SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: IRIARTE ARTEAGA
08/05/2016
Nombre: MIREN
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En este documento se propone el desarrollo de una actividad mediante el uso del
Twitter. A continuación, por una parte se describe la actividad, es decir, lo que tienen
que hacer los alumnos, y por otro lado se definen las competencias que se fomentan en
el alumno a través del desarrollo de la actividad y los criterios de evaluación del trabajo.
DESCRIPCIÓN de la actividad
Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la humanidad para
garantizar un mundo sostenible para las generaciones venideras es el deterioro
medioambiental. Partiendo de este concepto, los alumnos, primeramente deben
analizar dicha problemática e identificar cual es el problema ambiental más importante
al que se enfrenta el planeta. Luego, de los problemas seleccionados, se elige el más
crítico, para posteriormente, a través de una tormenta de ideas proponer iniciativas que
den respuesta a la necesidad seleccionada. Para dar por finalizada la actividad, los
alumnos deben de elegir la mejor idea.
Tal y como se ha comentado en líneas superiores el proyecto se divide en las siguientes
fases.
FASE 0 Crear cuenta en Twitter
- Crear una cuenta en Twitter.
- Conectar con los demás compañeros y con el profesor.
FASE 1 Búsqueda de información
- Búsqueda de información en Internet. Para ello pueden utilizar estos
conceptos relacionados con problemas medioambientales; Sobre Población,
Cambio Climático, Agua, Contaminación, Deforestación, Deshielo…etc.
- Realizar un tweet con el hashtag #APorUnMundoMejor, comentando
la problemática seleccionada y añadiendo por lo menos 3 links consultados.
FASE 2 Elección de la problemática a desarrollar
- Recopilacion de los tweet por parte del profesor donde recoge los 3 problemas
que más se repiten para posteriormente realizar una encuesta en donde los
alumnos deberán elegir de entre las 3 opciones cual es el problema más
importante.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: IRIARTE ARTEAGA
08/05/2016
Nombre: MIREN
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
- Los alumnos deben responder a la encuesta añadiendo un comentario para
justificar su elección. De esta manera se creara un debate y los alumnos
podrán compartir ideas y opiniones.
FASE 3 Propuestas para dar respuesta a la problemática seleccionada
- El profesor publica el problema más votado y los alumnos proponen ideas para
dar respuesta a esa necesidad. Para ello deberán comentar la publicación
del profesor.
Esta lluvia de ideas se desarrollaría durante dos o tres días con el objetivo de
crear un debate en donde se complementen las iniciativas y así entre todos
buscar la mejor solución.
FASE 4 Elección del mejor trabajo
- Al igual que en la Fase 2, el profesor seleccionará las 3 ideas más repetitivas y en
base a una encuesta se elegirá la mejor iniciativa. Para ello los alumnos, deben
de volver a votar por la mejor idea y justificar su elección con un
comentario.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: IRIARTE ARTEAGA
08/05/2016
Nombre: MIREN
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Uso del Twitter
Fase 0
Se tendrá en cuenta el la habilidad que
demuestre el alumno en el uso de la
herramienta.
- Interactuar con los demás seguidores
comentado las publicaciones.
- Retweetear comentarios, dar “me gusta”,
publicar enlaces de interés…
Búsqueda de la información
Fase 1
Se valorará especialmente la búsqueda realizada
a través de Twitter.
Propuesta del problema
Fase 1
Se tendrá en cuenta la capacidad de síntesis del
alumno para comunicar el problema en 140
caracteres.
Selección del problema y de la
mejor idea
Fase 2 y 4
A la hora de realizar la votación para elegir el
problema más relevante y la mejor idea. Se
valorará la calidad y el nivel de maduración de
las justificaciones a la hora de elegir el problema.
Lluvia de ideas
Fase 3
Se evaluará la creatividad y la originalidad de las
ideas propuestas así como el número de
aportaciones de los alumnos.
Plazo de entrega
Aquellos alumnos que no cumplan las fechas
establecidas para realizar cada fase no serán
evaluados.
Plazo de entrega; La duración de la actividad será de 2 semanas.
Semana 1 Semana 2
Búsqueda de
información
Propuesta Votación
justificación
Lluvia de ideas Votación
justificación

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Jose Luis Garcia Cue
 
DOC
CV TemplateREV [1]
Brian Roberts
 
PDF
Drug dispensing contact lenses a reality
Dominick Maino
 
PPTX
Avoiding test hell
Yun Ki Lee
 
PPTX
Análisis DAFO de una experiencia de fomento de competencias STEM
Aitor Lizarazu
 
PDF
Mitarbeit an Relaunches
Thomas Matterne
 
PPTX
Hydrogels and silicone hydrogels
CHURAWAN LAL SAHU
 
PPTX
Scientific measurement protocols 1
CHURAWAN LAL SAHU
 
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Jose Luis Garcia Cue
 
CV TemplateREV [1]
Brian Roberts
 
Drug dispensing contact lenses a reality
Dominick Maino
 
Avoiding test hell
Yun Ki Lee
 
Análisis DAFO de una experiencia de fomento de competencias STEM
Aitor Lizarazu
 
Mitarbeit an Relaunches
Thomas Matterne
 
Hydrogels and silicone hydrogels
CHURAWAN LAL SAHU
 
Scientific measurement protocols 1
CHURAWAN LAL SAHU
 

Destacado (8)

PPTX
Sports injuries & its prevention
akash mitra
 
PPTX
REYLEIGH’S METHOD,BUCKINGHAM π-THEOREM
Amiraj College Of Engineering And Technology
 
PPTX
Factors behind emergence of resistance
katefranklyn
 
PPTX
Why it is important
MikylaJRata
 
PDF
printing press startup
manimp manimp
 
PPTX
0 th review
Naga Pradeep Deepu
 
PPTX
Orlando Agrippa, Draper & Dash at "Journeys of Health-Tech Innovation" Nov 3...
Health-Tech Innovation LABS
 
PDF
Cambios de escenarios, nuevos repartos y guiones
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Sports injuries & its prevention
akash mitra
 
REYLEIGH’S METHOD,BUCKINGHAM π-THEOREM
Amiraj College Of Engineering And Technology
 
Factors behind emergence of resistance
katefranklyn
 
Why it is important
MikylaJRata
 
printing press startup
manimp manimp
 
0 th review
Naga Pradeep Deepu
 
Orlando Agrippa, Draper & Dash at "Journeys of Health-Tech Innovation" Nov 3...
Health-Tech Innovation LABS
 
Cambios de escenarios, nuevos repartos y guiones
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Publicidad

Similar a Uso educativo del twitter (20)

PDF
Trabajo: El uso de Twitter
maria_vivar
 
PDF
Fadón ejercicio twitter
Erica Fadón Adrián
 
PDF
Uso de Twiter en el aula
Jone Azpi
 
PDF
El uso de twitter
Jone Huarte
 
PDF
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane Bellido Lozano
 
PDF
T5tra gorka zabaleta_urbizu
gorkazaur
 
PDF
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
PDF
Actividad 2: Uso de Twitter
Brian Calvillo Fernández
 
PDF
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
JessDazReina
 
PDF
Experiencia de uso educativo de Twitter
Amaia Segurola Colinas
 
PDF
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Ainhoa Mancisidor Barinagarrementeria
 
DOCX
Solucion del taller de la semana
3216164069
 
PDF
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
PDF
Albo lastra actividad_2
j_albo
 
PDF
El uso de twitter
María Vázquez Armesto
 
PDF
Trabajo 2 el uso de twitter
Jon Nuñez Ircio
 
PPTX
Trabajo práctico final las redes sociales
Carla Ramirez
 
PPT
Resolviendo problemas con redes
Pablo Lastra
 
PPTX
LAS TIC
68293470
 
Trabajo: El uso de Twitter
maria_vivar
 
Fadón ejercicio twitter
Erica Fadón Adrián
 
Uso de Twiter en el aula
Jone Azpi
 
El uso de twitter
Jone Huarte
 
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane Bellido Lozano
 
T5tra gorka zabaleta_urbizu
gorkazaur
 
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Brian Calvillo Fernández
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
JessDazReina
 
Experiencia de uso educativo de Twitter
Amaia Segurola Colinas
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Ainhoa Mancisidor Barinagarrementeria
 
Solucion del taller de la semana
3216164069
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
Albo lastra actividad_2
j_albo
 
El uso de twitter
María Vázquez Armesto
 
Trabajo 2 el uso de twitter
Jon Nuñez Ircio
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Carla Ramirez
 
Resolviendo problemas con redes
Pablo Lastra
 
LAS TIC
68293470
 
Publicidad

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 

Uso educativo del twitter

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: IRIARTE ARTEAGA 08/05/2016 Nombre: MIREN TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En este documento se propone el desarrollo de una actividad mediante el uso del Twitter. A continuación, por una parte se describe la actividad, es decir, lo que tienen que hacer los alumnos, y por otro lado se definen las competencias que se fomentan en el alumno a través del desarrollo de la actividad y los criterios de evaluación del trabajo. DESCRIPCIÓN de la actividad Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la humanidad para garantizar un mundo sostenible para las generaciones venideras es el deterioro medioambiental. Partiendo de este concepto, los alumnos, primeramente deben analizar dicha problemática e identificar cual es el problema ambiental más importante al que se enfrenta el planeta. Luego, de los problemas seleccionados, se elige el más crítico, para posteriormente, a través de una tormenta de ideas proponer iniciativas que den respuesta a la necesidad seleccionada. Para dar por finalizada la actividad, los alumnos deben de elegir la mejor idea. Tal y como se ha comentado en líneas superiores el proyecto se divide en las siguientes fases. FASE 0 Crear cuenta en Twitter - Crear una cuenta en Twitter. - Conectar con los demás compañeros y con el profesor. FASE 1 Búsqueda de información - Búsqueda de información en Internet. Para ello pueden utilizar estos conceptos relacionados con problemas medioambientales; Sobre Población, Cambio Climático, Agua, Contaminación, Deforestación, Deshielo…etc. - Realizar un tweet con el hashtag #APorUnMundoMejor, comentando la problemática seleccionada y añadiendo por lo menos 3 links consultados. FASE 2 Elección de la problemática a desarrollar - Recopilacion de los tweet por parte del profesor donde recoge los 3 problemas que más se repiten para posteriormente realizar una encuesta en donde los alumnos deberán elegir de entre las 3 opciones cual es el problema más importante.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: IRIARTE ARTEAGA 08/05/2016 Nombre: MIREN TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) - Los alumnos deben responder a la encuesta añadiendo un comentario para justificar su elección. De esta manera se creara un debate y los alumnos podrán compartir ideas y opiniones. FASE 3 Propuestas para dar respuesta a la problemática seleccionada - El profesor publica el problema más votado y los alumnos proponen ideas para dar respuesta a esa necesidad. Para ello deberán comentar la publicación del profesor. Esta lluvia de ideas se desarrollaría durante dos o tres días con el objetivo de crear un debate en donde se complementen las iniciativas y así entre todos buscar la mejor solución. FASE 4 Elección del mejor trabajo - Al igual que en la Fase 2, el profesor seleccionará las 3 ideas más repetitivas y en base a una encuesta se elegirá la mejor iniciativa. Para ello los alumnos, deben de volver a votar por la mejor idea y justificar su elección con un comentario.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: IRIARTE ARTEAGA 08/05/2016 Nombre: MIREN TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) CRITERIOS DE EVALUACIÓN Uso del Twitter Fase 0 Se tendrá en cuenta el la habilidad que demuestre el alumno en el uso de la herramienta. - Interactuar con los demás seguidores comentado las publicaciones. - Retweetear comentarios, dar “me gusta”, publicar enlaces de interés… Búsqueda de la información Fase 1 Se valorará especialmente la búsqueda realizada a través de Twitter. Propuesta del problema Fase 1 Se tendrá en cuenta la capacidad de síntesis del alumno para comunicar el problema en 140 caracteres. Selección del problema y de la mejor idea Fase 2 y 4 A la hora de realizar la votación para elegir el problema más relevante y la mejor idea. Se valorará la calidad y el nivel de maduración de las justificaciones a la hora de elegir el problema. Lluvia de ideas Fase 3 Se evaluará la creatividad y la originalidad de las ideas propuestas así como el número de aportaciones de los alumnos. Plazo de entrega Aquellos alumnos que no cumplan las fechas establecidas para realizar cada fase no serán evaluados. Plazo de entrega; La duración de la actividad será de 2 semanas. Semana 1 Semana 2 Búsqueda de información Propuesta Votación justificación Lluvia de ideas Votación justificación