Wilson estiven  godoy martinez 906
WEB 2.0
HERRAMIENTAS
DE EDICION
HERRAMIENTAS DE
COMUNICACION
BLOG
WIKIS
PAGINA
WEB
Blogger
Wordpress
La coctelera
Wikispace
Pbwiki
Pbpwiki
wetpain
GEOCITIS
GOOGLE PAGE CREATOR
WANADOO
EMAIL
CHAT
FORO
VIDEOCONFERENCIAS
OTROS
REDES
SOCIALES
HERRAMIENTAS
ASINCRONAS
HERRAMIENTAS
SINCRONAS
El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con
un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de
diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la
colaboración en la World Wide Web.
REGRESAR
Un blog, o en español también una bitácora, es
un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el
más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente.
REGRESAR
Si quieres empezar en esto de los blogs, lo mejor es crear uno en
Blogger, donde muchas personas empiezan a escribir sus bitácoras, y
donde está alojado este blog. Sólo tienes que escribir
http://www.blogger.com en la barra de direcciones de tu navegador o
hacer clic en este enlace. Entonces aparecerá la página principal de
Blogger, en la que vas a realizar tres sencillos pasos para crear tu
blog. Lo único que necesitas es una cuenta de correo electrónico, y no
hace falta que sea la de Google, la empresa que posee este servicio
gratuito de blogs o bitácoras. ¿Te animas a tener tu blog? Entonces,
continúa leyendo y empezarás una nueva aventura en la Red.
REGRESAR
1. Primer paso: crear una cuenta
Cuando entramos en Blogger, nos invitan a crearnos un blog con el lema:
"Es muy sencillo y sólo te llevará un minuto", pero antes convendría echar
un vistazo rápido, como nos indican con un enlace, para conocer de qué
va esto. A continuación, hacemos clic en el enlace color naranja Crear un
blog para comenzar esta aventura.
La primera fase sólo será necesaria si no tenemos cuenta en Google. Si
la tenemos, hay que hacer clic en el enlace "primero accede a ella",
desde donde accederemos al segundo paso. No hace falta tener una
cuenta en Google, pero conviene tenerla si queremos acceder a todas
sus herramientas, que son las más utilizadas en la Web, y para ello hay
que rellenar un formulario.
REGRESAR
2. Segundo paso: asignar un nombre al blog
En esta fase simplemente escribiremos un nombre para nuestro blog, que
podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una dirección de internet, que no
conviene cambiar más adelante so pena de perder lectores. Es importante que la
dirección (también llamada URL) sea corta y siempre con letras minúsculas, sin
caracteres especiales como tildes, guiones o eñes, y sin huecos. La dirección
suele ser el nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se
quiera. Para mi blog de prueba, que se llama "Mi blog en Blogger", le he puesto
esta dirección: miblogenblogger. Después Blogger añade la parte final hasta
quedar así:
http://miblogenblogger.blogspot.com.
Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la
disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro usuario; y suele
ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el ingenio. Si
ocurre esto, nos avisan con la frase: Lo sentimos, esta dirección del blog no
está disponible.
REGRESAR
3. Tercer paso: elegir una plantilla
Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el
diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste,
pero más adelante podremos cambiarla siempre que
queramos. La elección de la plantilla es importante, y por eso
he escrito un artículo en este blog, "
Diseño y elección de la plantilla en Blogger", donde escribo
unos consejos para elegir la plantilla adecuada.
Y cuando pulsamos en la última flecha Continuar, ya
tenemos nuestro blog en Blogger:
4. Cómo acceder al nuevo blog
Un problema muy común entre los principiantes es que no saben acceder a
su nuevo blog. Se puede acceder de dos formas:
La forma más sencilla es ir a la página principal de Blogger, y allí nos
presentan un pequeño formulario con un campo de texto y otro de
contraseña. En el primero escribimos nuestro nombre de usuario, en este
caso nuestra cuenta de Google o la dirección completa de la cuenta de
correo con que registramos nuestro blog. Cuando hagamos clic en el
enlace Acceder, llegaremos a nuestro Escritorio del blog.
Escribiendo la dirección completa del nuevo blog como, por ejemplo:
http://miblogenblogger.blogspot.com. En este caso, aparecerán unos
enlaces en la parte superior del blog. Hay que hacer clic en Acceder,
que está en la parte derecha, y entonces llegaremos a la página principal
de Blogger para incluir nuestros datos. Si estamos conectados a Blogger
en el navegador (por medio de las cookies), hay que hacer clic en el
enlace Escritorio, y entraremos directamente a nuestro blog.
Uno de los gestores mas utilizados para escribir un blog es
wordpress,del que hemos hablado largo y tenido en este blog que
se aloja precisamente en wordpress.com, el servidor gratuito mas
famoso después de blogger,donde muchas personas comienzan
a publicar en la web.
REGRESAR
1- Debes tener tu cuenta en www.lacoctelera.com
2-Una vez creado ingresas a link ubicado en la parte
superior derecha de tu pantalla que dice tu cuenta.
3-Le das clik en publicar y debera aparecer una especie
de blog
4-Puedes utilizar el cuadro que aparece en la parte
superior izquierda de tu pantalla este te ayudara a
modificar todo tu articulo.
5-Incas dandole el titulo que tu quieras , puede
ser desde lo mas simple hasta lo mas grande
posible.
REGRESAR
6-Para escribir tu articulo das clik en el cuadro anterior
(punto 4) en la parte que dice nuevo articulo.
7-Para modificar o agregar muchas otras cosas das clik
en cualquier parte del cuadro (punto4)
8-Por ultimo una vez escrito para publicar en la parte
inferior de tu pantalla aparecera un link que dice publicar
das clik y esperas a que lo suba por completo.
es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo
texto que comparten. Los textos o «páginas wiki»
tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una
«página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles
corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace
web» a la página wiki.
REGRESAR
En primer lugar expresar mi agradecimiento a Maria Jesús una
usuaria de wikispaces que ha traducido al español gran parte del
manual oficial de wikispaces en inglés. Es una de las
administradoras de un magnífico EduWiki, se trata de rededuca
cuya visita es obligada para aquellos docentes que esten
interesados en las aplicaciones de las TIC en el aula.
REGRESAR
l primer paso que debes dar para crear wikis en PBwiki es crear una identidad
mediante la cual podemos administrar los wikis que tengamos en el sistema.
Para eso vamos a https://my.pbwiki.com/ y seleccionamos “Create a new
acount”:
Llegarás a la siguiente pantalla:
Con este paso ya tienes una identidad en PBWiki . Al acceder http://mypbwiki
vas a encontrar una página mediante la cual puedes añadir los blogs que
tienes en PBWiki (por ahora si estás comenzando no tienes ninguna, cambiar
la contraseña para acceder a esta página y añadir direcciones de correo en
donde quieras recibir las modificaciones que se han hecho al wiki.
Mi PBwiki Identity luce de esta manera:
REGRESAR
Cuando hayas creado tu wiki es cuestión de añadir su nombre y
contraseña. De esa manera está página se convierte en un portal útil
para acceder los wikis que tengas en PbWiki.
Después de crear tu identidad, estás preparado para crear tu wiki. Para
ellos vas http://www.pbwiki.com .
2. En el encasillado “Pick a wiki name”, incluyes el nombre para tu wiki.
Además, incluye tu dirección de email pues necesitas validar la creación
de este wiki. Es importante señala que la identidad en PbWiki es
independiente de la creación de wikis.
3. Recibirás en tu cuenta de correo un mensaje de PbWiki. En el mismo
hay un enlace en el cual debe hacer clic.
Una página Web, también conocida como una página de
Internet, es un documento electrónico adaptado para la
Web, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su
principal característica son los hipervínculos de una
página, siendo esto el fundamento de la Web.
Una página Web está compuesta principalmente por
información (sólo texto o módulos multimedia) así como
por hiperenlaces; además puede contener o asociar
datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y
también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.
Las páginas Web son escritas en un lenguaje de marcado
que provea la capacidad de manejar e insertar
hiperenlaces, generalmente HTML.
REGRESAR
Google Page Creator es un producto gratuito de
Google el cual fue lanzado, en su versión beta, el día
23 de febrero de 2006 sin previo aviso por parte de la
empresa. Ofrece un sencillo editor de páginas webs
creado con la tecnología AJAX.
Este servicio permite a cualquier usuario, especialmente
a los novatos, crear un sitio web simple con múltiples
páginas a personas que no poseen conocimiento de
HTML o cualquier otro lenguaje de marcas usado en
Internet, similar a varios competidores como Sandvox,
Drag Drop Site Creator e iWeb. Cada usuario recibe 100
Mb de espacio web libre y un maximo de 500 archivos.
REGRESAR
Las herramientas de comunicación sincrónica son
aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real,
para ello los participantes deben estar conectados en el
mismo momento. Son herramientas de comunicación
sincrónicas: el chat, la videoconferencia, el msn, o la
pizarra virtual.
REGRESAR
-Síncronas (sesiones presenciales, chats y videoconferencias, etc.).
Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el
trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran
ventaja para empresas distribuidas geográficamente
Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en
formación presencial, sin una gran inversión.
Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas,
experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin
límites geográficos.
Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto
anterior)
Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y,
siempre, en el aspecto logístico)
Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
Hemos visto que son todas aquellas que permiten la labor de
enseñanza/aprendizaje sin que haya necesidad de que ambos
coincidan en el tiempo o en el espacio, como los foros, las listas de
distribución, los wikis, los blogs, el correo electrónico, las pizarras
virtuales, etc.
REGRESAR
Asíncronas (foros, eMail y listas de distribución, aportaciones
asíncronas a debates virtuales, etc.).
Dentro de los principales colectivos relacionados con el método:
- Responsables de organizaciones que implantaron eLearning y
Blended Learning
- Tutores virtuales
- Alumnos
Las herramientas de comunicación asincrónica son aquéllas que,
en cualquier curso de formación online, el proceso de
comunicación entre alumnos y tutores no se produce a tiempo
real; es decir, que los alumnos y tutores no están conectados en
el mismo momento.
Ejemplos de estas herramientas de comunicación asincrónica
son: la mensajería privada y los foros, entre otros.
Wilson estiven  godoy martinez 906
Wilson estiven  godoy martinez 906

Más contenido relacionado

PPT
Sebastian fuentes bracamontes
PDF
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
PPT
Leidy carolina
PDF
49133105 manual-de-blogger-2011
PPT
Power Point Paula (Tic)
PPT
Power Point Paula (Tic)
PPTX
Blogs
DOC
Sebastian fuentes bracamontes
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
Leidy carolina
49133105 manual-de-blogger-2011
Power Point Paula (Tic)
Power Point Paula (Tic)
Blogs

La actualidad más candente (12)

PPT
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
PDF
como crear un blog
PPTX
Daniel josue serna perez 903
PPT
Nuestro tp
DOC
Trucos de Blogger
DOCX
Blogger
PPT
Daniel josue serna 903
PPTX
PPTX
Miriam
PDF
Ressources tic et les médias sociaux pour la gestion des projets de réseaux
PPTX
Cristina gallego
PDF
Informacion de blogger
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
como crear un blog
Daniel josue serna perez 903
Nuestro tp
Trucos de Blogger
Blogger
Daniel josue serna 903
Miriam
Ressources tic et les médias sociaux pour la gestion des projets de réseaux
Cristina gallego
Informacion de blogger
Publicidad

Similar a Wilson estiven godoy martinez 906 (20)

PPSX
PPT
Leidy carolina forero 906
PPT
Leidy carolina forero 906
PPT
Emanuel Diaz Castrillon 9º3
PPT
Emanuel Diaz Castrillon
PPT
Jenny
PPT
Diana y sindi 901
PPT
Diana y sindi 901
PPT
Alejandro gomez yepez
PPT
como hacer una presentacion de power point
PPT
Trabajo 9º2
PPT
Trabajo 9º2
PPT
Trabajo 9º2
PPT
Trabajo 9º2
PPT
Tatan156 qwe
PPT
Andres yepes
PPT
Andres yepes
PPT
Andres yepes
PPT
Alexander cardona web 2.0- 904
PPT
David ruiz giraldo
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906
Emanuel Diaz Castrillon 9º3
Emanuel Diaz Castrillon
Jenny
Diana y sindi 901
Diana y sindi 901
Alejandro gomez yepez
como hacer una presentacion de power point
Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
Tatan156 qwe
Andres yepes
Andres yepes
Andres yepes
Alexander cardona web 2.0- 904
David ruiz giraldo
Publicidad

Último (20)

PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica

Wilson estiven godoy martinez 906

  • 2. WEB 2.0 HERRAMIENTAS DE EDICION HERRAMIENTAS DE COMUNICACION BLOG WIKIS PAGINA WEB Blogger Wordpress La coctelera Wikispace Pbwiki Pbpwiki wetpain GEOCITIS GOOGLE PAGE CREATOR WANADOO EMAIL CHAT FORO VIDEOCONFERENCIAS OTROS REDES SOCIALES HERRAMIENTAS ASINCRONAS HERRAMIENTAS SINCRONAS
  • 3. El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. REGRESAR
  • 4. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. REGRESAR
  • 5. Si quieres empezar en esto de los blogs, lo mejor es crear uno en Blogger, donde muchas personas empiezan a escribir sus bitácoras, y donde está alojado este blog. Sólo tienes que escribir http://www.blogger.com en la barra de direcciones de tu navegador o hacer clic en este enlace. Entonces aparecerá la página principal de Blogger, en la que vas a realizar tres sencillos pasos para crear tu blog. Lo único que necesitas es una cuenta de correo electrónico, y no hace falta que sea la de Google, la empresa que posee este servicio gratuito de blogs o bitácoras. ¿Te animas a tener tu blog? Entonces, continúa leyendo y empezarás una nueva aventura en la Red. REGRESAR
  • 6. 1. Primer paso: crear una cuenta Cuando entramos en Blogger, nos invitan a crearnos un blog con el lema: "Es muy sencillo y sólo te llevará un minuto", pero antes convendría echar un vistazo rápido, como nos indican con un enlace, para conocer de qué va esto. A continuación, hacemos clic en el enlace color naranja Crear un blog para comenzar esta aventura. La primera fase sólo será necesaria si no tenemos cuenta en Google. Si la tenemos, hay que hacer clic en el enlace "primero accede a ella", desde donde accederemos al segundo paso. No hace falta tener una cuenta en Google, pero conviene tenerla si queremos acceder a todas sus herramientas, que son las más utilizadas en la Web, y para ello hay que rellenar un formulario. REGRESAR
  • 7. 2. Segundo paso: asignar un nombre al blog En esta fase simplemente escribiremos un nombre para nuestro blog, que podremos cambiar más tarde, y le asignaremos una dirección de internet, que no conviene cambiar más adelante so pena de perder lectores. Es importante que la dirección (también llamada URL) sea corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales como tildes, guiones o eñes, y sin huecos. La dirección suele ser el nombre del blog o el nombre del autor, pero se puede poner lo que se quiera. Para mi blog de prueba, que se llama "Mi blog en Blogger", le he puesto esta dirección: miblogenblogger. Después Blogger añade la parte final hasta quedar así: http://miblogenblogger.blogspot.com. Pero antes de continuar hay que hacer clic en el enlace que dice Comprobar la disponibilidad para ver si ese nombre ya está elegido por otro usuario; y suele ocurrir con frecuencia que ya esté utilizado, así que hay que aguzar el ingenio. Si ocurre esto, nos avisan con la frase: Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible. REGRESAR
  • 8. 3. Tercer paso: elegir una plantilla Por último, tendremos que elegir una plantilla, que es el diseño general del blog. Elegiremos la que más nos guste, pero más adelante podremos cambiarla siempre que queramos. La elección de la plantilla es importante, y por eso he escrito un artículo en este blog, " Diseño y elección de la plantilla en Blogger", donde escribo unos consejos para elegir la plantilla adecuada. Y cuando pulsamos en la última flecha Continuar, ya tenemos nuestro blog en Blogger:
  • 9. 4. Cómo acceder al nuevo blog Un problema muy común entre los principiantes es que no saben acceder a su nuevo blog. Se puede acceder de dos formas: La forma más sencilla es ir a la página principal de Blogger, y allí nos presentan un pequeño formulario con un campo de texto y otro de contraseña. En el primero escribimos nuestro nombre de usuario, en este caso nuestra cuenta de Google o la dirección completa de la cuenta de correo con que registramos nuestro blog. Cuando hagamos clic en el enlace Acceder, llegaremos a nuestro Escritorio del blog. Escribiendo la dirección completa del nuevo blog como, por ejemplo: http://miblogenblogger.blogspot.com. En este caso, aparecerán unos enlaces en la parte superior del blog. Hay que hacer clic en Acceder, que está en la parte derecha, y entonces llegaremos a la página principal de Blogger para incluir nuestros datos. Si estamos conectados a Blogger en el navegador (por medio de las cookies), hay que hacer clic en el enlace Escritorio, y entraremos directamente a nuestro blog.
  • 10. Uno de los gestores mas utilizados para escribir un blog es wordpress,del que hemos hablado largo y tenido en este blog que se aloja precisamente en wordpress.com, el servidor gratuito mas famoso después de blogger,donde muchas personas comienzan a publicar en la web. REGRESAR
  • 11. 1- Debes tener tu cuenta en www.lacoctelera.com 2-Una vez creado ingresas a link ubicado en la parte superior derecha de tu pantalla que dice tu cuenta. 3-Le das clik en publicar y debera aparecer una especie de blog 4-Puedes utilizar el cuadro que aparece en la parte superior izquierda de tu pantalla este te ayudara a modificar todo tu articulo. 5-Incas dandole el titulo que tu quieras , puede ser desde lo mas simple hasta lo mas grande posible. REGRESAR
  • 12. 6-Para escribir tu articulo das clik en el cuadro anterior (punto 4) en la parte que dice nuevo articulo. 7-Para modificar o agregar muchas otras cosas das clik en cualquier parte del cuadro (punto4) 8-Por ultimo una vez escrito para publicar en la parte inferior de tu pantalla aparecera un link que dice publicar das clik y esperas a que lo suba por completo.
  • 13. es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. REGRESAR
  • 14. En primer lugar expresar mi agradecimiento a Maria Jesús una usuaria de wikispaces que ha traducido al español gran parte del manual oficial de wikispaces en inglés. Es una de las administradoras de un magnífico EduWiki, se trata de rededuca cuya visita es obligada para aquellos docentes que esten interesados en las aplicaciones de las TIC en el aula. REGRESAR
  • 15. l primer paso que debes dar para crear wikis en PBwiki es crear una identidad mediante la cual podemos administrar los wikis que tengamos en el sistema. Para eso vamos a https://my.pbwiki.com/ y seleccionamos “Create a new acount”: Llegarás a la siguiente pantalla: Con este paso ya tienes una identidad en PBWiki . Al acceder http://mypbwiki vas a encontrar una página mediante la cual puedes añadir los blogs que tienes en PBWiki (por ahora si estás comenzando no tienes ninguna, cambiar la contraseña para acceder a esta página y añadir direcciones de correo en donde quieras recibir las modificaciones que se han hecho al wiki. Mi PBwiki Identity luce de esta manera: REGRESAR
  • 16. Cuando hayas creado tu wiki es cuestión de añadir su nombre y contraseña. De esa manera está página se convierte en un portal útil para acceder los wikis que tengas en PbWiki. Después de crear tu identidad, estás preparado para crear tu wiki. Para ellos vas http://www.pbwiki.com . 2. En el encasillado “Pick a wiki name”, incluyes el nombre para tu wiki. Además, incluye tu dirección de email pues necesitas validar la creación de este wiki. Es importante señala que la identidad en PbWiki es independiente de la creación de wikis. 3. Recibirás en tu cuenta de correo un mensaje de PbWiki. En el mismo hay un enlace en el cual debe hacer clic.
  • 17. Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web. Una página Web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas Web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML. REGRESAR
  • 18. Google Page Creator es un producto gratuito de Google el cual fue lanzado, en su versión beta, el día 23 de febrero de 2006 sin previo aviso por parte de la empresa. Ofrece un sencillo editor de páginas webs creado con la tecnología AJAX. Este servicio permite a cualquier usuario, especialmente a los novatos, crear un sitio web simple con múltiples páginas a personas que no poseen conocimiento de HTML o cualquier otro lenguaje de marcas usado en Internet, similar a varios competidores como Sandvox, Drag Drop Site Creator e iWeb. Cada usuario recibe 100 Mb de espacio web libre y un maximo de 500 archivos. REGRESAR
  • 19. Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el chat, la videoconferencia, el msn, o la pizarra virtual. REGRESAR
  • 20. -Síncronas (sesiones presenciales, chats y videoconferencias, etc.).
  • 21. Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior) Reducción de costes (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico) Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
  • 22. Hemos visto que son todas aquellas que permiten la labor de enseñanza/aprendizaje sin que haya necesidad de que ambos coincidan en el tiempo o en el espacio, como los foros, las listas de distribución, los wikis, los blogs, el correo electrónico, las pizarras virtuales, etc. REGRESAR
  • 23. Asíncronas (foros, eMail y listas de distribución, aportaciones asíncronas a debates virtuales, etc.). Dentro de los principales colectivos relacionados con el método: - Responsables de organizaciones que implantaron eLearning y Blended Learning - Tutores virtuales - Alumnos
  • 24. Las herramientas de comunicación asincrónica son aquéllas que, en cualquier curso de formación online, el proceso de comunicación entre alumnos y tutores no se produce a tiempo real; es decir, que los alumnos y tutores no están conectados en el mismo momento. Ejemplos de estas herramientas de comunicación asincrónica son: la mensajería privada y los foros, entre otros.