Contratar a trabajadores transfronterizos
Si da empleo a trabajadores que viven en un país de la UE pero trabajan en otro, se les considera trabajadores transfronterizos (también llamados trabajadores fronterizos), aunque se desplacen para trabajar en otro país solo una vez por semana.
Leyes que se aplican
Los trabajadores transfronterizos están sujetos a la legislación laboral y a los derechos en materia de seguridad social del país en el que se encuentra su lugar de trabajo. Sin embargo, deben seguir las normas de residencia y el régimen fiscal (para la mayoría de los impuestos) del país en el que viven.
Además, están protegidos por las normas de la UE contra la discriminación por razón de nacionalidad. Esto significa que, en el país de su lugar de trabajo, deben recibir el mismo trato en cuanto a acceso al empleo, remuneración, condiciones de trabajo y despido, así como todas las demás ventajas sociales y fiscales que tienen los trabajadores que son nacionales de ese país.
Pago del salario de un trabajador transfronterizo
Quizá desee que su empleado abra una cuenta bancaria en el país en el que tiene la sede su empresa para evitar tener que pagar comisiones por transferencia bancaria internacional. Sin embargo, si la transferencia se realiza en euros, está obligado a aceptar todas las cuentas de pago ubicadas en cualquier país de la UE.
Puede pagar el salario de su trabajador en euros en cualquier cuenta bancaria en la UE utilizando su número IBAN, y la comisión por transferencia no será superior a la que se cobra por las transferencias nacionales.
A continuación puede acceder a la información nacional.