TAREA SEMINARIO 8
CHI CUADRADO
Thais Martínez Jurado
Enfermería Grupo B Macarena
EJERCICIO
Una enfermera analiza las historias de enfermería de 292
mujeres y 192 hombres que cuidan a familiares
dependientes. De entre todas las historias revisadas,
observa que 450 personas presentan cansancio en el rol
del cuidador, de las cuales 168 son hombres y 282
mujeres. Trabaja con un nivel de confianza del 99%.
¿Existe relación entre tener cansancio en el rol del
cuidador y el sexo?
1. Realizar una tabla de frecuencias observadas.
Cansancio rol del cuidador
2. Construir las hipótesis.
Hipótesis nula (Ho): No existen diferencias entre el rol del cuidador y el
sexo.
Hipótesis alterna (H1): Existen diferencias entre el rol del cuidador y el
sexo.
Sí No
Hombre 168 24 192
Mujer 282 10 292
450 34 484
3. Realizar una tabla de frecuencias esperadas.
Ésta se realiza haciendo las fórmulas de la imagen inferior
Sí No
Hombres 178.51 13.49 192
Mujeres 271.49 20.51 292
450 34 484
4. Determinar que método estadístico se va a emplear .
Vamos a utilizar Chi cuadrado, ya que vamos a comparar las frecuencias
observadas con las esperadas y ningún valor esperado es <5. Además, no
hace falta que utilicemos la corrección de Yates, ya que ningún valor
esperado es <10.
5. Aplicar Chi cuadrado real.
𝑥2
=
(168−178.51)2
178.51
+
(24−13.49)2
13.49
+
(282−271.49)2
271.49
+
(10−20.51)2
20.51
= 14.54
A continuación, tenemos que calcular el Chi cuadrado teórico, para lo cual
necesitamos saber los grados de libertad y el nivel de significación.
Grados de libertad= k-1 grados de libertad=2-1=1
Nivel de significación=0.01 (ya que trabajamos con un 99% de
confianza).
Según la tabla anterior, podemos decir que el Chi cuadrado teórico es 6.64.
Dado que el Chi cuadrado real es > Chi cuadrado teórico, no aceptamos la
Ho y podemos decir que si existen diferencias entre el rol del cuidador y el
sexo.

Tarea seminario 8

  • 1.
    TAREA SEMINARIO 8 CHICUADRADO Thais Martínez Jurado Enfermería Grupo B Macarena
  • 2.
    EJERCICIO Una enfermera analizalas historias de enfermería de 292 mujeres y 192 hombres que cuidan a familiares dependientes. De entre todas las historias revisadas, observa que 450 personas presentan cansancio en el rol del cuidador, de las cuales 168 son hombres y 282 mujeres. Trabaja con un nivel de confianza del 99%. ¿Existe relación entre tener cansancio en el rol del cuidador y el sexo?
  • 3.
    1. Realizar unatabla de frecuencias observadas. Cansancio rol del cuidador 2. Construir las hipótesis. Hipótesis nula (Ho): No existen diferencias entre el rol del cuidador y el sexo. Hipótesis alterna (H1): Existen diferencias entre el rol del cuidador y el sexo. Sí No Hombre 168 24 192 Mujer 282 10 292 450 34 484
  • 4.
    3. Realizar unatabla de frecuencias esperadas. Ésta se realiza haciendo las fórmulas de la imagen inferior Sí No Hombres 178.51 13.49 192 Mujeres 271.49 20.51 292 450 34 484
  • 5.
    4. Determinar quemétodo estadístico se va a emplear . Vamos a utilizar Chi cuadrado, ya que vamos a comparar las frecuencias observadas con las esperadas y ningún valor esperado es <5. Además, no hace falta que utilicemos la corrección de Yates, ya que ningún valor esperado es <10. 5. Aplicar Chi cuadrado real. 𝑥2 = (168−178.51)2 178.51 + (24−13.49)2 13.49 + (282−271.49)2 271.49 + (10−20.51)2 20.51 = 14.54
  • 6.
    A continuación, tenemosque calcular el Chi cuadrado teórico, para lo cual necesitamos saber los grados de libertad y el nivel de significación. Grados de libertad= k-1 grados de libertad=2-1=1 Nivel de significación=0.01 (ya que trabajamos con un 99% de confianza).
  • 7.
    Según la tablaanterior, podemos decir que el Chi cuadrado teórico es 6.64. Dado que el Chi cuadrado real es > Chi cuadrado teórico, no aceptamos la Ho y podemos decir que si existen diferencias entre el rol del cuidador y el sexo.