Precentacion
HISTORIADE PHOTOSHOP
Nos vamos a 1987. Encontramos a Thomas Knoll, candidato a doctorado en visión
de ordenadores. Para ello intenta escribir un programa que sea capaz de reproducir
imágenes en pantalla con tramas de gris. Estamos hablando de cuando los
monitores apenas mostraban algo en Blanco y Negro. El programa se llamó Display.
Escrito originalmente en un ordenador Mac Plus, como diversión para el doctorado,
Display llamó la atención de su hermano John, el cual había trabajado en la ILM
(Industrial Light and Magic), nada menos que la empresa de efectos especiales de
George Lucas. La ayuda de John fue inestimable para poder producir nuevas
versiones de Display con funciones cada vez mas amplias. Meses mas tarde, Display
era capaz de leer y escribir diversos formatos de ficheros gráficos, trabajaba en color
-adaptandose al cambio de hardware- y se estableció la base para los plug-ins. Las
selecciones ya eran en aquel entonces una realidad, incluso con bordes suavizados
(calado). Otras opciones disponibles eran los niveles, el balance de color, el ajuste
de tono y saturación y algunas posibilidades de pintura.
Significadode Photoshop
Qué es Photoshop:
Photoshop es el nombre popular de un programa informático de edición de imágenes. Su
nombre completo es Adobe Photoshop y está desarrollado por la empresa Adobe Systems
Incorporated. Funciona en los sistemas operativos Apple Macintosh y Windows.
El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como 'taller de fotos'.
Aunque existen otros programas similares como GIMP o PhotoPaint, en la cultura popular se
utiliza esta palabra para referirse también al 'retoque digital de una imagen". Por ejemplo:
"En esta foto se han pasado con el Photoshop".
Característicasdel Photoshop
CaracterísticasdelPhotoshop
Existen varias versiones de este programa. A través de la página web
de Adobe Creative Cloud se puede tener acceso a una versión de prueba de
un mes y a la adquisición de este producto de forma mensual o anual.
De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas,
especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes
(por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son
algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.
HERRAMIENTASDE PHOTOSHOP
Marco rectangular:
Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares.
Marco elíptico:
Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo
que el marco rectangular.
Herramienta mover:
Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve
por
completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada. (Más adelante
hay c
apítulos para explicar
lo que son las capas capas-de-photoshop.html)
Lazo:
Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la
selección a mano.
La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en
un primer momento.
Lazo poligonal:
Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla
de
manejar en tus primeros pasos.
Varita mágica:
Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona
todo el
área que tiene el mismo color continuo.
Herramienta recortar:
Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen,
quedándonos sólo con el área seleccionada.
Pincel:
Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles,
de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la
capa
que esté activa en ese momento.
Lápiz:
El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y
totalmente opaco.
Herramienta borrador:
Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que
está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá
ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo
lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el
lápiz,
existen varios
grosores para el trazo del borrador.
Herramienta bote de pintura:
Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa.
Rellena
con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.
Herramienta degradado:
Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando
color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el
degradado
tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese
espacio
marcado.
Herramienta texto horizontal:
Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color
frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) v
eremos que
hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical.
Herramienta pluma:
Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo,
curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a
cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender
a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo.
Rectángulo:
Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde está el rectángulo
hay
otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como elipses, líneas o incluso formas
personalizadas.
Línea:
Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede
colocar
una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas.
Forma personalizada:
Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas,
señales, globos, etc.
Herramienta cuentagotas:
Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color
frontal.
Herramienta mano:
Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen, sino
que traslada
el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos
abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom.
Herramienta zoom:
El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para
que se vea más grande y podamos hacer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen
menor y así
poder verla toda en nuestra pantalla.
YEINSNERISAACPAZ
IHML
SAN NICOLAS COPAN
Precentacion

Más contenido relacionado

PPTX
Photoshop cs6 ed
PPTX
Adobe photoshop 1
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PPTX
Herramientas photoshop ag
PPTX
Adobe photoshop jonatan
PPTX
Adobe photoshop
PPTX
Adobe Photoshop cs6 por mario
DOCX
herramientas de photoshop
Photoshop cs6 ed
Adobe photoshop 1
ADOBE PHOTOSHOP
Herramientas photoshop ag
Adobe photoshop jonatan
Adobe photoshop
Adobe Photoshop cs6 por mario
herramientas de photoshop

La actualidad más candente (19)

PDF
PPTX
Photoshopppppp
PPTX
Photoshop slideshare
PDF
Herramientas fhoto
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PDF
Barra de herramientas de phooshop
PPTX
Presentacion photosop wendy maybel
PPTX
Presentación Adobe Photoshop
PPTX
Presentación1
PPTX
DOCX
Adobe photoshop
PPTX
Herramientas de photoshop gaby mejia
DOCX
Corel
PDF
Herramientas de photoshop
PPTX
Photoshop
PPT
Diseño grafico
PPTX
Alduvi
Photoshopppppp
Photoshop slideshare
Herramientas fhoto
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
Barra de herramientas de phooshop
Presentacion photosop wendy maybel
Presentación Adobe Photoshop
Presentación1
Adobe photoshop
Herramientas de photoshop gaby mejia
Corel
Herramientas de photoshop
Photoshop
Diseño grafico
Alduvi

Similar a Precentacion (16)

PPTX
Photoshop slideshare
PPTX
Herramientas De Adobe Photoshop
PPTX
Photoshop & cocodrile
PDF
Herramientas de photoshop
PPTX
Herramientas importantes de Photoshop
PPTX
Photoshop diapositivas
PPTX
herramientas graficas de Photoshop
PDF
Herramientas photoshop
PPTX
Arnold lara
PPTX
Arnold
PDF
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
PPSX
Presentacion herramientas digitales 1 photoshop
PPTX
Photoshop 1988 2011
Photoshop slideshare
Herramientas De Adobe Photoshop
Photoshop & cocodrile
Herramientas de photoshop
Herramientas importantes de Photoshop
Photoshop diapositivas
herramientas graficas de Photoshop
Herramientas photoshop
Arnold lara
Arnold
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
Presentacion herramientas digitales 1 photoshop
Photoshop 1988 2011

Último (20)

DOCX
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Tipos de capacitores o condensadores .pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Tipos de capacitores o condensadores .pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf

Precentacion

  • 2. HISTORIADE PHOTOSHOP Nos vamos a 1987. Encontramos a Thomas Knoll, candidato a doctorado en visión de ordenadores. Para ello intenta escribir un programa que sea capaz de reproducir imágenes en pantalla con tramas de gris. Estamos hablando de cuando los monitores apenas mostraban algo en Blanco y Negro. El programa se llamó Display. Escrito originalmente en un ordenador Mac Plus, como diversión para el doctorado, Display llamó la atención de su hermano John, el cual había trabajado en la ILM (Industrial Light and Magic), nada menos que la empresa de efectos especiales de George Lucas. La ayuda de John fue inestimable para poder producir nuevas versiones de Display con funciones cada vez mas amplias. Meses mas tarde, Display era capaz de leer y escribir diversos formatos de ficheros gráficos, trabajaba en color -adaptandose al cambio de hardware- y se estableció la base para los plug-ins. Las selecciones ya eran en aquel entonces una realidad, incluso con bordes suavizados (calado). Otras opciones disponibles eran los niveles, el balance de color, el ajuste de tono y saturación y algunas posibilidades de pintura.
  • 3. Significadode Photoshop Qué es Photoshop: Photoshop es el nombre popular de un programa informático de edición de imágenes. Su nombre completo es Adobe Photoshop y está desarrollado por la empresa Adobe Systems Incorporated. Funciona en los sistemas operativos Apple Macintosh y Windows. El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como 'taller de fotos'. Aunque existen otros programas similares como GIMP o PhotoPaint, en la cultura popular se utiliza esta palabra para referirse también al 'retoque digital de una imagen". Por ejemplo: "En esta foto se han pasado con el Photoshop".
  • 4. Característicasdel Photoshop CaracterísticasdelPhotoshop Existen varias versiones de este programa. A través de la página web de Adobe Creative Cloud se puede tener acceso a una versión de prueba de un mes y a la adquisición de este producto de forma mensual o anual. De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.
  • 5. HERRAMIENTASDE PHOTOSHOP Marco rectangular: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. Marco elíptico: Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular. Herramienta mover: Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada. (Más adelante hay c apítulos para explicar lo que son las capas capas-de-photoshop.html)
  • 6. Lazo: Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento. Lazo poligonal: Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos.
  • 7. Varita mágica: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. Herramienta recortar: Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada. Pincel: Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento.
  • 8. Lápiz: El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco. Herramienta borrador: Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador.
  • 9. Herramienta bote de pintura: Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal. Herramienta degradado: Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado.
  • 10. Herramienta texto horizontal: Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) v eremos que hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical. Herramienta pluma: Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo.
  • 11. Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como elipses, líneas o incluso formas personalizadas. Línea: Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas. Forma personalizada: Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc.
  • 12. Herramienta cuentagotas: Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal. Herramienta mano: Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom. Herramienta zoom: El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así poder verla toda en nuestra pantalla.