ISSN 2545-6636
Informes Técnicos vol. 2 nº 74
Comercio vol. 2 nº 9
Encuesta de supermercados
Febrero de 2018
Informes Técnicos. Vol. 2, nº 74
ISSN 2545-6636
Comercio. Vol. 2, nº 9
Encuesta de supermercados
Febrero de 2018
ISSN 2545-6652
Publicaciones del INDEC
Las publicaciones editadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos
pueden ser consultadas en www.indec.gob.ar y en el Centro Estadístico de
Servicios, ubicado en Av. Presidente Julio A. Roca 609 C1067ABB, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El horario de atención al público es
de 9:30 a 16:00.
También pueden solicitarse a los teléfonos (54-11) 5031-4632
Correo electrónico: ces@indec.gob.ar
Sitio web: www.indec.gob.ar
Twitter: @INDECArgentina
Facebook: /INDECArgentina
Calendario anual anticipado de informes: www.indec.gob.ar/calendario.asp
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
© 2018 INDEC
Queda hecho el depósito que fija la Ley Nº 11723
Índice Pág.
Introducción 3
Gráfico
Gráfico 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes,
en millones de pesos, y variaciones porcentuales.
Enero de 2017-febrero de 2018 4
Cuadros
Cuadro 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes,
en millones de pesos y variaciones porcentuales.
Enero de 2017-febrero de 2018 3
Cuadro 2. Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción.
Febrero de 2018 4
Cuadro 3. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos.
Febrero de 2018 5
Cuadro 4. Ventas totales a precios corrientes por tipo de cadena.
Febrero de 2018 5
Cuadro 5. Ventas totales a precios corrientes por m2
, según tipo de
cadena. Febrero de 2018 5
Cuadro 6. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos,
según jurisdicción. Febrero de 2018 6
Cuadro 7. Ventas totales a precios corrientes por boca y por m2
,
según jurisdicción. Febrero de 2018 7
Cuadro 8. Personal ocupado asalariado por categoría. Febrero de 2018 7
Cuadro 9. Sueldos y salarios brutos y contribuciones patronales por
categoría. Febrero de 2018 8
Cuadro 10. Sueldos y salarios brutos promedio por categoría.
Febrero de 2018 8
Responsabilidad intelectual: Lic. Carolina Plat,
Mag. Martina Abalos
Responsabilidad editorial: Lic. Jorge Todesca, Mag. Pedro Lines
Directora de la publicación: Mag. Silvina Viazzi
Coordinación de producción editorial: Lic. Marcelo Costanzo
PERMITIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL CON MENCIÓN DE LA FUENTE
Buenos Aires, abril de 2018
Signos convencionales:
* Dato provisorio
... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
e Dato estimado
/// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas o
del cálculo
Buenos Aires, 19 de abril de 2018
Encuesta de supermercados
Febrero de 2018
Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes
Las ventas a precios corrientes para el mes de febrero de 2018 relevadas en la encuesta sumaron un total de 30.134,2
millones de pesos, lo que representa un aumento de 22,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de abril de 2016, durante el mes de febrero de 2018, sumaron un total de 20.590,7 mi-
llones de pesos, lo que representa un aumento del 1,5% respecto a febrero de 2017.
Cuadro 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes, en millones de pesos, y variaciones
porcentuales. Enero de 2017-febrero de 2018
Acumulado 2 meses de 2017 50.858,5 42.516,3 18,9 …
Acumulado 2 meses de 2018 60.943,1 42.121,8 19,8 – 0,9
2017* Enero 26.339,2 22.230,8 21,4 …
Febrero (1
) 24.519,2 20.285,6 16,3 …
Marzo 26.317,9 21.205,5 18,2 …
Abril 27.631,8 21.824,5 25,3 – 1,0
Mayo 26.643,1 20.894,6 19,9 – 2,5
Junio 27.724,6 21.415,3 20,3 – 1,2
Julio 29.748,1 22.654,0 18,4 – 2,1
Agosto 29.729,5 22.258,9 22,7 1,3
Septiembre 29.007,6 21.285,2 22,9 1,5
Octubre 30.879,4 22.571,7 20,0 – 0,1
Noviembre 32.180,8 23.268,4 21,2 1,1
Diciembre 38.878,7 27.569,4 20,0 0,0
2018* Enero 30.808,8 21.531,2 17,0 – 3,1
Febrero 30.134,2 20.590,7 22,9 1,5
Ventas totales
Período
Variación porcentual
respecto al mismo
período del año anterior
Millones de pesos %
a precios
corrientes
a precios
constantes
a precios
corrientes
a precios
constantes
Nota: el cálculo de las ventas totales a precios constantes de abril de 2016 utiliza los índices de precios por grupo de artículos
del índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA).
(1
) Debido a una reasignación de un informante del panel de las ventas por “grupo de artículos” para febrero de 2017, las ventas
totales a precios constantes se modificaron, sin cambios en las ventas totales a precios corrientes.
“2018 - Año del centenario de la Reforma Universitaria”
Comercio
Av. Julio A. Roca 609, C1067ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 5031-4632
Horario de atención: 9.30 a 16.00
Información:
www.indec.gob.ar
ces@indec.gob.ar
4 / 8INDEC Encuesta de supermercados
Gráfico 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes, en millones de pesos, y variaciones
porcentuales. Enero de 2017-febrero de 2018
Jurisdicción
(1
) Comprende las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero.
(2
) Comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis.
(3
) Comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Total 30.134.249 22,9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4.785.106 21,1
24 partidos del Gran Buenos Aires 7.920.891 23,9
Resto de Buenos Aires 3.743.907 24,9
Córdoba 1.546.328 26,5
Chubut 1.024.047 14,8
Entre Ríos 552.159 20,0
Mendoza 1.626.688 21,0
Neuquén 1.216.321 26,1
Salta 603.076 28,9
Santa Fe 1.465.447 27,0
Tucumán 591.742 24,4
Otras provincias del Norte(1
) 1.688.262 21,3
Otras provincias del Centro y del Oeste(2
) 860.361 24,4
Otras provincias del Sur(3
) 2.509.914 18,8
Ventas totales a
precios corrientes
Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción, grupos de artículos y tamaño de cadenas
Las ventas totales a precios corrientes, en el mes de febrero de 2018, registraron un aumento de 22,9% respecto al mismo
mes del año anterior.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Salta, 28,9%; Santa Fe, 27,0%; Córdoba,
26,5%; y Neuquén, 26,1%.
Cuadro 2. Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción. Febrero de 2018
Variación porcentual
respecto al mismo
mes del año anterior
Miles de pesos %
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
40.000
45.000
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
2017* 2018*
Ventas totales a precios corrientes Ventas totales a precios constantes Variación porcentual interanual ventas a precios corrientes
Millonesdepesos
Variaciónporcentualinteranual
5 / 8 Encuesta de supermercadosINDEC
En las ventas totales a precios corrientes, durante el mes de febrero del año 2018, los grupos de artículos con los
aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: “Electrónicos y artículos para el hogar”, 45,2%;
“Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 34,0%; “Bebidas”, 31,0%; y “Otros”, 27,9%.
Las ventas a precios corrientes del mes de febrero de 2018 totalizaron 30.134,2 millones de pesos. De ese total, 24.182,2
millones de pesos (80,2%) corresponden a las grandes cadenas y 5.952,1 millones de pesos (19,8%), a las medianas.
Las ventas de las cadenas grandes y medianas registraron en el mes de febrero de 2018, con respecto al mismo mes del
año anterior, incrementos de 23,5% y 20,7%, respectivamente.
Las ventas totales en pesos a precios corrientes por metro cuadrado del mes de febrero de 2018 en las cadenas grandes
y medianas totalizaron 9.154 y 9.879 pesos, respectivamente, registrándose una variación con respecto al mismo mes
del año anterior de 23,2% en el caso de las grandes cadenas y de 16,1% en lo que respecta a las cadenas medianas.
Cuadro 3. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos. Febrero de 2018
Total 30.134.249 22,9
Alimentos y bebidas 20.003.325 21,6
Bebidas 4.054.483 31,0
Almacén 7.314.508 17,6
Panadería 1.000.367 20,1
Lácteos 3.140.573 18,8
Carnes 2.889.116 24,4
Verdulería y frutería 1.154.081 21,2
Alimentos preparados y rotisería 450.198 16,9
Artículos de limpieza y perfumería 4.249.651 16,2
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 851.553 34,0
Electrónicos y artículos para el hogar 1.694.312 45,2
Otros 3.335.409 27,9
Grupo de artículos
Ventas totales a
precios corrientes
Variación porcentual
respecto al mismo
mes del año anterior
Miles de pesos %
Cuadro 4. Ventas totales a precios corrientes por tipo de cadena. Febrero de 2018
Todas las cadenas 30.134.249 22,9
Cadenas grandes 24.182.192 23,5
Cadenas medianas 5.952.058 20,7
Tipo de cadena (1
)
Ventas totales a
precios corrientes
Variación porcentual
respecto al mismo
mes del año anterior
Miles de pesos %
(1
) Las cadenas denominadas “grandes” son aquellas cuya suma de superficies de ventas de todas sus sucursales supera los 150.000 m2
. Las denominadas
“cadenas medianas” son aquellas con superficie total de ventas menor o igual a 150.000 m2
.
Cuadro 5. Ventas totales a precios corrientes por m2
, según tipo de cadena. Febrero de 2018
Todas las cadenas 9.289 21,8
Cadenas grandes 9.154 23,2
Cadenas medianas 9.879 16,1
Tipo de cadena (1
) Ventas a precios
corrientes por m2
Variación porcentual
respecto al mismo
mes del año anterior
Pesos %
(1
) Las cadenas denominadas “grandes” son aquellas cuya suma de superficies de ventas de todas sus sucursales supera los 150.000 m2
. Las denominadas
“cadenas medianas” son aquellas con superficie total de ventas menor o igual a 150.000 m2
.
6 / 8INDEC Encuesta de supermercados
Grupo de artículos Chubut Entre Ríos Mendoza Neuquén Salta
Total 1.024.047 552.159 1.626.688 1.216.321 603.076
Bebidas 119.007 69.528 203.012 137.889 73.439
Almacén 284.029 124.107 571.907 278.265 136.947
Panadería 26.484 14.892 33.652 34.060 12.550
Lácteos 82.265 62.107 87.641 104.960 46.717
Carnes 90.292 33.600 215.861 167.032 92.017
Verdulería y frutería 54.270 17.857 25.040 56.651 10.143
Alimentos preparados y rotisería 11.902 6.586 16.259 17.083 7.756
Artículos de limpieza y perfumería 146.655 84.505 203.668 161.870 94.852
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 39.723 15.618 54.371 46.193 14.157
Electrónicos y artículos para el hogar 46.116 40.537 70.641 61.411 36.433
Otros 123.305 82.820 144.637 150.907 78.065
Grupo de artículos Santa Fe Tucumán
Otras
provincias
del Norte (1
)
Otras provincias
del Centro y del
Oeste (2
)
Total 1.465.447 591.742 1.688.262 860.361 2.509.914
Bebidas 142.866 68.359 193.847 85.121 288.699
Almacén 396.338 130.968 373.975 214.990 648.263
Panadería 56.426 13.371 42.101 17.042 61.113
Lácteos 132.306 49.587 140.576 57.062 204.632
Carnes 132.876 68.735 200.864 85.508 295.081
Verdulería y frutería 64.518 13.756 53.937 19.814 171.944
Alimentos preparados y rotisería 22.373 8.655 35.798 11.407 15.774
Artículos de limpieza y perfumería 213.236 81.811 247.404 128.105 335.757
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 51.815 18.132 40.991 28.874 84.068
Electrónicos y artículos para el hogar 73.743 51.668 107.039 72.753 132.803
Otros 178.949 86.701 251.731 139.683 271.781
(1
) Comprende las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero.
(2
) Comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis.
(3
) Comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Miles de pesos
Miles de pesos
Otras
provincias
del Sur (3
)
Cuadro 6. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos, según jurisdicción. Febrero de 2018
Grupo de artículos
Total 30.134.249 4.785.106 7.920.891 3.743.907 1.546.328
Bebidas 4.054.483 672.794 1.244.605 515.088 240.229
Almacén 7.314.508 1.021.030 1.873.551 881.363 378.773
Panadería 1.000.367 253.863 286.166 113.029 35.618
Lácteos 3.140.573 699.557 912.841 434.278 126.043
Carnes 2.889.116 431.968 636.937 314.532 123.813
Verdulería y frutería 1.154.081 212.145 239.248 151.723 63.035
Alimentos preparados y rotisería 450.198 103.303 135.223 38.871 19.208
Artículos de limpieza y perfumería 4.249.651 667.448 1.126.875 557.923 199.542
Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 851.553 87.103 207.004 114.537 48.968
Electrónicos y artículos para el hogar 1.694.312 188.230 475.870 225.416 111.651
Otros 3.335.409 447.665 782.571 397.147 199.448
Total
Ciudad
Autónoma de
Buenos Aires
24 partidos del
Gran Buenos
Aires
Resto de
Buenos
Aires
Córdoba
Miles de pesos
7 / 8 Encuesta de supermercadosINDEC
Cuadro 7. Ventas totales a precios corrientes por boca y por m2
, según jurisdicción. Febrero de 2018
Jurisdicción Ventas totales
a precios
corrientes
Superficie
del área
de ventas
Ventas a
precios
corrientes
por m2
Ventas
por
boca
Número
de
bocas
Total 30.134.249 2.459 12.255 3.244.238 9.289
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4.785.106 865 5.532 490.461 9.756
24 partidos del Gran Buenos Aires 7.920.891 449 17.641 824.630 9.605
Resto de Buenos Aires 3.743.907 307 12.195 415.184 9.017
Córdoba 1.546.328 117 13.216 222.690 6.944
Chubut 1.024.047 53 19.322 104.217 9.826
Entre Ríos 552.159 60 9.203 57.016 9.684
Mendoza 1.626.688 124 13.118 204.395 7.959
Neuquén 1.216.321 59 20.616 105.143 11.568
Salta 603.076 47 12.831 76.137 7.921
Santa Fe 1.465.447 68 21.551 148.818 9.847
Tucumán 591.742 28 21.134 86.181 6.866
Otras provincias del Norte(1
) 1.688.262 112 15.074 255.399 6.610
Otras provincias del Centro y del Oeste(2
) 860.361 46 18.704 101.298 8.493
Otras provincias del Sur(3
) 2.509.914 124 20.241 152.669 16.440
(1
) Comprende las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero.
(2
) Comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis.
(3
) Comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Se presentan dos relaciones que aportan información adicional: la primera, relativa a las ventas totales a precios corrientes
por número de bocas y; la segunda, a las ventas promedio a precios corrientes por metro cuadrado. Ambas relaciones
están desagregadas por jurisdicción.
m2
PesosUnidadesMiles de pesos Miles de pesos
Personal ocupado asalariado, salarios brutos y contribuciones patronales
El personal ocupado total en el mes de febrero de 2018 ascendió a 91.907 asalariados, de los cuales 10.770 poseen cargos
jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados; el 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos
y repositores, que suman un total de 81.137 ocupados.
Cuadro 8. Personal ocupado asalariado por categoría. Febrero de 2018
Personal
ocupado respecto al mismo mes
del año anterior
Total 91.907 – 4,5 – 1,2
Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico 10.770 – 2,6 – 0,8
Cajeros, administrativos, repositores y otros 81.137 – 4,8 – 1,3
%
respecto al
mes anterior
Variación porcentual
El total de sueldos y salarios brutos más contribuciones patronales del mes asciende a 3.642,1 millones de pesos,
presentando una variación respecto a febrero de 2017 de 30,0%.
Los sueldos y salarios brutos en el mes de febrero de 2018 ascienden a 2.807,3 millones de pesos, presentando una
variación respecto al mismo mes del año anterior de 29,6%. Las contribuciones patronales fueron 834,7 millones de pesos
y su variación respecto a febrero de 2018 fue de 31,6%.
8 / 8INDEC Encuesta de supermercados
El concepto “Sueldos y salarios brutos” incluye salario básico, aguinaldo, comisiones, premios, bonificaciones, horas
extras, vacaciones, enfermedad y toda retribución tanto remunerativa como no remunerativa.
Los salarios brutos promedio en el mes de febrero de 2018 fueron: 53.010 pesos para “Gerentes, supervisores y otro
personal jerárquico” y de 27.563 pesos para “Cajeros, administrativos y repositores”.
En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 18,2%
en febrero de 2018 respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los Cajeros, administrativos, repositores y otros
alcanzaron una variación porcentual en febrero de 2018 respecto de febrero de 2017 de 40,5%.
Cuadro 9. Sueldos y salarios brutos y contribuciones patronales por categoría. Febrero de 2018
Variación porcentual
respecto al mismo mes
del año anterior
Costo laboral total
Sueldos y salarios brutos más contribuciones 3.642.056 30,0
Total
Sueldos y salarios brutos 2.807.338 29,6
Contribuciones patronales 834.718 31,6
Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico
Sueldos y salarios brutos 570.919 15,1
Contribuciones patronales 158.882 13,8
Cajeros, administrativos, repositores y otros
Sueldos y salarios brutos 2.236.419 33,9
Contribuciones patronales 675.836 36,7
Sueldos, salarios
y contribuciones
patronales
Miles de pesos %
Cuadro 10. Sueldos y salarios brutos promedio por categoría. Febrero de 2018
Total 30.545 35,7
Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico 53.010 18,2
Cajeros, administrativos, repositores y otros 27.563 40,5
Variación porcentual
respecto al mismo mes
del año anterior
Sueldos y salarios
brutos promedio
Pesos %

Más contenido relacionado

PDF
Ventas shoppings febrero
PDF
En febrero, se profundizó caída de las ventas en súper y shopping
PDF
Supermercados Enero 2017
PDF
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
PDF
Encuesta Supermercados Julio 2016 - INDEC
PDF
IPC de junio
PDF
Inflación enero 2020
PDF
Shopping Enero 2017
Ventas shoppings febrero
En febrero, se profundizó caída de las ventas en súper y shopping
Supermercados Enero 2017
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
Encuesta Supermercados Julio 2016 - INDEC
IPC de junio
Inflación enero 2020
Shopping Enero 2017

La actualidad más candente (18)

PDF
Inflación mayo 2019
PDF
Índice de precios al consumidor (IPC) Agosto 2020
PDF
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
PDF
Indec PBI agosto
PDF
Inflacion junio
PDF
Índice de precios al consumidor (IPC) Mayo de 2020
PDF
Inflacion indec marzo
PDF
Inflación enero - Indec
PDF
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
PDF
Ipc abril 2020
PDF
Indec inflación de septiembre de 2019
PDF
indicadores claves de consumo e inversion
PDF
Ipc marzo 2020
PDF
La inflación de abril fue de 3,4 por ciento
PDF
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
PDF
Informe_fiscal_a_febrero_de_2022
PDF
Misiones también se recupera el mercado laboral
PDF
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Inflación mayo 2019
Índice de precios al consumidor (IPC) Agosto 2020
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,9% en enero de 2019 respecto de d...
Indec PBI agosto
Inflacion junio
Índice de precios al consumidor (IPC) Mayo de 2020
Inflacion indec marzo
Inflación enero - Indec
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
Ipc abril 2020
Indec inflación de septiembre de 2019
indicadores claves de consumo e inversion
Ipc marzo 2020
La inflación de abril fue de 3,4 por ciento
Análisis de cuentas públicas. Provincia de La Rioja
Informe_fiscal_a_febrero_de_2022
Misiones también se recupera el mercado laboral
Transferencias Automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y ...
Publicidad

Similar a Ventas supermercados febrero (20)

PDF
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año
PDF
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
PDF
Informe indec abril 2019
PDF
201805 indicadores de_consumo_e_inversion
PDF
Consumo de alimentos marzo 2019 claves informacion competitiva
PDF
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
PDF
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
PDF
En junio, los supermercados riojanos vendieron por $621.535.000
PDF
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
PDF
Informe-de-Supermercados-Marzo-2023.pdf
PDF
Informe-de-Supermercados-Abril-2023.pdf
PDF
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
PDF
Inflación febrero 2018
PDF
Dirección de Estadística y Censos.Informe
DOC
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc
PDF
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
PDF
Inflación febrero 2017
PDF
Informe de Supermercados Mayo 2023.pdf
PDF
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
PDF
Relevamiento Canasta Alimentaria en la ciudad de La Plata
Ventas en súper y shopping siguieron sin repuntar en el inicio del año
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
Informe indec abril 2019
201805 indicadores de_consumo_e_inversion
Consumo de alimentos marzo 2019 claves informacion competitiva
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
En junio, los supermercados riojanos vendieron por $621.535.000
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Marzo-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Abril-2023.pdf
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Inflación febrero 2018
Dirección de Estadística y Censos.Informe
Informe-de-Supermercados-Julio-2023.doc
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Inflación febrero 2017
Informe de Supermercados Mayo 2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Relevamiento Canasta Alimentaria en la ciudad de La Plata
Publicidad

Más de cravanzini (20)

PDF
Pato Fontanet - Libertad condicional
PDF
Balanza comercial abril
PDF
Bonadio - Lava Jato
PDF
Bonadio - Lava Jato
PDF
Actividad economica 2
PDF
El procesamiento de Gustavo Vera
PDF
Propuesta de Cornejo para el gas
PDF
Ley de convergencia de medios
PDF
Nota de la Corte al titular de la AFI
PDF
Empleo informal - 2017
PDF
Canasta Básica Total febrero
PDF
Deuda externa 2017
PDF
Producto Bruto Interno 2017
PDF
Informe empleo indec
PDF
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
PDF
Consenso fiscal
PDF
Inflación enero 2018
PDF
Heridos y fallecidos en la tragedia de las cuevas
PDF
Patentamiento 0 km enero
PDF
Informe industria 2017
Pato Fontanet - Libertad condicional
Balanza comercial abril
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
Actividad economica 2
El procesamiento de Gustavo Vera
Propuesta de Cornejo para el gas
Ley de convergencia de medios
Nota de la Corte al titular de la AFI
Empleo informal - 2017
Canasta Básica Total febrero
Deuda externa 2017
Producto Bruto Interno 2017
Informe empleo indec
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
Consenso fiscal
Inflación enero 2018
Heridos y fallecidos en la tragedia de las cuevas
Patentamiento 0 km enero
Informe industria 2017

Último (13)

PPTX
ABDOMEN_AGUDO.pptxmwdicinajausudjdddjsjsks
DOCX
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
PDF
niveles de complejidad de inversiones para el estado
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
11 Consejos para enfrentar a los medios
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
ABDOMEN_AGUDO.pptxmwdicinajausudjdddjsjsks
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
Justicia Social Católica en Estados Unidos
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
niveles de complejidad de inversiones para el estado
Estados Unidos de la vecindad distante a
11 Consejos para enfrentar a los medios
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia

Ventas supermercados febrero

  • 1. ISSN 2545-6636 Informes Técnicos vol. 2 nº 74 Comercio vol. 2 nº 9 Encuesta de supermercados Febrero de 2018
  • 2. Informes Técnicos. Vol. 2, nº 74 ISSN 2545-6636 Comercio. Vol. 2, nº 9 Encuesta de supermercados Febrero de 2018 ISSN 2545-6652 Publicaciones del INDEC Las publicaciones editadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos pueden ser consultadas en www.indec.gob.ar y en el Centro Estadístico de Servicios, ubicado en Av. Presidente Julio A. Roca 609 C1067ABB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El horario de atención al público es de 9:30 a 16:00. También pueden solicitarse a los teléfonos (54-11) 5031-4632 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.indec.gob.ar Twitter: @INDECArgentina Facebook: /INDECArgentina Calendario anual anticipado de informes: www.indec.gob.ar/calendario.asp Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) © 2018 INDEC Queda hecho el depósito que fija la Ley Nº 11723 Índice Pág. Introducción 3 Gráfico Gráfico 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes, en millones de pesos, y variaciones porcentuales. Enero de 2017-febrero de 2018 4 Cuadros Cuadro 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes, en millones de pesos y variaciones porcentuales. Enero de 2017-febrero de 2018 3 Cuadro 2. Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción. Febrero de 2018 4 Cuadro 3. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos. Febrero de 2018 5 Cuadro 4. Ventas totales a precios corrientes por tipo de cadena. Febrero de 2018 5 Cuadro 5. Ventas totales a precios corrientes por m2 , según tipo de cadena. Febrero de 2018 5 Cuadro 6. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos, según jurisdicción. Febrero de 2018 6 Cuadro 7. Ventas totales a precios corrientes por boca y por m2 , según jurisdicción. Febrero de 2018 7 Cuadro 8. Personal ocupado asalariado por categoría. Febrero de 2018 7 Cuadro 9. Sueldos y salarios brutos y contribuciones patronales por categoría. Febrero de 2018 8 Cuadro 10. Sueldos y salarios brutos promedio por categoría. Febrero de 2018 8 Responsabilidad intelectual: Lic. Carolina Plat, Mag. Martina Abalos Responsabilidad editorial: Lic. Jorge Todesca, Mag. Pedro Lines Directora de la publicación: Mag. Silvina Viazzi Coordinación de producción editorial: Lic. Marcelo Costanzo PERMITIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL CON MENCIÓN DE LA FUENTE Buenos Aires, abril de 2018 Signos convencionales: * Dato provisorio ... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados e Dato estimado /// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas o del cálculo
  • 3. Buenos Aires, 19 de abril de 2018 Encuesta de supermercados Febrero de 2018 Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes Las ventas a precios corrientes para el mes de febrero de 2018 relevadas en la encuesta sumaron un total de 30.134,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 22,9% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios constantes de abril de 2016, durante el mes de febrero de 2018, sumaron un total de 20.590,7 mi- llones de pesos, lo que representa un aumento del 1,5% respecto a febrero de 2017. Cuadro 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes, en millones de pesos, y variaciones porcentuales. Enero de 2017-febrero de 2018 Acumulado 2 meses de 2017 50.858,5 42.516,3 18,9 … Acumulado 2 meses de 2018 60.943,1 42.121,8 19,8 – 0,9 2017* Enero 26.339,2 22.230,8 21,4 … Febrero (1 ) 24.519,2 20.285,6 16,3 … Marzo 26.317,9 21.205,5 18,2 … Abril 27.631,8 21.824,5 25,3 – 1,0 Mayo 26.643,1 20.894,6 19,9 – 2,5 Junio 27.724,6 21.415,3 20,3 – 1,2 Julio 29.748,1 22.654,0 18,4 – 2,1 Agosto 29.729,5 22.258,9 22,7 1,3 Septiembre 29.007,6 21.285,2 22,9 1,5 Octubre 30.879,4 22.571,7 20,0 – 0,1 Noviembre 32.180,8 23.268,4 21,2 1,1 Diciembre 38.878,7 27.569,4 20,0 0,0 2018* Enero 30.808,8 21.531,2 17,0 – 3,1 Febrero 30.134,2 20.590,7 22,9 1,5 Ventas totales Período Variación porcentual respecto al mismo período del año anterior Millones de pesos % a precios corrientes a precios constantes a precios corrientes a precios constantes Nota: el cálculo de las ventas totales a precios constantes de abril de 2016 utiliza los índices de precios por grupo de artículos del índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA). (1 ) Debido a una reasignación de un informante del panel de las ventas por “grupo de artículos” para febrero de 2017, las ventas totales a precios constantes se modificaron, sin cambios en las ventas totales a precios corrientes. “2018 - Año del centenario de la Reforma Universitaria” Comercio Av. Julio A. Roca 609, C1067ABB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 5031-4632 Horario de atención: 9.30 a 16.00 Información: www.indec.gob.ar [email protected]
  • 4. 4 / 8INDEC Encuesta de supermercados Gráfico 1. Ventas totales a precios corrientes y a precios constantes, en millones de pesos, y variaciones porcentuales. Enero de 2017-febrero de 2018 Jurisdicción (1 ) Comprende las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero. (2 ) Comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis. (3 ) Comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Total 30.134.249 22,9 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4.785.106 21,1 24 partidos del Gran Buenos Aires 7.920.891 23,9 Resto de Buenos Aires 3.743.907 24,9 Córdoba 1.546.328 26,5 Chubut 1.024.047 14,8 Entre Ríos 552.159 20,0 Mendoza 1.626.688 21,0 Neuquén 1.216.321 26,1 Salta 603.076 28,9 Santa Fe 1.465.447 27,0 Tucumán 591.742 24,4 Otras provincias del Norte(1 ) 1.688.262 21,3 Otras provincias del Centro y del Oeste(2 ) 860.361 24,4 Otras provincias del Sur(3 ) 2.509.914 18,8 Ventas totales a precios corrientes Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción, grupos de artículos y tamaño de cadenas Las ventas totales a precios corrientes, en el mes de febrero de 2018, registraron un aumento de 22,9% respecto al mismo mes del año anterior. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Salta, 28,9%; Santa Fe, 27,0%; Córdoba, 26,5%; y Neuquén, 26,1%. Cuadro 2. Ventas totales a precios corrientes por jurisdicción. Febrero de 2018 Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior Miles de pesos % 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero 2017* 2018* Ventas totales a precios corrientes Ventas totales a precios constantes Variación porcentual interanual ventas a precios corrientes Millonesdepesos Variaciónporcentualinteranual
  • 5. 5 / 8 Encuesta de supermercadosINDEC En las ventas totales a precios corrientes, durante el mes de febrero del año 2018, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: “Electrónicos y artículos para el hogar”, 45,2%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 34,0%; “Bebidas”, 31,0%; y “Otros”, 27,9%. Las ventas a precios corrientes del mes de febrero de 2018 totalizaron 30.134,2 millones de pesos. De ese total, 24.182,2 millones de pesos (80,2%) corresponden a las grandes cadenas y 5.952,1 millones de pesos (19,8%), a las medianas. Las ventas de las cadenas grandes y medianas registraron en el mes de febrero de 2018, con respecto al mismo mes del año anterior, incrementos de 23,5% y 20,7%, respectivamente. Las ventas totales en pesos a precios corrientes por metro cuadrado del mes de febrero de 2018 en las cadenas grandes y medianas totalizaron 9.154 y 9.879 pesos, respectivamente, registrándose una variación con respecto al mismo mes del año anterior de 23,2% en el caso de las grandes cadenas y de 16,1% en lo que respecta a las cadenas medianas. Cuadro 3. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos. Febrero de 2018 Total 30.134.249 22,9 Alimentos y bebidas 20.003.325 21,6 Bebidas 4.054.483 31,0 Almacén 7.314.508 17,6 Panadería 1.000.367 20,1 Lácteos 3.140.573 18,8 Carnes 2.889.116 24,4 Verdulería y frutería 1.154.081 21,2 Alimentos preparados y rotisería 450.198 16,9 Artículos de limpieza y perfumería 4.249.651 16,2 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 851.553 34,0 Electrónicos y artículos para el hogar 1.694.312 45,2 Otros 3.335.409 27,9 Grupo de artículos Ventas totales a precios corrientes Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior Miles de pesos % Cuadro 4. Ventas totales a precios corrientes por tipo de cadena. Febrero de 2018 Todas las cadenas 30.134.249 22,9 Cadenas grandes 24.182.192 23,5 Cadenas medianas 5.952.058 20,7 Tipo de cadena (1 ) Ventas totales a precios corrientes Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior Miles de pesos % (1 ) Las cadenas denominadas “grandes” son aquellas cuya suma de superficies de ventas de todas sus sucursales supera los 150.000 m2 . Las denominadas “cadenas medianas” son aquellas con superficie total de ventas menor o igual a 150.000 m2 . Cuadro 5. Ventas totales a precios corrientes por m2 , según tipo de cadena. Febrero de 2018 Todas las cadenas 9.289 21,8 Cadenas grandes 9.154 23,2 Cadenas medianas 9.879 16,1 Tipo de cadena (1 ) Ventas a precios corrientes por m2 Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior Pesos % (1 ) Las cadenas denominadas “grandes” son aquellas cuya suma de superficies de ventas de todas sus sucursales supera los 150.000 m2 . Las denominadas “cadenas medianas” son aquellas con superficie total de ventas menor o igual a 150.000 m2 .
  • 6. 6 / 8INDEC Encuesta de supermercados Grupo de artículos Chubut Entre Ríos Mendoza Neuquén Salta Total 1.024.047 552.159 1.626.688 1.216.321 603.076 Bebidas 119.007 69.528 203.012 137.889 73.439 Almacén 284.029 124.107 571.907 278.265 136.947 Panadería 26.484 14.892 33.652 34.060 12.550 Lácteos 82.265 62.107 87.641 104.960 46.717 Carnes 90.292 33.600 215.861 167.032 92.017 Verdulería y frutería 54.270 17.857 25.040 56.651 10.143 Alimentos preparados y rotisería 11.902 6.586 16.259 17.083 7.756 Artículos de limpieza y perfumería 146.655 84.505 203.668 161.870 94.852 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 39.723 15.618 54.371 46.193 14.157 Electrónicos y artículos para el hogar 46.116 40.537 70.641 61.411 36.433 Otros 123.305 82.820 144.637 150.907 78.065 Grupo de artículos Santa Fe Tucumán Otras provincias del Norte (1 ) Otras provincias del Centro y del Oeste (2 ) Total 1.465.447 591.742 1.688.262 860.361 2.509.914 Bebidas 142.866 68.359 193.847 85.121 288.699 Almacén 396.338 130.968 373.975 214.990 648.263 Panadería 56.426 13.371 42.101 17.042 61.113 Lácteos 132.306 49.587 140.576 57.062 204.632 Carnes 132.876 68.735 200.864 85.508 295.081 Verdulería y frutería 64.518 13.756 53.937 19.814 171.944 Alimentos preparados y rotisería 22.373 8.655 35.798 11.407 15.774 Artículos de limpieza y perfumería 213.236 81.811 247.404 128.105 335.757 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 51.815 18.132 40.991 28.874 84.068 Electrónicos y artículos para el hogar 73.743 51.668 107.039 72.753 132.803 Otros 178.949 86.701 251.731 139.683 271.781 (1 ) Comprende las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero. (2 ) Comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis. (3 ) Comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Miles de pesos Miles de pesos Otras provincias del Sur (3 ) Cuadro 6. Ventas totales a precios corrientes por grupo de artículos, según jurisdicción. Febrero de 2018 Grupo de artículos Total 30.134.249 4.785.106 7.920.891 3.743.907 1.546.328 Bebidas 4.054.483 672.794 1.244.605 515.088 240.229 Almacén 7.314.508 1.021.030 1.873.551 881.363 378.773 Panadería 1.000.367 253.863 286.166 113.029 35.618 Lácteos 3.140.573 699.557 912.841 434.278 126.043 Carnes 2.889.116 431.968 636.937 314.532 123.813 Verdulería y frutería 1.154.081 212.145 239.248 151.723 63.035 Alimentos preparados y rotisería 450.198 103.303 135.223 38.871 19.208 Artículos de limpieza y perfumería 4.249.651 667.448 1.126.875 557.923 199.542 Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 851.553 87.103 207.004 114.537 48.968 Electrónicos y artículos para el hogar 1.694.312 188.230 475.870 225.416 111.651 Otros 3.335.409 447.665 782.571 397.147 199.448 Total Ciudad Autónoma de Buenos Aires 24 partidos del Gran Buenos Aires Resto de Buenos Aires Córdoba Miles de pesos
  • 7. 7 / 8 Encuesta de supermercadosINDEC Cuadro 7. Ventas totales a precios corrientes por boca y por m2 , según jurisdicción. Febrero de 2018 Jurisdicción Ventas totales a precios corrientes Superficie del área de ventas Ventas a precios corrientes por m2 Ventas por boca Número de bocas Total 30.134.249 2.459 12.255 3.244.238 9.289 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4.785.106 865 5.532 490.461 9.756 24 partidos del Gran Buenos Aires 7.920.891 449 17.641 824.630 9.605 Resto de Buenos Aires 3.743.907 307 12.195 415.184 9.017 Córdoba 1.546.328 117 13.216 222.690 6.944 Chubut 1.024.047 53 19.322 104.217 9.826 Entre Ríos 552.159 60 9.203 57.016 9.684 Mendoza 1.626.688 124 13.118 204.395 7.959 Neuquén 1.216.321 59 20.616 105.143 11.568 Salta 603.076 47 12.831 76.137 7.921 Santa Fe 1.465.447 68 21.551 148.818 9.847 Tucumán 591.742 28 21.134 86.181 6.866 Otras provincias del Norte(1 ) 1.688.262 112 15.074 255.399 6.610 Otras provincias del Centro y del Oeste(2 ) 860.361 46 18.704 101.298 8.493 Otras provincias del Sur(3 ) 2.509.914 124 20.241 152.669 16.440 (1 ) Comprende las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero. (2 ) Comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis. (3 ) Comprende las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se presentan dos relaciones que aportan información adicional: la primera, relativa a las ventas totales a precios corrientes por número de bocas y; la segunda, a las ventas promedio a precios corrientes por metro cuadrado. Ambas relaciones están desagregadas por jurisdicción. m2 PesosUnidadesMiles de pesos Miles de pesos Personal ocupado asalariado, salarios brutos y contribuciones patronales El personal ocupado total en el mes de febrero de 2018 ascendió a 91.907 asalariados, de los cuales 10.770 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados; el 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 81.137 ocupados. Cuadro 8. Personal ocupado asalariado por categoría. Febrero de 2018 Personal ocupado respecto al mismo mes del año anterior Total 91.907 – 4,5 – 1,2 Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico 10.770 – 2,6 – 0,8 Cajeros, administrativos, repositores y otros 81.137 – 4,8 – 1,3 % respecto al mes anterior Variación porcentual El total de sueldos y salarios brutos más contribuciones patronales del mes asciende a 3.642,1 millones de pesos, presentando una variación respecto a febrero de 2017 de 30,0%. Los sueldos y salarios brutos en el mes de febrero de 2018 ascienden a 2.807,3 millones de pesos, presentando una variación respecto al mismo mes del año anterior de 29,6%. Las contribuciones patronales fueron 834,7 millones de pesos y su variación respecto a febrero de 2018 fue de 31,6%.
  • 8. 8 / 8INDEC Encuesta de supermercados El concepto “Sueldos y salarios brutos” incluye salario básico, aguinaldo, comisiones, premios, bonificaciones, horas extras, vacaciones, enfermedad y toda retribución tanto remunerativa como no remunerativa. Los salarios brutos promedio en el mes de febrero de 2018 fueron: 53.010 pesos para “Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico” y de 27.563 pesos para “Cajeros, administrativos y repositores”. En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 18,2% en febrero de 2018 respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los Cajeros, administrativos, repositores y otros alcanzaron una variación porcentual en febrero de 2018 respecto de febrero de 2017 de 40,5%. Cuadro 9. Sueldos y salarios brutos y contribuciones patronales por categoría. Febrero de 2018 Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior Costo laboral total Sueldos y salarios brutos más contribuciones 3.642.056 30,0 Total Sueldos y salarios brutos 2.807.338 29,6 Contribuciones patronales 834.718 31,6 Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico Sueldos y salarios brutos 570.919 15,1 Contribuciones patronales 158.882 13,8 Cajeros, administrativos, repositores y otros Sueldos y salarios brutos 2.236.419 33,9 Contribuciones patronales 675.836 36,7 Sueldos, salarios y contribuciones patronales Miles de pesos % Cuadro 10. Sueldos y salarios brutos promedio por categoría. Febrero de 2018 Total 30.545 35,7 Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico 53.010 18,2 Cajeros, administrativos, repositores y otros 27.563 40,5 Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior Sueldos y salarios brutos promedio Pesos %