Johann Wolfgang von Goethe
“Cuando entramos emocionalmente e intelectualemente con
lo artístico, salimos con una experiencia que anticipa la
libertad.”
SUS INICIOS
Goethe estudió derecho en Leipzig y Estrasburgo y
formó con Herder el núcleo del movimiento
prerromántico STURM AND DRANG (Tormenta e
impulso). Además, estudió medicina, química, botánica,
música, dibujo y diversas lenguas.
Nació en Frankfurt el 28
de Agosto de 1748. Su
padre, Johann, era una
abogado y su madre
Katherine Elisabeth, era
la hija del alcalde. Su
familia era de religión
protestante.
Su trayectoria
 En 1771 publicó Homenaje a Shakespeare, ensayo
influido por Herder.
 En 1772 trabaja como agregado en la Corte Imperial de
Justicia y conoce a Charlotte Buff, de quién se
enamoró. Del desengaño amoroso surge su novela
sentimental LAS PENAS DEL JOVEN WERTNER (1774).
 En 1775, llamado por el duque Carlos Augusto se
traslada al ducado de Weimar: ejerce como consejero
privado del duque, director de minas y bosques,
encargado construcción de caminos, comisario de
guerras, ministro de finanzas y director del teatro de
Weimar. Apenas escribe durante estos 10 años.
 Conoce a Charlotte von Stein, con quien supera el
apasionamiento y subjetivismo desmesurado de su
juventud.
Sturm and Drang
(Tormenta e impulso)
 Movimiento literario alemán (1770-
1790), precursor del romanticismo.
 Características: Objetivismo, pasiones
individuales intensas y racionalidad.
Originalidad y espontaneidad.
 Creían que el arte no se debe aprender,
sino que el artista se debe inspirar en su
propio genio.
 Modelo de poeta genial: Shakespeare.
 Defienden la naturaleza como fuerza y
expresión de libertad.
 Políticamente: Corriente que considera
la libertad y derechos del individuo
como valores esenciales, de ahí que
tengan la Revolución Francesa como
modelo.
 Se sublevan contra el poder y rechazan
la burguesía.
Italia
 En 1788 se fue a Italia, y allí permanece 3 años.
 Escribe con aproximación a los clásicos.
 Obras: * Elegías Romanas (1795)
* Viaje a Italia (1816-1829)
* Ifigenia a Tauride (1787)
Vuelta a Weimar
 En 1794 hace amistad con Schiller, líder del
prerromanticismo, autor de teatro de obra como Los
bandidos.
 Colaboran en la revista Die Horen (Las horas), donde
publican epigramas críticos sobre la literatura de su
tiempo.
 Frecuentaba círculos de los profesores de
universidad: Fichete y Schelling.
 Convivía con Christiane Vulpius, con la que se casaría
en 1806.
Otras obras
 1795 publica la segunda versión de Años de
aprendizaje de Wilhelm Meister, novela de los años
de formación (Bildungrsroman), que va retocando
conforme evoluciona ideológicamente.
 1798 Herman y Dorothea, narra el idilio entre los dos
protagonistas.
 1809 publica Las afinidades electivas, donde estudia
los estados emocionales de dos parejas y muestra
que la fuerza de voluntad e instinto son una misma
cosa.
 1811-1833: Poesía y verdad, libro autobiográfico de
su vida.
 1823-1827: Trilogía de la pasión (Recopilación de su
poesía).
Concepto de Literatura
Universal
Utilizado por primera
vez por August
Wilhelm von Schlegel:
Weltliteratur.
Para Goethe
era el efecto
recíproco de
todas las
literaturas y a
la aspiración
de que, en un
futuro
próximo,
prosperara el
intercambio
poético,
literario y
educativo.
OBRA MÁS IMPORTANTE: FAUSTO
 Publicada en dos partes: Fausto, tragedia (1808) y Fausto, la
segunda parte de la tragedia (1832).
 Obra ambiciosa: la juventud eterna, las limitaciones de la
naturaleza humana, las relaciones entre el bien y el mal, así
como el mundo clásico, la Edad Media, el Renacimiento, el
teatro de Shakespeare, la Ilustración y el prerromanticismo.
 Poema dramático, difícil de representar.
 Resumen: Fausto, alquimista y aventurero alemán, con el deseo
de enriquecerse con nuevas experiencias y búsqueda de la
felicidad y el placer. Se lamenta de no haber sabido disfrutar
completamente de la vida. Pacta con el diablo y le vende su
alma con la condición de que morirá y se condenará cuando
admita que la vida lo hace feliz. El diablo rejuvenece a Fausto y
seduce a Margarita, que conduce por el camino de la perdición
hasta que muere, pero salva su alma gracias a su
arrepentimiento. En la segunda parte, Fausto posee a Helena,
símbolo de la belleza y que muere al querer salvar a su hijo.
Finalmente, Fausto vuelve a la realidad, trabajando y así es
feliz. Los ángeles salvan el alma de Fausto.

Vida de Goethe

  • 1.
    Johann Wolfgang vonGoethe “Cuando entramos emocionalmente e intelectualemente con lo artístico, salimos con una experiencia que anticipa la libertad.”
  • 2.
    SUS INICIOS Goethe estudióderecho en Leipzig y Estrasburgo y formó con Herder el núcleo del movimiento prerromántico STURM AND DRANG (Tormenta e impulso). Además, estudió medicina, química, botánica, música, dibujo y diversas lenguas. Nació en Frankfurt el 28 de Agosto de 1748. Su padre, Johann, era una abogado y su madre Katherine Elisabeth, era la hija del alcalde. Su familia era de religión protestante.
  • 3.
    Su trayectoria  En1771 publicó Homenaje a Shakespeare, ensayo influido por Herder.  En 1772 trabaja como agregado en la Corte Imperial de Justicia y conoce a Charlotte Buff, de quién se enamoró. Del desengaño amoroso surge su novela sentimental LAS PENAS DEL JOVEN WERTNER (1774).  En 1775, llamado por el duque Carlos Augusto se traslada al ducado de Weimar: ejerce como consejero privado del duque, director de minas y bosques, encargado construcción de caminos, comisario de guerras, ministro de finanzas y director del teatro de Weimar. Apenas escribe durante estos 10 años.  Conoce a Charlotte von Stein, con quien supera el apasionamiento y subjetivismo desmesurado de su juventud.
  • 4.
    Sturm and Drang (Tormentae impulso)  Movimiento literario alemán (1770- 1790), precursor del romanticismo.  Características: Objetivismo, pasiones individuales intensas y racionalidad. Originalidad y espontaneidad.  Creían que el arte no se debe aprender, sino que el artista se debe inspirar en su propio genio.  Modelo de poeta genial: Shakespeare.  Defienden la naturaleza como fuerza y expresión de libertad.  Políticamente: Corriente que considera la libertad y derechos del individuo como valores esenciales, de ahí que tengan la Revolución Francesa como modelo.  Se sublevan contra el poder y rechazan la burguesía.
  • 5.
    Italia  En 1788se fue a Italia, y allí permanece 3 años.  Escribe con aproximación a los clásicos.  Obras: * Elegías Romanas (1795) * Viaje a Italia (1816-1829) * Ifigenia a Tauride (1787)
  • 6.
    Vuelta a Weimar En 1794 hace amistad con Schiller, líder del prerromanticismo, autor de teatro de obra como Los bandidos.  Colaboran en la revista Die Horen (Las horas), donde publican epigramas críticos sobre la literatura de su tiempo.  Frecuentaba círculos de los profesores de universidad: Fichete y Schelling.  Convivía con Christiane Vulpius, con la que se casaría en 1806.
  • 7.
    Otras obras  1795publica la segunda versión de Años de aprendizaje de Wilhelm Meister, novela de los años de formación (Bildungrsroman), que va retocando conforme evoluciona ideológicamente.  1798 Herman y Dorothea, narra el idilio entre los dos protagonistas.  1809 publica Las afinidades electivas, donde estudia los estados emocionales de dos parejas y muestra que la fuerza de voluntad e instinto son una misma cosa.  1811-1833: Poesía y verdad, libro autobiográfico de su vida.  1823-1827: Trilogía de la pasión (Recopilación de su poesía).
  • 8.
    Concepto de Literatura Universal Utilizadopor primera vez por August Wilhelm von Schlegel: Weltliteratur. Para Goethe era el efecto recíproco de todas las literaturas y a la aspiración de que, en un futuro próximo, prosperara el intercambio poético, literario y educativo.
  • 9.
    OBRA MÁS IMPORTANTE:FAUSTO  Publicada en dos partes: Fausto, tragedia (1808) y Fausto, la segunda parte de la tragedia (1832).  Obra ambiciosa: la juventud eterna, las limitaciones de la naturaleza humana, las relaciones entre el bien y el mal, así como el mundo clásico, la Edad Media, el Renacimiento, el teatro de Shakespeare, la Ilustración y el prerromanticismo.  Poema dramático, difícil de representar.  Resumen: Fausto, alquimista y aventurero alemán, con el deseo de enriquecerse con nuevas experiencias y búsqueda de la felicidad y el placer. Se lamenta de no haber sabido disfrutar completamente de la vida. Pacta con el diablo y le vende su alma con la condición de que morirá y se condenará cuando admita que la vida lo hace feliz. El diablo rejuvenece a Fausto y seduce a Margarita, que conduce por el camino de la perdición hasta que muere, pero salva su alma gracias a su arrepentimiento. En la segunda parte, Fausto posee a Helena, símbolo de la belleza y que muere al querer salvar a su hijo. Finalmente, Fausto vuelve a la realidad, trabajando y así es feliz. Los ángeles salvan el alma de Fausto.