Yeison Alonso Osorno ( Enciclopedy on action)
GRUPO: 8°5
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA
SEPTIEMBRE DEL 2012
Enciclopedy on action
 EXPLICACION:
 Enciclopedy on Action que en español significa enciclopedia en acción
quiere demostrar a través del uso del Internet toda la información que esta
disponible a la que las personas pueden acceder, y explicar cómo se puede
acceder a toda esta información a través de Internet. Este grupo investigara
la utilidad y la accesibilidad de las enciclopedias libres o en línea. También
mostrara la diversidad de temas que contienen estas enciclopedias.
Tema: Enciclopedias libres u online
OBJETIVOS
 GENERAL:
 Comprender los avances de la tecnología y como ha influenciado la forma de realizar
consultar trabajos tareas etc.
 EPECIFICOS:
 Analizar porque los estudiantes prefieren utilizar enciclopedias en línea y no enciclopedias
convencionales.
 Comprender la facilidad y funcionamiento de una enciclopedia en línea para realizar trabajos
de consulta
 Conocer las diferencias de una enciclopedia en línea y una convencional.
 PREGUNTA DE INVESTIGACION
 A parte de buscar información en el Internet. ¿Utilizan los estudiantes de la jornada del
grado 6-4 de la tarde libros de texto?
Enciclopedias convencionales
 Definición:
 Una enciclopedia es un registro del
conocimiento de la humanidad en
el formato de escritos
compendiados con información de
las diversas ramas de dicho
conocimiento. Por la cantidad de
temas que una enciclopedia puede
tratar, puede ser presentada en
uno o más volúmenes, pudiendo
llegar a una importante colección
de libros.
Historia
Historia
 Una de las primeras obras
enciclopédicas que han sobrevivido es
la Naturalis Historia de Pino Viejo,
escritor romano del siglo I a.C. el
cumplió con una obra de 37 capítulos
que abarcan la historia natural del arte
y la arquitectura, la medicina, la
geografía y todos los aspectos del
mundo que lo rodea. Declaro en el
prologo que había copilado 20 mil
hechos a partir de 2000 diversas obras
de 200 autores. Probablemente nunca
termino el trabajo de pruebas antes de
su muerte en la erupción del Vesubio
en 79 D.c.
Enciclopedia virtual
 Definición:
 Es el nombre con el que se denomina a
aquellas enciclopedias que se
encuentra alojadas en Internet, la
enciclopedia virtual cumple la misma
función que una enciclopedia sobre
papel, solo que esta vez, la
enciclopedia virtual una gran ventaja:
hipertexto.
 El funcionamiento de la búsqueda de
información es parecido a un
buscador, ya que localiza toda la
información posible en entorno al ítem
introducido. Pero a diferencia de otros
buscadores, esta no busca música,
juegos o noticias
Historia
 Fue desarrollado por Michael Hart
en 1971 con el fin de crear una
biblioteca de libros electrónicos
gratuitos a partir de libros que ya
existen físicamente. Estos libros
electrónicos se encuentran
disponibles desde entonces en
Internet. Al proyecto se le puso el
nombre del impresor alemán del
siglo VI Johannes Gutenberg, quien
invento la imprenta de tipos móviles
es decir es un método mecánico de
reproducción de textos e imágenes
sobre papel o materiales similares.
 Para ampliar el tema haga clic aqui
Informe estadístico
Para observar el informe estadístico haga clic aquí
Para observar lo gráficos haga clic aquí
APORTES
Que los estudiantes aprovechen las ventajas que les ofrece las enciclopedias
virtuales ya que traen información mas variada.
Utilicen los recursos informáticos que esto trae para la realización de consultas
trabajos etc.
Que utilicen este recurso ya que es de fácil acceso.
Evidencias
 Para ver las evidencias haga clic aquí
CONCLUSIONES
La mayoría de los estudiantes califican a las enciclopedias virtuales como un buen
medio de consulta.
Se dan opiniones positivas porque en ellas se encuentra infamación casi de
cualquier tipo.
La mayoría utiliza este recurso ya que es de fácil acceso desde cualquier tipo de
buscador.
Referencias bibliografiícas
 http://www.google.com.co/imgres?q=enciclopedias&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&t
bnid=NDA7BizHAG8inM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia&docid=4wOhB
6Rv2FY_PM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7b/Lueger.jp:
Imagen . Libros de texto
 http://www.google.com.co/imgres?q=wikipedia&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid
=ispFFu_1rICNqM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Wikipedia-es.png&docid=-
Zh60b6kdB5I8M&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c : Imagen Wikipedia
 http://www.google.com.co/imgres?q=michael+hart&um=1&hl=es&newwindow=1&sa=N&tb
m=isch&tbnid=sWPeNp4KTei9tM:&imgrefurl=http://pglaf.org/hart/&docid=CrtAdnDqR-
x8yM&imgurl=http://pglaf.org/hart/images/hart-
newpicture.jpg&w=1024&h=768&ei=PH9SUOfaHOr7ygHFpYH4CA&zoom=1&iact=hc&vpx=24
3&vpy=305&dur=408&hovh=140&hovw=187&tx=143&ty=139&sig=103194870854046965414&
page=1&tbnh=126&tbnw=169&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:1,s:0,i:73&biw=1240&bih=604
michael hart
 http://images.google.es/imgres?q=Naturalis+Historia+de+Pino+Viejo&start=100&num=10&hl=
es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=IT2r8ALUuHkxYM:&imgrefurl=http://criptozoologo
s.blogspot.com/2011/07/el-primer-caso-
documentado.html&docid=8UKZiayvnudbgM&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/-
csrjKFpbiLk/TiAAZJ_nLYI/AAAAAAAAAQk/JKY6DisT6LM/s1600/Naturalis.jpg&w=144&h=242&
ei=CRxZUJqmIoW88ASY2YD4Cw&zoom=1&iact=rc&dur=412&sig=112974265471907325727&p
age=5&tbnh=157&tbnw=93&ndsp=28&ved=1t:429,r:9,s:100,i:111&tx=41&ty=87 primera
enciclopedia

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
PPTX
DOCX
Textode analogias
PPTX
Humberto romero la wiki
PPTX
Origen de la internet
PPTX
Jajajajaj
PDF
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
PPTX
Internet
Textode analogias
Humberto romero la wiki
Origen de la internet
Jajajajaj
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB

Similar a Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_ (20)

DOCX
enciclopedias virtuales
RTF
Taller 3 mar
DOCX
El Padre Feijoo y la Reforma en la Universidad de Sevilla.
PPTX
Los blogs en el área de humanidades
PPT
Presentacion maestria-elias-said
DOC
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
DOC
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
PPTX
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
PPT
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
PPTX
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
PPTX
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
PPT
Las bibliotecas concepto y tipologia
DOCX
Trabajo feijoo
PDF
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
PPT
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
PDF
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
DOCX
El padre feijoo y las reformas en la universidad de sevilla elena de la llave...
PPTX
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
PPT
Iniciación al uso de la bb trabajo social
enciclopedias virtuales
Taller 3 mar
El Padre Feijoo y la Reforma en la Universidad de Sevilla.
Los blogs en el área de humanidades
Presentacion maestria-elias-said
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
BIBLIOGRAFIA FORM. DISCIPLINAR
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
El rol de la Bibliotecología en la sociedad. (1).pptx
Las bibliotecas concepto y tipologia
Trabajo feijoo
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
El padre feijoo y las reformas en la universidad de sevilla elena de la llave...
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Iniciación al uso de la bb trabajo social
Publicidad

Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_

  • 1. Yeison Alonso Osorno ( Enciclopedy on action) GRUPO: 8°5 INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA SEPTIEMBRE DEL 2012
  • 2. Enciclopedy on action  EXPLICACION:  Enciclopedy on Action que en español significa enciclopedia en acción quiere demostrar a través del uso del Internet toda la información que esta disponible a la que las personas pueden acceder, y explicar cómo se puede acceder a toda esta información a través de Internet. Este grupo investigara la utilidad y la accesibilidad de las enciclopedias libres o en línea. También mostrara la diversidad de temas que contienen estas enciclopedias. Tema: Enciclopedias libres u online
  • 3. OBJETIVOS  GENERAL:  Comprender los avances de la tecnología y como ha influenciado la forma de realizar consultar trabajos tareas etc.  EPECIFICOS:  Analizar porque los estudiantes prefieren utilizar enciclopedias en línea y no enciclopedias convencionales.  Comprender la facilidad y funcionamiento de una enciclopedia en línea para realizar trabajos de consulta  Conocer las diferencias de una enciclopedia en línea y una convencional.  PREGUNTA DE INVESTIGACION  A parte de buscar información en el Internet. ¿Utilizan los estudiantes de la jornada del grado 6-4 de la tarde libros de texto?
  • 4. Enciclopedias convencionales  Definición:  Una enciclopedia es un registro del conocimiento de la humanidad en el formato de escritos compendiados con información de las diversas ramas de dicho conocimiento. Por la cantidad de temas que una enciclopedia puede tratar, puede ser presentada en uno o más volúmenes, pudiendo llegar a una importante colección de libros.
  • 5. Historia Historia  Una de las primeras obras enciclopédicas que han sobrevivido es la Naturalis Historia de Pino Viejo, escritor romano del siglo I a.C. el cumplió con una obra de 37 capítulos que abarcan la historia natural del arte y la arquitectura, la medicina, la geografía y todos los aspectos del mundo que lo rodea. Declaro en el prologo que había copilado 20 mil hechos a partir de 2000 diversas obras de 200 autores. Probablemente nunca termino el trabajo de pruebas antes de su muerte en la erupción del Vesubio en 79 D.c.
  • 6. Enciclopedia virtual  Definición:  Es el nombre con el que se denomina a aquellas enciclopedias que se encuentra alojadas en Internet, la enciclopedia virtual cumple la misma función que una enciclopedia sobre papel, solo que esta vez, la enciclopedia virtual una gran ventaja: hipertexto.  El funcionamiento de la búsqueda de información es parecido a un buscador, ya que localiza toda la información posible en entorno al ítem introducido. Pero a diferencia de otros buscadores, esta no busca música, juegos o noticias
  • 7. Historia  Fue desarrollado por Michael Hart en 1971 con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente. Estos libros electrónicos se encuentran disponibles desde entonces en Internet. Al proyecto se le puso el nombre del impresor alemán del siglo VI Johannes Gutenberg, quien invento la imprenta de tipos móviles es decir es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares.  Para ampliar el tema haga clic aqui
  • 8. Informe estadístico Para observar el informe estadístico haga clic aquí Para observar lo gráficos haga clic aquí APORTES Que los estudiantes aprovechen las ventajas que les ofrece las enciclopedias virtuales ya que traen información mas variada. Utilicen los recursos informáticos que esto trae para la realización de consultas trabajos etc. Que utilicen este recurso ya que es de fácil acceso.
  • 9. Evidencias  Para ver las evidencias haga clic aquí CONCLUSIONES La mayoría de los estudiantes califican a las enciclopedias virtuales como un buen medio de consulta. Se dan opiniones positivas porque en ellas se encuentra infamación casi de cualquier tipo. La mayoría utiliza este recurso ya que es de fácil acceso desde cualquier tipo de buscador.
  • 10. Referencias bibliografiícas  http://www.google.com.co/imgres?q=enciclopedias&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&t bnid=NDA7BizHAG8inM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia&docid=4wOhB 6Rv2FY_PM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7b/Lueger.jp: Imagen . Libros de texto  http://www.google.com.co/imgres?q=wikipedia&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid =ispFFu_1rICNqM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Wikipedia-es.png&docid=- Zh60b6kdB5I8M&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c : Imagen Wikipedia  http://www.google.com.co/imgres?q=michael+hart&um=1&hl=es&newwindow=1&sa=N&tb m=isch&tbnid=sWPeNp4KTei9tM:&imgrefurl=http://pglaf.org/hart/&docid=CrtAdnDqR- x8yM&imgurl=http://pglaf.org/hart/images/hart- newpicture.jpg&w=1024&h=768&ei=PH9SUOfaHOr7ygHFpYH4CA&zoom=1&iact=hc&vpx=24 3&vpy=305&dur=408&hovh=140&hovw=187&tx=143&ty=139&sig=103194870854046965414& page=1&tbnh=126&tbnw=169&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:1,s:0,i:73&biw=1240&bih=604 michael hart  http://images.google.es/imgres?q=Naturalis+Historia+de+Pino+Viejo&start=100&num=10&hl= es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=IT2r8ALUuHkxYM:&imgrefurl=http://criptozoologo s.blogspot.com/2011/07/el-primer-caso- documentado.html&docid=8UKZiayvnudbgM&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/- csrjKFpbiLk/TiAAZJ_nLYI/AAAAAAAAAQk/JKY6DisT6LM/s1600/Naturalis.jpg&w=144&h=242& ei=CRxZUJqmIoW88ASY2YD4Cw&zoom=1&iact=rc&dur=412&sig=112974265471907325727&p age=5&tbnh=157&tbnw=93&ndsp=28&ved=1t:429,r:9,s:100,i:111&tx=41&ty=87 primera enciclopedia