MªRosa Pujol Closa
     Documentación Informativa
     ¿Qué es la Web 1.0?
     Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los
     contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
     ¿Qué es la Web 2.0?
     Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google,
     Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule,
     Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el
     usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido.
     No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la
     navegación. Tiene innovaciones (tecnologías)
     Sitios representativos de Web 2.0:
-   Google : es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema
     de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y
     ortofotografías (Google maps).
     - Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre
     usuarios de forma descentralizada.
     - Wikipedia es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios
     los que escriben los artículos.
     - Ebay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo
     comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.
     - Youtube es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que
     los mismo usuarios aportan y comparten.
-   Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios
     que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz
     sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un
     precio muy competitivo.
-   Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los
     documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger.
-   Blogger , es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los
     weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear
     un diario en Internet.
-   Flickr es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite
     de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como
     diapositivas.
     En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que
     tecnología: centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la
     tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.
     ¿Qué significa "web semántica"?
       La Web semántica es la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide
     Web. Esas informaciones adicionales (describiendo el contenido, el significado
     y la relación de los datos)deben ser dado en forma formal, así que
     es posible evaluarlas automáticamente por máquinas. El destino es mejorar la
     World Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos
     y reducir la mediación de operadores humanos necesaria.
     El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir
     informaciones semánticas en su creación, la World Wide Web, pero por
«causas diferentes» no fue posible. Introdujo la Web semántica para recuperar
esta omisión.


La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente
una tecnología.




                               La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar
mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que
era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución
natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos
diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en
HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al
momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una
conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En
dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes
funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y
hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la
marca en otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las
aplicaciones Web 2.0:

   •   La web es la plataforma
   •   La información es lo que mueve al Internet
   •   Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
   •   La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores
       independientes.
   •   El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con
proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el
Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

   •   Web 1.0 > Web 2.0
   •   Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
   •   Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
   •   Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
   •   mp3.com –> Napster (Descargas de música)
   •   Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
   •   Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
   •   Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
   •   Páginas vistas –> Costo por click
   •   CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
   •   Categorías/Directorios –> Tags

¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?

El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras
aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están
utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de
seguir evolucionando junto al web.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:

   •   Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
   •   Respeto a los estándares como el XHTML.
   •   Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
   •   Sindicación de contenidos.
   •   Ajax (javascript ascincrónico y xml).
   •   Uso de Flash, Flex o Lazlo.
   •   Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
   •   Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
   •   Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
   •   Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
   •   Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

¿En qué nos sirve la Web 2.0?

El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha
estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes
de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es
precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar
en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque
etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante
debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Lectura 4
DOCX
La WEB 2.0
PPTX
Trabajo de sistemas web 2.0
PDF
Que es la web_ 2.0
DOC
Qué es la web 2.0
DOC
La Web 2
Lectura 4
La WEB 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
Que es la web_ 2.0
Qué es la web 2.0
La Web 2

La actualidad más candente (16)

PPT
PresentacióN1
PPTX
Juanmaaaaaa
PDF
PPTX
Web 2.0
DOCX
La web 2
DOCX
DOCX
PPTX
La web 2 1
PPT
La web 2
DOCX
La web 2.o
PDF
Deber del 2 parcial (bogger)
DOCX
Web 2 patricia villacres
PPTX
Web 2
DOCX
C:\Fakepath\Slideshare
PresentacióN1
Juanmaaaaaa
Web 2.0
La web 2
La web 2 1
La web 2
La web 2.o
Deber del 2 parcial (bogger)
Web 2 patricia villacres
Web 2
C:\Fakepath\Slideshare
Publicidad

Similar a Yusmarry (20)

PPTX
Informatika laura
DOCX
Deber del 2 parcial (bogger)
PDF
PDF
rojas cueva alcira
PDF
web 2.0 y 3.0
PDF
web 2.0 y 3.0
DOC
Qué es la web 2
DOCX
DOC
La web 2.0
DOCX
Trabajo de la web
DOCX
Trabajo de la web
DOC
Qué es la web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
LA WED
DOCX
DOCX
EducacióN BáSica
DOCX
La Web 2
DOCX
Informatika laura
Deber del 2 parcial (bogger)
rojas cueva alcira
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
Qué es la web 2
La web 2.0
Trabajo de la web
Trabajo de la web
Qué es la web 2.0
Web 2.0
LA WED
EducacióN BáSica
La Web 2
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Yusmarry

  • 1. MªRosa Pujol Closa Documentación Informativa ¿Qué es la Web 1.0? Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). ¿Qué es la Web 2.0? Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías) Sitios representativos de Web 2.0: - Google : es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps). - Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de forma descentralizada. - Wikipedia es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos. - Ebay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio. - Youtube es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que los mismo usuarios aportan y comparten. - Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo. - Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger. - Blogger , es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet. - Flickr es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas. En conclusión WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología: centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio. ¿Qué significa "web semántica"? La Web semántica es la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales (describiendo el contenido, el significado y la relación de los datos)deben ser dado en forma formal, así que es posible evaluarlas automáticamente por máquinas. El destino es mejorar la World Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria. El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en su creación, la World Wide Web, pero por
  • 2. «causas diferentes» no fue posible. Introdujo la Web semántica para recuperar esta omisión. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países. En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: • La web es la plataforma • La información es lo que mueve al Internet • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo La Web 2.0 con ejemplos
  • 3. Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: • Web 1.0 > Web 2.0 • Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) • Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) • Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) • mp3.com –> Napster (Descargas de música) • Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) • Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) • Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO • Páginas vistas –> Costo por click • CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) • Categorías/Directorios –> Tags ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Ajax (javascript ascincrónico y xml). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
  • 4. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.