#PERÚ | Mujeres productoras de café y cacao están impulsando un poderoso proceso de transferencia de conocimientos que permitirá fortalecer a más familias productoras y abrirá el camino hacia una agricultura más sostenible en todo el país. Como parte de este compromiso, más de 30 lideresas se reunieron en Villa Rica, Pasco, para reforzar su rol como agentes de cambio, mejorar su comunicación efectiva y aprender más sobre agricultura climáticamente inteligente. 💛 Muy pronto, estas mujeres volverán a reunirse para seguir escribiendo esta historia de cambio. Mira el video y conoce más sobre este primer encuentro. #LiderazgoFemenino #Café #Cacao #AgriculturaSostenible #AgriculturaClimáticamenteInteligente #Empoderamiento #MujeresProductoras El encuentro se dio en el marco del proyecto de Solidaridad en alianza con la embajada del Reino de los Países Bajos en Perú y la plataforma Cultivate.
Sobre nosotros
Solidaridad es una sociedad civil internacional orientada en soluciones. Visualizamos un mundo en el que todo lo que producimos y consumimos sea sostenible, mientras respetamos al planeta y a las próximas generaciones. Nuestra misión es reunir a los actores de la cadena de suministro e involucrarlos en soluciones innovadoras para mejorar la producción, asegurando la transición a una economía sostenible e inclusiva que maximice el beneficio para todos. Aspiramos a transformar las prácticas de producción de tal manera que proporcionen medios de vida y oportunidades de negocio justas y rentables; garantizando condiciones de trabajo y salarios dignos, sin agotar los paisajes donde las personas prosperan. Nuestra estrategia "Ambition 2020" se centra en llevar nuestras soluciones, modelos, herramientas y políticas innovadoras para una producción más sostenible y rápidamente escalable.
- Sitio web
-
https://www.solidaridadlatam.org
Enlace externo para Solidaridad Latinoamérica
- Sector
- Desarrollo y comercio internacional
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Ciudad de Guatemala
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1969
- Especialidades
- sostenibilidad, cadenas sostenibles, agricultura sostenible, soluciones digitales, buenas prácticas agrícolas y agricultura baja en carbono
Ubicaciones
Empleados en Solidaridad Latinoamérica
-
Revinh Ajai Ramnandanlall
New WhatsApp number +5978844340
-
Juan Sebastián Entrocassi
Especialista en agricultura y ganadería regenerativa
-
Daniela Ramírez Cerecero
Regional HR at Solidaridad Latinoamérica/ Talent Management, General Administration, and Human Relations across Central America, Mexico, and the…
-
Shefanie Vin
Finance & Development Projects Specialist | RC Candidate | Public Procurement, Donor-Funded Projects & Leadership Development | Driving Impact via…
Actualizaciones
-
#COP30 | A una semana del inicio de la COP, nuestro equipo se prepara para participar de distintas actividades en Belém. Con más de una década de trabajo en el estado de Pará y otras regiones de la Amazonía, seguiremos de cerca los debates y discusiones que impacten en la promoción de una agricultura baja en carbono y que conserve bosques; ¡acompáñanos!
-
#Inclusión | 👩🏻👩🏽👩👩🏿 Seguimos preguntando qué es la inclusión para mujeres productoras que viven en áreas rurales. Ser escuchadas, ser reconocidas, tomar decisiones, participar y gozar de los mismos derechos son algunas de las respuestas que comparten desde Argentina hasta México. Según un estudio realizado en Perú, las familias donde se trabajaron las dinámicas familiares hacia la inclusión y la equidad incrementaron sus niveles de ingresos y productividad hasta en un 12% y 20%. ¿Por qué? Porque se mejoró la distribución de roles y tareas en la finca entre todos los miembros de la familia, así como la planificación familiar, incluyendo las opiniones de cada integrante. Conoce nuestras líneas de trabajo en asistencia técnica inclusiva, emprendimiento juvenil y femenino, y fortalecimiento de organizaciones de mujeres y liderazgo en: https://lnkd.in/dgN-PAqh Camila Torres, Diana Valentina Zapata Casián, Brenda Hernández Larrea, Mariana Alves, Claudia M Cardona Torres, Elisa Rocha Valdivia
-
☕ ¡Iniciamos la cuenta regresiva para Cafexpo Honduras 2026! Solidaridad en Honduras se enorgullece de ser parte activa en la planificación de esta historia que pone en alto el nombre de Honduras bajo el lema: “Calidad desde el origen”. Desde ya, estamos inmersos en el diseño de contenido de valor, preparando masterclass y talleres que se enfocarán en la sostenibilidad y descarbonización de la cadena de valor del café. Nuestro compromiso es asegurar que #Cafexpo2026 sea un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la innovación, celebrando con gran expectativa todo lo que lograremos juntos con el sector. ¡Manténganse atentos a nuestras redes! Compartiremos avances y detalles de las actividades que estamos preparando.
Profesional en Relaciones Internacionales | Experiencia en cooperación, comunicaciones y proyectos | Formación en desarrollo local y sostenibilidad
Oficialmente iniciamos la cuenta regresiva para Cafexpo Honduras 2026 🎉 bajo el lema “Calidad desde el Origen” 🤩 Un evento que nació en Honduras 🇭🇳 y que hoy se consolida uno de los eventos más importantes del sector café a nivel internacional ☕️💗✨ Me llena de orgullo ser parte activa de esta historia que pone en alto el nombre de nuestro país y su gente cafetalera. 💗 Hoy, en representación de Solidaridad Latinoamérica, celebro todo lo que viene me siento muy orgullosa y expectante de todo lo que lograremos juntos. 🙏🏼 Liliana Sánchez Iglesias Evelyn Moradel Karla Calidonio Valery Cohn Berger Vilma Bautista Instituto Hondureño del Café - IHCAFE #sostenibilidad #cafe #Honduras
-
-
-
-
-
+2
-
-
La equidad de género es clave para el desarrollo sostenible en el campo. Apoyar la titulación de tierras para mujeres rurales no solo garantiza derechos, sino que impulsa su acceso a oportunidades productivas y financieras, fortaleciendo comunidades y cadenas productivas como la del café. Iniciativas como estas muestran cómo la colaboración entre instituciones y el sector productivo puede cerrar brechas históricas y construir un futuro más justo e inclusivo. #Género #Inclusión #DesarrolloRural #CaféSostenible
Tener un título de propiedad no debería ser un privilegio, sino un derecho. Sin embargo, en Honduras, solo el 14 % de las mujeres rurales tienen tierras tituladas, y muchos expedientes quedan sin concluir debido a retrasos institucionales y trámites complejos. Sin título, las mujeres quedan fuera del acceso a crédito, programas productivos y oportunidades de desarrollo. En el marco de la Política de Género del Subsector Café de Honduras, y bajo la coordinación de la Mesa Interinstitucional de Género en Café y su Comité de Acceso a Tierras, se desarrolló una Guía de Titulación de Propiedad para Mujeres. Una herramienta práctica que orienta sobre los pasos legales y administrativos para obtener un título, acercando información y reduciendo barreras históricas. Este tipo de iniciativas son acciones transformadoras de género: no solo promueven derechos, sino que atacan las raíces de la desigualdad. Cerrar la brecha en la propiedad de la tierra es un paso decisivo hacia una Honduras más justa, inclusiva y sostenible. 🔗 Descarga aquí: https://lnkd.in/etbmTgNE #Género #DerechoALaTierra #EmpoderamientoFemenino #Inclusión #DesarrolloRural #CaféSostenible Socodevi Carla Flores Gomez IWCA HONDURAS Mujeres en Café AMUCAFE Rikolto FRANCISCO AVILEZ Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) yessica martinez Hanns R. Neumann Stiftung - HRNS Solidaridad Latinoamérica
-
-
¿Buscas elevar los estándares de tu empresa palmera y fortalecer su competitividad? La equidad de género es clave para una agroindustria más resiliente y sostenible. La nueva GUÍA PRÁCTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO impulsada por Solidaridad en Centroamérica en el marco del programa REFORCEMOS la Sostenibilidad! es el manual metodológico que te ayudará a: Esta herramienta te ofrece una hoja de ruta de 6 etapas para: - Realizar un diagnóstico institucional preciso. - Implementar un plan de acción alineado a tus objetivos de sostenibilidad. - Desarrollar una empresa donde el respeto, la inclusión y la corresponsabilidad sean el centro de la gestión. - Crear entornos laborales más justos, seguros y productivos. 🔗 Descarga la guía aquí: https://lnkd.in/eWxQs6ec #PalmaDeAceite #Honduras #Sostenibilidad #EquidadDeGénero #Agroindustria #RSE #ReclaimSustainability Melissa Lopez María Durán Gerardo Josué Borjas Ferrera Jossue Leonel Brenes Blanco Gabriela Jeffs
-
-
#PERÚ | 32 lideresas caficultoras y cacaoteras de distintas regiones del Perú se reunieron en Villa Rica, Pasco, para fortalecer sus capacidades de liderazgo, compartir experiencias y ampliar sus conocimientos en agricultura climáticamente inteligente. 🌱✨ Este primer encuentro marcó un paso clave para que puedan replicar lo aprendido y compartirlo con familias productoras en sus comunidades. Así, estas mujeres están sembrando las raíces de un futuro más sostenible, equitativo y lleno de oportunidades. 💛 👉 Desliza para ver las fotos y conocer más sobre este inspirador encuentro. #MujeresProductoras #CaféPeruano #CacaoPeruano #Agricultura #Empoderamiento #AgriculturaClimáticamenteInteligente #LiderazgoFemenino
-
#Perú l Nuestros equipos de café, cacao y sistemas de información geográfica (SIG) en Solidaridad se reunieron con especialistas de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, CIFOR-ICRAF, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, GIZ ConoSur (Argentina, Chile, Perú). 🔍 🌳 Durante el encuentro, presentamos los avances en el desarrollo de una capa satelital que, a partir de nuestro monitoreo, permite identificar con precisión las áreas de bosque y las áreas agrícolas. Además, compartimos nuestra metodología de mapeo, una propuesta robusta que combina inteligencia artificial y tecnología satelital para generar información precisa en diversas regiones del Perú. Esta intervención se realiza en el marco del proyecto "Protegiendo a los bosques y los productores" financiado por la NPL Nationale Código postal Loterij. Agradecemos a MIDAGRI por este valioso espacio de colaboración que nos permitirá fortalecer esfuerzos conjuntos hacia el cumplimiento de la Regulación de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR). 💡💪 Seguimos comprometidos con la sostenibilidad y el impulso a la agricultura familiar. 👩🌾 Jesús Rolando Díaz Buendía, Belinda Tello Cárdenas, Ada Lis Rosell Villavicencio, Ezio Varese Zeppilli, Cesar Santisteban.
-
#EUDR y #CSDDD | Mientras se acerca la fecha de entrada en vigencia del nuevo Reglamento y el Parlamento europeo discute medidas de simplificación específicas (➡️https://lnkd.in/duDzTnTF), en Latinoamérica continuamos apoyando a las empresas importadoras en su hoja de ruta para garantizar que sus cadenas de suministro estén listas para cumplir con las directivas de la UE teniendo en cuenta la realidad que viven miles de caficultores familiares en campo: 🧭 PASO 1 - Sensibilizar y capacitar de forma diferenciada a empresas y productores para aclarar toda duda sobre el reglamento, 🧭 PASO 2 - Facilitar el desarrollo de soluciones comunes de trazabilidad y debida diligencia a partir de acuerdos sectoriales, 🧭 PASO 3 - Crear herramientas de gestión de riesgos que brinden sustento probatorio y permitan diseñar estrategias inclusivas para el cierre de brechas, adaptadas al contexto local.
-
Café Brisas: La historia Hondureña de empoderamiento que triunfa en Estados Unidos y Canadá La calidad con propósito es el futuro del café. Estamos orgullosos de anunciar un hito clave para el Café de Mujeres Brisas: su acceso al mercado de Estados Unidos y Canadá tras nuestra participación en las ferias World of Coffee y SCA. Este logro va más allá de la venta. Es un claro reflejo de nuestro compromiso con: ✅ Empoderamiento femenino: Café con valor agregado, generado por mujeres caficultoras del occidente de Honduras. ✅ Trazabilidad y sostenibilidad: Adaptación proactiva a las nuevas regulaciones como el #EUDR y #DDDHA para garantizar la competitividad. ✅ Alianzas Estratégicas: Acompañamiento estratégico de Solidaridad, facilitando el acceso a mercados y la implementación de prácticas de impacto social y ambiental (ej. huella de carbono). ¿Buscas que tu café combine calidad, sostenibilidad y una historia de impacto social verificable? ➡️ Contáctanos Noticia completa aqui: https://lnkd.in/eWj_rbun #Café #Honduras #Proexo #Sostenibilidad #Trazabilidad #MujeresEnCafé René Madrid Valeria Madrid Melany Madrid List + Beisler María Durán Melissa Lopez Angelica Paz Proexo hn