Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Tecnologías de la Información y Comunicación
Web 3.0
Fernanda Casignia
¿Qué es Web 3.0 ?
Característica 3.0
Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar
las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información
en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua
y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para
próximas operaciones.
Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número
de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias
identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.
Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son
posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones
han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que
se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la
multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la
aparición del correo electrónico en las BlackBerry en el escritorio se espera que
Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y
resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las
redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la
cobertura de la red.
Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en
conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares
hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además
de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales
en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán
nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los
lápices ópticos.
Beneficios de la Web 3.0 en la educación
La Web, desde su aparición constituye un recurso importante en el área educativa,
en el desarrollo de la educación a distancia. La aplicación de este recurso ha permitido el
desarrollo de entornos que simulen aulas, laboratorios, sesiones de clase y hasta planes
universitarios completos. En este sentido, la Web presenta características que favorecen el
proceso educativo de manera deseable. Estas son según Arroyo y Otros:
 • Hipertexto, permitiendo que el usuario construya el significado en la dirección
que considera atractiva.
 • Capacidad multimedia, permite el intercambio de documentos en diferentes
formatos.
 • La posibilidad de formar grupos de trabajo colaborativo.
 • Las herramientas y servicios que facilitan la comunicación tales como foros,
correo electrónico, chat.
 La Web Semántica en el área educativa se centraría entonces, en el desarrollo de
metaprogramas o metasistemas de información; concebidos estos como sistemas
de información lógica acoplable, con una estructura computacional completa y
ejecutable individualmente.
 Esto quiere decir, según Arroyo y Otros, que son sistemas que pueden unirse a
otros que le permitan ampliar, y hasta modificar, las funciones para las que
originalmente fueron programados. Adicionalmente, es posible hacer que estos
subsistemas interactúen entre ellos de forma autónoma con la finalidad de
proporcionar conocimiento al usuario, sobre una actividad, materia o tópico
específico.
Aplicación Web 3.0

Web 3.0 fernanda casignia

  • 1.
    Pontificia Universidad Católicadel Ecuador Tecnologías de la Información y Comunicación Web 3.0 Fernanda Casignia
  • 2.
  • 4.
    Característica 3.0 Inteligencia. Elproyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
  • 5.
    Ubicuidad. Los computadorespersonales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las BlackBerry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto. Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
  • 7.
    Beneficios de laWeb 3.0 en la educación La Web, desde su aparición constituye un recurso importante en el área educativa, en el desarrollo de la educación a distancia. La aplicación de este recurso ha permitido el desarrollo de entornos que simulen aulas, laboratorios, sesiones de clase y hasta planes universitarios completos. En este sentido, la Web presenta características que favorecen el proceso educativo de manera deseable. Estas son según Arroyo y Otros:
  • 8.
     • Hipertexto,permitiendo que el usuario construya el significado en la dirección que considera atractiva.  • Capacidad multimedia, permite el intercambio de documentos en diferentes formatos.  • La posibilidad de formar grupos de trabajo colaborativo.  • Las herramientas y servicios que facilitan la comunicación tales como foros, correo electrónico, chat.
  • 9.
     La WebSemántica en el área educativa se centraría entonces, en el desarrollo de metaprogramas o metasistemas de información; concebidos estos como sistemas de información lógica acoplable, con una estructura computacional completa y ejecutable individualmente.  Esto quiere decir, según Arroyo y Otros, que son sistemas que pueden unirse a otros que le permitan ampliar, y hasta modificar, las funciones para las que originalmente fueron programados. Adicionalmente, es posible hacer que estos subsistemas interactúen entre ellos de forma autónoma con la finalidad de proporcionar conocimiento al usuario, sobre una actividad, materia o tópico específico.
  • 10.