Etiqueta energética

Las etiquetas energéticas son clasificaciones de colores claras y fáciles de entender basadas en la eficiencia energética de los productos. Además de informar sobre la eficiencia energética del producto, las etiquetas energéticas permiten a los consumidores elegir con conocimiento de causa facilitando información, como las emisiones sonoras, el consumo de agua, la resistencia a las caídas o al agua, la reparabilidad y la durabilidad de las baterías.

Como fabricante, importador o distribuidor, debe saber que las normas de la UE en materia de etiqueta energética se aplican a los aparatos domésticos (lavavajillas, televisores, bombillas, etc.) y a los productos destinados al comercio entre empresas (calentadores de agua, acondicionadores de aire, calderas, etc.). Las normas no se aplican a los productos de segunda mano ni a los medios de transporte de mercancías y personas.

Sistema de clasificación de etiquetas

Las etiquetas energéticas clasifican los aparatos desde la clase A (verde oscuro), para los productos más eficientes desde el punto de vista energético, hasta la clase G (rojo), para los menos eficientes.

Desde 2021, la escala simplificada de A a G (que ya no utiliza el signo «+») se aplica a estas categorías de productos:

  • Frigoríficos para uso doméstico/hotelero
  • Frigoríficos para uso comercial
  • Lavavajillas
  • Lavadoras
  • Televisores, monitores de ordenador y pantallas de señalización
  • Bombillas y lámparas

Más información sobre cómo funciona la clasificación de las etiquetas energéticas.

Productos que deben llevar etiquetas

La etiqueta energética debe ser visible claramente en cada producto en el punto de venta, incluidas las tiendas en línea.

  • Cocción
  • Limpieza y secado
  • Refrigeración
  • Calefacción, refrigeración y ventilación
  • Productos electrónicos
  • Fuentes luminosas
  • Neumáticos
  • Productos B2B

Más información específica para cada producto en relación con el etiquetado energético y los requisitos de diseño ecológico. Abrir como enlace externo

Obligaciones de los fabricantes y distribuidores

Si fabrica o importa productos, o representa a un fabricante no perteneciente a la UE, debe registrar sus productos en la base de datos EPREL antes de venderlos en la UE. Siga estos pasos:

Registre su empresa

  • Cree una cuenta EPREL y complete el proceso de verificación utilizando un sistema de identidad digital (por ejemplo, sellos o firmas electrónicos eIDAS). Para ello es necesaria una cuenta de EU Login. La cuenta de EU Login también permite acceder a las directrices de EPREL para obtener información sobre el proceso de registro.

Registre sus productos

  • Añada cada modelo a EPREL antes de vender la primera unidad en la UE.
  • EPREL generará la etiqueta energética (con un código QR si el producto entra en el ámbito de aplicación de la normativa a partir de 2019).
  • Adjunte la etiqueta energética a los productos o a su embalaje (en función de la categoría de producto, por ejemplo, neumáticos, pantallas).
  • Comparta el número de registro EPREL con los comercializadores/distribuidores (por ejemplo, en ofertas o facturas) para que puedan acceder a la etiqueta y a la ficha de información del producto. Existen herramientas para racionalizar este proceso.

Facilite la información requerida

  • Parámetros clave para generar la etiqueta energética y la ficha de información del producto.
  • Documentación técnica para los controles de conformidad por parte de las autoridades.

Para más información, consulte este resumen del marco normativo y las herramientas adicionales de etiquetado energético.

Venta a distancia en línea o por otro canal

En el caso de la venta en línea o a distancia, la información de la etiqueta energética debe mostrarse claramente cerca del precio. Puede presentar la etiqueta energética completa o solo la flecha de la clase energética con un enlace a la etiqueta y a la ficha de información del producto. Puede cargar localmente la etiqueta y la ficha, o indicar un enlace al registro del producto en EPREL.

Mantenerse al día

A medida que evolucionan las tecnologías, evolucionan las normas. Entre los requisitos que pueden cambiar figuran la información sobre el producto que debe facilitarse, los indicadores utilizados para clasificar un producto y el lugar en el que deben colocarse las etiquetas. Es necesario hacer un seguimiento de:

A continuación puede acceder a la información nacional.

Más información

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Formulario de contacto sobre etiquetado

Envíe sus preguntas mediante el formulario de contacto sobre etiquetado.

¿Tiene preguntas sobre la gestión de una actividad empresarial transfronteriza? Por ejemplo, la exportación o la expansión a otro país de la UE. En ese caso, la Enterprise Europe Network puede proporcionarle asesoramiento gratuito.

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Última comprobación: 13/03/2025
Compartir esta página