SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICA
TEMA: ALMACENAMIENTO EN
LA NUBE
NOMBRE: XAVIER MONTALVO
CURSO: 8º A
PROFESORA: LCDA TERESA
ARGUELLO
almacenamiento en la nube
El Almacenamiento en nube o Cloud storage es un modelo de
almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960s1 , donde los datos
están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general
están alojados por terceros. Las compañías de alojamiento operan
enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren
que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de
almacenamiento que requieren. Los operadores de los centro de datos, se a
nivel servicio, virtualizan lo recursos de acuerdo a los requerimientos del
cliente y solo exhiben los entornos con los recursos requeridos, mientras
que los clientes por ellos mismos administran el almacenamiento y
funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos
pueden estar repartido en múltiples servidores físicos.
Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos por
diferentes medios, como una web service API, interface web de usuario o
alguna otra seleccionada por el cliente.
Xaviermontalvo
Centro de procesamiento de
datos
     Se denomina centro de procesamiento de datos (CPD) a aquella
     ubicación donde se concentran los recursos necesarios para el
     procesamiento de la información de una organización. También se
     conoce como centro de cómputo en Latinoamérica, o centro de
     cálculo en España o centro de datos por su equivalente en inglés data
     center.
    Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias
     debidamente acondicionadas, computadoras y redes de computaciones
Arquitectura del almacenamiento en
nube
   El almacenamiento en nube posee las mismas
    características que la computación en nube en términos
    de agilidad, escalabilidad,elasticida y multiposicion. Se
    considera que el término se forjó en la década de los
    1960s1 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los
    '60s, la computación en nube se fue desarrollando en
    varias áreas, las implementaciones más recientes se
    deben a la Web 2.0, esto se debió a que las grandes
    velocidades de ancho de banda y los bajo costes de
    almacenamiento y procesamiento, no se extendieron
    hasta finales de los '90s y esto retrasó la
    implementación y desarrollo masivo de las soluciones
    basadas en computación en nube. Solo algunos tenían
    la infraestructura para desarrollar estos conceptos,
    dentro de las entidades.
   Uno de los primeros logros de la computación
    en nube llego en 1999 con salesforce pionera
    en la entrega de aplicaciones corporativas por
    medio de una interfaz web. Esta compañía
    demostró a los especialistas y compañías
    de desarrollo de software la ventaja del uso de
    portales web para entrega de sus
    productos. FilesAnywhere también colaboró en
    el esquema de servicios basados en
    almacenamiento en nube que permitió a los
    usuarios compartir sus archivos de forma
    segura por Internet. Ambas compañías aún
    ofrecen sus servicios en la actualidad.
   Existe dificultad para definir con términos
    claros la arquitectura del almacenamiento en
    nube, pero es claramente análogo al
    concepto de almacenamiento de objetos.
    Servicios de almacenamiento en nube
    proveídos por Amazon, productos de
    almacenamiento en nube de EMC ATMOS
    proyectos de investigación de
    almacenamiento como Oceanstore , son
    ejemplos claros y ofrecen pautas sobre el
    almacenamiento de objetos.
Almacenamiento en nube se
define como un entorno:
 de almacenamiento compuesto por muchos
  recursos distribuidos, pero actúa como uno
  solo
 con gran tolerancia a fallos porque
  implementa redundancia y distribución de
  datos
 que posibilita la perpetuidad o recuperación
  de la información por sus versionalizacion
  de copias
 que mejora la consistencia eventual de las
  réplicas de datos
Sistema de almacenamiento en
la nube
 En los últimos años el desarrollo de nuevas tecnologías
  y la continua expansión de internet ha permitido la
  aparición de las llamadas aplicaciones en la nube que,
  por definirlas de una manera sencilla, se trata de
  aplicaciones ofrecidas desde internet (que por tanto no
  requiere de ningún tipo de instalación ni de
  conocimiento previo por parte del usuario) y a través
  del navegador.
 Una de las opciones más interesantes, en cuanto a
  aplicaciones en la nube se refiere, son las enfocadas al
  respaldo y sincronización de datos. Hablaremos de
  cinco servicios distintos de almacenamiento en la nube:
 1. Dropbox.
  2. Windows Live Mesh/Skydrive.
  3. Ubuntu One.
  4. ZumoDrive.
  5. ADrive.
Dropbox
   Dropbox es un sistema de almacenamiento online con
    sincronización cuya principal virtud es la integración con el
    explorador de archivos, es decir, podemos acceder a
    nuestros ficheros almacenados en los servidores de dropbox
    como si se tratara de una carpeta más de nuestro disco duro.
   Dropbox dispone de cliente para los siguientes sistemas
    operativos:
   Windows XP, Vista y 7.
   MacOS.
   Ubuntu (.deb).
   Fedora (.rpm).
   Código fuente para otras distribuciones Linux.
   iOS (Iphone/Ipad).
   Android.
   Proximamente disponible para Blackberry.
Xaviermontalvo
WINDOWS LIVE MESH
 Live Mesh es una aplicación que ofrece un
  sistema de almacenamiento y
  sincronización en la nube y que forma
  parte de la suite Windows Live Essentials.
 Este sistema permite realizar copias de
  seguridad, sincronización de
  configuraciones de Internet Explorer y
  Microsoft Office, sincronización de archivos
  entre diferentes dispositivos (es capaz de
  reconocer que versión del archivo, entre la
  local y la remota, es la más reciente y
  sustituirla) e incluso permite la conexión al
  escritorio remoto entre ordenadores
  Windows
Xaviermontalvo
UBUNTU ONE
 Ubuntu One es un sistema de
  almacenamiento online con
  sincronización desarrollado por
  Canonical y que a día de hoy sólo
  puede usarse con Ubuntu, aunque
  hay planes de portarlo a otras
  distribuciones Linux y a Windows.
 One viene instalado por defecto desde
  la versión 9.10 de esta popular
  distribución de Linux. Para abrirla nos
  iremos a Sistema Preferencias à
  Ubuntu One.
Xaviermontalvo
Zumo Drive
Zumo Drive es un sistema de
 almacenamiento online disponible
 para Windows, Mac, Linux y
 dispositivos móviles como Iphone o
 Android.
 Zumo Drive dispone de una
 aplicación de Escritorio para una
 gestión más cómoda de todos
 nuestros archivos y en el caso de
 losSmartphones la aplicación es
 además un reproductor de música que
 permite streaming.
Xaviermontalvo
ADrive
 ADrive es un sistema de almacenamiento
  online disponible para cualquier sistema
  operativo que disponga de navegador y una
  máquina virtual de Java.
 Al igual que en el resto de sistemas visto
  hasta ahora, ADrive dispone de una
  aplicación de Escritorio para una gestión más
  cómoda de todos nuestros archivos y añade
  la conexión por FTP y un editor de
  documentos al estilo de Office Live o Google
  Docs pero todos esto añadidos están
  únicamente disponibles en la versión de
  pago, por lo que nos centraremos en la
  versión web de ADrive.
ventajas de almacenamiento en la
nube
   Las empresas sólo necesitan pagar por el almacenamiento que
    realmente utilizan, ya que también es posible para las empresas
    mediante la utilización de las características reales de
    almacenamiento virtual, como el thin provisioning.
   Las empresas no es necesario instalar dispositivos físicos de
    almacenamiento en su propio centro de datos o las oficinas, pero
    el hecho de que el almacenamiento tiene que ser colocado en
    cualquier lugar sigue siendo el mismo (tal vez los costes de
    localización son menores en los centros extraterritoriales).
   Tareas de mantenimiento, almacenamiento, tales como copia de
    seguridad, replicación de datos, y la compra de dispositivos de
    almacenamiento adicionales se descargan a la responsabilidad
    de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones
    centrarse en su negocio principal, pero el hecho sigue siendo el
    mismo que alguien tiene que pagar por el esfuerzo administrativo
    para estas tareas
   Almacenamiento en la nube proporciona a los usuarios acceso
    inmediato a una amplia gama de recursos y aplicaciones alojadas
    en la infraestructura de otra organización a través de una interfaz
    de servicio web
Desventajas de almacenamiento
    en la nube
   Libre de almacenamiento en la nube también pueden tener
    desventajas. La disponibilidad de los datos almacenados
    depende del acceso a Internet, si no puede conectarse a
    Internet, no podemos acceder a nuestra copia de seguridad. La
    transferencia de la velocidad y el rendimiento puede ser menor
    que si los datos se copia de seguridad en un dispositivo externo
    local. Hay algunas preocupaciones de seguridad sobre el
    almacenamiento en línea: si las credenciales de seguridad
    (nombre de usuario, contraseña, etc) son débiles o de acogida
    de nubes está dañada, los datos pueden ser violados. El usuario
    tiene menos control sobre cómo y dónde sus datos se
    almacenan, ya que es almacenado por la empresa de
    acogida. Algunos proveedores de almacenamiento en línea
    ofrecen almacenamiento en la nube libre sólo por un tiempo
    limitado.
    Libre de almacenamiento en la nube tiene grandes ventajas
    beneficiosas, así como desventajas preocupantes. A pesar de
    que se está convirtiendo en el nuevo dispositivo de
    almacenamiento en la era digital.

Más contenido relacionado

PPTX
Almacenamiento en la nube
DAISYQUILLIGANA
 
PPTX
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
DOCX
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
ReneRuizGuerra
 
DOCX
Herramientas web 2.0 6638 -
Paula Andrea Vallejo Sanchez
 
DOCX
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
juarezmarroquin
 
PDF
Cloud Storage, Almacenamiento en la nube
Jesús Moreno León
 
PPTX
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
PPT
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Almacenamiento en la nube
DAISYQUILLIGANA
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
ReneRuizGuerra
 
Herramientas web 2.0 6638 -
Paula Andrea Vallejo Sanchez
 
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
juarezmarroquin
 
Cloud Storage, Almacenamiento en la nube
Jesús Moreno León
 
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 

La actualidad más candente (9)

DOCX
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
CARLOS97suchite17
 
DOCX
chavez perez almacenamiento en la nube
Vanegas31
 
DOCX
Almacenamiento carguer
edvincarrera
 
PPTX
Tecnologias en la nube unidad dos
lgtmobilejc
 
PPTX
Almacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Alfredo Vela Zancada
 
PPTX
Almacenamiento en la red.
DLUNAMEJ
 
DOCX
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
SoyOrlando
 
PPTX
Almacenamiento en la nube
byronrock666
 
PPT
La nube
Nataly Gallardo
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
CARLOS97suchite17
 
chavez perez almacenamiento en la nube
Vanegas31
 
Almacenamiento carguer
edvincarrera
 
Tecnologias en la nube unidad dos
lgtmobilejc
 
Almacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Alfredo Vela Zancada
 
Almacenamiento en la red.
DLUNAMEJ
 
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
SoyOrlando
 
Almacenamiento en la nube
byronrock666
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comercio electronico
hilad14
 
PPTX
Playstation 3
Daniel Fuentes
 
PPTX
El rol del maestro
Daniel Fuentes
 
PPTX
Herramientas web
paolita_19
 
PDF
Cloud Computing Webinar - John Reza
John Reza, MBA
 
DOCX
Planificación tercera visita 1
caiosama
 
PPTX
Plan de Gestión uso de tic
virginianavarrodetapia
 
PPT
Maquillaje tercera visita
caiosama
 
PPT
Unidad4 actividad3 luis alirio lombo_e
lomborugo
 
PDF
knjiga-2.gzs.14
Tamara Milenkovic-Kerkovic
 
PPT
Trampas psicologicas en la toma de decisiones
yelichirinos
 
PDF
UP learning New Modern Workplace Learning
Paul van den Hurk
 
PDF
Artista referente
Admonblog
 
PPT
Importancia de la tecnología
liz delgado jimenez
 
PPTX
"Ruta Magica"
Joseph Morales Herrero
 
PPTX
Preguntas en ingles2
doriselizabethcuellar
 
PPTX
Козацький гарт
Надежда Прутская
 
PPTX
Teachers and learners
Heather Nash
 
DOCX
New Updated 7.62 Resume8
Christopher Forbes
 
PDF
Presentación1
israel050
 
Comercio electronico
hilad14
 
Playstation 3
Daniel Fuentes
 
El rol del maestro
Daniel Fuentes
 
Herramientas web
paolita_19
 
Cloud Computing Webinar - John Reza
John Reza, MBA
 
Planificación tercera visita 1
caiosama
 
Plan de Gestión uso de tic
virginianavarrodetapia
 
Maquillaje tercera visita
caiosama
 
Unidad4 actividad3 luis alirio lombo_e
lomborugo
 
Trampas psicologicas en la toma de decisiones
yelichirinos
 
UP learning New Modern Workplace Learning
Paul van den Hurk
 
Artista referente
Admonblog
 
Importancia de la tecnología
liz delgado jimenez
 
"Ruta Magica"
Joseph Morales Herrero
 
Preguntas en ingles2
doriselizabethcuellar
 
Козацький гарт
Надежда Прутская
 
Teachers and learners
Heather Nash
 
New Updated 7.62 Resume8
Christopher Forbes
 
Presentación1
israel050
 
Publicidad

Similar a Xaviermontalvo (20)

DOCX
Exposicion programas utilitarios grupo8
Nixon Cortez
 
PPTX
Almacenamiento en la nube
maryliquilligana10
 
DOCX
Almacenamiento en la nube
edvincarrera
 
DOCX
Nube
sanchezmassella
 
DOCX
Nube
sanchezmassella
 
DOCX
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
DOCX
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
PPTX
almacenamiento de la nube
Txtuzz Lx Pegui
 
ODT
Informe de la nube
brauliolascano
 
PPTX
Almacenamiento en la nube
Marco Valverde
 
PPTX
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
dairo johan carrera madroñero
 
DOCX
Informatica 2 y 3 .
juliobpaiz
 
DOCX
Nube
sanchezmassella
 
DOCX
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
juarezmarroquin
 
PPTX
Almacenamiento en la red
marianvillanuevam
 
DOCX
Escuela de agronomia de nororiente
johansramirez
 
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
Exposicion programas utilitarios grupo8
Nixon Cortez
 
Almacenamiento en la nube
maryliquilligana10
 
Almacenamiento en la nube
edvincarrera
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
almacenamiento de la nube
Txtuzz Lx Pegui
 
Informe de la nube
brauliolascano
 
Almacenamiento en la nube
Marco Valverde
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
dairo johan carrera madroñero
 
Informatica 2 y 3 .
juliobpaiz
 
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
juarezmarroquin
 
Almacenamiento en la red
marianvillanuevam
 
Escuela de agronomia de nororiente
johansramirez
 
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 
Galdamez mejia kevin eduardo
kevingaldamez
 

Último (20)

PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Xaviermontalvo

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA TEMA: ALMACENAMIENTO EN LA NUBE NOMBRE: XAVIER MONTALVO CURSO: 8º A PROFESORA: LCDA TERESA ARGUELLO
  • 2. almacenamiento en la nube El Almacenamiento en nube o Cloud storage es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960s1 , donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren. Los operadores de los centro de datos, se a nivel servicio, virtualizan lo recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y solo exhiben los entornos con los recursos requeridos, mientras que los clientes por ellos mismos administran el almacenamiento y funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartido en múltiples servidores físicos. Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos por diferentes medios, como una web service API, interface web de usuario o alguna otra seleccionada por el cliente.
  • 4. Centro de procesamiento de datos Se denomina centro de procesamiento de datos (CPD) a aquella ubicación donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. También se conoce como centro de cómputo en Latinoamérica, o centro de cálculo en España o centro de datos por su equivalente en inglés data center.  Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas, computadoras y redes de computaciones
  • 5. Arquitectura del almacenamiento en nube  El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube en términos de agilidad, escalabilidad,elasticida y multiposicion. Se considera que el término se forjó en la década de los 1960s1 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas, las implementaciones más recientes se deben a la Web 2.0, esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajo costes de almacenamiento y procesamiento, no se extendieron hasta finales de los '90s y esto retrasó la implementación y desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunos tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos, dentro de las entidades.
  • 6. Uno de los primeros logros de la computación en nube llego en 1999 con salesforce pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Ambas compañías aún ofrecen sus servicios en la actualidad.
  • 7. Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube proveídos por Amazon, productos de almacenamiento en nube de EMC ATMOS proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore , son ejemplos claros y ofrecen pautas sobre el almacenamiento de objetos.
  • 8. Almacenamiento en nube se define como un entorno:  de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo  con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos  que posibilita la perpetuidad o recuperación de la información por sus versionalizacion de copias  que mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos
  • 9. Sistema de almacenamiento en la nube  En los últimos años el desarrollo de nuevas tecnologías y la continua expansión de internet ha permitido la aparición de las llamadas aplicaciones en la nube que, por definirlas de una manera sencilla, se trata de aplicaciones ofrecidas desde internet (que por tanto no requiere de ningún tipo de instalación ni de conocimiento previo por parte del usuario) y a través del navegador.  Una de las opciones más interesantes, en cuanto a aplicaciones en la nube se refiere, son las enfocadas al respaldo y sincronización de datos. Hablaremos de cinco servicios distintos de almacenamiento en la nube:  1. Dropbox. 2. Windows Live Mesh/Skydrive. 3. Ubuntu One. 4. ZumoDrive. 5. ADrive.
  • 10. Dropbox  Dropbox es un sistema de almacenamiento online con sincronización cuya principal virtud es la integración con el explorador de archivos, es decir, podemos acceder a nuestros ficheros almacenados en los servidores de dropbox como si se tratara de una carpeta más de nuestro disco duro.  Dropbox dispone de cliente para los siguientes sistemas operativos:  Windows XP, Vista y 7.  MacOS.  Ubuntu (.deb).  Fedora (.rpm).  Código fuente para otras distribuciones Linux.  iOS (Iphone/Ipad).  Android.  Proximamente disponible para Blackberry.
  • 12. WINDOWS LIVE MESH  Live Mesh es una aplicación que ofrece un sistema de almacenamiento y sincronización en la nube y que forma parte de la suite Windows Live Essentials.  Este sistema permite realizar copias de seguridad, sincronización de configuraciones de Internet Explorer y Microsoft Office, sincronización de archivos entre diferentes dispositivos (es capaz de reconocer que versión del archivo, entre la local y la remota, es la más reciente y sustituirla) e incluso permite la conexión al escritorio remoto entre ordenadores Windows
  • 14. UBUNTU ONE  Ubuntu One es un sistema de almacenamiento online con sincronización desarrollado por Canonical y que a día de hoy sólo puede usarse con Ubuntu, aunque hay planes de portarlo a otras distribuciones Linux y a Windows.  One viene instalado por defecto desde la versión 9.10 de esta popular distribución de Linux. Para abrirla nos iremos a Sistema Preferencias à Ubuntu One.
  • 16. Zumo Drive Zumo Drive es un sistema de almacenamiento online disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles como Iphone o Android.  Zumo Drive dispone de una aplicación de Escritorio para una gestión más cómoda de todos nuestros archivos y en el caso de losSmartphones la aplicación es además un reproductor de música que permite streaming.
  • 18. ADrive  ADrive es un sistema de almacenamiento online disponible para cualquier sistema operativo que disponga de navegador y una máquina virtual de Java.  Al igual que en el resto de sistemas visto hasta ahora, ADrive dispone de una aplicación de Escritorio para una gestión más cómoda de todos nuestros archivos y añade la conexión por FTP y un editor de documentos al estilo de Office Live o Google Docs pero todos esto añadidos están únicamente disponibles en la versión de pago, por lo que nos centraremos en la versión web de ADrive.
  • 19. ventajas de almacenamiento en la nube  Las empresas sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan, ya que también es posible para las empresas mediante la utilización de las características reales de almacenamiento virtual, como el thin provisioning.  Las empresas no es necesario instalar dispositivos físicos de almacenamiento en su propio centro de datos o las oficinas, pero el hecho de que el almacenamiento tiene que ser colocado en cualquier lugar sigue siendo el mismo (tal vez los costes de localización son menores en los centros extraterritoriales).  Tareas de mantenimiento, almacenamiento, tales como copia de seguridad, replicación de datos, y la compra de dispositivos de almacenamiento adicionales se descargan a la responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones centrarse en su negocio principal, pero el hecho sigue siendo el mismo que alguien tiene que pagar por el esfuerzo administrativo para estas tareas  Almacenamiento en la nube proporciona a los usuarios acceso inmediato a una amplia gama de recursos y aplicaciones alojadas en la infraestructura de otra organización a través de una interfaz de servicio web
  • 20. Desventajas de almacenamiento en la nube  Libre de almacenamiento en la nube también pueden tener desventajas. La disponibilidad de los datos almacenados depende del acceso a Internet, si no puede conectarse a Internet, no podemos acceder a nuestra copia de seguridad. La transferencia de la velocidad y el rendimiento puede ser menor que si los datos se copia de seguridad en un dispositivo externo local. Hay algunas preocupaciones de seguridad sobre el almacenamiento en línea: si las credenciales de seguridad (nombre de usuario, contraseña, etc) son débiles o de acogida de nubes está dañada, los datos pueden ser violados. El usuario tiene menos control sobre cómo y dónde sus datos se almacenan, ya que es almacenado por la empresa de acogida. Algunos proveedores de almacenamiento en línea ofrecen almacenamiento en la nube libre sólo por un tiempo limitado. Libre de almacenamiento en la nube tiene grandes ventajas beneficiosas, así como desventajas preocupantes. A pesar de que se está convirtiendo en el nuevo dispositivo de almacenamiento en la era digital.