manufactura. El diseño industrial aplicado a las nuevas tecnologías como la biónica. El cambio en los procesos de diseño industrial. Aportaciones de las culturas tradicionales en la configuración de los campos tecnológicos. La importancia de los objetos
  • 2.
    2 P. U.D. DI LUIS OCTAVIO por su valor funcional y el uso de los materiales en las culturas prehispánicas Las creaciones en la orfebrería de plata y oro como Brigadas Quetzalatl, base para el diseño industrial y la creatividad del diseñador. La naturaleza como fuente de creación, diseño e innovación técnica. El control social del desarrollo técnico para el bien común. La influencia de las demandas sociales relacionadas con la Seguridad e Higiene en el Aula Taller, funcionalidad, seguridad, manejo fácil de productos técnicos como elementos de control social en el diseño industrial La cultura y niveles de exigencia de los consumidores, estética, funcionalidad, cuidado del medio ambiente, seguridad como formas de control Mobiliario. social del diseño industrial de productos y servicios. La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos en distintos contextos socioculturales. El diseño industrial como exigencia social. SECUENCIA DIDACTICA DEL SUBTEMA EN FUNCION DE LA RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION OBSERVACIONES RESOLUCION DE PROBLEMAS Y PROYECTOS ( acorde a los aprendizajes esperados ) INICIO: Definir posturas e intereses con los alumnos para hacerlos participes Cuaderno INDICADORES Las actividades de este segundo bloque, se complementan de un proyecto individual y grupal. Lápiz. Materiales e instrumentos. con actividades transversales, tales como: Establecer las técnicas de dibujo apropiadas y esclarecer los parámetros de Papel. Láminas a escala. un diseño en base a un proyecto técnico. Pizarrón. Información recabada. “Equidad de género” y “Cuidado del agua y medio ambiente”. Instrumentos de dibujo. Manualidades en papel. Papiroflexia. Prototipo. Y es importante tener acceso al laboratorio de Cómputo. Análisis de Objetos técnicos Exposición (16 y 23 de Noviembre 2011). DESARROLLO: Generar propuestas de diseño bidimensionales en base a Aplicación de procesos técnicos y técnicas de información TIC adquiridas. Establecer criterios para su tecnológicos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN implantación y su viabilidad. Uso adecuado y continuidad. Composición formal y técnica. Destreza, creatividad y acabado. CIERRE: Desprendimiento de las propuestas para llevarse a cabo, ya sea Presentación e Información Adquirida. manualmente (técnica y artesanalmente), o bien, mecánica y manualmente (proceso tecnológico industrial). NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE TITULAR NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE AUXILIAR Vo. Bo. COORDINADOR