AVISO LEGAL
COLABORADORES
Fundación Dialnet
CIF G-26454157
C/ Barriocepo 10. 26001 Logroño. La Rioja. España
Puede contactar con nosotros a través del correo electrónico [email protected]
TÉRMINOS GENERALES DE USO
El acceso a los contenidos de las secciones de nuestra Web, se hará de acuerdo a la política que establezca la FUNDACIÓN DIALNET Asimismo la entidad, podrá modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, la información contenida en el sitio Web, por lo que la entidad no se responsabiliza de que esa información esté actualizada.
RESPONSABILIDAD DE LA FUNDACIÓN DIALNET
Tanto el acceso a esta Web como el uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza.
La FUNDACIÓN DIALNET no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de la información. La FUNDACIÓN DIALNET no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que se puedan producir ni de los posibles daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de la presencia de virus en el ordenador del usuario utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la Web, de un mal funcionamiento del navegador o del uso de versiones no actualizadas del mismo.
Por tanto el usuario acepta, de forma expresa y sin reservas, que el acceso y la utilización del portal, se hace bajo su única y exclusiva responsabilidad.
En virtud de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, para cualquier controversia que pudiera surgir será de aplicación la legislación española. El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose la FUNDACIÓN DIALNET el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin prejuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
PROPIEDAD INTELECTUAL
La FUNDACIÓN DIALNET es propietario y/o licenciatario, de toda la información contenida en este portal, de su diseño gráfico, imágenes, bases de datos, índices, códigos fuentes, marcas y logotipos, estando protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, y, en la Ley de Marcas.
Su puesta a disposición y uso, no supone, en ningún caso, la cesión de su titularidad o la concesión de un derecho de uso a favor del Usuario, por lo que toda reproducción, copia, distribución total o parcial, o, comercialización, requerirá la autorización previa y escrita de la FUNDACIÓN DIALNET, reservándose la entidad, en caso de uso indebido del Website, el derecho a ejercitar cuantas acciones legales fueran precisas para la restitución de los daños y perjuicios causados, asimismo el usuario se obliga a indemnizar a la entidad por cualquier daño o perjuicio que pudiera ocasionar por el uso de esta Web, infringiendo estas condiciones generales y/o la legalidad vigente
LINKS, BANNERS
La inclusión en esta página web de links o enlaces con otros portales gestionados por terceros, tiene una finalidad meramente informativa, y no supone que la FUNDACIÓN DIALNET recomiende y/o garantice dichos portales, sobre los que no ejerce control alguno, ni es responsable del contenido de los mismos.
Si cualquier usuario, entidad o sitio web deseara establecer algún tipo de enlace con destino a la web de la Fundación Dialnet, podrá dirigirlo a la página principal o a cualquier otra. La Fundación Dialnet no tiene facultad para conocer, controlar ni aprobar toda la información, contenidos, productos o servicios facilitados por otros sitios web que tengan establecidos enlaces con destino a https://fundaciondialnet.unirioja.es. En consecuencia, la Fundación Dialnet no puede asumir ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a la página web desde la que se establece un enlace a https://fundaciondialnet.unirioja.es.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento de lo establecido en la normativa aplicable de Protección de Datos, le informamos que los datos que serán tratados como Responsable por la FUNDACIÓN DIALNET, cuya finalidad del tratamiento es la prestación del servicio que el usuario solicite a través de nuestro formulario de contacto y para ello necesitamos que marque la casilla habilitada que indica la aceptación de esta política, de tal manera que si no lo hace no tendremos su consentimiento expreso y por ello no podremos dar respuesta a su solicitud.
Para la correcta prestación de los servicios ofrecidos por la FUNDACIÓN DIALNET, es preciso que el usuario conteste a todas y cada una de las preguntas que aparecen en los formularios presentes en nuestro sitio web. Asimismo, el usuario declara que es mayor de edad.
El tratamiento de los datos de carácter personal solicitados tendrán además como finalidad del tratamiento el envío de información comercial relativa a productos y servicios ofrecidos actualmente y en el futuro por la FUNDACIÓN DIALNET; esa información incluye comunicaciones publicitarias y promocionales, a través de correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio. Para realizar este tratamiento es necesario que el usuario marque la casilla habilitada al efecto en el formulario de la página web.
En el caso en el que el usuario se suscriba a nuestro boletín/newsletter o blog su correo electrónico pasará a formar parte de nuestra base de datos para el envío de noticias. Para poder suscribirse a este servicio es necesario que marque la casilla de suscripción, en caso de no hacerlo no quedará suscrito a nuestro boletín.
Dado el carácter personal de los datos facilitados, la FUNDACIÓN DIALNET se compromete a tratarlos con estricta confidencialidad guardando el secreto debido, a este efecto, la entidad ha implantado las medidas de seguridad adecuadas conforme el análisis de riesgos realizado.
Le informamos que no se cederán sus datos a terceros ni se realizarán transferencias internacionales de datos, salvo obligación legal o cesión necesaria única y exclusivamente cuando sea necesario para la prestación del servicio solicitado, en cuyo caso se solicitará el consentimiento para ello.
DERECHOS
Los datos recabados y tratados se conservarán por un plazo de tiempo limitado, dicho plazo será el necesario para cumplir las obligaciones legales impuestas a LA FUNDACIÓN DIALNET por las diferentes normativas aplicables.
El usuario como interesado puede ejercer en todo momento los siguientes derechos en la dirección indicada en el Aviso Legal:
- Derecho de acceso: el interesado podrá solicitar al Responsable los datos tratados y en caso afirmativo qué datos personales concretos son tratados.
- Derecho de rectificación: el interesado podrá solicitar al Responsable la corrección de sus datos personales en caso de no ser exactos.
- Derecho de supresión: el interesado podrá solicitar al Responsable el borrado de sus datos personales.
- Derecho de oposición: el interesado podrá oponerse a que el Responsable realice un tratamiento de sus datos personales.
- Derecho a la limitación del tratamiento: el interesado podrá solicitar al Responsable que temporalmente no trate sus datos personales en unos supuestos concretos.
- Derecho a la portabilidad: el interesado podrá solicitar al Responsable sus datos automatizados en un formato estructurado de fácil acceso y manejo.
Más información sobre sus derechos en www.agpd.es.
Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
- Identidad: FUNDACIÓN DIALNET
- Dirección postal: Calle Barriocepo Nº10, 26001 Logroño. La Rioja. España.
- Correo electrónico: [email protected]
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En la FUNDACIÓN DIALNET tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con los siguientes fines:
- Gestión y administración de la relación contractual establecida con, clientes, empleados y proveedores.
- Videovigilancia de las instalaciones en el caso de que Usted acceda a nuestras instalaciones.
- Evaluar su candidatura ante una futura vacante para un puesto de trabajo, en caso de habernos facilitado su cv.
- Enviarle las alertas en el caso de que se suscriba al servicio.
- Gestión y administración de los datos de los autores y editores.
- Dar respuesta a sus consultas y cuestiones en el caso de que usted nos formule alguna pregunta a través de la página web.
- Gestión y administración de los datos de los usuarios registrados.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán:
- Mientras se mantenga la relación mercantil.
- No se solicite su supresión por el interesado.
- La información que por imperativo legal deba conservarse un tiempo específico no se eliminará hasta que transcurra el tiempo indicado en la ley.
LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es la siguiente:
- Ejecución del contrato en el caso de que Usted sea empleado, cliente, proveedor.
- Interés legítimo en el caso de que haya sido grabado por las cámaras de videovigilancia.
- Consentimiento del interesado prestado en la página web en el caso de que usted realice alguna petición o consulta en nuestra página web.
- Consentimiento de los usuarios que se registren a través de la página web para recibir alertas.
- Consentimiento del interesado en el caso de que haya enviado su CV.
DESTINATARIOS DE LOS DATOS SUMINISTRADOS
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán por requisito legal a:
- Organismos de la seguridad social (en el caso de los empleados).
- Administración tributaria (en el caso de empleados, proveedores y clientes).
- Otros órganos de la administración pública (en el caso de empleados, proveedores y clientes).
- Fuerzas y cuerpos de seguridad (en el caso de videovigilancia).
- Entidades aseguradoras (en el caso de los empleados).
- Bancos, cajas de ahorros, y cajas rurales.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
¿Cuáles son sus derechos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la FUNDACIÓN DIALNET estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
- Derecho de acceso: el interesado podrá solicitar al Responsable los datos tratados y en caso afirmativo qué datos personales concretos son tratados.
- Derecho de rectificación: el interesado podrá solicitar al Responsable la corrección de sus datos personales en caso de no ser exactos.
- Derecho de supresión: el interesado podrá solicitar al Responsable el borrado de sus datos personales cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Derecho de oposición: el interesado podrá oponerse a que el Responsable realice un tratamiento de sus datos personales.
- Derecho a la limitación del tratamiento: el interesado podrá solicitar al Responsable que temporalmente no trate sus datos personales en unos supuestos concretos.
- Derecho a la portabilidad: el interesado podrá solicitar al Responsable sus datos automatizados en un formato estructurado de fácil acceso y manejo.
¿Cómo se pueden ejercer los derechos?
Mediante un escrito dirigido a la FUNDACIÓN DIALNET: C/ Barriocepo Nº10, 26001 Logroño (La Rioja)
¿Qué vías de reclamación existen?
Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid.