2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
UNIDAD DIDÁCTICA: “EL ARTE POP”
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL: 3º DE ESO
AUTOR: Mª ÁNGELES GÓMEZ
NUMERO DE SESIONES :
COE NIVEL: A2/B1
INTRODUCCIÓN A LA TAREA
• ESTILOS ARTÍSTICOS:
– EL ARTE POP
OBJETIVOS:
• TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL
ARTE POP Y LA OBRA DEL ARTISTA
ANDY WARHOL CON
METODOLOGÍA AICLE.
• APORTACIÓN AL” PLAN LECTOR”
DEL CENTRO.
• LA IMAGEN DIGITAL:
- REALIZACIÓN DE UN
RETRATO ESTILO POP ART
OBJETIVOS:
• MANIPULAR UNA FOTOGRAFÍA
CON PHOTOSHOP.
• SIRVIENDOSE DE LA FOTOGRAFÍA
COMO BOCETO, REALIZAR UN
RETRATO COLECTIVO DE UNA
CELEBRITY.
• UTILIZAR TINTAS PLANAS Y
VALORES TONALES.
EXPRESIÓN
ORAL
A2 Puede llevar a cabo con razonable fluidez una descripción
sencilla de una variedad de temas de su interés
presentándolos como una secuencia lineal de elementos.
EXPRESIÓN
ESCRITA
B1 Es capaz de redactar informes y cuestionarios. Escribe
textos sencillos y detallados sobre una variedad de temas
relacionados con su vida cotidiana o sobre temas
trabajados.
COMPRENSIÓN
ORAL
B1 Comprende las principales ideas de un discurso claro y en
lengua estándar
A2 Comprende conversaciones entre hablantes nativos. Es
capaz de identificar el tema siempre que se realice con
lentitud y claridad.
COMPRENSIÓN
ESCRITA
B1 Lee textos sencillos sobre hechos concretos relacionados
con temas trabajados en un nivel de comprensión
satisfactorio
Tras la evaluación de su dominio en L2:
- Nivel B1 en expresión y comprensión escrita y en comprensión oral.
- Los alumnos presentan mayores dificultades en la expresión oral (A2).
OBJETIVOS AL FINALIZAR LA TAREA
L-2
• EL ALUMNO, SERÁ CAPAZ DE
ELABORAR PREGUNTAS SENCILLAS
UTILIZANDO LA NUEVA
TERMINOLOGÍA APRENDIDA
APOYÁNDOSE EN LOS TEXTOS
UTILIZADOS.
• CONTESTARÁ DE LA MISMA FORMA A
LAS PREGUNTAS QUE FORMULEN SUS
COMPAÑEROS, UTILIZÁNDO EL
LÉXICO RELAZIONADO CON LA TAREA.
• LOS ESTUDIANTES VERBALIZARÁN A
TRAVÉS DE UN PÁRRAFO ESCRITO
QUE DESCRIBE LOS CONCEPTOS
APRENDIDOS Y RELEVANCIA PARA SU
CRECIMIENTO COMO ARTISTAS.
VALORES TONALES
• CADA ALUMNO IDENTIFICARÁ OCHO
VALORES PASANDO DE CLARO A
OSCURO EN UNA ESCALA DE GRISES.
• CADA ALUMNO IDENTIFICARÁ OCHO
CAMBIOS DE VALOR EN UNA ESCALA
DE VALORES MONOCROMÁTICA.
• UTILIZACIÓN DE PHOTOSHOP PARA
MODIFICAR LA IMAGEN.
• UTILIZAR DESTREZAS MATEMÁTICAS
PARA AMPLIAR, MEDIANTE UNA
CUADRÍCULA.
• REALIZACIÓN DE UN RETRATO DE
GRAN FORMATO DE FORMA
COOPERATIVA
TEMAS RELACIONADOS CON LOS
CONTENIDOS
• CULTURA POPULAR
• ARTES GRÁFICAS
• SERIGRAFÍA
• KITSCH
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE
MASAS
• CELEBRITIES
• MARKETING
• MARCAS
• LOGOTIPOS
• DISEÑO GRÁFICO
• MERCHANDISING
• PUBLICIDAD
• ARTE EFÍMERO….
HABILIDADES:
• L2: TRABAJAR EL PLAN LECTOR CON
LA FINALIDAD DE FAVORECER EL
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
LECTORA Y POTENCIAR EL HÁBITO
LECTOR DESDE EL ÁREA DE
PLÁSTICA, LEER PARA MEJORAR LOS
CONOCIMIENTOS.
• SABER HACER: ESCALAS DE
VALORES TONALES.REALIZAR
FOTOGRAFÍAS BUSCANDO LOS
EFECTOS DESEADOS, TANTO EN
ENCUADRE COMO EN
LUZ.POSTERIZAR FOTOGRAFÍAS CON
AYUDA DE PHOTOSOP. TRABAJAR EN
GRUPO PARA REALIZAR UN
PROYECTO COLECTIVO.
CONTENIDO OBLIGATORIO/CONTENIDO COMPATIBLE
TIPO DE TEXTO: ARTÍCULO DE ARTE
REALIZAR UNA LECTURA
COMPRENSIVA, INCORPORAR LA
INFORMACIÓN QUE APORTE EL
PROFESOR, EL DEBATE O LA
INVESTIGACIÓN.
CREAR UN GLOSARIO DE TERMINOS,
CON VOCABULARIO Y
EXPRESIONES SENCILLAS.
ELABORAR LAS TARJETAS PARA EL
JUEGO.
TERMINOLOGÍA:, COLOR,PRIMARY TRIAD,
NEUTRAL COLOR FORM SIZE, TINTS,
SHADES, TONES, TEXTURE, VALUE,
DEGREE, CONTRAST, WORK SURFACE,
STRUCTURE, COMPOSITION,CRAFT,
TRANSFORMATION, REPETITION,
PATTERN, SECONDARY COLOR, RYTHM,
GRADATION…..SILKSCREEN,CONSUMERIST
AESTHETIC, BANALITY,
READYMADE,STYLE,COLORED
PHOTOGRAPH,CARTOON, COMIC
MAGAZINES,ELEMENTS OF EVERYDAY
LIFE,ADVERTISMENTS
PANELS,PACKAGING,TREND, FASHION,CITY
LIFE, ACTRESS, FAMOUS PEOPLE,MIXTURE
FREE COLOURS…….
TEMA ESPECÍFICO: LA ESTÉTICA DEL ARTE
POP.
GENERAL ACADÉMICO: LO PROPIO DE LA
CLASE DE PLÁSTICA.
VALORES SOCIALES Y CULTURALES
DESARROLLO EMOCIONAL Y PERSONAL
El movimiento de arte pop refleja:
• POR UN LADO, CONCEPTOS
COMO LA ENVIDIA,
POSESIVIDAD, Y EL
MATERIALISMO PUEDEN
TENER IMPLICACIONES
PSICOLÓGICAS NEGATIVAS.
LAS PERSONAS QUE SON
MATERIALISTAS
DEMUESTRAN TENER
MENOS AUTOESTIMA.
• POR OTRO LADO, EL
CONSUMO SE INVESTIGA
COMO UN VEHÍCULO PARA
EXPRESARNOS, PARA
EXPLORAR Y MANTENER
NUESTRAS IDENTIDADES, Y
DISFRUTAR DE LA BUENA
VIDA
ABRIR UN DEBATE SOBRE LO QUE SUPONE EL
CONSUMO DE MARCAS EN LOS JÓVENES.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-COMPRENDEN Y APLICAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
TÉCNICAS Y PROCESOS.
-UTILIZAN LOS CONOCIMIENTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE
POP EN LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DE INVESTIGACIÓN.
-ENTIENDEN LAS ARTES VISUALES EN RELACIÓN CON LA HISTORIA Y
LAS CULTURAS EN OTRO TIEMPO Y LUGAR.
-REFLEXIONAN Y EVALÚAN LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS MÉRITOS DE
SU TRABAJO Y EL TRABAJO DE OTROS.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
• EL PROYECTO ESTÁ LIBRE DE MANCHAS, DOBLECES, ARRUGAS…..
• EL ESTUDIANTE HA DEMOSTRADO CAPACIDAD PARA CREAR UNA PINTURA
DE ESCALA DE VALORES .
• EL ESTUDIANTE ES CAPAZ DE PRESENTAR LA PIEZA DE SU TRABAJO A LA
CLASE Y USAR TÉRMINOS DE ARTE APRENDIDOS PARA DISCUTIR EL
PROCESO CREATIVO.
• EL ESTUDIANTE ES CAPAZ DE UTILIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA
EVALUACIÓN DE SUS PROPIAS CREACIONES, ASÍ COMO DE LOS PROYECTOS
DE SUS COMPAÑEROS
• ES CAPAZ DE GESTIONAR EL TIEMPO Y LOS RECURSOS DE MANERA
EFICIENTE PARA LOGRAR LAS METAS.
• EL ESTUDIANTE UTILIZA ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA IDENTIFICACIÓN Y
LA TOMA DE DECISIONES PARA RESOLVER PROBLEMAS.
MATERIALES Y RECURSOS
TEXTO SOBRE EL POP ART EXTRAIDO DE INTERNET EN EL
SIGUIENTE:
http://www.arthistory.net/artstyles/popart/popart1.html
CARPETA DE IMÁGENES CON OBRAS DE ALGUNOS DE LOS
ARTISTAS REPRESENTATIVOS DEL POP. Y TEMAS RELACIONADOS.
CÁMARAS DIGITALES
ORDENADORES. PROGRAMA PHOTOSHOP.
CARTULINAS DE COLORES, TIJERAS Y PEGAMENTO.
DICCIONARIO DE TÉRMINOS ARTÍSTICOS:
http://www.artlex.com/
 LISTENING:TUTORIAL SOBRE COMO CREAR EL EFECTO ANDY
WARHOL EN UNA FOTOGRAFÍA:
http://www.youtube.com/watch?v=Rk9kvaQuJaQ
 CREADOR DE GRAFFITTIS:
http://cooltext.com/Graffiti-Creator-Button
PROCESO Y PLANIFICACIÓN DE LAS
SESIONES
• DÍA 1: ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN INICIAL
 REPARTIMOS LOS TEXTOS SELECCIONADOS SOBR EL ARTE
POP.
 SE LEEN EN VOZ ALTA ENTRE TODOS.
 SE ANOTA LA TERMINOLOGÍA RELACIONADA CON EL TEMA
EN UNA HOJA DE GLOSARIO.
 SE DAN DEFINICIONES SOBRE EL VOCABULARIO NUEVO.
DÍA 2: TRABAJAR EL TEXTO EN GRUPOS.
ORGANIZADOS EN PEQUEÑOS GRUPOS DE 3 O 4 ALUMNOS, SE
REPARTE EL TEXTO FRAGMENTADO (TÉCNICA DEL PUZZLE) Y
UNAS FOTOCOPIAS EN COLOR CON OBRAS DEL ARTE POP
NUMERADAS.
CADA GRUPO DEBE SUBRAYAR FRASES QUE CONTENGAN UNA
INFORMACIÓN INTERESANTE Y DISEÑAR PREGUNTAS, (A PODER
SER DE DIFERENTES MANERAS )Y QUE RESPONDAN A LO
SUBRAYADO.
LOS ALUMNOS DISPONDRÁN DE UNA LÁMINA CON IMÁGENES.
TODAS LAS FRASES SUBRAYADAS DEBERÁN SER RELACIONADAS
CON UNA DE LAS IMÁGENES COMO SI PUDIERAN SERVIR DE PIE
DE FOTO.
DÍA 3: ELABORAR LAS FICHAS PARA UN JUEGO.
-EN LOS ORDENADORES,CADA GRUPO IMPRIME LAS IMÁGENES
CON LAS RESPECTIVAS PARTES DE TEXTO SELECCIONADO A
MODO DE PIE DE FOTO Y LAS PLASTIFICA.
-SE IMPRIMEN TARJETAS CON LAS PREGUNTAS Y LAS
RESPUESTAS.
LA IDEA ES JUGAR COMO EN EL TRIVIAL.
-SERÁ INTERESANTE PARA TRABAJAR L-2 ELABORAR LAS
NORMAS DEL JUEGO.
DÍA 4: …….. A JUGAR
-ESTABLECIDAS LAS REGLAS DEL JUEGO,LOS ALUMNOS
FORMULAN PREGUNTAS Y AUNQUE LOS TURNOS SEAN POR
GRUPOS, SÓLO PUEDE UNO PREGUNTAR Y OTRO RESPONDER.
-EN EL CASO DE QUE EL ALUMNO TENGA GRANDES
DIFICULTADES ,PIDE AYUDA A OTRO MIEMBRO DEL GRUPO
,PERO SE PENALIZA LA PUNTUACIÓN DE UNA FORMA
PREVIAMENTE ESTABLECIDA.
-COMO AYUDA, LOS ALUMNOS DISPONEN DEL TEXTO ORIGINAL
Y DEL GLOSARIO DE TÉRMINOS.
DÍA 5: LISTENING
LISTENING: ESCUCHAMOS UN TUTORIAL DE YOUTUBE SOBRE COMO
MODIFICAR UNA FOTOGRAFÍA Y TRANSFORMARLA EN UNA IMAGEN DE
ESTILO POP.
LOS ALUMNOS SE FOTOGRAFÍAN LOS UNOS A LOS OTROS PARA REALIZAR
UN RETRATO.
DESCARGAMOS LAS FOTOS EN EL ORDENADOR Y SEGUIMOS LOS PASOS
DEL TUTORIAL.
GUARDAMOS EN LA CARPETA DE ARTE POP TODOS LOS RESULTADOS
OBTENIDOS.
DÍA 6 Y 7: COLLAGE
 SE IMPRIMEN LOS RESULTADOS ELEGIDOS QUE SERVIRÁN DE BOCETO.
 CON CARTULINAS DE COLORES Y ATENDIENDO A UNA ESCALA TONAL
REALIZAMOS LA IMAGEN BASÁNDONOS EN EL MODELO OBTENIDO EN
PHOTOSHOP.
 ALGUNOS ALUMNOS SON MÁS RÁPIDOS Y HABILIDOSOS Y ACABAN
ANTES. PARA ELLOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE REFUERZO A LA QUE
IRAN INCORPORÁNDOSE EL RESTO DE COMPAS SEGÚN ACABEN:
Como en la asignatura de educación física y biología están aprendiendo
huesos y músculos( y el vocabulario referido ya lo han trabajado), la
propuesta es realizar una lámina científica de alguna parte del esqueleto
,músculos y/o articulaciones, pero usando el estilo Pop, añadiendo los
nombres con letras de grafiti.
COMENTARIOS
En la enseñanza de una lengua extranjera los juegos adquieren importancia
significativa, una vez que actúan como un canal de comunicación directa y
espontánea entre los alumnos, permitiéndoles desarrollar estrategias comunicativas.
Esas actividades auxilian en el perfeccionamiento de la competencia comunicativa,
porque provocan una necesidad real de comunicación y crean la oportunidad del
alumno usar la lengua estudiada. Aunque el juego que se pretenda utilizar tenga el
objetivo de trabajar la gramática o el vocabulario y no directamente la expresión
oral, el aspecto comunicativo está en el propio desarrollo del juego, en el cual se les
obliga los alumnos a utilizar estrategias de comunicación para interaccionar con sus
compañeros y alcanzar las metas pretendidas.
Otra ventaja de los juegos es que ellos pueden acercar el profesor a las
particularidades y necesidades de sus alumnos. Eso es posible porque el juego crea
un ambiente ameno, donde los alumnos se expresan más libremente y sin las
inhibiciones comunes a la comunicación en una lengua extranjera. En ese momento,
el profesor puede detectar sus reales dificultades de expresión y trabajarlas
posteriormente. De esa forma, el juego sirve también como mecanismo de
evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, señalando lo que está bien y lo
que puede mejorar y guiando el profesor hacia una enseñanza más completa y
Productiva.
REFERENCIAS
BLOCKPOSTER upload an image from your computer and choose how
many sheets wide
you would like your poster to be once printed
http://www.blockposters.com/default.aspx
QUIZLET permite crear listas de vocabulario con sus definiciones y
organizarlas, generar tarjetas de vocabulario y diversos juegos tipo test
con el fin de facilitar la retención del nuevo léxico y sus significados.
http://quizlet.com/
ARTYFACTORY ejemplo de trabajo cooperativo basado en la estética POP
http://www.artyfactory.com/pop_art_portraits/pop_art_lessons/pop_art_gro
up_project.htm
My partner’s picture
Student A:
In his picture, he chooses this famous girl.
Describe your picture to your partner. Find the differences between your picture and your partner’s picture.
EJEMPLO: ANALIZAR LOS
TRABAJOS REALIZADOS
EL TRABAJO COLECTIVO
EL TEMA DE TRABAJO YA NO SERÍA EL RETRATO SINO UNA LÁMINA SOBRE LOS
HUESOS O MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO.
COMPETENCIAS BÁSICAS
COMPETENCIA EN LENGUA MATERNA: TRABAJA VOCABULARIO Y EXPRESIONES QUE
PROVIENEN DE UNA CULTURA QUE TIENE INFLUENCIAS EN SU LENGUA
MATERNA.TERMINOLOGÍA DERIVADA DEL MUNDO DE LA MODA, LA PUBLICIDAD, EL
MARKETING, LA MÚSICA, LA ESTÉTICA, EL ARTE…..
COMPETENCIA EN LENGUA EXTRANJERA: USO Y FUNCIONALIDAD PROPIAS DE LA
LENGUA INGLESA. FAVORECER LA COMUNICACIÓN EN NA SEGUNDA LENGUA.
COMPETENCIA MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA: DESARROLLAEL
PENSAMIENTO ABSTRACTO.MANEJO DE CÁMARAS DIGITALES.
COMPETENCIA DIGITAL: UTILIZAN PROGRAMAS DIGITALES PARA ELABORAR SUS
PROYECTOS.
APRENDER A APRENDER: ELABORAN SUS MATERIALES DE
APRENDIZAJE,GLOSARIO,FICHAS PARA EL JUEGO, MANIPULACIÓN DE IMÁGENES.
APRENDEN HACIENDO.
COMPETENCIA SOCIAL Y CÍVICA: CONOCER HECHOS CULTURALES EN FECHAS Y
LUGARES DIFERENTES Y ANALIZAR LAS INFLUENCIAS Y CONSECUENCIAS EN
NUESTRA ÉPOCA ACTUAL.
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL: SER CAPAZ DE GESTIONAR EL TIEMPO Y LOS
RECURSOS DE MANERA EFICIENTE PARA LOGRAR UNAS METAS PROPUESTAS.
COMPETENCIA DEL MUNDO ARTÍSTICO Y CULTURAL: DISFRUTAR DEL HECHO
ARTÍSTICO.DESCUBRIR LAS PROPIAS HABILIDADES. POTENCIAR LA CREATIVIDAD.
SER CAPAZ DE ANALIZAR CRITICAMENTE ,TANTO EN LENGUA MATERNA COMO EN
SEGUNDA LENGUA,LOS ELEMENTOS PROPIOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO Y
VISUAL,COLOR, RITMO, COMPOSICIÓN,FORMAS….

Más contenido relacionado

DOC
Cuadernillo 2° año 2014
DOC
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
DOC
Objetivos especificos usados en artes visuales
DOC
Secuencia de actividades (artes visuales)
DOC
Planificación anual de artistica
DOC
Grabado Y Estampacion
DOCX
Proyecto de expresión plástica
DOCX
Plan de clases artes
Cuadernillo 2° año 2014
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
Secuencia de actividades (artes visuales)
Planificación anual de artistica
Grabado Y Estampacion
Proyecto de expresión plástica
Plan de clases artes

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadernillo de plastica
DOCX
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
PDF
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
DOCX
Planificacion anual artes visuales
DOCX
Propuesta de taller de arte
PPT
Tema 6 técnicas mixtas
DOCX
Plan de area de artistica 2022
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
PPT
El collage mayra_espinosa
PDF
Artes visuales cuadernillo
DOC
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
PPT
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
DOCX
Planificación Educación Artística
PDF
Unidade didactica plástica
PPTX
Presentación ud el arte mural
PDF
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
PPT
El punto _ 1 eso
PDF
Teatro Negro
PPT
El grabado
Cuadernillo de plastica
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Planificacion anual artes visuales
Propuesta de taller de arte
Tema 6 técnicas mixtas
Plan de area de artistica 2022
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
El collage mayra_espinosa
Artes visuales cuadernillo
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Planificación Educación Artística
Unidade didactica plástica
Presentación ud el arte mural
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
El punto _ 1 eso
Teatro Negro
El grabado
Publicidad

Similar a Unidad didáctica arte pop 2 (20)

DOC
Plan 4to Grado - Bloque 1 Educación Artística (2016-2017).doc
PDF
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
PDF
Udi keith haryn
PDF
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
PDF
Investigacion en el aula 1 modulo
DOCX
UNIDAD Nº 5 ARTE Y CULTURA 5 de secundaria perfecta.docx
DOCX
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
DOCX
PUD Educacion Cultural Artistima.docx
PDF
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
PPTX
Bienvenidos Papas !!
DOCX
planeacion_Artistica
PPTX
VinculArte
DOCX
Secuencia didactica hda 2018 b
PDF
Clasesdidactica
PDF
Arte contemporaneo liceo c90
ODT
Art tale the three little pigs
PDF
Las tic en el abp
PDF
Udi Velazquez 2º Primaria ciamariaz
DOCX
DCP ARTES VISUALES (SOLO).docx DE MENDOZA ARGENTINA
PDF
Expressing feelings
Plan 4to Grado - Bloque 1 Educación Artística (2016-2017).doc
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
Udi keith haryn
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
Investigacion en el aula 1 modulo
UNIDAD Nº 5 ARTE Y CULTURA 5 de secundaria perfecta.docx
Plan de Aula: EL ARTE Y SU HISTORIA
PUD Educacion Cultural Artistima.docx
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
Bienvenidos Papas !!
planeacion_Artistica
VinculArte
Secuencia didactica hda 2018 b
Clasesdidactica
Arte contemporaneo liceo c90
Art tale the three little pigs
Las tic en el abp
Udi Velazquez 2º Primaria ciamariaz
DCP ARTES VISUALES (SOLO).docx DE MENDOZA ARGENTINA
Expressing feelings
Publicidad

Último (20)

PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PPTX
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PPT
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PDF
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
PDF
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
escultura del renacimiento en el cinquecento
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt

Unidad didáctica arte pop 2

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: “EL ARTE POP” EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL: 3º DE ESO AUTOR: Mª ÁNGELES GÓMEZ NUMERO DE SESIONES : COE NIVEL: A2/B1
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA TAREA • ESTILOS ARTÍSTICOS: – EL ARTE POP OBJETIVOS: • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE POP Y LA OBRA DEL ARTISTA ANDY WARHOL CON METODOLOGÍA AICLE. • APORTACIÓN AL” PLAN LECTOR” DEL CENTRO. • LA IMAGEN DIGITAL: - REALIZACIÓN DE UN RETRATO ESTILO POP ART OBJETIVOS: • MANIPULAR UNA FOTOGRAFÍA CON PHOTOSHOP. • SIRVIENDOSE DE LA FOTOGRAFÍA COMO BOCETO, REALIZAR UN RETRATO COLECTIVO DE UNA CELEBRITY. • UTILIZAR TINTAS PLANAS Y VALORES TONALES.
  • 3. EXPRESIÓN ORAL A2 Puede llevar a cabo con razonable fluidez una descripción sencilla de una variedad de temas de su interés presentándolos como una secuencia lineal de elementos. EXPRESIÓN ESCRITA B1 Es capaz de redactar informes y cuestionarios. Escribe textos sencillos y detallados sobre una variedad de temas relacionados con su vida cotidiana o sobre temas trabajados. COMPRENSIÓN ORAL B1 Comprende las principales ideas de un discurso claro y en lengua estándar A2 Comprende conversaciones entre hablantes nativos. Es capaz de identificar el tema siempre que se realice con lentitud y claridad. COMPRENSIÓN ESCRITA B1 Lee textos sencillos sobre hechos concretos relacionados con temas trabajados en un nivel de comprensión satisfactorio Tras la evaluación de su dominio en L2: - Nivel B1 en expresión y comprensión escrita y en comprensión oral. - Los alumnos presentan mayores dificultades en la expresión oral (A2).
  • 4. OBJETIVOS AL FINALIZAR LA TAREA L-2 • EL ALUMNO, SERÁ CAPAZ DE ELABORAR PREGUNTAS SENCILLAS UTILIZANDO LA NUEVA TERMINOLOGÍA APRENDIDA APOYÁNDOSE EN LOS TEXTOS UTILIZADOS. • CONTESTARÁ DE LA MISMA FORMA A LAS PREGUNTAS QUE FORMULEN SUS COMPAÑEROS, UTILIZÁNDO EL LÉXICO RELAZIONADO CON LA TAREA. • LOS ESTUDIANTES VERBALIZARÁN A TRAVÉS DE UN PÁRRAFO ESCRITO QUE DESCRIBE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS Y RELEVANCIA PARA SU CRECIMIENTO COMO ARTISTAS. VALORES TONALES • CADA ALUMNO IDENTIFICARÁ OCHO VALORES PASANDO DE CLARO A OSCURO EN UNA ESCALA DE GRISES. • CADA ALUMNO IDENTIFICARÁ OCHO CAMBIOS DE VALOR EN UNA ESCALA DE VALORES MONOCROMÁTICA. • UTILIZACIÓN DE PHOTOSHOP PARA MODIFICAR LA IMAGEN. • UTILIZAR DESTREZAS MATEMÁTICAS PARA AMPLIAR, MEDIANTE UNA CUADRÍCULA. • REALIZACIÓN DE UN RETRATO DE GRAN FORMATO DE FORMA COOPERATIVA
  • 5. TEMAS RELACIONADOS CON LOS CONTENIDOS • CULTURA POPULAR • ARTES GRÁFICAS • SERIGRAFÍA • KITSCH • MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS • CELEBRITIES • MARKETING • MARCAS • LOGOTIPOS • DISEÑO GRÁFICO • MERCHANDISING • PUBLICIDAD • ARTE EFÍMERO…. HABILIDADES: • L2: TRABAJAR EL PLAN LECTOR CON LA FINALIDAD DE FAVORECER EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA Y POTENCIAR EL HÁBITO LECTOR DESDE EL ÁREA DE PLÁSTICA, LEER PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS. • SABER HACER: ESCALAS DE VALORES TONALES.REALIZAR FOTOGRAFÍAS BUSCANDO LOS EFECTOS DESEADOS, TANTO EN ENCUADRE COMO EN LUZ.POSTERIZAR FOTOGRAFÍAS CON AYUDA DE PHOTOSOP. TRABAJAR EN GRUPO PARA REALIZAR UN PROYECTO COLECTIVO.
  • 6. CONTENIDO OBLIGATORIO/CONTENIDO COMPATIBLE TIPO DE TEXTO: ARTÍCULO DE ARTE REALIZAR UNA LECTURA COMPRENSIVA, INCORPORAR LA INFORMACIÓN QUE APORTE EL PROFESOR, EL DEBATE O LA INVESTIGACIÓN. CREAR UN GLOSARIO DE TERMINOS, CON VOCABULARIO Y EXPRESIONES SENCILLAS. ELABORAR LAS TARJETAS PARA EL JUEGO. TERMINOLOGÍA:, COLOR,PRIMARY TRIAD, NEUTRAL COLOR FORM SIZE, TINTS, SHADES, TONES, TEXTURE, VALUE, DEGREE, CONTRAST, WORK SURFACE, STRUCTURE, COMPOSITION,CRAFT, TRANSFORMATION, REPETITION, PATTERN, SECONDARY COLOR, RYTHM, GRADATION…..SILKSCREEN,CONSUMERIST AESTHETIC, BANALITY, READYMADE,STYLE,COLORED PHOTOGRAPH,CARTOON, COMIC MAGAZINES,ELEMENTS OF EVERYDAY LIFE,ADVERTISMENTS PANELS,PACKAGING,TREND, FASHION,CITY LIFE, ACTRESS, FAMOUS PEOPLE,MIXTURE FREE COLOURS……. TEMA ESPECÍFICO: LA ESTÉTICA DEL ARTE POP. GENERAL ACADÉMICO: LO PROPIO DE LA CLASE DE PLÁSTICA.
  • 7. VALORES SOCIALES Y CULTURALES DESARROLLO EMOCIONAL Y PERSONAL El movimiento de arte pop refleja: • POR UN LADO, CONCEPTOS COMO LA ENVIDIA, POSESIVIDAD, Y EL MATERIALISMO PUEDEN TENER IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS NEGATIVAS. LAS PERSONAS QUE SON MATERIALISTAS DEMUESTRAN TENER MENOS AUTOESTIMA. • POR OTRO LADO, EL CONSUMO SE INVESTIGA COMO UN VEHÍCULO PARA EXPRESARNOS, PARA EXPLORAR Y MANTENER NUESTRAS IDENTIDADES, Y DISFRUTAR DE LA BUENA VIDA ABRIR UN DEBATE SOBRE LO QUE SUPONE EL CONSUMO DE MARCAS EN LOS JÓVENES.
  • 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN -COMPRENDEN Y APLICAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TÉCNICAS Y PROCESOS. -UTILIZAN LOS CONOCIMIENTOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE POP EN LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DE INVESTIGACIÓN. -ENTIENDEN LAS ARTES VISUALES EN RELACIÓN CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS EN OTRO TIEMPO Y LUGAR. -REFLEXIONAN Y EVALÚAN LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS MÉRITOS DE SU TRABAJO Y EL TRABAJO DE OTROS.
  • 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN • EL PROYECTO ESTÁ LIBRE DE MANCHAS, DOBLECES, ARRUGAS….. • EL ESTUDIANTE HA DEMOSTRADO CAPACIDAD PARA CREAR UNA PINTURA DE ESCALA DE VALORES . • EL ESTUDIANTE ES CAPAZ DE PRESENTAR LA PIEZA DE SU TRABAJO A LA CLASE Y USAR TÉRMINOS DE ARTE APRENDIDOS PARA DISCUTIR EL PROCESO CREATIVO. • EL ESTUDIANTE ES CAPAZ DE UTILIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA EVALUACIÓN DE SUS PROPIAS CREACIONES, ASÍ COMO DE LOS PROYECTOS DE SUS COMPAÑEROS • ES CAPAZ DE GESTIONAR EL TIEMPO Y LOS RECURSOS DE MANERA EFICIENTE PARA LOGRAR LAS METAS. • EL ESTUDIANTE UTILIZA ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LA IDENTIFICACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES PARA RESOLVER PROBLEMAS.
  • 10. MATERIALES Y RECURSOS TEXTO SOBRE EL POP ART EXTRAIDO DE INTERNET EN EL SIGUIENTE: http://www.arthistory.net/artstyles/popart/popart1.html CARPETA DE IMÁGENES CON OBRAS DE ALGUNOS DE LOS ARTISTAS REPRESENTATIVOS DEL POP. Y TEMAS RELACIONADOS. CÁMARAS DIGITALES ORDENADORES. PROGRAMA PHOTOSHOP. CARTULINAS DE COLORES, TIJERAS Y PEGAMENTO. DICCIONARIO DE TÉRMINOS ARTÍSTICOS: http://www.artlex.com/  LISTENING:TUTORIAL SOBRE COMO CREAR EL EFECTO ANDY WARHOL EN UNA FOTOGRAFÍA: http://www.youtube.com/watch?v=Rk9kvaQuJaQ  CREADOR DE GRAFFITTIS: http://cooltext.com/Graffiti-Creator-Button
  • 11. PROCESO Y PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES • DÍA 1: ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN INICIAL  REPARTIMOS LOS TEXTOS SELECCIONADOS SOBR EL ARTE POP.  SE LEEN EN VOZ ALTA ENTRE TODOS.  SE ANOTA LA TERMINOLOGÍA RELACIONADA CON EL TEMA EN UNA HOJA DE GLOSARIO.  SE DAN DEFINICIONES SOBRE EL VOCABULARIO NUEVO.
  • 12. DÍA 2: TRABAJAR EL TEXTO EN GRUPOS. ORGANIZADOS EN PEQUEÑOS GRUPOS DE 3 O 4 ALUMNOS, SE REPARTE EL TEXTO FRAGMENTADO (TÉCNICA DEL PUZZLE) Y UNAS FOTOCOPIAS EN COLOR CON OBRAS DEL ARTE POP NUMERADAS. CADA GRUPO DEBE SUBRAYAR FRASES QUE CONTENGAN UNA INFORMACIÓN INTERESANTE Y DISEÑAR PREGUNTAS, (A PODER SER DE DIFERENTES MANERAS )Y QUE RESPONDAN A LO SUBRAYADO. LOS ALUMNOS DISPONDRÁN DE UNA LÁMINA CON IMÁGENES. TODAS LAS FRASES SUBRAYADAS DEBERÁN SER RELACIONADAS CON UNA DE LAS IMÁGENES COMO SI PUDIERAN SERVIR DE PIE DE FOTO.
  • 13. DÍA 3: ELABORAR LAS FICHAS PARA UN JUEGO. -EN LOS ORDENADORES,CADA GRUPO IMPRIME LAS IMÁGENES CON LAS RESPECTIVAS PARTES DE TEXTO SELECCIONADO A MODO DE PIE DE FOTO Y LAS PLASTIFICA. -SE IMPRIMEN TARJETAS CON LAS PREGUNTAS Y LAS RESPUESTAS. LA IDEA ES JUGAR COMO EN EL TRIVIAL. -SERÁ INTERESANTE PARA TRABAJAR L-2 ELABORAR LAS NORMAS DEL JUEGO.
  • 14. DÍA 4: …….. A JUGAR -ESTABLECIDAS LAS REGLAS DEL JUEGO,LOS ALUMNOS FORMULAN PREGUNTAS Y AUNQUE LOS TURNOS SEAN POR GRUPOS, SÓLO PUEDE UNO PREGUNTAR Y OTRO RESPONDER. -EN EL CASO DE QUE EL ALUMNO TENGA GRANDES DIFICULTADES ,PIDE AYUDA A OTRO MIEMBRO DEL GRUPO ,PERO SE PENALIZA LA PUNTUACIÓN DE UNA FORMA PREVIAMENTE ESTABLECIDA. -COMO AYUDA, LOS ALUMNOS DISPONEN DEL TEXTO ORIGINAL Y DEL GLOSARIO DE TÉRMINOS.
  • 15. DÍA 5: LISTENING LISTENING: ESCUCHAMOS UN TUTORIAL DE YOUTUBE SOBRE COMO MODIFICAR UNA FOTOGRAFÍA Y TRANSFORMARLA EN UNA IMAGEN DE ESTILO POP. LOS ALUMNOS SE FOTOGRAFÍAN LOS UNOS A LOS OTROS PARA REALIZAR UN RETRATO. DESCARGAMOS LAS FOTOS EN EL ORDENADOR Y SEGUIMOS LOS PASOS DEL TUTORIAL. GUARDAMOS EN LA CARPETA DE ARTE POP TODOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS.
  • 16. DÍA 6 Y 7: COLLAGE  SE IMPRIMEN LOS RESULTADOS ELEGIDOS QUE SERVIRÁN DE BOCETO.  CON CARTULINAS DE COLORES Y ATENDIENDO A UNA ESCALA TONAL REALIZAMOS LA IMAGEN BASÁNDONOS EN EL MODELO OBTENIDO EN PHOTOSHOP.  ALGUNOS ALUMNOS SON MÁS RÁPIDOS Y HABILIDOSOS Y ACABAN ANTES. PARA ELLOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE REFUERZO A LA QUE IRAN INCORPORÁNDOSE EL RESTO DE COMPAS SEGÚN ACABEN: Como en la asignatura de educación física y biología están aprendiendo huesos y músculos( y el vocabulario referido ya lo han trabajado), la propuesta es realizar una lámina científica de alguna parte del esqueleto ,músculos y/o articulaciones, pero usando el estilo Pop, añadiendo los nombres con letras de grafiti.
  • 17. COMENTARIOS En la enseñanza de una lengua extranjera los juegos adquieren importancia significativa, una vez que actúan como un canal de comunicación directa y espontánea entre los alumnos, permitiéndoles desarrollar estrategias comunicativas. Esas actividades auxilian en el perfeccionamiento de la competencia comunicativa, porque provocan una necesidad real de comunicación y crean la oportunidad del alumno usar la lengua estudiada. Aunque el juego que se pretenda utilizar tenga el objetivo de trabajar la gramática o el vocabulario y no directamente la expresión oral, el aspecto comunicativo está en el propio desarrollo del juego, en el cual se les obliga los alumnos a utilizar estrategias de comunicación para interaccionar con sus compañeros y alcanzar las metas pretendidas. Otra ventaja de los juegos es que ellos pueden acercar el profesor a las particularidades y necesidades de sus alumnos. Eso es posible porque el juego crea un ambiente ameno, donde los alumnos se expresan más libremente y sin las inhibiciones comunes a la comunicación en una lengua extranjera. En ese momento, el profesor puede detectar sus reales dificultades de expresión y trabajarlas posteriormente. De esa forma, el juego sirve también como mecanismo de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, señalando lo que está bien y lo que puede mejorar y guiando el profesor hacia una enseñanza más completa y Productiva.
  • 18. REFERENCIAS BLOCKPOSTER upload an image from your computer and choose how many sheets wide you would like your poster to be once printed http://www.blockposters.com/default.aspx QUIZLET permite crear listas de vocabulario con sus definiciones y organizarlas, generar tarjetas de vocabulario y diversos juegos tipo test con el fin de facilitar la retención del nuevo léxico y sus significados. http://quizlet.com/ ARTYFACTORY ejemplo de trabajo cooperativo basado en la estética POP http://www.artyfactory.com/pop_art_portraits/pop_art_lessons/pop_art_gro up_project.htm
  • 19. My partner’s picture Student A: In his picture, he chooses this famous girl. Describe your picture to your partner. Find the differences between your picture and your partner’s picture. EJEMPLO: ANALIZAR LOS TRABAJOS REALIZADOS
  • 20. EL TRABAJO COLECTIVO EL TEMA DE TRABAJO YA NO SERÍA EL RETRATO SINO UNA LÁMINA SOBRE LOS HUESOS O MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO.
  • 21. COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN LENGUA MATERNA: TRABAJA VOCABULARIO Y EXPRESIONES QUE PROVIENEN DE UNA CULTURA QUE TIENE INFLUENCIAS EN SU LENGUA MATERNA.TERMINOLOGÍA DERIVADA DEL MUNDO DE LA MODA, LA PUBLICIDAD, EL MARKETING, LA MÚSICA, LA ESTÉTICA, EL ARTE….. COMPETENCIA EN LENGUA EXTRANJERA: USO Y FUNCIONALIDAD PROPIAS DE LA LENGUA INGLESA. FAVORECER LA COMUNICACIÓN EN NA SEGUNDA LENGUA. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA: DESARROLLAEL PENSAMIENTO ABSTRACTO.MANEJO DE CÁMARAS DIGITALES. COMPETENCIA DIGITAL: UTILIZAN PROGRAMAS DIGITALES PARA ELABORAR SUS PROYECTOS. APRENDER A APRENDER: ELABORAN SUS MATERIALES DE APRENDIZAJE,GLOSARIO,FICHAS PARA EL JUEGO, MANIPULACIÓN DE IMÁGENES. APRENDEN HACIENDO.
  • 22. COMPETENCIA SOCIAL Y CÍVICA: CONOCER HECHOS CULTURALES EN FECHAS Y LUGARES DIFERENTES Y ANALIZAR LAS INFLUENCIAS Y CONSECUENCIAS EN NUESTRA ÉPOCA ACTUAL. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL: SER CAPAZ DE GESTIONAR EL TIEMPO Y LOS RECURSOS DE MANERA EFICIENTE PARA LOGRAR UNAS METAS PROPUESTAS. COMPETENCIA DEL MUNDO ARTÍSTICO Y CULTURAL: DISFRUTAR DEL HECHO ARTÍSTICO.DESCUBRIR LAS PROPIAS HABILIDADES. POTENCIAR LA CREATIVIDAD. SER CAPAZ DE ANALIZAR CRITICAMENTE ,TANTO EN LENGUA MATERNA COMO EN SEGUNDA LENGUA,LOS ELEMENTOS PROPIOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO Y VISUAL,COLOR, RITMO, COMPOSICIÓN,FORMAS….