HUBO UN MOMENTO EN QUE LA LEYENDA DE LA APARICIÓN DEL SEPULCRO APOSTÓLICO EN COMPOSTELA SE FUSION... more HUBO UN MOMENTO EN QUE LA LEYENDA DE LA APARICIÓN DEL SEPULCRO APOSTÓLICO EN COMPOSTELA SE FUSIONÓ CON LA LEYENDA DEL EMPERADOR CARLOMAGNO Y SU CONQUISTA DE ESPAÑA. ESTE SALTO ARGUMENTAL ES MUY IMPORTANTE Y TIENE REMOTAS FUENTES EN UNA ÈPICA IMPERIAL CRISTINA DE ORÍGENES FRANCOS Y NORMANDOS CUYO RESULTADO ES UN REFORZAMIENTO MUTUO.
RESULTA SORPRENDENTE LA EXACTITUD DEL SEGUIMIENTO GEOGRÁFICO E HISTÓRICO QUE SE PUEDE HACER DE LA... more RESULTA SORPRENDENTE LA EXACTITUD DEL SEGUIMIENTO GEOGRÁFICO E HISTÓRICO QUE SE PUEDE HACER DE LA CHANSON DE ROLAND (MANUSCRITO DIGBY) POR EL VALLE MEDIO DEL EBRO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XII. MÁS CONCRETAMENTE EN EL VADEAMIENTO DEL RÍO EBRO EN EL TRAMO ANTERIOR A TUDELA (DE VALTIERRA A CASTEJÓN) PARA EL RECORRIDO DE LA EPOPEYA ENTRE RONCESVALLES Y ZARAGOZA.
EL CAPÍTULO XIII DE LA CRÓNICA DE TURPÍN ESTABLECE UNA JERARQUÍA DE LOS GRADOS ECLESIÁSTICOS DOND... more EL CAPÍTULO XIII DE LA CRÓNICA DE TURPÍN ESTABLECE UNA JERARQUÍA DE LOS GRADOS ECLESIÁSTICOS DONDE MUCHOS AUTORES HAN QUERIDO VER LA IDENTIFICACIÓN DEL ANÓNIMO AUTOR CUYO IDENTIDAD VAMOS PERSIGUIENDO. LA REALIDAD ES MUCHO MÁS COMPLEJA PARA UNA OBRA DE SÍNTESIS CON PATROCINADORES Y REDACTORES MUY DIVERSOS.
UNA LECTURA CONTEXTUALIZADA DE LA CRÓNICA DE TURPÍN O LIBRO IV DEL CODEX CALIXTINUS PARA INDAGAR ... more UNA LECTURA CONTEXTUALIZADA DE LA CRÓNICA DE TURPÍN O LIBRO IV DEL CODEX CALIXTINUS PARA INDAGAR EN LA PERSONALIDAD, MITOS Y CREENCIAS DEL ANÓNIMO AUTOR QUE PERSEGUIMOS Y EN LOS ESCENARIOS EN QUE SE AMBIENTA LA OBRA. PARA DESCUBRIR QUE EL AUTOR ES UN NORMANDO QUE VIVE EN EL NORTE DE ESPAÑA Y QUE HA AMBIENTADO SU OBRA EN LA RECONQUISTA HISPANA, EN LA LUCHA ENTRE LOS ALMORÁVIDES Y EL REY ALFONSO EL BATALLADOR, EN LA CUARTA DÉCADA DEL SIGLO XII.
BEDA EL VENERABLE (672-735) TIENE UNA PRESENCIA DOMINANTE EN EL CODEX CALIXTINUS PERO SIEMPRE DE ... more BEDA EL VENERABLE (672-735) TIENE UNA PRESENCIA DOMINANTE EN EL CODEX CALIXTINUS PERO SIEMPRE DE TIPO HOMILÉTICO. QUIZÁS ES MENOS RECONOCIBLE SU AUTORIDAD EN EL SEÑALAMIENTO DE LA TUMBA APOSTÓLICA Y LA PRESENCIA DE SU CONCEPCCIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA TANTO EN EL LIBRO IV (HISTORIA TURPINI) COMO EN EL LIBRO V (GUÍA DEL PEREGRINO). TANTO DON TURPÍN COMO AYMERIC PICAUD SON DEUDORES DE LA HISTORIA ECLESIÁSTICA DE LOS ANGLOS.
LA PERSONALIDAD Y LAS ANDANZAS DE WILLEM TOROLDO LOCALIZADO EN TUDELA EN 1128 Y PRESUMIBLE ADAPTA... more LA PERSONALIDAD Y LAS ANDANZAS DE WILLEM TOROLDO LOCALIZADO EN TUDELA EN 1128 Y PRESUMIBLE ADAPTADOR DE LA CHANSON DE ROLAND CON PERSONAJES Y ESCENARIOS HISTÓRICOS AMBIENTADOS EN UN ENTORNO QUE PODEMOS IDENTIFICAR CON PRECISIÓN.
DICCIONARIO DE VOCABULARIO DE CASCANTE (NAVARRA), 2024
UNA RECOPILACIÓN DEL HABLA POPULAR DEL MUNICIPIO DE CASCANTE (NAVARRA) SITO EN EL VALLE DEL QUEIL... more UNA RECOPILACIÓN DEL HABLA POPULAR DEL MUNICIPIO DE CASCANTE (NAVARRA) SITO EN EL VALLE DEL QUEILES TOMADA IN SITU, TAL Y COMO ERA SU USO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, HOY FATALMENTE DESAPARECIDA.
El LIBRO III DEL CODEX CALIXTINUS Y SU COLOFÓN QUE ES LA EPISTOLA LEONIS DESARROLLAN EL GUIÓN CAN... more El LIBRO III DEL CODEX CALIXTINUS Y SU COLOFÓN QUE ES LA EPISTOLA LEONIS DESARROLLAN EL GUIÓN CANÓNICO DE LA TRANSLATIO DEL CUERPO SANTO DESDE JERUSALÉN HASTA COMPOSTELA EN ORDEN A ASEGURAR LA HEGEMONÍA DE LA SEDE COMPOSTELANA Y SU PRETENSIÓN DE PATRIARCADO OCCIDENTAL.
LA INVENTIO SEPULCRI SE CONVIERTE ASÍ EN ARIETE DE UNA APOSTOLICIDAD HISPANA QUE TIENE SUBREPTICIAMENTE DOS DESTINATARIOS PRINCIPALES QUE SON ROMA DE DONDE PROCURA INDEPENDIZARSE Y TOLEDO COMO SEDE PRIMADA DE LA IGLESIA VISIGODA.
TODA UNA SUTIL FILIGRANA TEOLÓGICA Y DIPLOMÁTICA LLEVADA A CABO EN CONNIVENCIA CON LA CORTE LEONESA.
Conviene destacar que ninguna crónica coetánea recoge los hechos que pudieron desencadenarse en e... more Conviene destacar que ninguna crónica coetánea recoge los hechos que pudieron desencadenarse en el primer tercio del siglo IX en orden al descubrimiento del sepulcro apostólico. Quiere ello decir que la crónica oficial del reino de Asturias omite tanto su conocimiento como su significación. No parece por tanto que fuera un acontecimiento premeditado ni esperado en la corte de Alfonso II. Y la relación que se hace a posteriori cuenta una historia novelada cuyos titulares condicionan el relato, ya sean la Revelatio como la Inventio, con un nominalismo eterno y absoluto, tan caro a la cultura medieval.
CELTÍBEROS Y ROMANOS EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO , 2024
LA ROMERÍA DEL QUILILAY AL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE MONCAYO, QUE SE DOCUMENTA DESDE EL AÑO ... more LA ROMERÍA DEL QUILILAY AL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE MONCAYO, QUE SE DOCUMENTA DESDE EL AÑO 1515, ACTUALMENTE EL PRIMER DOMINGO DE JULIO, CONSTITUYE EL COLOFÓN DE UNA MITOLOGÍA INDOEUROPEA ASENTADA EN ESTA MONTAÑA DESDE HACE MÁS DE DOS MILENIOS, CON LA COLONIZACIÓN DE LOS PUEBLOS CELTÍBEROS DE LOS BELOS, TITOS, ARÉVACOS Y LUSONES QUE HABITARON ESTOS SOMONTANOS IBÉRICOS.
LOS CAMINOS DE SANTIAGO EN EL CODEX CALIXTINUS, 2024
EL SEGUIMIENTO DEL CAMINO ARAGONÉS QUE ENTRA POR SOMPORT CUANDO ATRAVIESA NAVARRA TIENE DOS UBICA... more EL SEGUIMIENTO DEL CAMINO ARAGONÉS QUE ENTRA POR SOMPORT CUANDO ATRAVIESA NAVARRA TIENE DOS UBICACIONES PRINCIPALES QUE SON LAS VILLAS DE SANGÜESA Y MONREAL. ALLÍ SE ENCUENTRAN LA IGLESIA DE SANTIAGO Y UNA CASA HOSPITAL RESPECTIVAMENTE, EN LA CUARTA DÉCADA DEL SIGLO XII, AUSPICIADAS POR EL OBISPADO DE PAMPLONA Y BAJO PROTECCION PAPAL. ADICIONALMENTE EL MONARCA HABÍA CEDIDO EN 1131 A LA ORDEN DEL HOSPITAL SU PALACIO EN SANGÜESA CON DIVERSAS PROPIEDADES Y RENTAS.
LOS CAMINOS DE SANTIAGO EN EL CODEX CALIXTINUS, 2024
EL CAMINO ARAGONÉS GOZA DE LA PRIMOGENITURA ENTRE LAS CUATRO GRANDES RUTAS QUE NACEN EN FRANCIA Y... more EL CAMINO ARAGONÉS GOZA DE LA PRIMOGENITURA ENTRE LAS CUATRO GRANDES RUTAS QUE NACEN EN FRANCIA Y TIENE UNA GRAN IMPLANTACIÓN DESDE FINALES DEL SIGLO XI. LA GUÍA DEL PEREGRINO HACE UN RELATO SUPERFICIAL QUE REVELA QUE AYMERIC PICAUD NUNCA LO RECORRIÓ. IGUALMENTE LA CRÓNICA DE TURPÍN LO IGNORA EN LA EPOPEYA DE CARLOMAGNO. NO OBSTANTE, EL CAPÍTULO II DEL LIBRO I RESCATARÁ UNA RUTA DE MILAGROS DE SANTIAGO DESDE BESANÇON, POR MONTPELLIER Y GASCUÑA QUE REVELA EL INTERÉS POR UNIR LOS LUGARES DE CALIXTO II (NACIDO EN BESANÇON Y ARZOBISPO DE VIENNE) CON LOS PIRINEOS PASANDO POR MONTPELLIER Y TOULOUSE.
La Translatio constituye un gran agujero negro con tal potencia gravitatoria que no deja penetrar... more La Translatio constituye un gran agujero negro con tal potencia gravitatoria que no deja penetrar la luz. Ofrece tantas preguntas sin respuesta que resulta tan fascinante como inexplicable. Nuestro propósito será esbozar alguna hipótesis -de inequívoco sesgo orientalista- desde la amplia literatura disponible, sin pruebas documentales ni arqueológicas que lo avalen, para intentar contextualizar y comprender lo que constituye una interpretación simbólica de los arcanos de la Fe y una alegoría de la Historia de la Iglesia. Con la sensación de que somos huéspedes de un espacio y un tiempo que no nos pertenece, pero resulta tan magnificente que nos intimida y supuestamente perteneció a nuestros antepasados.
LOS CAMINOS DE SANTIAGO EN EL CODEX CALIXTINUS , 2025
LA CRÓNICA DE TURPÍN TIENE UNA IMPRONTA PAMPLONESA MUY MARCADA QUE ES FRUTO DE LA PRESENCIA DE SU... more LA CRÓNICA DE TURPÍN TIENE UNA IMPRONTA PAMPLONESA MUY MARCADA QUE ES FRUTO DE LA PRESENCIA DE SU AUTOR EN EL OBISPADO DE PAMPLONA EN LA CUARTA DÉCADA DEL SIGLO XII. LOS CAPÍTULOS XI Y XII NOS MUESTRAN UNA IDENTIFICACIÓN Y UN CONOCIMIENTO MINUCIOSO DEL TERRITORIO. DE LA MISMA FORMA LOS CAPÍTULOS IX A XVIII ORBITAN EN TORNO A LA CANCILLERÍA PAMPLONESA Y EL REINADO DE ALFONSO EL BATALLADOR, CONSTITUYENDO UNA SUERTE DE TURPÍN "COURTE" PAMPLONÉS.
SITUADAS FUERA DE CONTEXTO, SIN NOMBRE NI TÍTULO QUE LAS RECONOZCA, SE ESTUDIAN TRES ICONOGRAFÍAS... more SITUADAS FUERA DE CONTEXTO, SIN NOMBRE NI TÍTULO QUE LAS RECONOZCA, SE ESTUDIAN TRES ICONOGRAFÍAS GUERRERAS CONSERVADAS EN LOS MUROS DE TRES TEMPLOS DE NAVARRA, CUYO ORIGEN CABE SITUAR EN LA TRADICIÓN LEGENDARIA MEDIEVAL Y CUYA REMEMORACIÓN DEBE ATENDER A PRESUNTAS RECLAMACIONES SOCIALES DE ORGULLO Y DE PRIVILEGIOS EN EL CONTEXTO DE LOS CAMBIOS DINÁSTICOS ACONTECIDOS EN NAVARRA DESDE EL SIGLO XIII HASTA EL SIGLO XVI.
LA BATALLA DE CUTANDA (17 DE JUNIO DE 1120) SE NARRA LITERARIAMENTE EN EL CAPÍTULO XVIII DE LA CR... more LA BATALLA DE CUTANDA (17 DE JUNIO DE 1120) SE NARRA LITERARIAMENTE EN EL CAPÍTULO XVIII DE LA CRÓNICA DE TURPÍN, CAMBIANDO FECHA, LOCALIZACIÓN Y PERSONAJES. CONSTITUYE LA PRIMERA DERROTA ALMORÁVIDE EN BATALLA CAMPAL FRENTE AL REY ALFONSO I DE ARAGÓN CONVERTIDO EN EL NUEVO EMPERADOR DESPUÉS DE HABER CONQUISTADO ZARAGOZA (18 DE DICIEMBRE DE 1118).
Será el obispo Teodomiro quien active una señal desde el pasado remoto para ejecutar la Inventio ... more Será el obispo Teodomiro quien active una señal desde el pasado remoto para ejecutar la Inventio del sepulcro apostólico, con plena conciencia de su potencia genésica espiritual. Quiere ello decir que el anuncio, más allá de la nostalgia y de su valor simbólico, aseguraba un hecho providencial, donde los restos arqueológicos eran las huellas del designio divino; uniendo Fe, martirio y cielo. A la sede de Iria le cabría entonces la magnificación del misterio para lograr que la explosión emotiva se dotara de trascendencia, de devoción y de milagros.
ROTROU LE GRAND ES HIJO DE GEOFFREY SEÑOR DE MORTAGNE EN EL DUCADO DE NORMANDÍA Y DE BÉATRICE DE ... more ROTROU LE GRAND ES HIJO DE GEOFFREY SEÑOR DE MORTAGNE EN EL DUCADO DE NORMANDÍA Y DE BÉATRICE DE ROUCY DE LA NOBLEZA DE CHAMPAÑA. PARTICIPÓ CON POCO MÁS DE 20 AÑOS EN LA PRIMERA CRUZADA DE MANERA DESTACADA Y HEROICA. COMPAÑERO DE TOMAS DE MARLE QUE FUE EL PRIMER CRUZADO EN ENTRAR EN JERUSALÉN. CASÓ CON MATHILDE, HIJA NATURAL DE ENRIQUE I, Y CON HARVISE DE SALISBURY RICA PROPIETARIA EN BERKSHIRE. SEÑOR DE TUDELA DESDE 1122 QUE CONVERTIRÍA EN UNA CORTE ALTERNATIVA CON FAMILIARES, AMIGOS Y PROSCRITOS DE LA CORTE DE ENRIQUE I.
LA VIDA DE ROTROU ENTRE EL AZAR Y LA AMBICIÓN TUVO UN IMPULSO ÉPICO Y LITERARIO BIEN PLASMADO POR ORDERIC VITAL, LA CHANSON DE ANTIOQUÍA Y EL ROLLAN A SARAGOSSA. PERO SU MEJOR FRUTO SERÁ LA PRESENCIA EN TUDELA DEL MONASTERIO DE NOTRE-DAME DU BEC.
LA SECUENCIA DE PERSONAJES LOCALIZADOS EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO, RESUMIDA EN LA TRÍADA DE TURPÍ... more LA SECUENCIA DE PERSONAJES LOCALIZADOS EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO, RESUMIDA EN LA TRÍADA DE TURPÍN, DALIMÁN Y ROBERT DE TORIGNY, ADEMÁS DE REVELARNOS LA AUTORÍA DE LA CRÓNICA DE TURPÍN Y CONDUCIRNOS A SU FOCO GERMINAL EN ORDERIC VITAL TIENE COMO COLOFÓN MÁS DESTACADO PONER SU ORIGEN E INSPIRACIÓN EN LA ABADÍA NORMANDA DE NOTRE-DAME DU BEC, DONDE SE ALUMBRARON LAS FANTASÍAS E IDEAS PARA UN NUEVO RELATO DE LA RECONQUISTA ESPAÑOLA Y EL DESCUBRIMIENTO DEL SEPULCRO DE SANTIAGO.
“Son cuatro los relatos legendarios cascantinos mejor compuestos: la leyenda de la vaca, el ma... more “Son cuatro los relatos legendarios cascantinos mejor compuestos: la leyenda de la vaca, el martirio de San Babil, la piedra del moro y la aparición de la Virgen del Romero. En cada uno de ellos aflora la estela de un largo caminar. Y todos juntos dibujan los cuatro florones que ha cuajado nuestra fantasía épica: una vaca mágica, un santo obispo profeta y mártir, el roquedo de los moros y la Virgen María. Adornados por otros muchos personajes menores, cuentos, dichos y tradiciones populares. Un tejido literario para reconocer, recordar y recrear un paisaje, una historia y una comunidad”.
Uploads
Books by JULIO DONLO
LA INVENTIO SEPULCRI SE CONVIERTE ASÍ EN ARIETE DE UNA APOSTOLICIDAD HISPANA QUE TIENE SUBREPTICIAMENTE DOS DESTINATARIOS PRINCIPALES QUE SON ROMA DE DONDE PROCURA INDEPENDIZARSE Y TOLEDO COMO SEDE PRIMADA DE LA IGLESIA VISIGODA.
TODA UNA SUTIL FILIGRANA TEOLÓGICA Y DIPLOMÁTICA LLEVADA A CABO EN CONNIVENCIA CON LA CORTE LEONESA.
LA VIDA DE ROTROU ENTRE EL AZAR Y LA AMBICIÓN TUVO UN IMPULSO ÉPICO Y LITERARIO BIEN PLASMADO POR ORDERIC VITAL, LA CHANSON DE ANTIOQUÍA Y EL ROLLAN A SARAGOSSA. PERO SU MEJOR FRUTO SERÁ LA PRESENCIA EN TUDELA DEL MONASTERIO DE NOTRE-DAME DU BEC.