2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EL USO DE LA M Y LA N:
M     EL USO     NLa M:  Es la decimoquinta letra del alfabeto español, decimotercera del orden latino internacional y es la duodécima consonante. Su nombre es femenino: la eme, y su plural: emes.. Se escribe M antes de la B y la P. Ejemplos: tambor, cumpleaños, campo… Llevan M al final de la palabra algunos extranjerismos y latinismos. Ejemplo: zum, álbum, currículum, auditórium…La N: Es la decimosexta del alfabeto español, decimocuarta del orden latino internacional y es la decimotercera consonante. Su nombre es femenino: la ene y su plural: enes. Se escribe N antes de V, F y M. Ejemplos: envío, invitar, confuso, enfermo, alumno, inmortal…
M   HISTORIA   NLa M: Se corresponde con la letra M del alfabeto latino o romano, y proviene de una letra fenicia que significaba "agua". El jeroglífico egipcio que era el símbolo del "agua" su posible precedente gráfico tenía forma de línea quebrada u ondulada, aunque se pronunciaba N. El grafema de imprenta o capital de la M proviene directamente de la MI mayúscula griega, letra con igual valor fonémico.La N: Se corresponde con la letra N del alfabeto latino o romano. La letra semítica Ni era probablemente la imagen de una serpiente. La N es el origen de la tilde (~).
MCONCLUSIÓNN
M  EJERCICIOS  N

Más contenido relacionado

PPTX
Diptongo, triptongo y hiato
PPTX
Verbo – accidentes gramaticales
PPT
Uso de la b y v
PPTX
La suma
PPTX
Genero y numero del sustantivo
DOCX
Los continentes y océanos
PDF
PDF
Términos excluidos
Diptongo, triptongo y hiato
Verbo – accidentes gramaticales
Uso de la b y v
La suma
Genero y numero del sustantivo
Los continentes y océanos
Términos excluidos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Presentacion de trabajos escolares (ensayo)
PPT
La Tierra para 2º de Educación Primaria
PDF
Refranes primaria
DOC
Himno de las americas
PPTX
El cuento. estructura y elementos
PDF
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
PPT
Usos del verbo haber
PPTX
Oy g uso de m y n
DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
PPT
El adjetivo en mapa conceptual (4º y5º).ppt
PDF
Plantas sin semillas y con semilla
PDF
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
PDF
(Reglas para escribir los números romanos)
PPT
Uso de la s,c yz
PDF
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
PPTX
El uso de la m y n
PPTX
La prosa, el verso y la estrofa
PPTX
Uso de la m
PPTX
Tema poesia para niños de primaria
PPTX
Género y número del adjetivo
Presentacion de trabajos escolares (ensayo)
La Tierra para 2º de Educación Primaria
Refranes primaria
Himno de las americas
El cuento. estructura y elementos
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Usos del verbo haber
Oy g uso de m y n
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
El adjetivo en mapa conceptual (4º y5º).ppt
Plantas sin semillas y con semilla
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
(Reglas para escribir los números romanos)
Uso de la s,c yz
1 ESO - Unidad 5 - Mapa mental Los pronombres.pdf
El uso de la m y n
La prosa, el verso y la estrofa
Uso de la m
Tema poesia para niños de primaria
Género y número del adjetivo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Uso de la m antes de p y b
PPTX
Uso de la m y n
PPTX
8. uso de la m y n
PPT
El uso de la M y la N (Nadia y Teresa)
PPTX
La letra m
DOCX
Examen lecto ,letra m
PPTX
Presentación uso de la M y de la N.
DOCX
Prueba consonantes m,p.ls
DOCX
7. letra l
PDF
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
DOCX
2. letra m
PDF
Cuadernillo lectoescritura
PPTX
Manual de normas apa cun definitiva
PPTX
Evento pedagogico taller 2
PPT
Reglas ortográficas c,s,z,x
PPTX
Uso de las x
PPSX
Los determinantes
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m y n
8. uso de la m y n
El uso de la M y la N (Nadia y Teresa)
La letra m
Examen lecto ,letra m
Presentación uso de la M y de la N.
Prueba consonantes m,p.ls
7. letra l
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
2. letra m
Cuadernillo lectoescritura
Manual de normas apa cun definitiva
Evento pedagogico taller 2
Reglas ortográficas c,s,z,x
Uso de las x
Los determinantes
Publicidad

Similar a Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl) (20)

PPTX
La M y la N (Jacobo y Raúl)
PPTX
8. uso de la m y n
PPTX
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
DOCX
Uso de la s
PPTX
Alfabeto
PPTX
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PPTX
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PPTX
Las vocales por Patricia Recalde
PPT
Los grafemas
PPTX
Latín tema 1. 4º E.S.O.
PPTX
Las vocales por david boscan
PDF
0045 56 dem-reglas
PDF
Reglas para la ortografía y la puntuación.
DOCX
Guia 7 de español 7°
PDF
La gramática Griega - Autor: Berenguer
DOCX
El adverbio
PDF
0045 56 dem-reglas
PDF
S,c,z usándosediferentestipos de consonantes.pdf
La M y la N (Jacobo y Raúl)
8. uso de la m y n
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Uso de la s
Alfabeto
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Las vocales por Patricia Recalde
Los grafemas
Latín tema 1. 4º E.S.O.
Las vocales por david boscan
0045 56 dem-reglas
Reglas para la ortografía y la puntuación.
Guia 7 de español 7°
La gramática Griega - Autor: Berenguer
El adverbio
0045 56 dem-reglas
S,c,z usándosediferentestipos de consonantes.pdf

Más de Clase 5ème (20)

PPT
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
PPTX
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
PPTX
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
PPTX
La LL y la Y (Fernando)
PPT
Los signos interrogativos y exclamativos (Laia, Alexia
PPTX
El uso de la R (Lluís y Mateo)
PPTX
La mayúscula (Mélina y Rita)
PPTX
La acentuación (Leo, Namir, Jules, Sebastian y Samuel)
PPTX
El uso de la mayuscula (David y Jordi)
PPT
El uso de la H (Alejandra y María O.)
PPTX
El uso de la H (Inés e Isabel E.)
PPT
Uso de las comillas (Alexia)
PPT
La letra H (Alejandra y María O.)
PPTX
La LL y la Y (Adrien y Diego)
PPT
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
PPTX
La G y la J (Paloma, Mariana y Emy)
PPT
El uso de la B y la V (Marjolaine, Júlia y Mar)
PPTX
Reglas de puntuación (
PPTX
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
PPT
El gallego y el portugués
Signos de puntuación (Alexia, María, Laia y Marina)
El uso de la C, la X, la Z y la S (Paul, Oriol y Alex)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La LL y la Y (Fernando)
Los signos interrogativos y exclamativos (Laia, Alexia
El uso de la R (Lluís y Mateo)
La mayúscula (Mélina y Rita)
La acentuación (Leo, Namir, Jules, Sebastian y Samuel)
El uso de la mayuscula (David y Jordi)
El uso de la H (Alejandra y María O.)
El uso de la H (Inés e Isabel E.)
Uso de las comillas (Alexia)
La letra H (Alejandra y María O.)
La LL y la Y (Adrien y Diego)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La G y la J (Paloma, Mariana y Emy)
El uso de la B y la V (Marjolaine, Júlia y Mar)
Reglas de puntuación (
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
El gallego y el portugués

Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)

  • 1. EL USO DE LA M Y LA N:
  • 2. M EL USO NLa M: Es la decimoquinta letra del alfabeto español, decimotercera del orden latino internacional y es la duodécima consonante. Su nombre es femenino: la eme, y su plural: emes.. Se escribe M antes de la B y la P. Ejemplos: tambor, cumpleaños, campo… Llevan M al final de la palabra algunos extranjerismos y latinismos. Ejemplo: zum, álbum, currículum, auditórium…La N: Es la decimosexta del alfabeto español, decimocuarta del orden latino internacional y es la decimotercera consonante. Su nombre es femenino: la ene y su plural: enes. Se escribe N antes de V, F y M. Ejemplos: envío, invitar, confuso, enfermo, alumno, inmortal…
  • 3. M HISTORIA NLa M: Se corresponde con la letra M del alfabeto latino o romano, y proviene de una letra fenicia que significaba "agua". El jeroglífico egipcio que era el símbolo del "agua" su posible precedente gráfico tenía forma de línea quebrada u ondulada, aunque se pronunciaba N. El grafema de imprenta o capital de la M proviene directamente de la MI mayúscula griega, letra con igual valor fonémico.La N: Se corresponde con la letra N del alfabeto latino o romano. La letra semítica Ni era probablemente la imagen de una serpiente. La N es el origen de la tilde (~).